El nuevo servicio de voluntariado juvenil de Vedra atendió más de 1.100 peregrinos y 200 turistas

El nuevo servicio de voluntariado juvenil permitió a Vedra desarrollar un proyecto que atendió a más de 1.100 peregrinos y 200 turistas

  • El director general de Juventud y Voluntariado, Ovidio Rodeiro, visitó hoy las actividades de promoción e información turística que desarrollaron los voluntarios que tomaron parte en el proyecto
  • Es el primer año de funcionamiento del Servicio de voluntariado juvenil, que consiste en una plataforma que ponen en contacto a las personas con vocación voluntaria con las entidades y ayuntamientos que impulsan acciones de este tipo
  • En toda Galicia, este año recibieron ayudas a través de este proyecto un total de 29 entidades y 21 ayuntamientos, lo que supuso la movilización de unos 150 voluntarios y la realización de más de 6.000 jornadas de acción voluntaria

Vedra, 29 de septiembre de 2011.- El nuevo Servicio de voluntariado juvenil, puesto en marcha este año por la Xunta de Galicia, permitió al ayuntamiento de Vedra (provincia de A Coruña) desarrollar un proyecto con voluntarios que se prolongó durante tres meses y que facilitó la atención de más de 1.100 peregrinos y unos 200 turistas.

El director general de Juventud y Voluntariado, Ovidio Rodeiro, visitó hoy las actividades de promoción e información turística que desarrollaron los voluntarios que tomaron parte en esta iniciativa, un total de tres personas.

Los voluntarios desarrollaron su labor durante los meses de julio agosto y septiembre. El objetivo del proyecto fue a prestar atención a los peregrinos y turistas a través del voluntariado, al tiempo que se promovía una cultura solidaria.

Durante este tiempo, los participantes atendieron a las demandas de información de los peregrinos en el albergue de San Pedro de Vilanova, el último de la Vía de la Plata antes de llegar a Compostela. Además, también realizaron estas funciones en la Casa de los Peones, la oficina turística de Vedra.

El nuevo Servicio de voluntariado juvenil consiste en una plataforma para poner en contacto a las personas con vocación voluntaria con las entidades o ayuntamientos que impulsan acciones de estas características.

En este primer año de funcionamiento, la iniciativa contó con un presupuesto de 90.000 euros. Con esta financiación, se concedieron ayudas para distintos proyectos presentados por 29 entidades y 21 ayuntamientos, lo que supuso la movilización de cerca de 150 voluntarios que están a desarrollar más de 6.000 jornadas de acción voluntaria.

En concreto, participan en estas actividades chicos y chicas de entre 18 y 30 años. Con respeto a los contenidos, estas iniciativas se centraron en diversas temáticas como el relacionado con el Camino de Santiago; la recuperación de la cultura, arte o tradiciones populares gallegas; el trabajo con colectivo en situación de riesgo de exclusión; las actividades medioambientales, juveniles o relacionadas con la igualdad de género.

Los proyectos subvencionados tienen de promedio una duración de entre 15 días y dos meses. Al finalizar el incluso, los participantes pueden obtener una certificación oficial de la Dirección General de Juventud y Voluntariado que les servirá para acreditar curricularmente la experiencia adquirida.

Anuncio publicitario

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s