Asturias, CyL y Aragón acuerdan constituirse en una multiregión europea para facilitar la transición energética

Las comunidades autónomas de Asturias, Aragón y Castilla León han acordado este lunes constituirse en una multiregión europea piloto para poder presentar proyectos a la Plataforma de Regiones Mineras en Transición, que tiene como objetivo facilitar el paso hacia otros modelos productivos y la diversificación económica. A través de unas declaraciones distribuidas por el Gobierno… Leer más Asturias, CyL y Aragón acuerdan constituirse en una multiregión europea para facilitar la transición energética

PROTESTA DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA ASTURLEONESA EN LA CENTRAL BERCIANA DE COMPOSTILLA – Los mineros de Asturleonesa se manifiestan ante la central térmica de Compostilla / Las concentraciones se prolongarán durante toda la semana

Los trabajadores de la compañía minera Asturleonesa se han manifestado delante de la central térmica de Compostilla, en Cubillos del Sil (León). Las movilizaciones, anunciadas por el comité de empresa la semana pasada, están previstas para toda la semana y en estas primeras protestas también han participado trabajadores de mina La Escondida, la última cerrada en León,… Leer más PROTESTA DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA ASTURLEONESA EN LA CENTRAL BERCIANA DE COMPOSTILLA – Los mineros de Asturleonesa se manifiestan ante la central térmica de Compostilla / Las concentraciones se prolongarán durante toda la semana

Ningún minero de Cerredo irá a la cárcel, según sentencia judicial

-MINEROS CERREDO- El responsable de Industria de CC OO, Damián Manzano, se mostró  satisfecho el viernes 30 de octubre de 2015 por la reciente sentencia contra los mineros procesados durante un conflicto laboral en Cerredo (municipio de Degaña) y que supone que ninguno de ellos vaya a la cárcel. “Yo puedo estar satisfecho porque ninguno de los… Leer más Ningún minero de Cerredo irá a la cárcel, según sentencia judicial

CCOO reúne al sector mineroeléctrico para coordinarse «ante el menosprecio del Gobierno»

MINERÍA CARBÓN Y ELÉCTRICAS CCOO reúne al sector mineroeléctrico para analizar su situación y coordinar la actuación del sindicato ante el menosprecio del Gobierno El Ministerio de Industria sigue sin garantizar el consumo de carbón nacional por parte de las eléctricas El 26 de marzo CCOO de Industria reunirá en Madrid a los responsables de los sectores eléctrico y… Leer más CCOO reúne al sector mineroeléctrico para coordinarse «ante el menosprecio del Gobierno»

El Principado reclama que las eléctricas consuman carbón autóctono

(Miércoles, 11.03.2015)  CARBÓN AUTÓCTONO Torre insta al Gobierno  de Rajoy a poner en marcha de forma inmediata un mecanismo que garantice el consumo de carbón autóctono por parte de las empresas eléctricas    ·        El consejero de Economía y Empleo ha analizado este mediodía la situación de la minería con representantes de los sindicatos  … Leer más El Principado reclama que las eléctricas consuman carbón autóctono

El Gobierno da 15 días a las empresas mineras para alegar contra la publicación de los informes de fiscalización a los que fueron sometidos

ENTRADA REPRODUCIDA DE ELBOENUESTRODECADADIA.COM-LEER COMPLETA AQUÍ El Gobierno da 15 días a las empresas mineras para alegar contra la publicación de los informes de fiscalización a los que fueron sometidas 9 MARZO, 2015EVA BELMONTE Tramita así una solicitud de información recibida por el Tribunal de Cuentas, que pedía esos documentos entre 1998 y 2001 Estudia… Leer más El Gobierno da 15 días a las empresas mineras para alegar contra la publicación de los informes de fiscalización a los que fueron sometidos

Otro proyecto minero al asalto del occidente de Asturias

NOTA DE PRENSA La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies considera un despropósito la nueva autorización que el Gobierno Asturiano del PSOE para el nuevo proyecto de investigación minera llamado Azucena para la búsqueda de los metales;  oro, cobre, plata, estaño y wolframio en los concejos del Franco y Boal. Permiso que hoy nos comunica   la Consejería de Economía… Leer más Otro proyecto minero al asalto del occidente de Asturias

CCOO exige a los administradores concursales que Coto Minero se adjudique de inmediato

COTO MINERO CANTÁBRICO CCOO de Industria exige el máximo esfuerzo a los administradores concursales para que CMC se adjudique de inmediato Ayer finalizó el plazo sin garantizar el mantenimiento del empleo y de la actividad CCOO de Industria recuerda que, si no se produce una adjudicación inmediata de Coto Minero Cantábrico (CMC) y se normaliza la producción, la empresa estará… Leer más CCOO exige a los administradores concursales que Coto Minero se adjudique de inmediato

Asturias sigue sin recibir los fondos mineros que le adeuda el Gobierno central

(Miércoles, 24.09.2014)  SIN FONDOS MINEROS Torre lamenta que el Partido Popular se ponga del lado del ministerio en el litigio para que Asturias reciba los fondos mineros que le adeuda el Gobierno central   LOS POLÍTICOS DEL PPSOE SE ENREDAN COMO SIEMPRE EN ETERNAS LUCHAS DIALÉCTICAS SIN RESULTADO ·        El titular de Economía y Empleo recuerda… Leer más Asturias sigue sin recibir los fondos mineros que le adeuda el Gobierno central

ORO No satisfecho por la paralización definitiva del proyecto minero de Corcoesto: pide lo mismo para Tapia

Nota de prensa de la PLATAFORMA ORO NO 17 de marzo de 2014 ORO NO MUESTRA SU SATISFACCIÓN POR LA PARALIZACIÓN DEFINITIVA DEL PROYECTO MINERO DE CORCOESTO Y SOLICITA AL PRINCIPADO DE ASTURIAS QUE REACCIONE Y ACTÚE EN LA MISMA LÍNEA RESPECTO AL PROYECTO DE ASTURGOLD EN TAPIA DE CASARIEGO PARA EVITAR INCURRIR EN RESPONSABILIDADES… Leer más ORO No satisfecho por la paralización definitiva del proyecto minero de Corcoesto: pide lo mismo para Tapia

CCOO arranca al Ministerio de Industria el mejor de los acuerdos posibles para los trabajadores de la minería del carbón

MINERÍA CARBÓN Federación de Industria informa Nota de prensa CCOO arranca al Ministerio de Industria el mejor de los acuerdos posibles para los trabajadores de la minería del carbón Sindicatos, patronal y Gobierno coinciden en las líneas básicas del Plan General de la Minería 2013-2018 Meses de intensas negociaciones han llegado a su fin. La Federación de… Leer más CCOO arranca al Ministerio de Industria el mejor de los acuerdos posibles para los trabajadores de la minería del carbón

El Ministerio de Industria se niega a dar un euro más a este empresario

(Lunes,  10.06.2013)  ADIÓS CARBÓN El Ministerio de Industria se niega a conceder las  ayudas al carbón de 2012 al Grupo  Victorino Alonso   ·        El consejero de Economía confirma, tras reunirse con  el secretario de Estado de Energía, que el Gobierno de Rajoy rechaza  rotundamente pagar los casi 50 millones de euros El Ministerio de… Leer más El Ministerio de Industria se niega a dar un euro más a este empresario

El Grupo Alonso entrará en concurso de acreedores en julio si no percibe el dinero adeudado

GRUPO ALONSO El Grupo Alonso entrará en concurso de acreedores en julio si no percibe el dinero adeudado                     jueves, 02 mayo 2013 El futuro del Grupo Alonso está en manos del ministerio de Industria. Desde la empresa de Victorino Alonso aseguran que o perciben de forma inminente los 50 millones de euros que les adeuda… Leer más El Grupo Alonso entrará en concurso de acreedores en julio si no percibe el dinero adeudado

Protestas de los prejubilados de la minería por los recortes en prestaciones

RECORTES PREJUBILADOS Cientos de personas se han manifestado ayer 20 de marzo de 2013 en apoyo a los prejubilados de la minería, que continuarán con la acampada frente a la sede de Hunosa con carácter indefinido en protesta por los recortes de prestaciones. La marcha partió desde la sede de la empresa, donde se encuentran acampados decenas… Leer más Protestas de los prejubilados de la minería por los recortes en prestaciones

El grupo minero de Victorino Alonso solicita el preconcurso de acreedores y el Gobierno baja el sueldo de 8.000 mineros prejubilados

GOLPE MINERÍA El grupo minero de Victorino Alonso –Uminsa y Coto Minero Cantábrico o CMC- ha solicitado en un juzgado mercantil de Madrid el preconcurso de acreedores, figura jurídica que le permite afrontar con más garantías el “inicio de negociaciones con sus acreedores para lograr un acuerdo de refinanciación de sus deudas”, según un comunicado… Leer más El grupo minero de Victorino Alonso solicita el preconcurso de acreedores y el Gobierno baja el sueldo de 8.000 mineros prejubilados

IU Asturias plantea nacionalizar el sector de la minería para garantizar su viabilidad

NACIONALIZAR MINAS El coordinador de IU Asturias, Manuel González Orviz, planteó esta mañana al comité de minas de Tormaleo la nacionalización del sector de la minería como mejor vía para garantizar la viabilidad del sector. El rescate de la concesión a Victorino Alonso, embarcado en un proceso de reducción de plantillas, sería posible aunque, aclaró,… Leer más IU Asturias plantea nacionalizar el sector de la minería para garantizar su viabilidad

El Ministerio de Industria no prorrogará el decreto que prima la quema de carbón nacional

(Lunes, 11.02.2013)  SIN FUTURO EL CARBÓN El presidente del Principado muestra su preocupación al confirmar que el Ministerio de Industria no prorrogará el decreto que prima la quema de carbón nacional   Javier Fernández, que trasladó a José Manuel Soria la importancia “capital” de estos incentivos para garantizar la supervivencia del sector, anunció que pedirá… Leer más El Ministerio de Industria no prorrogará el decreto que prima la quema de carbón nacional

Degaña abarrota el salón del pueblo de Cerredo en defensa de la minería

Degaña abarrota el salón del pueblo de Cerredo en defensa de la minería

Los coordinadores de IU en ambas comunidades, Manuel González Orviz y José María González, y los parlamentarios Jesús Iglesias y Gaspar Llamazares hicieron un llamamiento para que se secunden cuantas movilizaciones puedan convocarse en defensa de la minería.
Leer más Degaña abarrota el salón del pueblo de Cerredo en defensa de la minería

Los sindicatos reclaman a Industria el pago de los 111 millones adeudados a la minería

FUTURO MINERÍA Industria de CCOO y FITAG-UGT esbozan los objetivos a conseguir en la reunión del día 5 con el secretario de estado de Energía El 5 de febrero el secretario de estado de Energía se reunirá por separado con Industria de CCOO y FITAG-UGT. Ese será el primer encuentro que mantengan las dos organizaciones… Leer más Los sindicatos reclaman a Industria el pago de los 111 millones adeudados a la minería

Llamazares pide al gobierno que nacionalice la minería para evitar «chantajes de empresarios privados»

MINERÍA PÚBLICA IU emplaza al Gobierno a nacionalizar la minería si es necesario para garantizar el futuro del sector sábado, 19 enero 2013, por Izquierda Unida (IU) Asturias IU emplaza al Gobierno a nacionalizar la minería si es necesario para garantizar el futuro del sector Gaspar Llamazares cree la mina de Oro de Salave es… Leer más Llamazares pide al gobierno que nacionalice la minería para evitar «chantajes de empresarios privados»

Llamazares sostiene que Industria oculta los recortes de la minería en los presupuestos

DESTRUCCIÓN MINERÍA Llamazares sostiene que Industria falsea los datos del presupuesto para ocultar los recortes de la minería martes, 16 octubre 2012, 17:00, por Izquierda Unida (IU) Asturias Llamazares sostiene que Industria falsea los datos del presupuesto para ocultar los recortes de la minería Gaspar Llamazares, diputado de IU de Asturias en el Congreso, acusa… Leer más Llamazares sostiene que Industria oculta los recortes de la minería en los presupuestos

Ocho personas detenidas y 70 heridos en la manifestación minera en Madrid

SIGUE LA LUCHA OBRERA La policía ha detenido a ocho personas en el transcurso de una carga frente al Ministerio de Industria al final de la ‘marcha negra’ de los mineros del carbón, mientras que más de 70 personas han tenido que ser atendidas por los servicios sanitarios. Un portavoz de la Jefatura Superior de… Leer más Ocho personas detenidas y 70 heridos en la manifestación minera en Madrid

Manifestación multitudinaria en Madrid en apoyo minería carbón

APOYO A LA MINERÍA La manifestación en apoyo de la minería del carbón, convocada por los sindicatos, y precedida por la columna de 200 mineros de Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón, ha arrancado pasadas las 11.00 horas del miércoles 11 de julio de 2012 de la madrileña Plaza de Colón con… Leer más Manifestación multitudinaria en Madrid en apoyo minería carbón

Manifestación multitudinaria en Madrid de los mineros y otros sectores afectados en la sociedad por la destrucción de España

Marcha minera Llegan al Bernabéu los primeros autobuses de Galicia, Asturias y Aragón para sumarse a la manifestación convocada en apoyo a la minería del carbón. Los cálculos iniciales son 25.000 personas según CC OO y UGT. Miles de madrileños recibieron a la marcha negra en el Arco de la Victoria de Moncloa a las… Leer más Manifestación multitudinaria en Madrid de los mineros y otros sectores afectados en la sociedad por la destrucción de España

10/07/12: Nuevo ataque contra la población de los antidisturbios en Pola de Lena

@nuriadiablo666 VER EN VÍDEO: http://t.co/xaf2ttQL -Antidisturbios atacan joven de Lena. DESTROZOS ANTIDISTURBIOS Es la segunda noche en que se vive un ambiente de pesadilla en Pola de Lena gracias a los antidisturbios, fuerzas que en lugar de proteger a la población civil últimamente tiran contra ella. Todo empezó cuando un grupo relacionado con el conflicto minero colocó… Leer más 10/07/12: Nuevo ataque contra la población de los antidisturbios en Pola de Lena

Vídeo denuncia: Ciñera: Antidisturbios asaltan domicilios particulares en Ciñera, y agreden ciudadanos

LA POBLACIÓN CIVIL ATACADA Tras 2 semanas en las cuencas mineras, el equipo de documentalistas de LaTele.cat, ha sido testigo de un hostigamiento constante, día, tarde y noche por parte de los mineros a las fuerzas de seguridad del estado, plantando barricadas y defendiéndolas desde la dominación del terreno, la guerra de guerrillas y la… Leer más Vídeo denuncia: Ciñera: Antidisturbios asaltan domicilios particulares en Ciñera, y agreden ciudadanos

Seis miembros de un piquete detenidos y el tren de la Semana Negra interceptado mientras De Lorenzo sigue poniendo Asturias en estado de guerra

ESTADO DE GUERRA Los mineros cortaron desde las 6.30 horas de la  mañana del viernes 6 de julio de 2012 los accesos al Pozo Santiago. Los mineros se hicieron fuertes en las instalaciones tras los enfrentamientos vividos en la jornada anterior en Pola de Lena. Los mineros colocaron barricadas por la mañana en la AS-252 en La Bargana, en la AS-112… Leer más Seis miembros de un piquete detenidos y el tren de la Semana Negra interceptado mientras De Lorenzo sigue poniendo Asturias en estado de guerra

Batalla campal en Pola de Lena: la población se ahoga por los gases lacrimógenos

Cargas policiales en el pueblo Pola de lena,ahora mismo es imposible respirar en las colominas, el lanzamiento de gas y humo es totalmente desproporcionado A LAS 2.55 HORAS DEL VIERNES 6 DE JULIO DE 2012 hay NIÑOS HERIDOS EN POLA de LENA. Una niña de 5 años con una brecha en la cabeza y un niño… Leer más Batalla campal en Pola de Lena: la población se ahoga por los gases lacrimógenos

Enfrentamiento entre policías nacionales y mineros en el entorno del Pozo del Sotón en San Martín del Rey Aurelio

SIGUEN LOS ENFRENTAMIENTOS Hace dos semanas hubo otros enfrentamientos similares. Un piquete de mineros y agentes de la Policía Nacional han mantenido enfrentamientos en la mañana del miércoles 4 de julio de 2012, en los alrededores del Pozo del Sotón ubicado en San Martín del Rey Aurelio, donde los huelguistas mantenían cortadas las carreteras AS-117… Leer más Enfrentamiento entre policías nacionales y mineros en el entorno del Pozo del Sotón en San Martín del Rey Aurelio

3 de julio minero: piquetes, cortes y guerra abierta en Ciñera (León) mientras Soria anuncia el cierre definitivo de las minas

LUCHA MINERA Corte de tráfico ocasionados por piquetes de mineros en León el martes 3 de julio de 2012, concretamente en la A-6 a su paso por Camponaraya y la N-630 en Ciñera, donde también se ha restablecido la circulación en la línea férrea a Asturias. En la A-6 en Camponaraya, el tráfico permaneció interrumpido… Leer más 3 de julio minero: piquetes, cortes y guerra abierta en Ciñera (León) mientras Soria anuncia el cierre definitivo de las minas

HUELGA MINERÍA DÍA 33: Cortadas tres autovías del centro del Principado por los piquetes

CORTES DE TRÁFICO MINEROS En la nueva jornada de huelga de la minería del 2 de julio de 2012 -que ya va por su trigésimo tercer día- se han producido en Asturias con varios cortes de vías de tráfico. Así, se encuentran cerradas tres autovías del centro de la región, con presencia de piquetes de trabajadores junto… Leer más HUELGA MINERÍA DÍA 33: Cortadas tres autovías del centro del Principado por los piquetes

HUELGA MINERA DÍA 29: Un coche se estrella contra una barricada

BARRICADAS ASTURIANAS Las carreteras asturianas han tenido el jueves 28 de junio de 2012 nuevos cortes por barricadas de las protestas mineras. Se han registrado en la N-632 en Muros del Nalón y en la A-8 en Villaviciosa. Un coche ha sufrido daños materiales al chocar contra una de las barricadas, en el marco de… Leer más HUELGA MINERA DÍA 29: Un coche se estrella contra una barricada