La pérdida de biodiversidad puede llevar a la extinción de la especie humana, advierte la ONU – El Mundo

La pérdida acelerada de biodiversidad puede llevar a la extinción de la especie humana. Es el mensaje apremiante y sombrío que ha lanzado Cristiana Pasca Palmer, directora ejecutiva de la Convención de la ONU sobre la Biodiversidad, que ha convocado este mes en Egipto a sus 196 estados miembros, a la luz del reciente informe… Leer más La pérdida de biodiversidad puede llevar a la extinción de la especie humana, advierte la ONU – El Mundo

Superluna azul con eclipse y luna de sangre: cuatro fenómenos en uno / Esta coincidencia ha ocurrido en la noche del 30 al 31 de enero y no se daba desde hace 150 años

Este 31 de enero hemos podido disfrutar de la segunda superluna de este 2018. Después de la primera, que fue la madrugada del 1 al 2 de enero, la noche del martes 30 al miércoles 31 hemos observado este fenómeno astronómico. Pero la superluna solo es uno de los cuatro fenómenos que se producen a la vez este 31… Leer más Superluna azul con eclipse y luna de sangre: cuatro fenómenos en uno / Esta coincidencia ha ocurrido en la noche del 30 al 31 de enero y no se daba desde hace 150 años

ELCONFIDENCIAL: La NASA premia a una astrofísica gallega por su trabajo en el mayor telescopio espacial

La ingeniera viguesa ha conseguido una medalla por sus “logros excepcionales” en el desarrollo del telescopio espacial James Webb, el sucesor del Hubble 22.08.2016 – 10:57 H. Entre las medallas que concede la NASA a su personal más destacado están las‘Exceptional Public Achievement Medals’, destinadas a miembros no funcionarios que han contribuido de forma significativa… Leer más ELCONFIDENCIAL: La NASA premia a una astrofísica gallega por su trabajo en el mayor telescopio espacial

Destacados científicos y periodistas se reúnen en la Isla de San Simón para debatir sobre el futuro tecnológico, climático, energético y genético de la humanidad

Destacados científicos y periodistas se reúnen en la Isla de San Simón para debatir sobre el futuro tecnológico, climático, energético y genético de la humanidad… Leer más Destacados científicos y periodistas se reúnen en la Isla de San Simón para debatir sobre el futuro tecnológico, climático, energético y genético de la humanidad

III Sestaferia del Profesoráu de Llingua Asturiana en el IES “Bernaldo de Quirós”

La Consejería de Educación y Ciencia asturiana organizó esta semana la III Sestaferia del Profesoráu de Llingua Asturiana en el IES “Bernaldo de Quirós” · La jornada reunió a 110 docentes de Llingua Asturiana y Gallego-Asturiano de las etapas de Primaria y Secundaria La Consejería de Educación y Ciencia, a través del Centro del Profesorado… Leer más III Sestaferia del Profesoráu de Llingua Asturiana en el IES “Bernaldo de Quirós”

El gobierno asturiano asegura que todos los admitidos en el proceso de evaluación docente cumplen los requisitos

La Consejería de Educación y Ciencia  asegura que todos los admitidos en el proceso de evaluación docente cumplen los requisitos La Consejería de Educación y Ciencia niega rotundamente la información ofrecida ayer por Suatea sobre el I Plan de Evaluación  Docente, en la que el sindicato difunde  datos falsos, sin fundamento y carentes de rigor.  … Leer más El gobierno asturiano asegura que todos los admitidos en el proceso de evaluación docente cumplen los requisitos

El Principado asegura que cumplirá sus promesas de mejorar el colegio público de Ventanielles en Oviedo

NOTA DE PRENSA (Lunes, 25.04.2011) La Consejería de Educación y Ciencia mantiene todos los compromisos adquiridos con la comunidad educativa del Colegio Público de Ventanielles La Consejería de Educación y Ciencia mantiene todos los compromisos adquiridos el mes pasado con la comunidad educativa del Colegio Público de Ventanielles, en Oviedo, y ha puesto en marcha… Leer más El Principado asegura que cumplirá sus promesas de mejorar el colegio público de Ventanielles en Oviedo

El Principado asegura que las instalaciones del antiguo IES Clarín no son de su propiedad desde hace tres años

NOTA DE PRENSA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Las antiguas instalaciones del antiguo IES Clarín no son propiedad de la Consejería de Educación y Ciencia desde hace tres años y el material del interior carecía de valor · El inmueble se entregó cerrado. El equipamiento susceptible de uso fue trasladado a distintos centros educativos de Oviedo,… Leer más El Principado asegura que las instalaciones del antiguo IES Clarín no son de su propiedad desde hace tres años

Riopedre asegura que no tiene los 100.000 euros de fianza para salir de prisión y se queda en Villabona

El exconsejero de Educación y Ciencia del Principado de Asturias, José Luis Iglesias Riopedre, seguirá de momento en la cárcel de Villabona, al no tener la familia los cien mil euros de fianza que le ha impuesto la Audiencia Provincial para dejar de estar en prisión provisional, por su imputación en un caso de supuesta… Leer más Riopedre asegura que no tiene los 100.000 euros de fianza para salir de prisión y se queda en Villabona

El gobierno asturiano no convocará este año oposiciones para docentes de Infantil y Primaria

La Consejería de Educación y Ciencia ha decidido no convocar este año oposiciones para docentes de Infantil y Primaria La Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias ha decidido no convocar este año oposiciones de ingreso al cuerpo de Maestros de Infantil y Primaria y así lo comunicará formalmente hoy, día 15 de… Leer más El gobierno asturiano no convocará este año oposiciones para docentes de Infantil y Primaria

Comienza su andadura en Langreo la nueva escuela de Infantil ‘Garabatos’ con 50 plazas

El Consejero de Educación y Ciencia asturiano participa en Langreo en la inauguración de la nueva escuela de Primer Ciclo de Educación Infantil “Garabatos”

El centro educativo, ubicado en Riaño, ha costado 539.000 euros y cuenta con una oferta de cuatro unidades y 50 plazas.… Leer más Comienza su andadura en Langreo la nueva escuela de Infantil ‘Garabatos’ con 50 plazas

La Fiscalía rechaza la puesta en liberta del ex consejero Riopedre, de su segunda María Jesús Otero y de la funcionaria Renedo en el caso que investiga la presunta red de corrupción en el seno del Principado

El Ministerio Fiscal ha rechazado la puesta en libertad del exconsejero de Educación y Ciencia, José Luis Iglesias Riopedre, al entender que siguen existiendo el riesgo de fuga y la posibilidad de destruir pruebas.

La Fiscalía se niega así a la petición de la defensa de Riopedre de poner fin a su prisión provisional, tras once días interno en el centro penitenciario de Villabona.

La Fiscalía solicitó igualmente que se mantenga la prisión provisional sin fianza para María Jesús Otero y para Marta Renedo. La medida se considera imprescindible para evitar que las imputadas eludan la acción de la justicia y para evitar la posible ocultación o alteración de pruebas.
Leer más La Fiscalía rechaza la puesta en liberta del ex consejero Riopedre, de su segunda María Jesús Otero y de la funcionaria Renedo en el caso que investiga la presunta red de corrupción en el seno del Principado

La ex directora de Planificación María Jesús Otero y la funcionaria Marta Renedo, subordinadas de Riopedre en la Consejería asturiana de Educación, enviadas por la jueza a prisión sin fianza

La ex directora de Planificación María Jesús Otero y la funcionaria Marta Renedo, subordinadas de Riopedre en la Consejería asturiana de Educación, enviadas por la jueza a prisión sin fianza… Leer más La ex directora de Planificación María Jesús Otero y la funcionaria Marta Renedo, subordinadas de Riopedre en la Consejería asturiana de Educación, enviadas por la jueza a prisión sin fianza

El Principado agrega 300 plazas residenciales para mayores dependientes a las 2.000 ya existentes

Autorizada una inversión de 20.160.000 euros para la contratación, a través del organismo autónomo Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias (ERA), de la gestión de 300 plazas residenciales para personas mayores dependientes por un plazo de cuatro años.… Leer más El Principado agrega 300 plazas residenciales para mayores dependientes a las 2.000 ya existentes

Galicia estudia un ave migratoria poco conocida procedente del oeste de Rusia: la arcea

MEDIO RURAL COLABORA NUN ESTUDO SOBRE A ARCEA, AVE MIGRATORIA PROCEDENTE DO OESTE DE RUSIA

Medio Rural gallego colabora en un estudio sobre la arcea, ave migratoria procedente del oeste de Rusia.

O estudo, realizado polo Instituto de investigación de Recursos Cinexéticos en colaboración con varias comunidades autónomas, ten por obxecto analizar a especie e establecer no ámbito europeo unha xestión cinexética máis axustada… Leer más Galicia estudia un ave migratoria poco conocida procedente del oeste de Rusia: la arcea

El CSIC cancela por falta de fondos la construcción del Centro de Recursos Naturales y Biodiversidad de la Cordillera Cantábrica de Somiedo y retrasa los de I+D+i de La Corredoria y Villaviciosa

Se cancela la construcción del Centro de Recursos Naturales y Biodiversidad de la Cordillera Cantábrica, que se iba a ubicar en Somiedo. El CSIC cancela por falta de fondos la construcción del Centro de Recursos Naturales y Biodiversidad de la Cordillera Cantábrica de Somiedo y retrasa los de I+D+i de La Corredoria y Villaviciosa… Leer más El CSIC cancela por falta de fondos la construcción del Centro de Recursos Naturales y Biodiversidad de la Cordillera Cantábrica de Somiedo y retrasa los de I+D+i de La Corredoria y Villaviciosa

La biomédica Carmen Navarro gana el premio María Josefa Wonenburger de la Unidad Mujer y Ciencia

O Premio María Josefa Wonenburger recoñece a traxectoria das científicas galegas

El Premio María Josefa Wonenburger reconoce la trayectoria de las científicas gallegas

A BIOMÉDICA CARMEN NAVARRO É A GAÑADORA DO PREMIO MARIA JOSEFA WONENBURGER DA UNIDADE MULLER E CIENCIA DA XUNTA DE GALICIA, NA SÚA EDICIÓN DE 2010

La biomédica Carmen Navarro es la ganadora del Premio María Josefa Wonenburger de la Unidad Mujer y Ciencia de la Xunta de Galicia, en su edición de 2010. Carmen Navarro es la directora del Instituto de Investigación Biomédica de Vigo y jefa del Servicio de Anatomía Patológica y Neuropatoloxía del Hospital de Vigo (Meixoeiro), además de una experta en la investigación de enfermedades neuromusculares, prionopatías e de las enfermidades lisosomales de depósito
Leer más La biomédica Carmen Navarro gana el premio María Josefa Wonenburger de la Unidad Mujer y Ciencia

El Principado se promociona en Galicia para animar a que el turismo venga a la región todo el año

Asturias se promociona en A Coruña con un stand interactivo

La instalación del Principado, que estará presente en el coruñés Centro Comercial Cuatro Caminos entre el 18 y 20 de noviembre, ya ha recibido más de cinco mil visitas en su gira promocional por distintos centros comerciales de Castilla y León, Euskadi y Madrid

Los visitantes al stand podrán participar en un juego sobre Asturias, recibirán una foto en el escenario que escojan y participarán en el sorteo de una estancia de fin de semana

La Sociedad Regional de Turismo desarrolla en noviembre y diciembre un amplio programa promocional dentro y fuera de España… Leer más El Principado se promociona en Galicia para animar a que el turismo venga a la región todo el año

El destacado naturalista británico Sir David Attenborough recibe el Premio Fonseca 2010

O CONSELLEIRO DE EDUCACIÓN ASISTIU Á ENTREGA DO PREMIO FONSECA 2010 AO NATURISTA SIR DAVID ATTENBOROUGH

Entrega del Premio Fonseca 2010 al célebre naturalista británico Sir David Attenborough. El galardón reconoce el esfuerzo por divulgar el conocimiento científico en la sociedad. Attenborough ya posee importanes reconocimientos anteriores, como el Premio Príncipe de Asturias 2009 de Ciencias Sociales, y el primer Premio Descartes de comunicación de la ciencia otorgado por la Unión Europea. El naturalista ha dedicado 50 años de su vida a la descripción de la naturaleza y a la defensa del medio ambiente en programas de televisión, fundamentalmente en la BBC. Asimismo ha publicado 20 libros sobre la materia.
Leer más El destacado naturalista británico Sir David Attenborough recibe el Premio Fonseca 2010

Medio Rural explica a los ganaderos gallegos el nuevo sistema de identificación del ganado bovino, ovino y caprino

MEDIO RURAL EXPLICA AOS GANDEIROS O NOVO SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN DE GANDO BOVINO, OVINO E CABRÚN

Medio Rural explica a los ganaderos gallegos el nuevo sistema de identificación del ganado bovino, ovino y caprino. El director general de Producción Agropecuaria impartió una charla sobre la nueva identificación a través de la Oficina Agraria Virtual, que ya está disponible en la página web de la Consejería
Leer más Medio Rural explica a los ganaderos gallegos el nuevo sistema de identificación del ganado bovino, ovino y caprino

La obra del campus universitario de Mieres estará lista para la próxima semana y ya podrán empezar a abrirse alguna de sus instalaciones

Herminio Sastre Andrés indicó respecto al Campus de Mieres que “están autorizados todos los trasformadores”; que “la próxima semana, seguramente, se recibirá la obra”; y que espera hablar con la Universidad “para que el polideportivo lo puedan abrir, así como el edificio científico, porque ya se está trasladando el Indurot y el centro del Soft Computing”.
Leer más La obra del campus universitario de Mieres estará lista para la próxima semana y ya podrán empezar a abrirse alguna de sus instalaciones

Las investigaciones en el ‘Gran Burato’ confirman que existe gas en el subsuelo para explotar

JAVIER GUERRA SALIENTA QUE “EXISTEN INDICIOS FUNDADOS DA PRESENCIA DE GAS NO SUBSOLO” DA ZONA DO GRAN BURATO

El conselleiro de Economía e Industria presentó el primer balance de la camapaña de exploración del equipo de investigadores de la Universidad de Vigo en el ‘Gran Burato’. «Existen indicios fundados de la presencia de gas en el subsuelo», dijo como conclusión principal. Javier Guerra trasladó la satisfacción del gobierno gallego por este resultado, dado que el Ejecutivo ha sido el promotor de las labores de exploración de la morfoestructura singular que se halla en el margen continental occidental de Galicia, conocida como ‘Gran Burato’.
Leer más Las investigaciones en el ‘Gran Burato’ confirman que existe gas en el subsuelo para explotar

El programa ‘Diverciencia’ involucra este mes a las siete principales ciudades gallegas en «los experimentos más divertidos»

La Xunta celebra la Semana de la Ciencia con 25 actividades que recorrerán toda Galicia, enmarcadas dentro del programa ‘Diverciencia’. Se instalará el Cubo de la Ciencia’, como lugar de encuentro en el que los ciudadanos de las siete ciudades gallegas podrán realizar «los experimentos más divertidos». Será entre los días 8 y 22 de noviembre, y todas las actividades tendrán carácter gratuito.… Leer más El programa ‘Diverciencia’ involucra este mes a las siete principales ciudades gallegas en «los experimentos más divertidos»

Galicia se convierte en maestra de cultivos marinos para Brasil

OS RESPONSABLES DO DESENVOLVEMENTO DA ACUICULTURA EN BRASIL, VISITAN O INTECMAR, PARA COÑECER O SEU PROGRAMA DE CONTROL

Los responsables del desarrollo de la acuicultura en Brasil visitan el Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino (Intecmar), con el fin de conocer sus programas de cultivos marinos.

A delegación brasileira chega da man do Ministerio de Ciencia e Innovación, para coñecer o potencial científico e industrial español en materia de cultivos mariños

Visitaron centros de formación, control e investigación, así como as principais empresas de acuicultura… Leer más Galicia se convierte en maestra de cultivos marinos para Brasil

Una investigación estudiará en Galicia los factores que determinan la elección de la profesión en el alumnado

A UNIDADE MULLER E CIENCIA ESTUDARÁ OS FACTORES QUE DETERMINAN A ELECCIÓN DA PROFESIÓN NO ALUMNADO

La Unidad Mujer y Ciencia estudiará los factores que determinan la elección de la profesión en el alumnado. Y el Premio María Josefa Wonenburger, creado en honor de la mujer gallega más destacada en el campo de la ciencia, se entregará a finales de este mes de noviembre en su cuarta edición.

O Premio María Josefa Wonenburger, a muller galega máis destacada na ciencia, anunciarase a finais do mes de novembro … Leer más Una investigación estudiará en Galicia los factores que determinan la elección de la profesión en el alumnado

El Parque de la Prehistoria de Teverga celebra su segunda Semana de la Ciencia

El Parque de la Prehistoria de Teverga celebra la segunda Semana de la Ciencia

Del 8 al 22 de Noviembre se pondrá en marcha un amplio programas de actividades con visitas especiales, talleres para todos los públicos y la exposición “Homínidos y útiles: mapa de Hominización” que podrá contemplarse en el edificio de la Galería.… Leer más El Parque de la Prehistoria de Teverga celebra su segunda Semana de la Ciencia

Seminario en Vigo sobre el aprovechamiento de las microalgas y sus aplicaciones industriales

No marco do proxecto BIOTECMAR, a xornada será o 10 de novembro na sede da Fundación en Vigo

O CETMAR ORGANIZA UN SEMINARIO SOBRE O APROVEITAMENTO DAS MICROALGAS E AS SÚAS APLICACIÓNS INDUSTRIAIS

El Cetmar organiza un seminario sobre el aprovechamiento de las microalgas y sus aplicaciones industriales. Se celebrará en el marco del proyecto Biotecmar, el 10 de noviembre en la sede de la Fundación en Vigo. Entre otras cuestiones se debatirá el papel de estos organismos en los ecosistemas marinos, los sistemas de producción masiva, la modificación genética y su papel en la acuicultura.
Leer más Seminario en Vigo sobre el aprovechamiento de las microalgas y sus aplicaciones industriales

-El Museo del Jurásico asturiano se hace con nuevas réplicas de huellas de dinosaurios

El Museo del Jurásico ha puesto en marcha el proyecto de realización de dos réplicas de los yacimientos de icnitas de dinosaurios de la Griega y Tereñes

El trabajo corre a cargo de Adolfo Cuétara, autor de las cuatro maquetas de dinosaurios que presiden los jardines del MUJA… Leer más -El Museo del Jurásico asturiano se hace con nuevas réplicas de huellas de dinosaurios

El gobierno del Principado recurre una sentencia judicial que favorece la enseñanza del asturiano en las aulas

El curso escolar 2010-2011 ha arrancado en Asturias con 126.528 alumnos, un 1,56% más que el curso pasado (1.785 estudiantes más). Esta cifra consolida la tendencia de crecimiento del alumnado que se inició en Asturias en el año 2007 y que se repite por cuarto año consecutivo. En términos generales, la red de centros públicos concentrará al 70% del alumnado matriculado (88.677 estudiantes), los centros concertados acogerán al 25% de los estudiantes (31.528) y los privados al 5% (6.323).
Leer más El gobierno del Principado recurre una sentencia judicial que favorece la enseñanza del asturiano en las aulas