La Xunta aprueba ayudas para la identificación de ganado equino en el monte

Medio Rural facilita la identificación de los caballos en el monte, obligatoria por ley, con ayudas para reducir sus costes En Galicia esta cuestión está regulada específicamente por un Decreto de la Xunta del año 2008, que el actual Gobierno Gallego heredó y está obligado a cumplir El conselleiro Samuel Juárez advirtió que el debido… Leer más La Xunta aprueba ayudas para la identificación de ganado equino en el monte

Los ecologistas denuncian la connivencia de las compañías eólicas y la Xunta para “abalanzarse” con los parques de aerogeneradores sobre los espacios naturales gallegos

Los ecologistas denuncian la connivencia de las compañías eólicas y la Xunta para “abalanzarse” con los parques de aerogeneradores sobre los espacios naturales gallegos… Leer más Los ecologistas denuncian la connivencia de las compañías eólicas y la Xunta para “abalanzarse” con los parques de aerogeneradores sobre los espacios naturales gallegos

Las obras de mejora de la carretera entre Friol y el límite de la provincia de A Coruña comenzarán en 2011

Avanza que el consejo de administración de la de la Sociedad Pública de Inversiones incluyó esta actuación dentro de la programación para el presente año, por lo que queda blindada y asegurada la ejecución de esta obra Hernández confirma que las obras de mejora de la carretera entre Friol y el límite de la provincia… Leer más Las obras de mejora de la carretera entre Friol y el límite de la provincia de A Coruña comenzarán en 2011

El Presidente asturiano critica duramente la postura del gobierno gallego sobre el decreto del carbón

Declaraciones del Presidente del Principado sobre temas de actualidad   A continuación, transcribimos las declaraciones sobre temas de actualidad del Presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, realizadas antes de participar en Mieres en el acto homenaje a Manuel Llaneza, fundador del Sindicato de Obreros Mineros de Asturias (SOMA):    Sobre la normalización de la situación en… Leer más El Presidente asturiano critica duramente la postura del gobierno gallego sobre el decreto del carbón

El gobierno convence a las eléctricas Endesa e Iberdrola de que retiren sus recursos en contra del decreto del carbón, aunque se desconocen los términos del acuerdo y si recibirán contraprestaciones

Endesa e Iberdrola retiran los recursos presentados conta el decreto del carbón ante la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo, reconociendo que lo hacen porque han llegado a un «acuerdo» con el Gobierno central. Endesa e Iberdrola ya no recurrirán en contra del real decreto del carbón, que promueve el carbón nacional en centrales térmicas.… Leer más El gobierno convence a las eléctricas Endesa e Iberdrola de que retiren sus recursos en contra del decreto del carbón, aunque se desconocen los términos del acuerdo y si recibirán contraprestaciones

El gobierno gallego aprueba mediante decreto el Plan de Ordenación del Litoral

El Consejo de Gobierno gallego da la aprobación definitiva mediante decreto a las directrices del territorio y al plan del litoral, que cuentan con el informe favorable de la Administración central GALICIA XA DISPÓN DUNHAS REGRAS DE XOGO DEFINIDAS PARA A XESTIÓN TERRITORIAL SUSTENTABLE COA APROBACIÓN DEFINITIVA DAS DIRECTRICES DO TERRITORIO E DO PLAN DO… Leer más El gobierno gallego aprueba mediante decreto el Plan de Ordenación del Litoral

El gobierno del Principado acusa al portavoz del PP en la Junta Joaquín Aréstegui de ser «tan amigo» de la funcionaria que provocó el escándalo Riopedre

El gobierno del Principado acusa al portavoz del PP en la Junta Joaquín Aréstegui de ser «tan amigo» de la funcionaria que provocó el escándalo Riopedre… Leer más El gobierno del Principado acusa al portavoz del PP en la Junta Joaquín Aréstegui de ser «tan amigo» de la funcionaria que provocó el escándalo Riopedre

La Xunta propone al Ministerio mejoras en el decreto de contratos lácteos para reforzar la obligación de firmar acuerdos

A XUNTA PROPÓN AO MARM MELLORAS NO DECRETO DOS CONTRATOS LÁCTEOS PARA REFORZAR A OBRIGA DA SINATURA DE ACORDOS  Medio Rural demanda o funcionamento, desde o primeiro momento, dun mecanismo de vixilancia que supervise os índices que aplican as industrias aos prezos do leite  O Goberno Galego entende que o futuro Real Decreto… Leer más La Xunta propone al Ministerio mejoras en el decreto de contratos lácteos para reforzar la obligación de firmar acuerdos

La Xunta reitera al gobierno central que no retirará los recursos judiciales en contra del decreto del carbón

A XUNTA TRASLADA AO GOBERNO CENTRAL A SÚA FIRME DEFENSA DOS INTERESES DE GALICIA EN CONTRA DOS NEGATIVOS EFECTOS DO DECRETO DO CARBÓN • O conselleiro de Economía e Industria remite unha nova carta ao Ministerio de Industria, Turismo e Comercio na que afirma que non se van retirar os recursos xudiciais presentados contra a… Leer más La Xunta reitera al gobierno central que no retirará los recursos judiciales en contra del decreto del carbón

El presidente de FADE califica de «tomadura de pelo» los retrasos en la autovía del Cantábrico y la Alta Velocidad en Asturias

El presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), Severino García Vigón, criticó duramente los retrasos que se están produciendo en la finalización de las grandes infraestructuras de la región, la Autovía del Cantábrico y la Alta Velocidad.… Leer más El presidente de FADE califica de «tomadura de pelo» los retrasos en la autovía del Cantábrico y la Alta Velocidad en Asturias

La Xunta estudia recurrir el decreto del gobierno central sobre las cámaras de comercio alegando un conflicto de competencias

JAVIER GUERRA REÚNESE COAS CÁMARAS DE COMERCIO GALEGAS POR MOR DAS INCERTEZAS PROVOCADAS POLO DECRETO DO GOBERNO CENTRAL  Guerra adiantou que a Consellería de Economía e Industria vai pedir aos servizos xurídicos da Xunta de Galicia que estuden a posibilidade de presentar un recurso por conflicto de competencias  Constituirase unha comisión mixta entre… Leer más La Xunta estudia recurrir el decreto del gobierno central sobre las cámaras de comercio alegando un conflicto de competencias

El gobierno estatal destina 1,5 millones a la restauración del hábitat del oso y el urogallo y proseguirá además con las actuaciones de saneamiento en la región

Asunto: Transcripción de las preguntas y respuestas realizadas a la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y al Presidente del Principado sobre temas de actualidad, durante la rueda de prensa ofrecida tras la firma del convenio Red Natura … Leer más El gobierno estatal destina 1,5 millones a la restauración del hábitat del oso y el urogallo y proseguirá además con las actuaciones de saneamiento en la región

La Xunta admite que las elevadas provisiones de NovaCaixaGalicia la hacen incumplir los requisitos mínimos de capital y culpa de ello a los «bandazos» que da el Gobierno central

FERNÁNDEZ CURRÁS ASEGURA QUE NOVACAIXAGALICIA CUMPRIRÍA AS NOVAS ESIXENCIAS SE O GOBERNO NO LLE OBRIGASE HAI UNS MESES A ADIANTAR PROVISIÓNS… Leer más La Xunta admite que las elevadas provisiones de NovaCaixaGalicia la hacen incumplir los requisitos mínimos de capital y culpa de ello a los «bandazos» que da el Gobierno central

CCOO exige al gobierno el decreto de garantías del suministro de carbón

La Federación de Industria de CCOO asistirá mañana a la reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan General de la Minería 2006-2012 que tendrá lugar en el Ministerio de Industria en Madrid. 23 enero 2011 La Federación de Industria de CCOO asistirá a la reunión de la Comisión de Seguimiento del Carbón, que tendrá… Leer más CCOO exige al gobierno el decreto de garantías del suministro de carbón

La Xunta mantendrá el recurso interpuesto ante el Tribunal Europeo contra el Decreto del Carbón

JAVIER GUERRA AFIRMA QUE A XUNTA SEMPRE DEFENDERÁ OS INTERESES DE GALICIA FRONTE AOS NEGATIVOS EFECTOS DO DECRETO DO CARBÓN

La Xunta afirma que siempre defenderá los intereses de Galicia frente a los negativos efectos del decreto del carbón. Considera sorprendente que el Gobierno central les solicite que se retire el recurso interpuesto en Europa contra la reglamentación. Dicen que ellos no se oponen al desarrollo de la minería del carbón en otros puntos de España, pero que «la norma puede costar a nuestra comunidad autónoma 3.000 empleos y más de mil millones de euros en inversiones».
Leer más La Xunta mantendrá el recurso interpuesto ante el Tribunal Europeo contra el Decreto del Carbón

CSIF propone la creación de tres nuevos órganos judiciales para Asturias en 2011

CSIF ESTIMA NECESARIOS PARA 2011 LA CREACION DEL JUZGADO MIXTO Nº 8 DE AVILES, UN NUEVO JUZGADO EN LLANES, LA CREACION DE LA ADSCRIPCION TERRITORIAL DE LA FISCALÍA PARA SIERO-PILOÑA Y UNA OFICINA JUDICIAL EN EL CENTRO PENITENCIARIO DE VILLABONA, ADEMÁS DE UN AUMENTO DE PLANTILLA EN CANGAS DE ONIS… Leer más CSIF propone la creación de tres nuevos órganos judiciales para Asturias en 2011

Las cámaras de comercio se rebelan contra la nueva legislación que deja como voluntaria la anterior obligación de afiliarse

El Pleno de las Cámaras de Comercio españolas considera que la decisión del Gobierno ha modificado sustancialmente el modelo de funcionamiento de estas instituciones. Al realizarlo sin consulta previa ni un análisis de sus consecuencias pone en peligro la prestación de servicios básicos para la mejora de la competitividad de las pymes. … Leer más Las cámaras de comercio se rebelan contra la nueva legislación que deja como voluntaria la anterior obligación de afiliarse

CCOO exige la urgente regulación de las subcontratas mineras para salvar el sector

Federación de Industria informa. Nota de prensa La Federación de Industria de CCOO de Asturias exige la urgente regulación de las subcontratas mineras. La situación que atraviesa el sector amenaza la estabilidad laboral de un millar de trabajadores en Asturias. 5 de enero 2011 La demora en la aplicación del Real Decreto de Garantías de… Leer más CCOO exige la urgente regulación de las subcontratas mineras para salvar el sector

La Xunta elabora un plan de emergencia exterior para Alcoa

A XUNTA ESTÁ A ELABORAR UN PLAN DE EMERXENCIA EXTERIOR PARA ALCOA, EN CUMPRIMENTO DO NOVO DECRETO SOBRE XESTIÓN DE RESIDUOS
La Xunta elabora un plan de emergencia exterior para Alcoa, en cumplimiento del nuevo decreto sobre gestión de residuos

Na actualidade non é preciso este plan e a empresa xa conta cun plan propio para o depósito de lodos, presentado ante a Consellería de Industria … Leer más La Xunta elabora un plan de emergencia exterior para Alcoa

Arranca la construcción del nuevo puente sobre el río Miño en el núcleo orensano de Os Peares

A Xunta inviste 2,6 millóns de euros na construción dunha nova ponte sobre o río Miño, no núcleo ourensán dos Peares
La Xunta invierte 2,6 millones de euros en la construcción de un nuevo puente sobre el río Miño, en el núcleo orensano de Os Peares
Está previsto que la obra del puente se licite en el primer semestre de 2011 y que las obras estén completadas en el 2012
Paralelamente se construirá una senda peatonal en la margen derecha del río, que complementará la construcción del puente… Leer más Arranca la construcción del nuevo puente sobre el río Miño en el núcleo orensano de Os Peares

Entra en vigor la nueva Ley de Aguas gallega

A NOVA LEI DE AUGAS QUE ENTRA EN VIGOR HOXE SERÁ DESENVOLVIDA POR SEIS REGULAMENTOS

La nueva Ley de Aguas entra en vigor hoy, y se desarrollará a través de seis reglamentos. Regulará los servicios de abastecimiento y saneamiento, el nuevo canon del Agua y la estructura de la Administración Hidráutlica en Galicia

Os textos que desenvolverá a lei abordarán aspectos tan importantes como os servizos de abastecemento e saneamento, o novo canon da Auga ou a estrutura da Administración Hidráulica de Galicia
Dende a Consellería insístese en que grazas a nova Lei de Augas e á aplicación do novo canon os usos agrícolas e gandeiros quedarán exentos do pago do canon da auga
Buscarase a implicación dos concellos na aprobación e desenvolvemento deste proxecto, co obxectivo principal implantar un novo modelo de xestión máis eficaz e eficiente que poia estar operativo a principios do ano 2012 … Leer más Entra en vigor la nueva Ley de Aguas gallega

Arranca un proyecto autonómico de vigilancia y análisis de las presas gallegas

Augas de Galicia achega un orzamento de máis de 116.000 euros para este plan

La Xunta licita un proyecto de auscultación y vigilancia de las presas de Cecebre, Forcadas, Eiras, Bayona y Con. Augas de Galicia destina al plan un presupuesto de 116.000 euros

A XUNTA LICITA UN PROXECTO DE AUSCULTACIÓN E VIXILANCIA DAS PRESAS DE CECEBRE, FORCADAS, EIRAS, BAIONA E CON
Leer más Arranca un proyecto autonómico de vigilancia y análisis de las presas gallegas

La Xunta invierte 26 millones de euros en completar el desarrollo de la Administración electrónica por Internet

O presidente da Xunta afirma que, cun investimento de 26 millóns de euros ata 2013, “hoxe, damos un paso máis para establecer a relación telemática a través de internet entre os cidadáns e a Administración autonómica”

El presidente de la Xunta afirma que, con la inversión de 26 millones de euros hasta 2013, «hoy, damos un paso más para establecer la relación telémática a través de Internet entre los ciudadanos y la Administración autonómica»

La Xunta aprueba el decreto que regula el desarrollo de la administración electrónica y que permitirá lograr una Administración sin papeles, más transparente, y abierta 24 horas cada día, los 365 días del año. Para finales de 2011 la página web de la Xunta funcionará como una «verdadera oficina electrónica». Además, la edición impresa del Diario Oficial de Galicia (DOG) se sustituirá por la electrónica, con un ahorro medio anual de más de un millón de euros.

A XUNTA APROBA O DECRETO QUE REGULA O DESENVOLVEMENTO DA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA E QUE PERMITIRÁ ACADAR UNHA ADMINISTRACIÓN SEN PAPEIS, MÁIS TRANSPARENTE E ABERTA 24 HORAS AO DÍA, 365 DÍAS AO ANO
Leer más La Xunta invierte 26 millones de euros en completar el desarrollo de la Administración electrónica por Internet

El gobierno gallego aprobará un decreto que regule el deporte de alto nivel en la comunidad

O secretario xeral para o Deporte recibe aos medallistas olímpicos Antón Paz, Iker Martínez e Xabier Fernández na súa visita ao servizo de medicina do Centro Galego de Tecnificación Deportiva

El secretario general para el Deporte recibe a los medallistas olímpicos Antón Paz, Iker Martínez y Javier Fernández en la visita que hizo al servicio de medicina del Centro Galego de Tecnificación Deportiva

LETE LASA ANUNCIA A APROBACIÓN DUN DECRETO DO DEPORTE DE ALTO NIVEL DE GALICIA, QUE MELLORARÁ A ATENCIÓN AOS DEPORTISTAS E ORDEARÁ A REDE DE CENTROS DE ADESTRAMENTO

Lete Lasa anuncia la aprobación de un decreto del deporte de alto nivel en Galicia, que mejorará la atención a los deportistas y ordenará la red de centros de adiestramiento
Leer más El gobierno gallego aprobará un decreto que regule el deporte de alto nivel en la comunidad

Adega denuncia que el ayuntamiento de Padrón pretende autorizar la cementera de Pazos pese al requerimiento de Augas de Galicia en contra

La asociación ecologista gallega Adega denuncia que el ayuntamiento de Padrón pretende autorizar la cementera de Pazos pese al requerimiento de Aguas de Galicia de paralizarla

O CONCELLO DE PADRÓN PRETENDE AUTORIZAR A CEMENTEIRA DE PAZOS MALIA AO REQUERIMENTO DE AUGAS DE GALIZA DE PARALIZALA
Leer más Adega denuncia que el ayuntamiento de Padrón pretende autorizar la cementera de Pazos pese al requerimiento de Augas de Galicia en contra

La Xunta aboga en Madrid por la creación de sociedades de propietarios forestales para garantizar la rentabilidad de la madera

GALICIA AVOGA POLA AGRUPACIÓN DE PROPIETARIOS FORESTAIS PARA FAVORECER A MOBILIZACIÓN SUSTENTABLE DA MADEIRA

Galicia aboga en Madrid por la agrupación de propietarios forestales para favorece la movilizacion sustentable de la madera
Leer más La Xunta aboga en Madrid por la creación de sociedades de propietarios forestales para garantizar la rentabilidad de la madera

Los controladores aéreos se agarran al nuevo marco legal para decir que han excedido el número de horas y que ya no trabajan más este año, empezando por el aeropuerto de Santiago

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha anunciado cierres en el espacio aéreo de Galicia a partir de este fin de semana, que se extenderán durante el mes de diciembre al conjunto de España, por el exceso de horas trabajadas por los profesionales de control.Ante este anuncio, Aena desmiente «rotundamente» que alguno de los controladores aéreos de Santiago de Compostela «haya superado el límite anual de 1.670 horas de actividad aeronáutica». Añade que la amenaza del sindicato carece de fundamento ya que «ninguno de los controladores programados en el turno de este fin de semana ha superado el límite anual de actividad aeronáutica».… Leer más Los controladores aéreos se agarran al nuevo marco legal para decir que han excedido el número de horas y que ya no trabajan más este año, empezando por el aeropuerto de Santiago

El próximo viernes Galicia celebrará un apagón simbólico contra el decreto del carbón

Transportistas del carbón, empresarios y el Ayuntamiento de As Pontes (A Coruña) han convocado un apagón simbólico de quince minutos de duración el próximo viernes a las 21.00 horas en protesta por el Real Decreto del carbón y para incidir en la necesidad de que se modifique la normativa que perjudicará a las centrales térmicas gallegas de Endesa As Pontes y de Gas Natural Meirama, ubicada en Cerceda.

Leer más El próximo viernes Galicia celebrará un apagón simbólico contra el decreto del carbón

Más de 7.000 mineros engrosarán las listas del paro si prosigue el bloqueo judicial del decreto del carbón

La falta de ingresos al no poder vender carbón está «ahogando» las tesorerías de las compañías mineras, aseguran los empresarios, y desde el sector se apunta que en los próximos días comenzará a producirse una cascada de Expedientes de Regulación de Empleo (EREs) si antes el Ministerio de Industria establece alguna solución temporal mientras siga bloqueada la aplicación del real decreto del carbón, frenada por el Tribunal de la Unión Europea y la Audiencia Nacional.… Leer más Más de 7.000 mineros engrosarán las listas del paro si prosigue el bloqueo judicial del decreto del carbón