La inversión pública en I+D+i crece ligeramente en Asturias

Asturias participará en la elaboración de la Estrategia Estatal de Ciencia y Tecnología  

El Consejero de Educación y Ciencia, Herminio Sastre Andrés, asistió en Segovia a la reunión del Consejo General de la Ciencia y la Tecnología, que ha presidido la  Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia. En la reunión, se ha planteado el calendario previsto para la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que ahora está en el Parlamento y que, previsiblemente, se aprobará definitivamente a primeros del 2011.

 En la propia reunión, con el objetivo de anticiparse al desarrollo de la ley, se acordó la creación de una Comisión para elaborar la Estrategia Estatal de Ciencia y Tecnología en la que estarán representadas las 17 comunidades autónomas y el Ministerio. La Estrategia Española de Ciencia y Tecnología (EECyT) pretende establecer con carácter general  los retos que afrontará el país en materia de ciencia e innovación, con objetivos  a largo plazo y la participación coordinada de las distintas administraciones. Se espera que este documento pueda ser aprobado a finales del próximo año.

 El Consejo General de la Ciencia y la Tecnología ha estudiando la Estrategia Estatal de Innovación con el compromiso de las comunidades autónomas para su cumplimiento, planteándose reuniones de seguimiento para fomentar la compra pública de tecnología y analizar los retornos de la participación de las distintas comunidades en el 7º Programa Marco.

 Así mismo, se ha informado de dos Reales Decretos que incorporan normativa de directivas europeas: uno para regular los criterios de personas que trabajan con animales de experimentación científica y otro relacionado con la acreditación de los centros para atraer investigadores extranjeros.

 En la reunión, también se han comentado los datos de 2009 extraídos de la evaluación del Instituto Nacional de Estadística (INE) y que corroboran que Asturias sigue creciendo paulatinamente en I+D+i; ya que el Principado mejora en dos décimas la inversión pública en el ámbito de la investigación, que aumentó un 5,3%. También es positivo el indicador del personal empleado en actividades relacionadas con la I+D+i, que se incrementó en el Principado un 5,4% durante 2009, tres puntos más que la media nacional. En Asturias, hay 3.769 personas contratadas en este ámbito.

 Estas cifras constatan el alto grado de compromiso del Gobierno del Principado con la investigación y que seguirá trabajando con el Ministerio y con otras instituciones en el desarrollo y la consolidación del sistema asturiano de ciencia y tecnología.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “La inversión pública en I+D+i crece ligeramente en Asturias

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s