AUTOCARAVANAS
EN VEGADEO
La Concejalía de Obras, Infraestructuras, Vivienda y Urbanismo, junto con la Concejalía de Comercio y Turismo del ayuntamiento de Vegadeo, está estudiando la implantación de una o varias áreas de autocaravanas en Vegadeo.
En principio la idea es tener en la villa como mínimo un área de estas características, y tener alguna más en las diferentes parroquias, dado el entorno paisajístico, la cultura local y el patrimonio del concejo.
Esta es una de las actuaciones dentro del plan de impulsar el comercio y la hotelería del concejo en estos momentos de crisis.

Considerando que el turismo de autocaravanas es un turismo de calidad -hay que tener en cuenta que el parque que tenemos en nuestro país es de 35.000 autocaravanas aproximadamente y en Europa más de 1.000.000- , «no es que queramos que se queden todos en nuestro pueblo, pero nuestro municipio está en una zona perfecta para el turismo de autocaravanas».
Con montaña y playa, con ríos y sitios de inmenso valor paisajístico, «les daremos la opción de detenerse y disfrutar en nuestro pueblo; aunque sea una pequeña parte del total de turistas que así viajan, estaríamos contentos», comentó la concejala Mónica Castillo.
Tenemos que tener en cuenta que el turismo de autocaravanas aporta un flujo de negocio al turismo español considerable. Se trata de una cifra superior a los 280 millones de euros al año.
El usuario de una autocaravana, en ruta, consume combustible, alimentación,restauración y servicios. Sus preferencias a la hora de hacer sus compras se centran en el comercio local y sus hábitos llevan, a uno de cada tres turistas, a visitar un restaurante una o dos veces por semana cuando está de viaje.
La concejala Castillo, también aficionada a viajar en autocaravanas y muy ducha en este tema, agregó finalmente más datos sobre el usuario de caravanas:
-
Viaja a lo largo del año y no pasa más de dos noches en el mismo lugar.
-
El 19% utiliza su vehículo más de veinte veces al año. Un 26% de once a veinte y un 38% entre seis y diez veces. Solamente el 17% utiliza su autocaravana menos de seis veces al año.
-
El 80% se pone en carretera los fines de semana y durante las vacaciones.