DE VIAJE POR EL MUNDO – El nuevo año, una buena oportunidad para disfrutar de los mejores Cruceros por el Caribe

PUB.- Cada año miles de personas confían en la zona del Caribe para poder disfrutar de unos días de descanso, pero sin renunciar al ocio y a la diversión características de unas buenas vacaciones. Los viajes tradicionales en avión a un resort, para estar en un complejo hotelero casi todos los días con apenas un… Leer más DE VIAJE POR EL MUNDO – El nuevo año, una buena oportunidad para disfrutar de los mejores Cruceros por el Caribe

Los turistas acampan en la Isla del Bornizal de la ría de Villaviciosa y las autoridades lo consienten

La Coordinadora Ecoloxista ha  denunciado hoy la presencia de turistas en la isla del Bornizal que es una zona de uso restringido de la reserva natural de la ría de Villaviciosa. Se trata de un islote arenoso situado enfrente del Puerto de El Puntal, cerca de la desembocadura. Está prohibido adentrarse en esta zona sin… Leer más Los turistas acampan en la Isla del Bornizal de la ría de Villaviciosa y las autoridades lo consienten

Asturias invierte en 2015 3,7 millones en campañas de promoción turística

NOTA DE PRENSA (Sábado, 21.03.2015) PROMOCIÓN ASTURIAS Asturias invierte este año 3,7 millones en campañas de promoción turística para consolidar el crecimiento iniciado en 2013  •       El presupuesto para los mercados internacionales asciende a 800.000 euros •       Guardianes del Paraíso ha reforzado su presencia durante marzo en Madrid, País Vasco, Galicia, Cataluña y Castilla y… Leer más Asturias invierte en 2015 3,7 millones en campañas de promoción turística

Diez mil turistas llegan el 6 de septiembre a Vigo en una triple escala de cruceros

TURISTAS A GOGÓ Durante este mes recalarán en nuestra ciudad un total de16 buques con aproximadamente 36.000 pasajeros a bordo   EL PUERTO DE VIGO ACOGERÁ EL PRÓXIMO 6 DE SEPTIEMBRE UNA TRIPLE ESCALA DE CRUCEROS CON CERCA DE 10.000 TURISTAS A BORDO   Dos días más tarde se producirá una operación de embarque a… Leer más Diez mil turistas llegan el 6 de septiembre a Vigo en una triple escala de cruceros

Los hoteles españoles se encarecieron un 9,7% en el último año, pero aún continúan entre los más baratos de Europa

on motivo de Fitur, trivago.es publica un balance anual de precios de hoteles en España y Europa. Aunque los precios en el año que acaba fueron en España un 9.7% más altos que en el año anterior, nuestro país sigue situándose entre los más económicos, en el puesto número 23 del Ranking Europeo, siendo las Comunidades más caras Cataluña e Islas Baleares.

La nota de prensa va acompañada de gráficos y tablas con las variaciones intermensuales de los países de Europa y las Comunidades Autónomas españolas: http://imgll.trivago.com/contentimages/press/texts/np_report_anual_precios_hot.pdf

Madrid, 16 de enero de 2012

Los hoteles españoles se encarecieron un 9.7% en el último año

España está en el puesto 23 en el ranking de precios de hoteles europeos, por debajo de países como Croacia, Eslovenia y Chipre.

Con motivo de la celebración de Fitur 2011, trivago publica un balance sobre la evolución de los precios en el sector hotelero español y europeo durante 2011. El pasado año España aumentó sus precios un 9.7%, pasando de 89.25 euros en 2010 a los 97.91 euros que se ha pagado de media por una habitación doble durante 2011.

España es con estos datos, uno de los países con precios de hoteles más bajos de Europa occidental, donde una habitación para dos personas cuesta menos de la mitad que en Suiza, el país más caro de Europa con 215.75€ de media. En el top diez destacan sobre todo países escandinavos como Noruega (165€), el segundo más caro, Suecia (154.67 euros), y Dinamarca (142.50€); y países centroeuropeos, como Francia (148.08€) en el quinto puesto, seguido de Reino Unido, (147.92 euros) y Holanda (141.50€) en octavo.

Rusia (157.83 euros) es el tercer país con precios de hoteles más altos, aunque no es el único país del este con precios elevados, ya que su vecina Ucrania (132.23€) aparece en el puesto noveno. Cierra el top diez Italia (130.17€).

Lejos de estas posiciones se encuentra España, que con 97.92 euros aparece en el puesto 23, junto a países como Irlanda (101€), Grecia (96.92€) y República Checa (96.42€). Los únicos países occidentales con precios inferiores a España son Portugal (89.17€), y Malta (81.17€) quedando por debajo en su mayoría países del este como Serbia (90.58€) o Polonia (75.25€). Los países más económicos son Bulgaria (68€), y Rumanía (71.58€). Por encima de España quedan algunos mediterráneos considerados similares a la oferta turística española, como Croacia (105.83€) y Turquía (119.83€).

Cataluña y Baleares, las Comunidades Autónomas con el balance de precios más alto de España.

De hecho son las únicas comunidades que superan los 100 euros de media. Cataluña (117.33€) es la comunidad que ha mantenido los precios de hoteles más elevados durante 2011, seguida de Islas Baleares (105.33€). Así se puede decir que los precios de los hoteles catalanes son similares a los de Finlandia, y los de Islas Baleares a los de Croacia.

Por debajo de los cien euros, se encuentran entre los más caros la Comunidad de Madrid (99.17€), País Vasco (91.92€) e Islas Canarias (90.67€).

En la cola de la lista se sitúa Aragón, con (70.25€), y Galicia (73.58€), ambas con precios similares a los países con tarifas más bajas de Europa, como las ya citadas Bulgaria y Rumanía.

A lo largo del año es evidente como festividades o eventos concretos afectan al precio de los hoteles en distintos destinos. Así Navarra es uno de los destinos más caros en julio (124€), cuando se celebran los Sanfermines; Andalucía durante los meses de Abril y Mayo (101€), cuando se celebró la Semana Santa y la Feria de Abril, y La Rioja durante la vendimia en septiembre (101€).

En lo que a estacionalidad se refiere, es Agosto el mes en el que aumentan sus precios la mayoría de Comunidades, como Islas Baleares, que alcanza los 151€, y especialmente en el norte de España, ya que Cantabria alcanza los 140€ y Asturias, 103€.

2011, un año atípico en cuanto a precios

La evolución de precios de hoteles durante el último año es especialmente atípica en comparación con años anteriores principalmente porque se han visto aumentados en periodos muy concretos como primavera y el mes de septiembre, cuando lo habitual venía siendo un aumento en abril (Semana Santa) y los meses de verano julio y agosto.

El desvío de turistas europeos a España a causa de la primavera árabe, unido al aumento de turismo nacional en primavera, se tradujo en un aumento de precios que llegó a los 104 euros de media en abril y mayo hasta la entrada en junio con 102 euros de media.

Sin embargo el punto más alto se ha llegado en Septiembre, con 107 euros de media. El clima excepcionalmente bueno sobre todo en comparación con el comienzo de verano, unido a que un mayor número de turistas españoles se decantan por este mes por considerarlo más barato, fueron las principales causas de este aumento poco habitual.

Acerca de tHPI: el Índice de Precios de Hoteles de trivago es un estudio mensual que analiza la variación del precio medio por habitación doble en los hoteles de las principales ciudades europeas. Para calcular los datos, se tienen en cuenta todos los hoteles que forman parte de la base de datos de trivago en todos los portales de reserva afiliados, como son Rumbo, Logitravel o Barceló Viajes, entre otros.

Acerca de trivago: http://www.trivago.es es un comparador de precios de hoteles que agiliza los procesos de búsqueda y reserva al mostrar en tiempo real los precios de distintas agencias de viajes online, permitiendo al consumidor ahorrar un 29% de media al reservar alojamiento. Actualmente cuenta con plataformas en 27 países, posee una base de datos de más de 500.000 hoteles y supera las quince millones de visitas únicas al mes.

Tabla de precios medios de hoteles en Europa durante 2011

Description: Description: Description: Description: cid:image001.png@01CCD449.D4768520

Tabla de precios medios de hoteles en España durante 2011

Description: Description: Description: Description: cid:image002.png@01CCD449.D4768520

Tablas de Evolución de precios por meses:

Comunidades Autónomas:

http://imgll.trivago.com/contentimages/press/texts/comunidades_2011.pdf

Países de la Eurozona:

http://imgll.trivago.com/contentimages/press/texts/paises_eurozona_2011.pdf

Países de fuera de la Eurozona:

http://imgll.trivago.com/contentimages/press/texts/paises_no_zonaeuro_2011.pdf

Evolución de precios de hoteles en España 2011 vs. 2010

Evolución de precios de hoteles en el arco Mediterráneo 2011… Leer más Los hoteles españoles se encarecieron un 9,7% en el último año, pero aún continúan entre los más baratos de Europa

Trivago revela que el sector hotelero volvió a aumentar sus precios en agosto en España tras haberlos subido ya en julio, mientras que en cambio las grandes capitales europeas rebajan sus tarifas

Trivago revela que el sector hotelero volvió a aumentar sus precios en agosto en España tras haberlos subido ya en julio, mientras que en cambio las grandes capitales europeas rebajan sus tarifas… Leer más Trivago revela que el sector hotelero volvió a aumentar sus precios en agosto en España tras haberlos subido ya en julio, mientras que en cambio las grandes capitales europeas rebajan sus tarifas

Feve apuesta por el turista ecológico y presenta sus Vías Verdes

Feve promociona las Vías Verdes y apuesta por un concepto integral de ecoturismo basado en el ferrocarril 1 de junio de 2011.- Feve ha presentado en el apeadero de Perlora la campaña de promoción de las Vías Verdes que la empresa está llevando a cabo con el fin de desarrollar un concepto integral de ecoturismo basado… Leer más Feve apuesta por el turista ecológico y presenta sus Vías Verdes

Otros 38 establecimientos de la comarca Oscos-Eo reciben el distintivo “Compromiso de Calidad Turística”

  Un total de 38 establecimientos de la comarca Oscos-Eo reciben el distintivo “Compromiso de Calidad Turística”   La marca fomenta la mejora de la calidad en la prestación de servicios y promueve la cultura de la excelencia en los negocios turísticos   En toda Asturias, ya son 663 empresas del sector las que disponen de… Leer más Otros 38 establecimientos de la comarca Oscos-Eo reciben el distintivo “Compromiso de Calidad Turística”

La pernoctación en establecimientos turísticos de Asturias durante la Semana Santa no logró superar las 4 noches

Los datos de los que dispone la Federación Asturiana de Turismo Rural respecto de la ocupación en alojamientos rurales durante la Semana Santa de 2011, queremos hacer públicas por primera vez las siguientes conclusiones, siempre hablando a nivel general y con las lógicas excepciones: -Que en estas fechas la pernoctación media en Asturias es de… Leer más La pernoctación en establecimientos turísticos de Asturias durante la Semana Santa no logró superar las 4 noches

Asturias recibió en febrero un 10% más de turistas que en el mismo mes de 2010

Asturias recibió en febrero casi un 10% más de turistas que en el mismo mes del año 2010, la mayor subida de la España Verde
· Las cifras del Principado se incrementaron un 5% más que las del País Vasco, la otra comunidad que registra un aumento

· Las pernoctaciones también reflejan una subida del 9,3%, rondando las 125.000

· El turismo internacional y el Aeropuerto de Asturias siguen manteniendo los buenos resultados alcanzados durante el año pasado… Leer más Asturias recibió en febrero un 10% más de turistas que en el mismo mes de 2010

Las obras del tercer parador de turismo de Asturias, el de Corias, costará 32 millones de obras y las obras tardarán 36 meses

El Presidente del Principado acompaña al Secretario General de Turismo y Comercio Interior en su visita las obras del futuro Parador de Corias · El tercer Parador de Turismo de Asturias supone una inversión estimada de 32 millones de euros, y un plazo de ejecución de 36 meses · Más de 178.000 turistas internacionales llegaron… Leer más Las obras del tercer parador de turismo de Asturias, el de Corias, costará 32 millones de obras y las obras tardarán 36 meses

Uno de cada 10 peregrinos llegó a Santiago en el Xacobeo a través de Asturias

Uno de cada diez peregrinos llegó a Santiago de Compostela durante el presente Año Xacobeo a través de los caminos que transitan por Asturias

El número de peregrinos que utilizan las rutas del norte ha aumentado este año un 70,8% con respecto a 2006

La Ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, y el Presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, clausuran el próximo lunes en Oviedo las actividades culturales programadas para conmemorar el Año Jacobeo

Asturias registró 1.700.000 turistas en los diez primeros meses de 2010, lo que supone un ligero incremento con respecto al pasado ejercicio

El Principado constata un mayor número de visitantes extranjeros y de pasajeros en el Aeropuerto de Asturias

La Consejera de Cultura y Turismo, Mercedes Álvarez González, destaca el aumento del 7% de la inversión en promoción en 2011 para seguir consolidando Asturias como destino turístico “de calidad y cada vez más competitivo”… Leer más Uno de cada 10 peregrinos llegó a Santiago en el Xacobeo a través de Asturias

La Xunta empieza la difusión de la marca turística única ‘Galicia, gárdasme o segredo?’

Campañas mass media
Con todo isto, Galicia foi personalizando a súa oferta e a súa imaxe turística tratando de
situarse nunha contorna que ía máis aló da simple oferta de recursos e servizos. Xa non
se trataba de contar con praias, montañas, hoteis, balnearios… había que sentir a
experiencia de Galicia.
Así, TURGALICIA lanzouse a comunicar o destino turístico Galicia con estes argumentos
no seu principal mercado emisor, o resto de España.
Para iso, organizou varias campañas de mass media, fundamentalmente en televisión
nacional, que fixeron que Galicia fose o destino máis promocionado en medios de
comunicación españois, xusto nos momentos previos ás tempadas estivais, as de maior
demanda turística, ao longo de catro anos consecutivos.
Esta iniciativa permitiu transmitir ao público obxectivo do Turismo galego a imaxe dun
destino experiencial no que se viven a emoción e os sentimentos que produce a viaxe a
3
Galicia fixando no gran público español as peculiaridades propias da Comunidade
galega.
Con estas premisas, TURGALICIA iniciou estudos de mercado para a creación dunha
marca turística que puidese aglutinar estes elementos e puidese transmitir nun claim
todo o potencial do Turismo de Galicia.
Un estudo cualitativo realizado no ámbito xeográfico de España revelou, entre outros
datos, que Galicia se percibía no imaxinario dos cidadáns españois como un destino
“evocador de emocións e sensacións, envolto nun aire de fantasía e misterio”.
Ademais, os potenciais clientes do Turismo de Galicia, apuntaban como factor moi
positivo as relacións humanas que se xeran na Comunidade galega, así como a
intimidade e a autenticidade que transmite. Os datos que achegou este estudo cualitativo
de mercado, indicaron a asociación de Galicia cun destino para “percorrer, con moitas
posibilidades e un potencial aínda descoñecido”.
Coa experiencia acumulada, o posicionamento conseguido coas accións mass media e
os datos do traballo de investigación, TURGALICIA convocou un concurso público para
empresas especializadas en creación e desenvolvemento de marcas comerciais, co fin
de pór no mercado un distintivo propio que fose capaz de transmitir todos os valores
turísticos de Galicia.
Así, xurdiu a marca Galicia, gárdasme o segredo?, cuxa gráfica bebe da tipografía dos
antigos códices miniados e manuscritos, e que conta cun claim que resume as
peculiaridades turísticas de Galicia.
A partir de agora, Galicia, gárdasme o segredo? será a marca turística da Comunidade
galega e constituirá a base para a promoción futura do Turismo galego, que virará ao
redor dos atributos desta.
Campaña de publicidade
Para difundir a marca do Turismo de Galicia e os seus valores, A Xunta de Galicia, a
través de Turgalicia, xa puxo en marcha unha campaña de publicidade tanto no ámbito
nacional como no galego.
Esta campaña, resolta logo da convocatoria de outro concurso público o pasado mes de
agosto, foi adxudicado á axencia coruñesa IDEA e conta cun plan de medios que
abrangue spots en TV, insercións en prensa, cuñas de radio e presenza en Internet.
A campaña desenvólvese entre os días 9 e 30 de decembro. Tamén está previsto que en
2011 se realicen dúas oleadas da mesma.… Leer más La Xunta empieza la difusión de la marca turística única ‘Galicia, gárdasme o segredo?’

Concluyen con éxito las acciones promocionales de Asturias en centros comerciales de toda España

Casi 8.000 personas descubren Asturias a través de sus acciones en centros comerciales
En tan solo tres meses los stands de “Asturias, lo dice todo el mundo” de las grandes superficies repartieron más de 13.000 folletos informativos

El pasado sábado, concluyó la última de estas acciones, en La Vaguada de Madrid, por la que pasaron casi 2.200 personas… Leer más Concluyen con éxito las acciones promocionales de Asturias en centros comerciales de toda España

Una competición entre dos coches en Gijón se salda con tres heridos

Tres personas resultaron heridas ayer 7 de diciembre, en torno a las nueve de la noche, en un accidente que tuvo lugar en el cruce entre las calles Pérez de Ayala y Espronceda, en el barrio El Llano de Gijón. Las primeras investigaciones apuntan a una competición entre dos conductores como la responsable de la espectacular colisión. … Leer más Una competición entre dos coches en Gijón se salda con tres heridos

Los hoteles asturianos experimentan el mayor incremento de turistas de los últimos dos años con un aumento del 5,1%

Los hoteles asturianos experimentan el mayor incremento de turistas de los últimos dos años, con un aumento del 5,10%
El número de pernoctaciones en alojamientos hoteleros aumentó en octubre un 6,49% con respecto al mismo mes del año anterior y roza las 265.000

Con casi 133.000 viajeros, las cifras de visitantes también se incrementan en más del 5%

En lo que va de año, el número de turistas alojados en hoteles asturianos ha crecido un 3% y el de pernoctaciones, en más del 4% respecto al mismo periodo de 2009… Leer más Los hoteles asturianos experimentan el mayor incremento de turistas de los últimos dos años con un aumento del 5,1%

Más de 160.000 visitantes en la promoción gastronómica gallega en Madrid ‘Saborea Galicia’

MÁIS DE 160.000 PERSOAS VISITARON EN MADRID A PROMOCIÓN DOS PRODUTOS GASTRONÓMICOS GALEGOS DE CALIDADE ‘SABOREA GALICIA’

Más de 160.000 personas visitaron en Madrid la promoción de los productos gastronómicos gallegos de calidad ‘Saborea Galicia’
Leer más Más de 160.000 visitantes en la promoción gastronómica gallega en Madrid ‘Saborea Galicia’

-El aeropuerto de Asturias por fin despega en número de viajeros en 2010

El aeropuerto de Asturias lidera el crecimiento de pasajeros de la España Verde
Durante el mes de agosto se incrementó el número de viajeros un 10%

La llegada de pasajeros internacionales creció un 20% en los primero ocho meses del año con respecto al mismo periodo del 2008

El Centro de Información Turística del Aeropuerto ha atendido ya a más visitantes que en todo el año 2009… Leer más -El aeropuerto de Asturias por fin despega en número de viajeros en 2010

Aumenta en septiembre todavía más el turismo en Galicia y el Principado

El número de turistas y el número de pernoctaciones en los hoteles asturianos Y GALLEGOS sigue en aumento

· En septiembre se incrementó en más de un 2% el número de pernoctaciones en alojamiento hoteleros con respecto al mismo mes del año anterior

· Con casi 160.000 turistas, las cifras de visitantes también aumentan un 1%

· En lo que va de año, se han recibido más de 1.160.000 turistas y se han registrado casi dos millones y medio de pernoctaciones
Leer más Aumenta en septiembre todavía más el turismo en Galicia y el Principado

Turgalicia promociona a lo largo de esta semana el golf en Galicia como atractivo turístico

TURGALICIA PROMOCIONA AO LONGO DESTA SEMANA O GOLF EN GALICIA PARA O COLECTIVO SÉNIOR E OS AXENTES MINORISTAS

Turgalicia promociona a lo largo de esta semana el golf en Galicia para el colectivo sénior y los agentes minoristas.

Asociaciones sénior de golf de España y de Portugal participaron esta semana en la primera jornada del Torneo Peregrinación 2010, en las instalaciones del golf balneario de Mondariz.
Leer más Turgalicia promociona a lo largo de esta semana el golf en Galicia como atractivo turístico

‘Boom’ de usuarios de la autopista del mar de Gijón a Francia apenas inaugurada

Apenas tres semanas después de que entrase en funcionamiento la autopista del mar entre Gijón y Saint-Nazaire en Francia, la ruta registra un aumento constante de transportistas y turistas que se cuentan entre sus usuarios. Incluso se piensa en aumentar el tamaño de sus barcos para acoger la creciente demanda … Leer más ‘Boom’ de usuarios de la autopista del mar de Gijón a Francia apenas inaugurada