SOLIDARIDAD CONTRA RECORTES
Democracia real YA! con las marchas mineras que llegan a Madrid el 11 de Julio
Ante el inminente ataque y robo del sector, con miles de familias afectadas cuyo futuro es mas incierto que nunca,Democracia real Ya Madrid quiere dejar constancia de su apoyo incondicional a la lucha de los mineros de las cuencas del carbón, que han iniciado una marcha a Madrid que culminará el 11 de Julio.
El gobierno de españa al servicio del lobby energético de nuestro país (UNESA) sólo buscará aumentar sus beneficios a costa de los intereses de los ciudadanos, por ejemplo: promocionando la extracción de petroleo en Canarias y ampliando la vida de centrales nucleares viejas y peligrosos como Garoña. Por ejemplo, comprando el carbón aleman, sirviendo a los intereses del mercado de la Merkel.
Este es el manifiesto de apoyo promovido por más de cien personas vinculadas al mundo de la cultura, política, educación y agricultura, que hacemos nuestro:
La lucha de los mineros en defensa de sus puestos de trabajo es un ejemplo de lucha, combatividad y autoorganización que tiene que ser apoyado por el conjunto de la clase trabajadora y por la izquierda y los movimientos sociales.
El impacto de esta lucha está provocando una solidaridad que se extiende a todos lo sectores y territorios, sirviendo de inspiración para todos los luchadores y luchadoras en estos momentos de ataques sin fin a los derechos sociales y laborales.
Las cuencas mineras necesitan respuestas y las necesitan desde este preciso momento, con objetivos a corto y medio plazo. A corto plazo es necesario defender los puestos de trabajo para evitar la tragedia social que se vive desde hace años en estas zonas por parte de las familias trabajadoras. Y a medio y largo plazo es necesario levantar alternativas reales de empleo en sectores energéticos no contaminantes que permitan salir de la crisis sin hipotecar el futuro.
Durante estos años de reconversión, los fondos destinados a este fin han sido dilapidados, y han servido para el beneficio de unos pocos. Investigar a dónde han ido a parar y depurar responsabilidades es el primer paso necesario para abrir un verdadero proceso que implante un nuevo modelo productivo, generado y controlado por los y las de abajo, que este al servicio de los intereses sociales de la mayoría y sea respetuoso con nuestro planeta.
Mientras se rescatan a bancos y banqueros, los recortes recaen sobre el pueblo trabajador que se ve obligado a salir a la lucha para defender su futuro. Los mineros nos están mostrando el camino que debe ser recorrido por el resto de sectores en lucha. Nosotros y nosotras queremos mostrarles nuestro apoyo y hacemos un llamamiento a extender su ejemplo. Nos estamos jugando mucho.
Acciones de apoyo a la marcha minera en Madrid, acude y difunde!
-
Martes 10J 20:00 (Parque del Oeste frente al Intercambiador de Moncloa) : Pancarteo y preparación
-
Martes 10J 22:00 : Llegada de la marcha nocturna minera a Arco de Moncloa, recibimiento y acompañamiento marcha nocturna
-
Miércoles 11:00 (Colón): Manifestación de la Marcha minera hasta el Ministerio de Industria.
-
Miércoles 19:30 (Atocha): Manifestación de apoyo a los mineros. (Esta manifestación podría suspenderse en función del desarrollo de la llegada de la marcha minera)
—————————————————————–
Nacional
Los profesores de la Marea Verde recibirán a los mineros a su entrada en Madrid
G. García – http://blogsseo.blogspot.com.es/2012/07/democracia-real-ya-con-las-marchas.html
A cinco días de que el próximo miércoles la ‘Marcha Negra’ de los mineros llegue a su destino: Madrid, los profesores de la región han llamado a los profesionales de la Educación a darles la bienvenida y escenificar su respaldo a las protestas del sector del carbón.
El colectivo de los mineros no está solo.
Y esto es lo que quieren trasladar los profesores madrileños cuando el miércoles la ‘Marcha Negra’ haga su entrada en la capital del Estado, poniendo así fin a una ‘caminata’ que salió hace unas semanas de Asturias y Aragón.
Para ello, la Marea Verde propone a los maestros acercarse el domingo a la localidad de Collado Villalba para recibir a los trabajadores de las cuencas mineras leonesas y asturianas, y a Meco para dar la bienvenida a los que vengan de la zona aragonesa.
De esta manera, los profesores han empezado a organizarse para fletar autobuses y hacer protagonizar alguna acción con la que “mostrar su apoyo a la lucha por el futuro del carbón y su solidaridad con los trabajadores y trabajadoras de las comarcas mineras”, según se puede leer en un comunicado de la Marea Verde.
El colectivo de los maestros de la Comunidad de Madrid se suma así a los numerosos colectivos que han cerrado filas en torno a los mineros.
Desde el 15M, hasta los sindicatos, incluso algunos partidos como IU o Foro. De hecho, el propio líder de esta última formación y exministro de Fomento con Aznar, Francisco Álvarez Cascos, participó en la manifestación que los trabajadores del carbón celebraron hace unas semanas por las calles de Madrid.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
[…] Los Indignados y los profesores de la Marea Verde se unen a los mineros en Madrid […]
Me gustaMe gusta