NOTA DE PRENSA
El Principado de Asturias cierra el presupuesto 2010 cumpliendo el objetivo de estabilidad
-
Según el avance de la liquidación del presupuesto de 2010, el déficit del Principado de Asturias se situará en el límite autorizado del 2,4% del PIB. A esto se une otro 0,25% para financiar inversiones, ya que el Principado de Asturias ha tenido ahorro positivo, cumpliendo por tanto el objetivo de estabilidad fijado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
- El endeudamiento de Asturias a 30 de septiembre de 2010 es del 6,2% del PIB, el más bajo de España. La deuda viva a 31 de diciembre de 2010 representa el 7,4% del PIB, lo que sitúa a Asturias en una posición similar a la del 30 de septiembre respecto al resto de España.
- La inversión ejecutada por la Administración y los organismos públicos asciende en 2010 a más de 936 millones de euros, cumpliendo los objetivos contenidos en el Acuerdo para la Competitividad, el Empleo y el Bienestar de Asturias (ACEBA).
Avance de liquidación del presupuesto 2010
La previsión es que el déficit en términos de Contabilidad Nacional del Principado de Asturias se sitúe en torno al 2,4% del PIB, cumpliendo por tanto el objetivo de estabilidad fijado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Este déficit no sólo incluye a la Administración del Principado de Asturias sino también a su sector público. También hay que destacar, que Asturias tiene al cierre del ejercicio un ahorro corriente positivo, lo que le permite disponer de otro 0,25% del PIB para financiar inversiones.
Según el avance de la liquidación del presupuesto para 2010, la deuda viva a 31 de diciembre del Principado de Asturias se estima en torno a 1.700 millones de euros, lo que representaría el 7,4% del PIB. Esta cifra también incluye el endeudamiento del sector público que consolida con el Principado, como la de la empresa GISPASA, etc..
La inversión de la Administración del Principado de Asturias y de los organismos y entidades con presupuesto administrativo alcanzó en 2010 a más de 936 millones de euros, cumpliendo los objetivos contenidos en el ACEBA. A esta cifra habrá que añadir posteriormente la inversión realizada a través de empresas públicas, lo que permitirá superar los 1.000 millones de euros de inversión, un 4,4% del PIB.
Asturias y la estabilidad presupuestaria
El desarrollo del Estado de las Autonomías ha supuesto un cambio esencial en la estructura política de España al acercar las decisiones de las Administraciones públicas a los ciudadanos. Con ello, se ha logrado una mejora en la prestación y calidad de los servicios públicos y una mejora en la igualdad interregional.
Hoy, las Comunidades Autónomas gestionan el mayor porcentaje de recursos públicos entre los que destacan los destinados al Estado del Bienestar. En ese sentido, la responsabilidad fiscal y el mantenimiento de la sostenibilidad presupuestaria de las mismas debe ser un objetivo continuo.
En Asturias, los datos presupuestarios, de déficit y de endeudamiento muestran el compromiso del Gobierno del Principado con los objetivos de consolidación presupuestaria.
El Cuadro 1 contiene los datos para 2007, 2008 y 2009 del déficit de las Comunidades Autónomas en términos de Contabilidad Nacional. Como se puede observar:
– Asturias en dichos años tuvo un déficit inferior al del conjunto de las Comunidades Autónomas.
– Durante estos tres ejercicios, Asturias ha mantenido un ahorro corriente positivo, magnitud clave para la financiación de inversiones y la devolución de la deuda. Cabe recordar que en 2009, diez de las Comunidades Autónomas presentaron un ahorro corriente negativo.
– El resultado presupuestario consolidado para 2009 ascendió a 211 millones de déficit, un 0,93% del PIB, por debajo del 1% fijado. Si bien, al introducirse posteriormente los ajustes de Contabilidad Nacional, el déficit se situaría en el 1,32%, cifra inferior a la del conjunto de las Comunidades Autónomas, el 1,92%.
Cuadro 1. Déficit en términos de Contabilidad Nacional (2007-2009)
Datos en porcentaje del PIB
Déficit definitivo en términos SEC 95 | |||
2007 | 2008 | 2009 | |
OBJETIVO. CPFF | 0,00 | -0,75 | -1,00 |
Andalucía | 0,05 | -0,75 | -1,37 |
Aragón | 0,00 | -0,75 | -1,74 * |
Asturias | 0,00 | -0,60 | -1,32 |
Baleares | -0,05 | -3,28 * | -3,26 * |
C.Valenciana | -0,04 * | -2,11 * | -3,09 * |
Canarias | 0,01 | -0,70 | -1,06 * |
Cantabria | 0,00 | -1,08 | -3,22 * |
Castilla y León | -0,01 | -0,71 | -1,41 |
Castilla-La Mancha | -0,01 | -2,79 * | -4,86 * |
Cataluña | -0,09 | -2,58 * | -2,41 * |
Extremadura | 0,01 | -1,18 | -1,67 |
Galicia | 0,02 | -0,17 | -0,75 |
Madrid | 0,00 | -0,74 * | -0,43 * |
Murcia | 0,00 | -2,86 * | -2,64 * |
Navarra | 0,02 | -4,70 | -2,63 |
País Vasco | 0,07 | -1,18 | -3,89 * |
Rioja | -0,01 | -1,08 | -0,68 |
Total CC.AA | -0,04 | -1,49 | -1,92 |
(*) El ahorro bruto de estas CCAA es negativo, motivo por el que en aplicación del artículo 3.1 de la Ley Orgánica 5/2001 no es posible deducir cantidad alguna por déficit por inversiones.
Fuente: Intervención General del Estado
Según el avance de la liquidación del presupuesto para 2010, la deuda viva a 31 de diciembre del Principado de Asturias se estima en torno a 1.700 millones de euros, lo que representaría el 7,4% del PIB.
En el Cuadro 2 se puede observar como el Principado de Asturias contuvo y redujo el nivel de endeudamiento cuando la coyuntura económica era favorable. Con los últimos datos publicados por el Banco de España, correspondientes al tercer trimestre de 2010, Asturias es una de las Comunidades Autónomas con el menor nivel de endeudamiento en términos de PIB junto con el País Vasco. Esta situación fue reconocida por la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings en noviembre de 2010, que calificó al Principado de Asturias como AA (con la doble A), siendo una de las Comunidades Autónomas mejor consideradas y señalando que cuenta con “un nivel moderado de deuda, una gestión prudente y un sistema de financiación fuerte”.
Cuadro 2. Endeudamiento autonómico en porcentaje del PIB en términos de Contabilidad Nacional*
Datos en porcentaje del PIB
CCAA | dic-00 | dic-07 | dic-08 | dic-09 | sep-10 | Var sep10-dic07 |
Andalucía | 8,3 | 5,0 | 5,4 | 6,9 | 7,9 | 2,9 |
Aragón | 4,8 | 3,5 | 4,4 | 5,8 | 8,0 | 4,5 |
Asturias | 4,4 | 3,2 | 3,2 | 4,8 | 6,2 | 3,0 |
Baleares | 3,2 | 6,9 | 8,9 | 12,4 | 15,2 | 8,3 |
Canarias | 3,6 | 3,7 | 4,4 | 5,7 | 8,1 | 4,4 |
Cantabria | 3,2 | 3,3 | 3,6 | 4,9 | 6,5 | 3,2 |
Cast. La Mancha | 2,8 | 5,2 | 6,5 | 11,6 | 15,1 | 9,9 |
Cast. y León | 3,1 | 3,4 | 4,5 | 5,8 | 6,5 | 3,1 |
Cataluña | 8,5 | 7,5 | 9,3 | 11,9 | 15,4 | 7,9 |
Extremadura | 5,8 | 4,5 | 5,0 | 6,2 | 8,2 | 3,7 |
Galicia | 9,4 | 6,9 | 6,9 | 8,7 | 10,6 | 3,7 |
La Rioja | 2,9 | 3,6 | 4,9 | 6,5 | 9,4 | 5,8 |
Madrid | 3,8 | 5,4 | 5,3 | 6,1 | 6,6 | 1,2 |
Murcia | 4,0 | 2,4 | 2,7 | 5,0 | 7,4 | 5,0 |
Navarra | 5,9 | 3,6 | 4,6 | 6,1 | 8,4 | 4,8 |
País Vasco | 5,3 | 1,0 | 1,3 | 3,8 | 6,2 | 5,2 |
C. Valenciana | 9,8 | 11,3 | 11,7 | 14,1 | 16,0 | 4,7 |
Total CCAA | 6,3 | 5,7 | 6,4 | 8,3 | 10,2 | 4,5 |
(*) Para Asturias, incluye la Administración y otras unidades que consolidan en términos de Contabilidad Nacional como GISPASA, 112 Asturias, Bomberos, Hospital de Arriondas. No incluye el endeudamiento de la Junta de Saneamiento porque no consolida con el Principado.
Fuente: Banco de España
[…] Actualizados : El Principado cumple el objetivo de estabilidad en el presupuesto de 2010 Puestos en libertad con cargos 6 de los ocho detenidos en la operación de presunta […]
Me gustaMe gusta