Nacen las ‘Estancias Gastronómicas 2012. Cocina y Sueña en Asturias’

TURISMO Y COCINA

Asturias pone en marcha una nueva iniciativa que conjuga el turismo rural, la gastronomía y la producción agroalimentaria

16/03/2012

·       La Consejería de Economía y empleo apoya a la Asociación de Casas Rurales de Asturias, (ARCA) en el desarrollo de un producto que ofrece alojamiento, cursos de cocina y visitas a producciones agroalimentarias de calidad

 

·       Pravia acogió este fin de semana el primer taller

(Oviedo).- La Asociación de Casas Rurales (ARCA) ha puesto en marcha, con el apoyo de la Consejería de Economía y Empleo a través de la Dirección General de Turismo, una nueva iniciativa de turismo rural que integra las producciones agroalimentarias de calidad, la gastronomía y el turismo.

La iniciativa supone un paso más en el compromiso del Gobierno regional por ampliar la cadena de valor del turismo e integrar otras actividades productivas. De esta forma, no solo se amplia el atractivo de la oferta turística, sino que se genera al mismo tiempo visibilidad a las producciones agroalimentarias regionales de calidad.

Turismo y gastronomía son aliados naturales, pero con la integración del paisaje, el productor y el producto agroalimentario se genera un maridaje excepcional en una región como Asturias, camino de su sexta Reserva de la Biosfera y con diez producciones recogidos bajo Denominación de Origen de la Unión Europea.

Así nacen las ‘Estancias Gastronómicas 2012. Cocina y Sueña en Asturias’, una iniciativa de la Asociación de Casas Rurales de Asturias Arca. Durante 5 fines de semana de la primavera y otros tantos del otoño, y desde 61.20 euros por persona, quienes lo deseen podrán participar en esta propuesta. Además de dos noches de alojamiento en alguna de las 50 casas rurales adheridas, el producto incluiye un taller de cocina impartido por conocidos cocineros de la región. Los asistentes aprenderán recetas que combianan tradición y modernidad, incluyendo siempre productos asturianos con DO. Además del almuerzo, los participantes disfrutarán también de una visita guiada a alguna de las producciones más emblematicas en cada una de las zonas.

El primer taller se celebró el sabado 17 de marzo en Pravia, en el Patio de Balbona, a cargo del cocinero David Menéndez. El menú incluía langostinos en tempura con espuma de queso Afuega’l Pitu, Torto de Maíz con picadillo y gratinado con queso ahumado de Pria, presa de Gochu Asturcelta en adobo de soja y pimentón sobre un risoto de setas y queso Afuega’l Pitu y Salteado frio de fresas con mouse de yogur y granizado de vino tinto. Posteriormente, los participantes tenían previsto visitar la Quesería del Rey Silo .

*Para más información sobre los próximos talleres y lugares de celebración se puede consultar la página www.casasdealdea.com/gastronomia.

Anuncio publicitario

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s