Santiago, 22 de diciembre de 2011.- A Consellería de Medio Rural ven de comunicar a los interesados las sanciones impuestas por la comisión de una infracción grave contra la normativa vigente por exceso de producción de uva en la campaña de 2010, denuncias que fueron trasladadas en su día a la Xunta por el órgano de control del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas.
De acuerdo con la Ley 24/2003, de la venía y del vino, tales prácticas están tipificadas como infracciones graves, al haber incumplido el reglamento de la dicha D.Lo. consiguiendo rendimientos superiores a los límites establecidos para dicha campaña. La multa en estos casos, consonte la dicta ley, está comprendida entre los 2.001 y los 30.000 euros. No obstante, y para escalonar la sanción a la infracción cometida, y sobre todo a la cuantía del beneficio obtenido, la propia Ley faculta a la Consellería, en su artículo 44.2, a aminorar de manera motivada la multa impuesta, especialmente cuando no existan circunstancias agravantes, sino más bien atenuantes (al no haber reincidencia) y habida cuenta el volumen de producción.
Tras recibir las denuncias por parte del C.R.D.Lo. Rías Baixas, Medio Rural tuvo que tramitar 148 expedientes a otros tantos viticultores por el excedente de la campaña de 2010. Con la aplicación del criterio de proporcionalidad respeto a la infracción cometida, solo 5 de las sanciones impuestas superan la cuantía de mil euros, lo que representa poco más del 3% del total, quedando la inmensa mayoría de ellas (un 87,1%) por debajo de los 500 euros y siendo aproximadamente un tercio (el 29,7%) de menos de 100 euros. En este caso la multa de mayor cuantía consigue los 1.919 euros, siendo la de menor importe de 32 euros.
Eso sí, hace falta advertir que, en el caso de repetirse el traslado de denuncias por parte del Consejo Regulador sobre exceso de producción en la campaña del 2011, Medio Rural ya no podría aplicar estos atenuantes, porque la propia ley advierte de que se considera agravante a comisión reiterada de la infracción de la misma naturaleza.
Responsabilidad
Medio Rural quiere hacer, una vez más, un llamamiento a la responsabilidad a los viticultores y bodegueros de la Denominación de Origen y a todo el sector en general, para evitar tanto la imposición de las sanciones como el daño que este tipo de prácticas supone para la imagen y el prestigio de la D.Lo. Rías Baixas en particular y del vino gallego en general. Compre puntualizar, eso sí, que el porcentaje de expedientes sancionadores abiertos es minoritaria en relación con el total de viticultores y bodegueros adscritos al Consejo Regulador.
… Leer más La Xunta sanciona a 148 productores de uva de las Rías Baixas que se excedieron en la producción