Areces se desmarca del candidato socialista Javier Fernández y muestra su apoyo a su ex consejero y amigo Riopedre

Declaraciones del Presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, sobre la investigación judicial del Juzgado número 4 de Gijón  

A continuación, transcribimos las declaraciones del Presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, sobre la investigación judicial abierta en el Juzgado número 4 de Gijón, realizadas esta mañana en la sede de la Presidencia tras la rueda de prensa ofrecida con motivo de la visita a Asturias de la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar.

 

“Voy a deciros algunas consideraciones mías sobre lo que es procedente en estos momentos. Además de ratificar todo lo que ha dicho la Consejera Portavoz del Consejo de Gobierno, que es un órgano colegiado y que todas las opiniones que ha emitido estos días ha sido en nombre del Consejo de Gobierno, del que formo parte, yo destacaría que hay un primer elemento que pongo en el titular de mis deseos. Estamos deseando todos que se levante el secreto del sumario para poder explicar con absoluta precisión y rotundidad todo lo que ha hecho el Gobierno que ha sido quien ha impulsado esta investigación sobre la funcionaria que supuestamente cometió una serie de presuntos delitos. Fuimos nosotros los que, a través de la investigación de los órganos competentes y del traslado a la Fiscalía, y posteriormente cuando la Fiscalía comunica que hay otro procedimiento abierto en Gijón, se traslada al Juzgado número cuatro de Gijón.

 

Deseo explicar todo lo que ha sucedido a lo largo de prácticamente un año, porque en ese año, la actitud del Gobierno no ha sido pasiva, ha sido de permanente colaboración con la Administración de Justicia, pero no una colaboración pasiva de entregar lo que se nos pide, sino una colaboración activa de profundizar y ver cuáles eran los mecanismos que la citada funcionaria había utilizado. Cuestión que, todavía, al día de hoy, seguimos facilitando y entregando información muy valiosa que, en estos momentos, sometidos al secreto del sumario, no podemos opinar.

 

Estamos deseando ir no sólo al Parlamento sino también a toda la opinión pública para decir rotundamente y reivindicar rotundamente que este Gobierno ha actuado siempre desde la legalidad en una Administración que tiene sus procedimientos, sus controles y que ha funcionado en todo momento al servicio de la Justicia y de la verdad, y de combatir cualquier corrupción, cualquier situación que a nivel individual o en amplios aspectos pudiera haber ocurrido. Hasta el día de hoy, todo lo que nosotros hemos hecho ha sido colaborar a que todo activamente se desarrolle. Y va a seguir siendo así.

 

Yo tengo una dilatada experiencia en mi vida personal y política en el ámbito de la Administración. Imaginaros, 28 años en el ámbito de la educación, de la Alcaldía de Gijón, del Principado de Asturias. Fijaros si he participado en gobiernos, en decisiones con personas, que reivindico la honestidad, la entrega y el sacrificio con una vocación clara de servir a los demás y, desde luego, con una obra y unas actuaciones que han contribuido a que Asturias siga mejorando, siga avanzando y no sólo en el ámbito de lo que es ahora el Gobierno sino antes en la Alcaldía de Gijón o en el ámbito educativo.

 

Y eso es muy importante cuando se están produciendo declaraciones, juicios paralelos, manifestaciones absolutamente disparatadas sobre algunas de las cuestiones que en estos momentos  se están investigando. A partir de las noticias recibidas sobre la detención de varias personas que a través de ese proceso han sido inicialmente implicadas, tengo que decirles claramente que nos ha dejado perplejos, no sólo a mí sino a muchas personas que le conocen a lo largo de una dilatada vida, una vida y una trayectoria que hay que reivindicar porque es una trayectoria real de respeto, de entrega, a unos valores y a unas ideas. También de una colaboración en el servicio público y de una pasión por todo lo educativo, como es el caso de Riopedre, pues nos ha llenado a todos de perplejidad en la actuación que ha tenido lugar en estos días.

 

Una actuación que se hace sobre una persona con una vida que solamente tiene currículum de esfuerzo, sacrificio, austeridad y honestidad al servicio de unas ideas.¿Qué ha pasado?. Desgraciadamente en estos momentos estamos sometidos al secreto del sumario. Y digo desgraciadamente porque no podemos dar opinión política de algo que no podemos decir ni siquiera lo que se conozca, porque entre otras cosas no acabó todavía el procedimiento que se ha iniciado sobre estas personas. Por tanto, aventurarnos a opinar sobre algo que todavía no ha sucedido o que no conocemos, pues podrán comprender que no es eludir decir cosas, sino eludir porque el sentido de la prudencia hace que nosotros tengamos que tener elementos en la mano.

 

Lo que sí sabemos es que la persona afectada ha declarado su inocencia y ha negado cualquier intervención en cualquier hecho doloso que se haya producido y aporta, naturalmente, su propia opinión; el testimonio de su patrimonio, declarado públicamente; y a partir de ahí tenemos que esperar a que la Justicia actúe. Entre los preceptos fundamentales de la Justicia está la presunción de inocencia, no la presunción de culpabilidad y demostrar la inocencia. Muchas veces da la impresión escuchando algunos comentarios que una persona tiene que demostrar su inocencia. No es así. Aquí la presunción de inocencia es el primer precepto de un Estado de Derecho y luego viene la defensa de las cuestiones cuando se inicia un procedimiento en el que te implican en una serie de actuaciones.

 

En este caso, yo creo que lo que tenemos que hacer es mantener la firmeza en nuestras convicciones sabiendo y reivindicando que tenemos una Administración compuesta por miles de personas honestas que trabajan al servicio de los ciudadanos, tanto en los ámbitos de los funcionarios como de los responsables. Que ha actuado en todo momento, y además, cuando se puedan desvelar las declaraciones y se pueda opinar sobre ellas, comprobarán ustedes cómo se reafirma absolutamente la iniciativa del Gobierno en todo el procedimiento de denuncia de lo que ha sucedido. Y a continuación, lógicamente, desde la presunción de inocencia,  que pueda con sus declaraciones defenderse de las inicialmente acusaciones que se le hacen, saber específicamente cuáles son –porque hay un ámbito genérico de acusaciones- y luego en lo específico respetar la actuación que la Justicia tenga.

 

Y más allá de esto es muy difícil, en estos momentos, con los datos disponibles, decir algo más. Es evidente esa sensación de estupor. Quizá añadir algo más personal, y dirigido a una persona que está gravemente enferma no desde ahora sino desde hace mucho tiempo. Una persona que tiene un diagnóstico donde la primera palabra que pone es “baja laboral”, “peligro de que una situación de estrés ponga en peligro su vida”, pues es una preocupación. Una preocupación de si una persona en el estado de salud en el que se encuentra debe de mantener esta situación actual sabiendo todos que es un ciudadano que tiene esa presunción y que lógicamente a nosotros, a las personas que le conocen en toda la administración, y son muchos miles, además del estupor nos preocupa,  su estado de salud. Deseamos que todo esto se aclare cuanto antes y cuanto antes pueda trabajar en esa defensa de su trayectoria de vida, de su honorabilidad, e inicialmente tiene derecho a que se presuponga su inocencia y posteriormente a defenderse ante las acusaciones”.

 

Sobre por qué no se hicieron antes estas declaraciones

“Estoy diciendo esto porque somos responsables de una Administración que ha opinado a través de su órgano colegiado que es el Gobierno. Y el Gobierno siempre ha opinado lo que ha opinado su Portavoz y que yo ahora añado un plus porque, además, parece que ustedes requerían esa información por si quedaba poco claro. Yo digo lo que pienso y lo que siento. Mis palabras son las palabras de una persona que ha conocido a José Luis Iglesias Riopedre, como muchas personas que nos llaman desde muchos lugares y sobre todo los que han estado en el ámbito educativo desde hace décadas. Y no puedo ir más allá porque tengo que someterme a estas reglas del juego porque hay un secreto de sumario. Y estamos deseando decir en el Parlamento, en la calle y en voz alta lo que hemos hecho en defensa de Asturias y en defensa de una Administración, que opera siempre con rigor y cuando hay una violación de las normas que tiene esa Administración, lógicamente los culpables deben de pagar.

 

“Nosotros hemos hecho esa declaración colegiadamente, activamente, y más allá de esto yo hoy no se lo voy a decir. Cuando esto acabe, cuando el sumario podamos leerlo y desvelarlo, cuando todo el mundo pueda acudir a él pues lógicamente daremos nuestra opinión más amplia, porque hoy queremos ser respetuosos con ese Estado de Derecho que tiene inicialmente la presunción de inocencia y que también tiene que aquellas personas que han violentado las reglas del juego, tienen que recibir lo que corresponde. Y eso es lo que voy a decir”.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Areces se desmarca del candidato socialista Javier Fernández y muestra su apoyo a su ex consejero y amigo Riopedre

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s