El Parque de la Prehistoria de Teverga celebra la Semana de la Ciencia
- Del 8 al 22 de Noviembre se pondrá en marcha un amplio programa de actividades con visitas especiales, talleres para todos los públicos y la exposición “Homínidos y útiles: mapa de Hominización” que podrá contemplarse en el edificio de la Galería.
EL Parque de la Prehistoria de Teverga celebra por segundo año consecutivo la Semana de la Ciencia dedicada en esta edición a la Biodiversidad. Del 8 al 22 de noviembre se pone en marcha un amplio programa de actividades con visitas guiadas especiales a la Galería y la Cueva de Cuevas que podrán realizarse a las 12,00 y a las 17,00 en días laborales y a las 12,00, 13,00, 17,00 y 18,00 h durante el fin de semana.
Las actividades previstas recogen también la puesta en marcha de tres talleres educativos para todos los públicos: ”Dime con qué andas… y te diré quién eres”, “Un gran mundo en miniatura” y “Nuestro Futuro en tus manos”.
“Dime con que andas…. y te diré quién eres” se celebrará durante el fin de semana a las 13,00 h y tratará de ofrecer a todos los participantes una visión sencilla y sintetizada de la evolución humana. “Un gran mundo en miniatura “(fin de semana a las 17,00h) nos ayudará a conocer como el microscopio es esencial para el trabajo de los arqueólogos y sobre todo para el conocimiento de nuestros antepasados. Por último, “Nuestro futuro en tus manos” propone a los visitantes un juego a realizar bien de forma individual o en grupo a través de un viaje dónde cada uno elige su aventura. Este taller se realizará de forma continuada en el horario del Parque.
Además, el Parque de la Prehistoria albergará , en en el edifico de la Galería, la exposición temporal “Homínidos y útiles: mapa de la Hominización” en la que se muestran las características principales de los cuatro homínidos: Homo Sapiens (venidos de África), Homo Neanderthal (asentados en Europa y Próximo Oriente); Homo Ergaster (Asia) y Homo Floresiensis (en le reducido espacio de Isla de Flores, Indonesia). La exposición recoge también información sobre la diversidad vegetal y paisajística del continente en esta época, las especies, su modo de vida, la distribución del territorio y las condiciones climáticas. El acceso es gratuito.
Para más información:
www.parquedelaprehistoria.es