Un frente de frío polar llega a toda la península y afectará a Asturias y Galicia

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

GALICIA

La montaña de Lugo permanecerá en alerta amarilla por nieve desde las 12.00 horas de este jueves hasta la misma hora del viernes, situación que se hará extensiva a la provincia de Ourense y al interior de la de Pontevedra en la jornada del sábado.

   MeteoGalicia, que depende de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, indicó que la alerta tiene lugar por ser la primera nevada importante de la temporada y para prevenir a la gente, especialmente si circulan por carretera.

  Los servicios meteorológicos gallegos prevén que se acumule un máximo de hasta 5 centímetros de nieve en la montaña lucense hasta el mediodía de este viernes.

   La cota de nieve va a ir bajando a medida que entre el fin de semana, de forma que para el jueves se encuentra en 900 metros de altura, el viernes descenderá hasta los 800, el sábado alcanzará los 700 y terminará la semana en la jornada del domingo con 500 metros de altura.

   La estación de Manzaneda, en la provincia de Ourense, lleva ya tres semanas registrando nevadas, pero sólo en estos últimos días ha cuajado, debido a la persistencia de las bajas temperaturas.

  Hay 16 centímetros de nieve acumulada en Manzaneda y que la cifra continuará entre los 10 y los 15 centímetros durante todo el fin de semana.

   También en Ourense, en la zona de O Barco de Valdeorras se registraron 4 centímetros el miércoles; mientras que ya en Lugo, O Cebreiro y Os Ancares sólo dieron cuenta de un centímetro de nieve.

ASTURIAS

NOTICIA ACTUALIZADA EL VIERNES 26 DE NOVIEMBRE

 El uso de cadenas se hace imprescindible para circular en trece puertos de montaña del Principado de Asturias, según datos del 112-Asturias. Se trata del Puerto el Palo, el Alto de Valvaler, el Pozo de las Mujeres Muertas, el Alto de la Marta, San Isidro, Connio, Tarna, Campillo, Somiedo, San Lorenzo, y Ventana.

   Además existen otros dos puertos que también están afectados por la nieve y que se han cerrado al paso de vehículos pesados: Leitariegos y Cerredo.

   La Dirección General de Tráfico cuantifica en once los puertos en los que se debe utilizar cadenas: Somiedo, La Marta, Leitariegos, Cerredo, San Isidro, El Palo, El Connio, Pozo de las Mujeres Muertas, San Lorenzo, Tarna y Ventana.

Una masa de aire polar llega este jueves a Asturias. La cota de nieve, que se preveía de 500 metros el jueves, irá bajando hasta los 200 metros el domingo.

Los termómetros caerán bajo cero en zonas interiores del Principado, como en Cangas del Narcea. Así son las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet, que pronostica que se podrían llegar a acumular capas de nieve entre 10 y 15 centímetros en toda la franja norte peninsular.

Además, también se esperan heladas que favorecerán que la nevada sea más persistente. El riesgo importante de nevadas afectará, además de a Asturias, a Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña y Castilla y León.

Esta masa de aire muy frío, que entró ayer desde las islas británicas, se extenderá no sólo por la Península, sino que afectará también a Francia y recorrerá toda la zona central europea. A este frente polar se suma la influencia de una borrasca débil que trae asociada lluvia, pero que fue suavizando las temperaturas hasta ahora, cuando empezará a debilitarse, y entonces el frente polar ejercerá su influencia en solitario, provocando la caída en picado de los termómetros.

Según la Agencia Estatal de Meteorología, el viernes 26 de noviembre será el día más frío, ya que en todo el Cantábrico no se superarán los 9 grados de temperatura máxima. Se calcula que los termómetros caerán en Asturias hasta mínimas de 3 grados en Oviedo, 6 en Gijón y 2 grados bajo cero en Cangas del Narcea.

Para el sábado, la Agencia Estatal de Meteorología prevé precipitaciones débiles en el Cantábrico, así como la llegada de otra borrasca. Además, la próxima semana el tiempo no mejorará y se prevé la entrada de otro temporal de lluvias procedente del Atlántico. Según las previsiones de Aemet, Asturias comenzará la semana con temperaturas que oscilarán entre un grado de mínima y ocho de máxima el lunes, además seguirá nevando en cotas superiores a los 300 metros tanto el lunes como el martes. 

Toda la Península se verá afectada. Las predicciones de Meteorología apuntan a una bajada generalizada de las temperaturas en toda España y alertan también del riesgo generalizado de heladas, que afectarán principalmente a toda la Meseta.

Aunque el otoño sigue en el calendario, las previsiones de los próximos días apuntan a un tiempo invernal de frío extremo.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Un frente de frío polar llega a toda la península y afectará a Asturias y Galicia

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s