Marzo fue un mes con cambios meteorológicos acusados que lo definen como cálido y húmedo

La temperatura fueron cambiantes durante todo el mes, con valores muy elevados en la parte central del mismo y episodios de frío intenso, consiguieron valores inferiores a los -5ºC en puntos de la provincia de Ourense. La lluvia media en el mes de marzo fue de 125 l/m2, con valores más altos, por encima de… Leer más Marzo fue un mes con cambios meteorológicos acusados que lo definen como cálido y húmedo

La temporada gallega de pesca fluvial 2017 comienza el próximo 19 de marzo con más tramos de pesca libre sin muerte

La oferta de tramos en esta modalidad vuelve a incrementarse en las cuatro provincias gallegas, así, para este año, los interesados dispondrán de un total de 328 kilómetros de río para esta práctica.  La Xunta recuerda la necesidad de prestar especial atención a los horarios y períodos habilitados, así como los aparatos permitidos y número… Leer más La temporada gallega de pesca fluvial 2017 comienza el próximo 19 de marzo con más tramos de pesca libre sin muerte

El 2016 fue un año cálido y húmedo, según destaca el informe climatológico de Meteogalicia

La segunda quincena de agosto estuvo marcada por fenómenos tormentosos, que dejaron en Galicia 8.777 rayos, una cantidad mayor que la suma de los rayos de los agostos de los últimos seis años. Además, el informe señala que el inicio del 2016 fue extremadamente lluvioso, con un nivel de precipitaciones un 142 por ciento por… Leer más El 2016 fue un año cálido y húmedo, según destaca el informe climatológico de Meteogalicia

Meteogalicia modifica su web para mejorar la información meteorológica y climática

Introduce un nuevo apartado con el resumen de los valores extremos observados en el día en curso y en el día anterior. La Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio viene de modificar la página web de Meteogalicia (www.meteogalicia.gal) para incluir nuevos contenidos que mejoren la información meteorológica y climática que ofrece. La principal… Leer más Meteogalicia modifica su web para mejorar la información meteorológica y climática

El informe climatológico de Meteogalicia califica el otoño como una estación ‘cálida’, con valores medios de 12ºC

El documento, que ya se puede consultar en la página web, establece que la única excepción fueron puntos de las comarcas de A Coruña, Bergantiños y Terra de Soneira, con temperaturas por debajo de los valores normales. Por el contrario, los valores más altos se registraron en la comarca de Vigo y en algunos puntos… Leer más El informe climatológico de Meteogalicia califica el otoño como una estación ‘cálida’, con valores medios de 12ºC

Galicia registró un verano excepcionalmente cálido y seco, informa Meteogalicia

Galicia rexistrou un verán “moi cálido” e seco, segundo o avance climatolóxico de Meteogalicia.  Os valores da temperatura media deste verán acadaron 1ºC de diferenza coa media climática, o que o converte nun verán “moi cálido”, seguido moi de preto polos anos 2013 e 2015. En canto ás precipitacións, este verán choveu ata un 42%… Leer más Galicia registró un verano excepcionalmente cálido y seco, informa Meteogalicia

Guitiriz, el municipio gallego donde más llovió en el invierno 2014-2015

LLUVIA INVIERNO GALICIA Guitiriz, con 70 litros por metro cuadrado, fue el ayuntamiento en el que se registró el mayor volumen de lluvia durante este invierno Los valores más bajos, por el contra, se consiguieron en la provincia de Ourense En relación con la temperatura, el invierno comenzó en diciembre ligeramente frío y la normalidad… Leer más Guitiriz, el municipio gallego donde más llovió en el invierno 2014-2015

Jornada de puertas abiertas en Meteogalicia para celebrar el día meteorológico mundial

DÍA DE LA METEOROLOGÍA Meteogalicia celebra el día meteorológico mundial el lunes 23 de marzo de 2015, con una jornada de puertas abiertas en las instalaciones de Santiago y en el radar de Cuntis Santiago, 22 de marzo de 2015.- Meteogalicia celebrará el Día Meteorológico Mundial mañana, 23 de marzo, con una jornada de Puertas Abiertas… Leer más Jornada de puertas abiertas en Meteogalicia para celebrar el día meteorológico mundial

Los centros escolares de Galicia no cierran por las condiciones climáticas pero permanecen en alerta

PARTES METEOROLÓGICOS GALICIA La Comisión Escolar de Alertas recomienda el seguimiento de las condiciones climáticas que afectan a las actividades docentes pero decide no suspender las clases este jueves 16 de octubre La Consellería de Cultura y Educación comunicó el incidente a los directores de los centros y a los representantes de las asociaciones de… Leer más Los centros escolares de Galicia no cierran por las condiciones climáticas pero permanecen en alerta

Alerta amarilla en las provincias de A Coruña y Pontevedra el viernes 18 de enero de 2013 por lluvias

ALERTA AMARILLA Las provincias de A Coruña y Pontevedra junto al Noroeste de Ourense estarán este viernes 18 de enero de 2013 en alerta amarilla por lluvias de intensidad localmente fuerte que pueden superar los 40 litros en 12 horas Según MeteoGalicia, esta jornada estará marcada por el paso de un sistema frontal muy activo… Leer más Alerta amarilla en las provincias de A Coruña y Pontevedra el viernes 18 de enero de 2013 por lluvias

El Centro Tecnológico del Mar pone en marcha el primer laboratorio de calibración de equipos en Vigo

A infraestrutura inaugúrase mañá día 16 de decembro na sede da Fundación en Vigo O CENTRO TECNOLÓXICO DO MAR PON EN MARCHA O PRIMEIRO LABORATORIO DE CALIBRACIÓN DE EQUIPOS OCEANOGRÁFICOS DE ESPAÑA  As novas instalacións foron financiadas en parte con fondos do proxecto Interreg RAIA, no que o CETMAR traballa conxuntamente con entidades de… Leer más El Centro Tecnológico del Mar pone en marcha el primer laboratorio de calibración de equipos en Vigo

La Xunta echa las culpas al gobierno central de no mantener la alerta naranja el viernes y del bloqueo de la autopista del Atlántico

A Xunta recorda que mantivo o dispositivo para facer fronte ao temporal pese a que a Axencia Estatal de Meteoroloxía deu por finalizada a alerta laranxa o xoves á noite
La Xunta desea recordar, ante las quejas recibidas por la gestión del temporal de hielo y nieve, que mantuvo el dipositivo para hacer frente al citado temporal, pese a que la Agencia Estatal dio por finalizada la alerta naranja el jueves por la noche
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dependiente del gobierno central, es el único organismo habilitado para emitir alertas oficiales
Las mayores dificultades tuvieron lugar en la autopista del Atlántico AP-9, «competencia también del gobierno central», dice el Ejecutivo gallego… Leer más La Xunta echa las culpas al gobierno central de no mantener la alerta naranja el viernes y del bloqueo de la autopista del Atlántico

El operativo de 500 personas para mantener en buenas condiciones las carreteras gallegas significa una inversión de 3,5 millones de euros

Alfonso Rueda sinala que o Goberno galego conta cun amplo dispositivo preparado para actuar cando sexa necesario ao longo deste inverno

El conselleiro de Medio Ambiente señala que el gobierno gallego cuenta con un amplio dispositivo preparado para actuar cuando sea necesario a lo largo de este invierno

Cerca de 500 personas trabajan en más de 30 centros de conservación para garantizar que la red de carreteras autonómicas se halle en óptimas condiciones

PRETO DE 500 PERSOAS TRABALLAN EN MÁIS DE 30 CENTROS DE CONSERVACIÓN PARA GARANTIR EN ÓPTIMAS CONDICIÓNS A REDE DE ESTRADAS AUTONÓMICAS
Leer más El operativo de 500 personas para mantener en buenas condiciones las carreteras gallegas significa una inversión de 3,5 millones de euros

Asturias y Galicia empiezan a paralizarse por la nieve

En Lugo, Ourense y Pontevedra la alerta por nieve y hielo asciende a nivel naranja (riesgo importante). A partir del mediodía empeorará la situación, según pronostican las agencias meteorólogicas. La Consellería de Educación ha alertado a los centros educativos, pidiéndoles que tomen las medidas necesarias con sus alumnos ante el empeoramiento del tiempo, esto es, decidir si cierran o no (parcial o totalmente) las aulas para el día de mañana. El puerto de Pajares en Asturias requiere cadenas para atravesarlo, a causa de la nieve, y la autopista del Huerna ha tenido la circulación de camiones interrumpida desde las 18.30 horas y durante unas horas por el mismo motivo.

En dieciocho puertos de montaña del Principado se requieren cadenas:
Leer más Asturias y Galicia empiezan a paralizarse por la nieve

Las nevadas dejan varias parroquias incomunicadas en Ourense

Las nevadas de las últimas horas han dejado coches atrapados, ramas caídas y algunas parroquias incomunicadas en Ourense, según el servicio de Emergencias 112. Por su parte Protección Civil informa de que en el municipio orensano de Avión hay asimismo localidades incomunicadas, y carreteras cortadas por nieve, además de árboles caídos.

Galicia mantiene la alerta naranja por nieve para toda la provincia de Ourense y el interior de las provincias de Pontevedra y Lugo; en esta última el nivel se rebaja a amarillo en el caso de las zonas de montaña.
Leer más Las nevadas dejan varias parroquias incomunicadas en Ourense

Un frente de frío polar llega a toda la península y afectará a Asturias y Galicia

Aunque el otoño sigue en el calendario, las previsiones de los próximos días apuntan a un tiempo invernal de frío extremo.
la próxima semana el tiempo no mejorará y se prevé la entrada de otro temporal de lluvias procedente del Atlántico. Una masa de aire polar llega este jueves a Asturias. La cota de nieve, que se preveía de 500 metros el jueves, irá bajando hasta los 200 metros el domingo. La montaña de Lugo permanecerá en alerta amarilla por nieve desde las 12.00 horas de este jueves hasta la misma hora del viernes, situación que se hará extensiva a la provincia de Ourense y al interior de la de Pontevedra en la jornada del sábado. … Leer más Un frente de frío polar llega a toda la península y afectará a Asturias y Galicia

Galicia registra la primera nevada de este año en la A-6 de Lugo

Galicia registró ayer la primera gran nevada de este otoño. Fue en la provincia de Lugo, donde los copos formaron una capa que entorpeció el tráfico en la A-6, ya que a partir del kilómetro 430 no fue posible el adelantamiento por parte de vehículos pesados y los turismos debían circular con gran precaución. También la red secundaria se vio afectada. En las primeras horas de la mañana el tránsito era difícil por el puerto de O Poio, en la carretera LU-633 entre Samos y Pedrafita. En este último municipio el Concello tuvo que utilizar su maquinaria para quitar la nieve acumulada en algunas carreteras, como el alto de Rubiais. La situación también tuvo como consecuencia que ocho niños de Pedrafita y Cervantes no pudiesen acudir a clase, al no funcionar con normalidad el servicio de transporte. Las temperaturas bajo cero ya son diarias en la zona y las estaciones de MeteoGalicia ya han registrado 10 centímetros de nieve en Os Ancares y 17 en Cabeza de Manzaneda, donde ya nevó la semana pasada.
Ayer todavía cayeron precipitaciones de cierta intensidad, aunque sin llegar a las cantidades de días pasados. Con todo, la transformación de precipitaciones en breves pero fuertes episodios de granizo se tradujo en problemas para las carreteras, así como placas de hielo que se formaron sobre el asfalto. Ocurrió en San Sadurniño, donde se produjo un choque múltiple entre cuatro coches, y que se saldó con dos heridos leves. El incidente tuvo lugar en la autovía entre Ferrol y Vilalba, a su paso por Igrexafeita. Según indicó uno de los conductores implicados, la calzada estaba cubierta en el lugar por una placa de hielo, lo que habría motivado la colisión.
En Barbanza los problemas estuvieron originados por los desprendimientos. El temporal provocó derrumbes que dejaron pistas intransitables y obligaron a cortar parcialmente algunos viales. El municipio más afectado fue Boiro, donde ayer trabajadores del Grumir seguían limpiando vías de las parroquias de Moimenta y Cures, mientras que el acceso al núcleo de Cubelo, en Cures, estaba casi impracticable. También se cortaron carriles en la parroquia de Lampón. Además, en Noia una casa abandonada corre el riesgo de caerse después de que las intensas lluvias hicieron que se viniese abajo uno de sus muros.
Por otra parte, la lluvia fue la causa de la caída de entre 60 y 70 metros de la pasarela de madera que permite contemplar la fervenza de O Ézaro, en Dumbría. Según fuentes municipales, el desembalse llevado a cabo en la presa de Santa Uxía hizo que el agua bajase hacia el mar con gran fuerza, y se llevase por delante postes y tablas. Voluntarios de Protección Civil encontraron algunos de estos fragmentos en el puerto deportivo y en la zona de Quilmas, ya en el municipio de Carnota.
La situación seguirá siendo complicada en el mar, con vientos del sur con intervalos de fuerza 8, lo que ha motivado una alerta naranja en todo el litoral. En tierra también se han activado alertas: amarilla por lluvia en toda Pontevedra y el oeste de A Coruña, y el mismo nivel por viento en ambas provincias, junto con el norte de Lugo. Las ráfagas podrían superar los 80 kilómetros por hora y rebasar los 40 litros por metro cuadrado en doce horas.
Leer más Galicia registra la primera nevada de este año en la A-6 de Lugo

Alerta en Asturias y Galicia de nuevo por los fuertes vientos que se esperan para las próximas horas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado hoy la alerta por «riesgo» de fuertes vientos en Asturias y Cantabria.
Además, la AEMET ha advertido de «riesgo importante» de fenómenos costeros adversos en la costa de Galicia, especialmente en las provincias de Lugo y Coruña.… Leer más Alerta en Asturias y Galicia de nuevo por los fuertes vientos que se esperan para las próximas horas

Galicia y Asturias mantienen las alertas este fin de semana en previsión de nuevos episodios de oleaje y viento

Galicia volverá a estar mañana desde las 06:00 horas en alerta naranja por mar de fondo del noroeste en torno a 4,5 metros en la costa de la provincia de A Coruña y mar adentro en la Mariña lucense, informó hoy la Xunta.

Las temperaturas experimentarán un ligero a moderado ascenso en casi toda España este viernes, 12 de noviembre, aunque Cantabria, Galicia y País Vasco permanecerán en alerta naranja (riesgo importante) y Asturias en alerta amarilla (riesgo) por fenómenos costeros.
Leer más Galicia y Asturias mantienen las alertas este fin de semana en previsión de nuevos episodios de oleaje y viento