La filial de energías renovables de Gas Natural Fenosa abrirá en Vigo el Centro de Excelencia Hidráulico y Marino (CEH), que generará 2.000 empleos hasta 2016

La filial de energías renovables de Gas Natural Fenosa abrirá en Vigo el Centro de Excelencia Hidráulico y Marino (CEH), que generará 2.000 empleos hasta 2016… Leer más La filial de energías renovables de Gas Natural Fenosa abrirá en Vigo el Centro de Excelencia Hidráulico y Marino (CEH), que generará 2.000 empleos hasta 2016

Se inician las pruebas de combustión simultánea de pelets de biomasa y carbón en la central térmica de La Pereda

NOTA DE PRENSA DE FAEN (Martes, 20.12.2011) El pasado 20 de Diciembre se iniciaron las pruebas de co-combustión pelet industrial-carbón en la Central Térmica de la Pereda. Los ensayos consisten en quemar simultáneamente en la caldera de lecho fluidizado de la central un pelet de biomasa diseñado para usos industriales con el carbón habitualmente utilizado… Leer más Se inician las pruebas de combustión simultánea de pelets de biomasa y carbón en la central térmica de La Pereda

La principal apuesta de los presupuestos sanitarios asturianos para este año es la puesta en marcha de una fundación de investigación

El presupuesto de Salud y Servicios Sanitarios para el 2011 se sitúa en 1.546 millones con lo que aumenta del 36,7 hasta el 37,4% del presupuesto total del Gobierno • Es un presupuesto exigente, acorde con las necesidades de salud de la población y que trata de evitar que las personas con menos recursos sean… Leer más La principal apuesta de los presupuestos sanitarios asturianos para este año es la puesta en marcha de una fundación de investigación

El gobierno gallego muestra su preocupación por el previsible recorte en la cuota de caballa y su impacto en la flota regional

Os directores xerais de Ordenación e Xestión dos Recursos Mariños, Pablo Fernández Asensio e o de Competitividade e Innovación, Juan Maneiro, foron informados en Madrid da situación da pesca desta especie A CONSELLERÍA DO MAR AMÓSASE PREOCUPADA POLO PREVISIBLE RECORTE DA COTA DA CABALA E O SEU IMPACTO NA FROTA GALEGA  A Consellería do… Leer más El gobierno gallego muestra su preocupación por el previsible recorte en la cuota de caballa y su impacto en la flota regional

El Principado agrega 300 plazas residenciales para mayores dependientes a las 2.000 ya existentes

Autorizada una inversión de 20.160.000 euros para la contratación, a través del organismo autónomo Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias (ERA), de la gestión de 300 plazas residenciales para personas mayores dependientes por un plazo de cuatro años.… Leer más El Principado agrega 300 plazas residenciales para mayores dependientes a las 2.000 ya existentes

Especialistas de los hospitales Monte Naranco, Jarrio y HUCA ganan los premios a la innovación y calidad sanitaria del Sespa

El Principado entrega los Premios a la Innovación, Gestión y Calidad en los Servicios Sanitarios de Asturias

o El objetivo de estos galardones es estimular formas de trabajo novedosas relacionadas con la mejora continua y recompensar a los equipos que las ponen en marcha
Leer más Especialistas de los hospitales Monte Naranco, Jarrio y HUCA ganan los premios a la innovación y calidad sanitaria del Sespa

Asturias pone en marcha el segundo laboratorio de innovación turística

La Sociedad Regional de Turismo del Principado e ICTE Asturias ponen en marcha el segundo Laboratorio de Innovación Turística (2 páginas)

• Los talleres, dirigidos a empresas de todos los subsectores del turismo, se celebrarán la semana que viene

• La segunda edición de estos talleres se lleva a cabo a petición del sector y tras el éxito obtenido en la edición del año pasado en la que participaron más de 200 empresarios y se gestaron más de 50 proyectos

• Esta iniciativa nace con el objetivo de que las empresas conozcan qué necesitan para desarrollar una estrategia en la web y como interactuar con los posibles clientes

La Gerente de la Sociedad Regional de Turismo (SRT), Noelia Menéndez, y el Presidente del Instituto de Calidad Turística de Asturias (ICTE Asturias), Alberto Martínez, presentaron esta mañana la segunda edición del Laboratorio de Innovación Turística que se celebrará la semana que viene en Oviedo y que, ante la perspectiva de transformación que el sector turístico está experimentando en los últimos tiempos -con un claro reposicionamiento de los actores y dinámicas de actuación- ayudará a los agentes turísticos a mejorar la captación en torno a nuevas herramientas y vehículos de gestión.

Saber todo lo necesario para desarrollar una estrategia en la red, tener claros los modelos de negocio de cada empresa y cómo sacarle el mayor partido a las nuevas tecnologías, o aprender a interactuar en Internet son algunos de los objetivos que persigue el Laboratorio. Los talleres que lo forman tienen como finalidad que todas las empresas de los subsectores turísticos del Principado conozcan las posibilidades de las nuevas tecnologías y cómo aplicarlas a su negocio. Además de los objetivos ya mencionados, gracias al Laboratorio de Innovación, las empresas conocerán los actores y herramientas que participan de la construcción de nuestra marca en la red, y sabrán cómo monitorizar los resultados de todas las acciones llevadas a cabo dentro del e-marketing.

Esta segunda edición se lleva a cabo a petición del sector y tras el éxito obtenido en la edición del año pasado en la que participaron más de 200 empresarios y se gestaron más de 50 proyectos. El primer Laboratorio de Innovación giró en torno a la introducción a las herramientas sociales, la formación sobre técnicas de innovación, y la creación y desarrollo de micro proyectos. Este año se propone realizar un ciclo de talleres teórico-prácticos que permitan, de forma secuencial, aprender a trasladar el modelo de negocio de cada empresa a la red, de forma competitiva, con el control total de las acciones, actores y plataformas, asegurando así el éxito de cualquier acción de marketing online dirigida a aumentar las ventas de nuestro negocio. El ciclo, que tendrá una semana de duración, se iniciará en Oviedo el próximo lunes día 13 y se clausurará en Avilés el viernes 17. También se realizará en Luanco, Cudillero y Cangas de Onís.

Tres talleres diferenciados
El Laboratorio se desarrolla a través de tres talleres en los que habrá contenido práctico y teórico. El primero de ellos pretende que las empresas participantes obtengan una visión completa y global de la situación actual del mercado y del marketing digital. El segundo les ayudará a analizar las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades de su modelo de negocio actual y que aprendan cómo llevar su propuesta de valor a la red. Por último, el tercero explicará a los participantes cuáles son las plataformas, su funcionamiento, y los casos de éxito de empresas del sector en social media, con el objetivo de aplicar estos casos en sus propias campañas y lograr un éxito que analizaremos con medidas de análisis.
Leer más Asturias pone en marcha el segundo laboratorio de innovación turística

El CSIC cancela por falta de fondos la construcción del Centro de Recursos Naturales y Biodiversidad de la Cordillera Cantábrica de Somiedo y retrasa los de I+D+i de La Corredoria y Villaviciosa

Se cancela la construcción del Centro de Recursos Naturales y Biodiversidad de la Cordillera Cantábrica, que se iba a ubicar en Somiedo. El CSIC cancela por falta de fondos la construcción del Centro de Recursos Naturales y Biodiversidad de la Cordillera Cantábrica de Somiedo y retrasa los de I+D+i de La Corredoria y Villaviciosa… Leer más El CSIC cancela por falta de fondos la construcción del Centro de Recursos Naturales y Biodiversidad de la Cordillera Cantábrica de Somiedo y retrasa los de I+D+i de La Corredoria y Villaviciosa

El Enoturismo avanza con talleres de las cinco denominaciones de origen de los vinos gallegos

A SECRETARIA XERAL PARA O TURISMO INAUGUROU EN VERÍN O OBRADOIRO DE INNOVACIÓN EN ENOTURISMO DA DENOMINACIÓN DE ORIXE MONTERREI

La secretaría general para el Turismo de la Xunta inauguró en Verín (Ourense) el taller de innovación en Enoturismo de la denominación de origen Monterrei. A lo largo de esta semana se celebrarán otros cuatro talleres en las restantes denominaciones de origen gallegas: Rías Baixas, Ribeiro, Ribeira Sacra y Valdeorras.
Leer más El Enoturismo avanza con talleres de las cinco denominaciones de origen de los vinos gallegos

La biomédica Carmen Navarro gana el premio María Josefa Wonenburger de la Unidad Mujer y Ciencia

O Premio María Josefa Wonenburger recoñece a traxectoria das científicas galegas

El Premio María Josefa Wonenburger reconoce la trayectoria de las científicas gallegas

A BIOMÉDICA CARMEN NAVARRO É A GAÑADORA DO PREMIO MARIA JOSEFA WONENBURGER DA UNIDADE MULLER E CIENCIA DA XUNTA DE GALICIA, NA SÚA EDICIÓN DE 2010

La biomédica Carmen Navarro es la ganadora del Premio María Josefa Wonenburger de la Unidad Mujer y Ciencia de la Xunta de Galicia, en su edición de 2010. Carmen Navarro es la directora del Instituto de Investigación Biomédica de Vigo y jefa del Servicio de Anatomía Patológica y Neuropatoloxía del Hospital de Vigo (Meixoeiro), además de una experta en la investigación de enfermedades neuromusculares, prionopatías e de las enfermidades lisosomales de depósito
Leer más La biomédica Carmen Navarro gana el premio María Josefa Wonenburger de la Unidad Mujer y Ciencia

La Comarca Bajo Nalón hace su presentación oficial en Valladolid para toda España con un simulador en cuatro dimensiones

Presentación de la Comarca Bajo Nalón, el día 24 de noviembre de 2010, a las 20:00h en el hotel Meliá Boutique Recoletos en Valladolid.

Se servirá una degustación de productos típicos asturianos (se adjunta menú que servirá la Escuela de Hostelería de Pravia) y se presentará un Simulador 4D, en el que los visitantes al evento podrán hacer recorridos virtuales en bicicleta por los principales recursos turísticos de la comarca Bajo Nalón, un elemento de innovación tecnológica que añade una nueva dimensión a los contenidos 3D.… Leer más La Comarca Bajo Nalón hace su presentación oficial en Valladolid para toda España con un simulador en cuatro dimensiones

Medio Rural explica a los ganaderos gallegos el nuevo sistema de identificación del ganado bovino, ovino y caprino

MEDIO RURAL EXPLICA AOS GANDEIROS O NOVO SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN DE GANDO BOVINO, OVINO E CABRÚN

Medio Rural explica a los ganaderos gallegos el nuevo sistema de identificación del ganado bovino, ovino y caprino. El director general de Producción Agropecuaria impartió una charla sobre la nueva identificación a través de la Oficina Agraria Virtual, que ya está disponible en la página web de la Consejería
Leer más Medio Rural explica a los ganaderos gallegos el nuevo sistema de identificación del ganado bovino, ovino y caprino

El plan de banda larga para proveer de acceso a Internet a todos los gallegos llega a su ecuador

A XUNTA PUXO XA EN MARCHA MÁIS DA METADE DAS ACTUACIÓNS PREVISTAS NO PLAN BANDA LARGA 2010-2013 PARA FACILITAR O ACCESO Á INTERNET DE TODOS OS GALEGOS

El gobierno gallego anuncia que ha puesto en marcha ya más de la mitad de las actuaciones previstas en el plan de banda larga 2010-2013 para facilitar el acceso a Internet de todos los gallegos
Leer más El plan de banda larga para proveer de acceso a Internet a todos los gallegos llega a su ecuador

Galicia se convierte en maestra de cultivos marinos para Brasil

OS RESPONSABLES DO DESENVOLVEMENTO DA ACUICULTURA EN BRASIL, VISITAN O INTECMAR, PARA COÑECER O SEU PROGRAMA DE CONTROL

Los responsables del desarrollo de la acuicultura en Brasil visitan el Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino (Intecmar), con el fin de conocer sus programas de cultivos marinos.

A delegación brasileira chega da man do Ministerio de Ciencia e Innovación, para coñecer o potencial científico e industrial español en materia de cultivos mariños

Visitaron centros de formación, control e investigación, así como as principais empresas de acuicultura… Leer más Galicia se convierte en maestra de cultivos marinos para Brasil

La Federación Española de hosteleros galardona al Centro Superior de Hostelería de Galicia

A FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE HOSTELERÍA RECOÑECE AO CENTRO SUPERIOR DE HOSTELERÍA DE GALICIA POLO SEU LABOR FORMATIVO DE DIRECTIVOS HOTELEIROS E XESTORES EN COCIÑA

La Federación Española de Hostelería otorga un reconocimiento al Centro Superior de Hostelería de Galicia por su labor formativa de directivos hosteleros y de gestores en cocina. La entrega de premios tendrá lugar el próximo 30 de noviembre en Valladolid y a ella asistirá la secretaria general para el turismo María Carmen Pardo López.
Leer más La Federación Española de hosteleros galardona al Centro Superior de Hostelería de Galicia

Ence aprueba una reorganización para reforzar su peso en el sector de la celulosa y la biomasa

Ence aprueba una nueva organización para adaptarse a los objetivos del Plan Estratégico
La experiencia de la empresa en gestión forestal será el motor del cambio, con el objetivo de convertir a Ence en referente mundial en fabricación eficiente y limpia de celulosa y en generación de energía renovable
Se impulsará una cultura empresarial basada en la innovación que, junto con el respeto al medioambiente, se convierten en los vectores de toda la gestión del grupo.… Leer más Ence aprueba una reorganización para reforzar su peso en el sector de la celulosa y la biomasa

El sector lácteo internacional busca progresar gracias al I+D

Investigadores y empresas del sector lácteo se reúnen en Lugo para poner en común sus necesidades en una jornada sobre formación e I+D

– La reunión congregó el pasado martes a responsables de multinacionales e investigadores de prestigio internacional en un evento previo a la asamblea anual de la Fepale

– El proyecto de Red de Innovación Alimentaria Norte de Portugal-Galicia propone una red colaborativa para impulsar la internacionalización del sector
Leer más El sector lácteo internacional busca progresar gracias al I+D

-El Museo del Jurásico asturiano se hace con nuevas réplicas de huellas de dinosaurios

El Museo del Jurásico ha puesto en marcha el proyecto de realización de dos réplicas de los yacimientos de icnitas de dinosaurios de la Griega y Tereñes

El trabajo corre a cargo de Adolfo Cuétara, autor de las cuatro maquetas de dinosaurios que presiden los jardines del MUJA… Leer más -El Museo del Jurásico asturiano se hace con nuevas réplicas de huellas de dinosaurios

El CES alerta de que la crisis no ha tocado fondo en el Principado

El presidente de la comisión de Análisis Económico y Social del CES, Ruperto Iglesias, ha declarado que el año 2009 refleja un período en Asturias donde «la crisis no ha tocado fondo». Así lo ha declarado este martes durante la presentación del informe económico y social del año pasado en Asturias, recogido por el Consejo Económico y Social (CES) del Principado.… Leer más El CES alerta de que la crisis no ha tocado fondo en el Principado

Los primeros expertos en I+D de la Red Xiga gallega se integran en pymes con ayudas de la Xunta

ECONOMÍA E INDUSTRIA COFINANCIA DESDE HOXE A CONTRATACIÓN DOS XESTORES DE INNOVACIÓN DA REDE XIGA EN PEMES GALEGAS

La Xunta cofinancia desde esta semana en las pymes gallegas la contratación de los gestores de innovación de la Red Xiga, cuya primera promoción está lista para incorporarse la próxima semana a sus puestos de trabajo.
Leer más Los primeros expertos en I+D de la Red Xiga gallega se integran en pymes con ayudas de la Xunta