EL BOICOT CIUDADANO A LOS SEPARATISTAS FUNCIONA – Bimbo, Cola Cao y otras empresas catalanas proindependentistas han sufrido una caída en ventas del 40% – Periodista Digital

La industria alimentaria catalana es la más afectada por el boicot y marcas tan importantes como Cola Cao, Bimbo y Cordoníu han visto como sus ventas han descendido hasta en un 40% en los últimos tres meses. Un total de 3.139 empresas han trasaldado su sede social desde Cataluña a otras regiones de España entre… Leer más EL BOICOT CIUDADANO A LOS SEPARATISTAS FUNCIONA – Bimbo, Cola Cao y otras empresas catalanas proindependentistas han sufrido una caída en ventas del 40% – Periodista Digital

SALUD Y GASTRONOMÍA: La beneficiosa moda de la comida japonesa

La comida japonesa está triunfando en el mundo, y España no es una excepción. En la península ibérica el número de restaurantes japoneses aumenta de forma incesante y continua. No solo de forma presencial, sino también en Internet. Por ejemplo, la web de Oriental Market se presenta como un supermercado online que oferta «todos los… Leer más SALUD Y GASTRONOMÍA: La beneficiosa moda de la comida japonesa

Ocho impresionantes sitios que no te puedes perder en Asturias

Asturias presenta un apreciable nivel de visitantes que alquilan casas rurales. No en vano fue el Principado, gracias a una iniciativa del ayuntamiento de Taramundi, pionero de este tipo de turismo en España.  Lo demandan gentes de todo tipo y de todas las franjas de edad. El elevado número de reservas durante todo el año… Leer más Ocho impresionantes sitios que no te puedes perder en Asturias

CATALUÑA Tabarnia: el independentismo dentro del independentismo

El movimiento Barcelona is not Catalonia defiende la creación de una comunidad autónoma independiente de la actual Cataluña El independentismo ha despertado a una parte de la sociedad catalana que permanecía callada, aparentemente al margen de sus reivindicaciones. Pero la convocatoria del referéndum ilegal del 1 de octubre propició que el constitucionalismo saliera a la calle de forma masiva… Leer más CATALUÑA Tabarnia: el independentismo dentro del independentismo

Tabarnia: Una plataforma promueve separar Barcelona y parte de Tarragona de Cataluña / Denominada también como «Barcelona is not Catalonia» (Barcelona no es Cataluña) apuesta por constituir una comunidad autónoma nueva dentro de España y separada de la Generalitat, que podría incluir también parte de la costa tarraconense / Desde esta Plataforma plantean reconocer «la soberanía histórica del condado de Barcelona» y promocionar sus símbolos- ABC

El independentismo ha dibujado hasta el 21-D una Cataluña homogénea, que respaldaría el designio de una república catalana. Lo que a su juicio vendrían a certificar los resultados electorales del pasado 21 de diciembre. Sin embargo, si uno echa un ojo al mapa electoral que dejan los comicios de la semana pasada podría ver una Cataluña… Leer más Tabarnia: Una plataforma promueve separar Barcelona y parte de Tarragona de Cataluña / Denominada también como «Barcelona is not Catalonia» (Barcelona no es Cataluña) apuesta por constituir una comunidad autónoma nueva dentro de España y separada de la Generalitat, que podría incluir también parte de la costa tarraconense / Desde esta Plataforma plantean reconocer «la soberanía histórica del condado de Barcelona» y promocionar sus símbolos- ABC

Asturias entre las ocho comunidades autónomas que exhiben un aumento simultáneo en el número de asalariados y no asalariados / Asturias está entre las cuatro regiones en las que ha crecido el colectivo de asalariados indefinidos al mismo tiempo que se ha reducido el de temporales, con un +1,8% y -0,5%, respectivamente / También ha tenido un origen relativamente diverso el aumento del empleo en Asturias y Galicia, Baleares, Cataluña, la Comunidad Valenciana, con 8 ramas mostrando incrementos

En el último año, España ha perdido 30.700 autónomos (-1,5%) aunque hay 502.100 asalariados más (+3,3%). En esta segunda entrega del V Monitor Anual Adecco de Ocupación, se analizará el perfil socioeconómico de los nuevos ocupados españoles: qué sectores han acaparado la creación de más puestos de trabajo y qué tipo de empleo se ha creado (por… Leer más Asturias entre las ocho comunidades autónomas que exhiben un aumento simultáneo en el número de asalariados y no asalariados / Asturias está entre las cuatro regiones en las que ha crecido el colectivo de asalariados indefinidos al mismo tiempo que se ha reducido el de temporales, con un +1,8% y -0,5%, respectivamente / También ha tenido un origen relativamente diverso el aumento del empleo en Asturias y Galicia, Baleares, Cataluña, la Comunidad Valenciana, con 8 ramas mostrando incrementos

Un nuevo año de triunfo de la cabalgata de L’Anguleru en San Juan de la Arena

DOMINGO 24 DE DICIEMBRE- San Juan de La Arena. LA CABALGATA DE L’ANGULERU FUE UN ÉXITO UN AÑO MÁS. L’Anguleru llegó a San Juan de La Arena a recoger L’Angulina, su chalano mágico con el que recorrió esta reciente Nochebuena toda Asturias repartiendo los regalos. 18:00 h. La Rula de L´Arena hizo sonar su tradicional… Leer más Un nuevo año de triunfo de la cabalgata de L’Anguleru en San Juan de la Arena

OPINIÓN: Nada volverá a ser como antes / «Existe una mitad de catalanes, la que ha votado a Ciudadanos, que hubieran aplicado el 155 mucho antes y con la legalidad de la Constitución hubieran restablecido el orden democrático, y existe otra mitad, la independentista, a la que no se la doblega con leyes, jueces y policías, sino que hay que convencerla emocionalmente» / «Por primera vez en la historia de Cataluña un partido no nacionalista se hace con el poder en votos y en escaños. A Jordi Pujol le temblaron las piernas la noche del 21-D cuando vio los resultados» / «No hemos valorado en su justa medida de qué manera le hemos quitado el disfraz al independentismo, hemos demostrado que no son la mayoría de los catalanes, a lo sumo la mitad. Ya no existe un pensamiento único. Se acabó el mito. Es lo más importante que ha sucedido en un cuarto de siglo en Cataluña y no ha sido gracias al Gobierno central, sino a la mayoría silenciosa y abandonada de catalanes que hemos dicho basta» / «Madrid se enriquece y Catalunya camina hacia el abismo. Uno se pregunta cuántos parados más deben existir, cuántas empresas más deben irse para que [los indepes] empiecen a darse cuenta de la gravedad de la situación»- Albert Castillón – El Independiente

El árbol no nos deja ver el bosque. La noticia no es que vuelva un gobierno independentista, sino que algo se ha roto para siempre. Por primera vez en la historia de Cataluña un partido no nacionalista se hace con el poder en votos y en escaños. A Jordi Pujol le temblaron las piernas la noche del 21-D… Leer más OPINIÓN: Nada volverá a ser como antes / «Existe una mitad de catalanes, la que ha votado a Ciudadanos, que hubieran aplicado el 155 mucho antes y con la legalidad de la Constitución hubieran restablecido el orden democrático, y existe otra mitad, la independentista, a la que no se la doblega con leyes, jueces y policías, sino que hay que convencerla emocionalmente» / «Por primera vez en la historia de Cataluña un partido no nacionalista se hace con el poder en votos y en escaños. A Jordi Pujol le temblaron las piernas la noche del 21-D cuando vio los resultados» / «No hemos valorado en su justa medida de qué manera le hemos quitado el disfraz al independentismo, hemos demostrado que no son la mayoría de los catalanes, a lo sumo la mitad. Ya no existe un pensamiento único. Se acabó el mito. Es lo más importante que ha sucedido en un cuarto de siglo en Cataluña y no ha sido gracias al Gobierno central, sino a la mayoría silenciosa y abandonada de catalanes que hemos dicho basta» / «Madrid se enriquece y Catalunya camina hacia el abismo. Uno se pregunta cuántos parados más deben existir, cuántas empresas más deben irse para que [los indepes] empiecen a darse cuenta de la gravedad de la situación»- Albert Castillón – El Independiente

Adiós al sueño de Iceta: el PSC no cumple y todo el PSOE tiene un problema / Los socialistas catalanes sólo suben un escaño y se quedan lejos de sus predicciones más prudentes: su primer crecimiento en dos décadas se convierte en su segundo peor resultado histórico y cae como un mazazo en el PSC y el PSOE /  «Con un candidato serio habrían ganado incluso las elecciones . Borrell habría sacado 40 escaños. Supongo que es la baza que jugará Sánchez en las generales. Poner a Borrell por Catalunya para arrasar allí», se comenta en los foros de Internet – Voz Pópuli

OPINIONES EN LOS FOROS DE INTERNET.-  «Con un candidato serio habrían ganado incluso las elecciones . Borrell habría sacado 40 escaños. Supongo que es la baza que jugará Sánchez en las generales. Poner a Borrell por Catalunya para arrasar allí».   «Se equivocaron de líder, una vez más. Iceta está bien de segundo, pero en… Leer más Adiós al sueño de Iceta: el PSC no cumple y todo el PSOE tiene un problema / Los socialistas catalanes sólo suben un escaño y se quedan lejos de sus predicciones más prudentes: su primer crecimiento en dos décadas se convierte en su segundo peor resultado histórico y cae como un mazazo en el PSC y el PSOE /  «Con un candidato serio habrían ganado incluso las elecciones . Borrell habría sacado 40 escaños. Supongo que es la baza que jugará Sánchez en las generales. Poner a Borrell por Catalunya para arrasar allí», se comenta en los foros de Internet – Voz Pópuli

Críticos del PSOE piden a Sánchez una «reflexión» tras el 21D y el auge de Cs / El estancamiento del PSC, pese a los buenos augurios, preocupa en las filas socialistas, pero más aún en comparación con la fuerte subida de Ciudadanos, que algunos temen que pueda erosionar al PSOE: «En el PSC deberían aceptar de una vez que las tibiezas y los complejos no nos llevan a ninguna parte», apunta un veterano socialista / El resultado del 21D es un mal arranque para el objetivo socialista de volver a La Moncloa: un 13,9%, con una participación de casi el 82%, es «una catástrofe», lamentan algunos socialistas / Sánchez, como en el pasado, se niega a ver la realidad y hacer autocrítica (hasta que la realidad le golpee en las narices, claro)

23.12.2017 – 04:05 Las direcciones del PSOE y del PSC han reconocido que el veredicto del 21D no es el que esperaban pero han preferido poner el acento en la tendencia al crecimiento que, muy tímidamente, han estrenado los socialistas en Cataluña por primera vez en 18 años, en unas circunstancias complejas. Sin embargo, para algunos sectores del partido los resultados de estos… Leer más Críticos del PSOE piden a Sánchez una «reflexión» tras el 21D y el auge de Cs / El estancamiento del PSC, pese a los buenos augurios, preocupa en las filas socialistas, pero más aún en comparación con la fuerte subida de Ciudadanos, que algunos temen que pueda erosionar al PSOE: «En el PSC deberían aceptar de una vez que las tibiezas y los complejos no nos llevan a ninguna parte», apunta un veterano socialista / El resultado del 21D es un mal arranque para el objetivo socialista de volver a La Moncloa: un 13,9%, con una participación de casi el 82%, es «una catástrofe», lamentan algunos socialistas / Sánchez, como en el pasado, se niega a ver la realidad y hacer autocrítica (hasta que la realidad le golpee en las narices, claro)

GOLPE DE ESTADO EN CATALUÑA: Feijóo pone voz al cabreo del PP por la pésima actuación (política y electoral) que los populares han tenido en el golpe de Estado en Cataluña: Lo hemos hecho «muy mal» y Ciudadanos «muy bien» / Los populares, en estado de shock, intentan minimizar la debacle en Cataluña para no abrir la sucesión de un Rajoy que avisa: «No tengo la más mínima intención de adelantar elecciones» / Que el PP pueda ser el causante de la ruptura de España tras 500 años, algo que ni consiguieron los terroristas de ETA, no se lo perdonará nadie, ni amigos ni enemigos – Voz Pópuli

GABRIEL SANZ – Voz Pópuli.  23.12.2017 –  Como ocurre desde hace meses, ha tenido que ser el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, uno de los delfines que con mayor insistencia suenan para suceder a Mariano Rajoy en el PP, quien ponga voz al cabreo sordo que hay en ese partido por la estrategia que ha seguido… Leer más GOLPE DE ESTADO EN CATALUÑA: Feijóo pone voz al cabreo del PP por la pésima actuación (política y electoral) que los populares han tenido en el golpe de Estado en Cataluña: Lo hemos hecho «muy mal» y Ciudadanos «muy bien» / Los populares, en estado de shock, intentan minimizar la debacle en Cataluña para no abrir la sucesión de un Rajoy que avisa: «No tengo la más mínima intención de adelantar elecciones» / Que el PP pueda ser el causante de la ruptura de España tras 500 años, algo que ni consiguieron los terroristas de ETA, no se lo perdonará nadie, ni amigos ni enemigos – Voz Pópuli

L’Anguleru acudió este año a recoger las cartas de los niños asturianos al Acuario de Gijón

Las cartas que todos los niños y niñas de Asturias escriben a L’Anguleru llegan al Acuario de Gijón y cada viernes 22 de diciembre  L’Anguleru acude a recogerlas. A las 19:30, L’Anguleru hizo acto de presencia en el Acuario de Gijón para recoger las miles de cartas que los niños de toda Asturias han escrito… Leer más L’Anguleru acudió este año a recoger las cartas de los niños asturianos al Acuario de Gijón

ELECCIONES 21-D CATALUÑA – «El eterno retorno del procés amenaza con lastrar seriamente la recuperación económica y embarrancar definitivamente el progreso y la convivencia en Cataluña» / «Los resultados cosechados por Carles Puigdemont y Oriol Junqueras -dos políticos, entre otros, sobre los que pende un proceso penal tan duro como inexorable- revelan la victoria de una esperanza estúpida: la de que los votos laven los delitos. Pero igual que la corrupción no se depura en las urnas, el banquillo sigue aguardando a los imputados por rebelión y sedición» – OPINIÓN – El Mundo

RICARDO MARTÍNEZ Y Cataluña votó. Votó como nunca había votado, batiendo todas las marcas de participación, movilizada por la conciencia de un momento decisivo. La histórica participación es la respuesta de un pueblo plural sometido a una presión absolutamente singular desde que en 2012 Artur Mas decidió irresponsablemente prender la mecha del procés. Desde entonces… Leer más ELECCIONES 21-D CATALUÑA – «El eterno retorno del procés amenaza con lastrar seriamente la recuperación económica y embarrancar definitivamente el progreso y la convivencia en Cataluña» / «Los resultados cosechados por Carles Puigdemont y Oriol Junqueras -dos políticos, entre otros, sobre los que pende un proceso penal tan duro como inexorable- revelan la victoria de una esperanza estúpida: la de que los votos laven los delitos. Pero igual que la corrupción no se depura en las urnas, el banquillo sigue aguardando a los imputados por rebelión y sedición» – OPINIÓN – El Mundo

Cuando España se ‘independizó’ de Cataluña / «La reacción no será puntual porque lo de Cataluña no es algo puntual, durará muchos, muchos años» – El Mundo

El procés ha reforzado una identidad española históricamente muy débil, ha reactivado la desafección hacia Cataluña y ha movilizado a una sociedad alérgica a sus símbolos nacionales. ¿Qué hay detrás de las banderas en los balcones? En la fachada de un edificio de Madrid, que puede ser cualquiera de la ciudad y casi cualquiera del país, cuelgan todavía… Leer más Cuando España se ‘independizó’ de Cataluña / «La reacción no será puntual porque lo de Cataluña no es algo puntual, durará muchos, muchos años» – El Mundo

Con el nuevo gobierno de los soberanistas se recrudecerá hasta extremos nunca vistos la fuga de empresas de Cataluña ante el temor de quedar fuera de la UE, según indican los pronósticos del IEE / «Estamos ante un proceso de deslocalización de la economía catalana», que reducirá su peso sobre el PIB español, de lo que se verán beneficiadas el resto de las regiones españolas, avisó Feito / Cualquier efecto económico que se desencadene será peor en Cataluña que en el resto de España. El gran peligro es que este menor crecimiento se haga estructural: que la región pierda atractivo económico de forma permanente, con el consecuente impacto sobre el bienestar y la renta per cápita de los ciudadanos catalanes

El resultado de las elecciones catalanas arroja un Parlament dividido y una nueva mayoría independentista en el gobierno. La fuga de empresas de Cataluña es previsible que proseguirá e incluso se intensificará. Así lo auguró  el presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), José Luis Feito, al señalar que la incertidumbre política proseguirá, una situación que… Leer más Con el nuevo gobierno de los soberanistas se recrudecerá hasta extremos nunca vistos la fuga de empresas de Cataluña ante el temor de quedar fuera de la UE, según indican los pronósticos del IEE / «Estamos ante un proceso de deslocalización de la economía catalana», que reducirá su peso sobre el PIB español, de lo que se verán beneficiadas el resto de las regiones españolas, avisó Feito / Cualquier efecto económico que se desencadene será peor en Cataluña que en el resto de España. El gran peligro es que este menor crecimiento se haga estructural: que la región pierda atractivo económico de forma permanente, con el consecuente impacto sobre el bienestar y la renta per cápita de los ciudadanos catalanes

Barcelona, provincia independiente de Cataluña / Empresarios y ciudadanos crean la asociación «Barcelona Via Fora« para zafarse de los separatistas en la Ciudad Condal – ABC

El independentismo está tensionando tanto a la sociedad catalana que unos 40 empresarios y ciudadanos de Barcelona –la menos soberanista- han constituido la asociación «Barcelona Via Fora» para impulsar la conversión de su provincia en una autonomía uniprovincial y zafarse así del movimiento separatista. La entidad ya ha sido registrada en la Generalitat y sus impulsores han comenzado una campaña de… Leer más Barcelona, provincia independiente de Cataluña / Empresarios y ciudadanos crean la asociación «Barcelona Via Fora« para zafarse de los separatistas en la Ciudad Condal – ABC

ELECCIONES CATALUÑA -Primer acuerdo Cs-PSC-PP en Cataluña: colaborarán en las mesas ante la amenaza de “trampas” / El acuerdo, al que no se le quiere dar categoría de tal, se alcanzó antes de las revelaciones que hacía el diario El Mundo respecto a los intentos de ERC por influir en el proceso de votación y contabilización de las papeletas, aunque venía a confirmar los temores que el constitucionalismo albergaba desde hace tiempo / El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido a los catalanes que este jueves 21 de diciembre vayan todos a “votar y vigilar” el proceso, ante la posibilidad de que ERC pretenda “hacer trampas” para alterar el resultado de la votación – El Independiente

947 municipios, 2.680 colegios electorales y 8.247 mesas. Estos son los grandes datos de una cita que convoca a 5.554.394 catalanes. Un proceso que exige de gran esfuerzo movilizador a las distintas fuerzas políticas para poder seguir de primera mano las votaciones y posterior escrutinio.  Y ninguno de los partidos constitucionalistas puede llegar a todas las… Leer más ELECCIONES CATALUÑA -Primer acuerdo Cs-PSC-PP en Cataluña: colaborarán en las mesas ante la amenaza de “trampas” / El acuerdo, al que no se le quiere dar categoría de tal, se alcanzó antes de las revelaciones que hacía el diario El Mundo respecto a los intentos de ERC por influir en el proceso de votación y contabilización de las papeletas, aunque venía a confirmar los temores que el constitucionalismo albergaba desde hace tiempo / El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido a los catalanes que este jueves 21 de diciembre vayan todos a “votar y vigilar” el proceso, ante la posibilidad de que ERC pretenda “hacer trampas” para alterar el resultado de la votación – El Independiente

Elecciones Catalanas – Los partidos constitucionalistas fían la victoria en las elecciones catalanas a que vote más del 82% / «Los independentistas siempre se movilizan, van a votar. Los que se han quedado en casa eran los nuestros, por miedo», sostienen desde un partido nacional. Los mensajes se centran en movilizar abstencionistas / «Hay que votar en masa porque ya no hay excusas para quedarse en casa, porque os aseguro que va a ir de un puñado de votos. Podemos ganar si vamos a votar», fue la petición de Arrimadas en el cierre de campaña. «Un solo voto puede hacer que ganemos al independentismo». Esta llamada también encierra otra clave: sumar el suficiente respaldo como para no tener que depender de los comunes, formación que las encuestas sitúan como llave de gobierno – El Mundo

El sofá, la silla de la oficina o la pereza son el enemigo que en los últimos días han combatido los llamados partidos constitucionalistas. Ciudadanos, PSC y PP explican que necesitan una gran movilización -en un día laborable como hoy- para apurar sus opciones de superar a los independentistas: sumar más votos y escaños y, en consecuencia, poder formar gobierno.… Leer más Elecciones Catalanas – Los partidos constitucionalistas fían la victoria en las elecciones catalanas a que vote más del 82% / «Los independentistas siempre se movilizan, van a votar. Los que se han quedado en casa eran los nuestros, por miedo», sostienen desde un partido nacional. Los mensajes se centran en movilizar abstencionistas / «Hay que votar en masa porque ya no hay excusas para quedarse en casa, porque os aseguro que va a ir de un puñado de votos. Podemos ganar si vamos a votar», fue la petición de Arrimadas en el cierre de campaña. «Un solo voto puede hacer que ganemos al independentismo». Esta llamada también encierra otra clave: sumar el suficiente respaldo como para no tener que depender de los comunes, formación que las encuestas sitúan como llave de gobierno – El Mundo

Borrell: “El independentismo perderá la mayoría parlamentaria” / «Si hemos llegado a la situación en la que estamos es porque ha habido al menos un 10% de la población catalana que ha estado ausente del juego político catalán y no se ha sentido parte del poble, ni le han considerado parte, mientras los políticos independentistas nunca han considerado parte de él a quienes no les votan. Esta vez todo el mundo tiene que ir a las urnas y creo que habrá una participación masiva. Yo insistiré en la medida en que pueda en que estamos en unas elecciones en las que nos jugamos el futuro y nadie puede quedarse en su casa, mucho menos aquéllos que, habiéndose quedado en casa en el pasado, han permitido llegar a la situación actual» / «En alguna televisión he tenido que explicar que no es ninguna excentricidad y que está en todas las constituciones de todos los Estados con estructura descentralizada. De hecho, nuestro 155 está copiado del artículo 37 de la Constitución alemana, es una simple traducción al castellano. Sin el 155 la situación económica sería mucho más grave » / «Buena parte del daño ya está hecho. Los independentistas no son conscientes del daño que le han hecho a Cataluña. No son conscientes de la responsabilidad y de la culpa que cargan sobre sus hombros porque han deteriorado la confianza y ésta, cuando se rompe, tarda en volver. El consumo está cayendo, los bancos han perdido muchos depósitos, aunque, insisto, sin el 155 la cosa hubiera sido mucho peor y la gente está esperando ver qué ocurre. A medio plazo, todo esto tendrá consecuencias sobre el empleo y el crecimiento en Cataluña. Inevitablemente»- El Independiente

EUPREPIO PADULA– 16/12/17 En el liderazgo, para llegar a lo más alto, hay que tener la adecuada combinación entre razón y corazón. En ese sentido, Josep Borrell es uno de los mayores talentos políticos de España. Ya no llegará a ser presidente del Gobierno, pero conservará siempre la idoneidad para haberlo sido. Es comedido en sus respuestas… Leer más Borrell: “El independentismo perderá la mayoría parlamentaria” / «Si hemos llegado a la situación en la que estamos es porque ha habido al menos un 10% de la población catalana que ha estado ausente del juego político catalán y no se ha sentido parte del poble, ni le han considerado parte, mientras los políticos independentistas nunca han considerado parte de él a quienes no les votan. Esta vez todo el mundo tiene que ir a las urnas y creo que habrá una participación masiva. Yo insistiré en la medida en que pueda en que estamos en unas elecciones en las que nos jugamos el futuro y nadie puede quedarse en su casa, mucho menos aquéllos que, habiéndose quedado en casa en el pasado, han permitido llegar a la situación actual» / «En alguna televisión he tenido que explicar que no es ninguna excentricidad y que está en todas las constituciones de todos los Estados con estructura descentralizada. De hecho, nuestro 155 está copiado del artículo 37 de la Constitución alemana, es una simple traducción al castellano. Sin el 155 la situación económica sería mucho más grave » / «Buena parte del daño ya está hecho. Los independentistas no son conscientes del daño que le han hecho a Cataluña. No son conscientes de la responsabilidad y de la culpa que cargan sobre sus hombros porque han deteriorado la confianza y ésta, cuando se rompe, tarda en volver. El consumo está cayendo, los bancos han perdido muchos depósitos, aunque, insisto, sin el 155 la cosa hubiera sido mucho peor y la gente está esperando ver qué ocurre. A medio plazo, todo esto tendrá consecuencias sobre el empleo y el crecimiento en Cataluña. Inevitablemente»- El Independiente

21-D: El 17% de indecisos tienen la llave. Y HOY ES EL DÍA PARA USAR ESA LLAVE Y RECUPERAR CATALUÑA DE LOS DESTROZOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LOS GOLPISTAS / Los partidos cerraron la campaña con mensajes para movilizar al 17% de dubitativos. Los expertos coinciden en que el electorado «se está moviendo mucho». Los constitucionalistas acarician el fin del soberanismo / Con este escenario endiablado hay que reproducir las palabras del socialista Miquel Iceta en «Más de Uno» con Carlos Alsina: «Habrá sorpresa el 21-D. Lo que no sé es cual» – La Razón

Toni Bolaño. Sólo en los cuarteles generales del PACMA y de STOP Recortes no hay nervios. Ambas formaciones saben de antemano que no tendrán representación, aunque cuentan con sumar más de los 40.000 votos que consiguieron en 2015. Un puñado de votos pensarán muchos, pero este puñado de votos puede decidir el resultado más enconado… Leer más 21-D: El 17% de indecisos tienen la llave. Y HOY ES EL DÍA PARA USAR ESA LLAVE Y RECUPERAR CATALUÑA DE LOS DESTROZOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LOS GOLPISTAS / Los partidos cerraron la campaña con mensajes para movilizar al 17% de dubitativos. Los expertos coinciden en que el electorado «se está moviendo mucho». Los constitucionalistas acarician el fin del soberanismo / Con este escenario endiablado hay que reproducir las palabras del socialista Miquel Iceta en «Más de Uno» con Carlos Alsina: «Habrá sorpresa el 21-D. Lo que no sé es cual» – La Razón

El Gobierno reforzará la presencia del Estado en Cataluña tras el 21D / El Gobierno tiene entre sus planes reforzar la presencia del Estado en Cataluña, tras las elecciones del 21 de diciembre. El objetivo es que determinados organismos públicos e instituciones trasladen su sede o tengan representación en la comunidad – OKDiario

El Gobierno tiene entre sus planes reforzar la presencia del Estado en Cataluña, tras las elecciones del 21 de diciembre. El objetivo es que determinados organismos públicos e instituciones trasladen su sede o tengan representación en la comunidad. El plan incluye una especial atención a la cultura, según explican fuentes conocedoras, con la apertura de… Leer más El Gobierno reforzará la presencia del Estado en Cataluña tras el 21D / El Gobierno tiene entre sus planes reforzar la presencia del Estado en Cataluña, tras las elecciones del 21 de diciembre. El objetivo es que determinados organismos públicos e instituciones trasladen su sede o tengan representación en la comunidad – OKDiario

21-D: La Generalitat publicará los resultados de cada mesa / El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, ha advertido hoy de que los recuentos paralelos en las elecciones del 21-D no serán válidos, ya que el único con garantías será el oficial – La Razón

El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, ha advertido en la jornada de reflexión de que los recuentos paralelos en las elecciones del 21-D no serán válidos, ya que el único con garantías será el oficial, que por primera vez ofrecerá también los datos sobre las actas de cada una de las 8.247 mesas electorales.… Leer más 21-D: La Generalitat publicará los resultados de cada mesa / El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, ha advertido hoy de que los recuentos paralelos en las elecciones del 21-D no serán válidos, ya que el único con garantías será el oficial – La Razón

Fuerza y honor – Araceli Mangas Martín. El Mundo

Sensatez y determinación para defender la democracia frente a los bárbaros secesionistas. Frente al poder absoluto independentista que violenta la Constitución y su propio Estatuto de Autonomía, la sociedad civilizada española tiene que defender con convicción el Estado y la convivencia. Ante los golpes de efecto y volatilidad del independentismo (declara, suspende, elecciones, contraprograma), el Gobierno… Leer más Fuerza y honor – Araceli Mangas Martín. El Mundo

Gabriel Albiac: «Lo que el nacionalismo hace en el periodo de entreguerras, exactamente igual que ahora, es configurar un enemigo, y el enemigo es la España que, fórmula afortunadísima de uno de los grandes publicistas del independentismo, no hace otra cosa que robarnos, España es un inmenso parásito que vive a costa de lo que chupa a Cataluña. Los altos dirigentes de La Caixa saben que eso es falso porque ellos viven de la clientela española; los grandes empresarios comerciales lo saben también porque sus productos se venden principalmente en España. Todo el gran capital sabe que eso es una majadería y que si se aplicase sería para ellos la catástrofe completa, pero les interesa desarrollar una bolsa de rechazo contra España a la sombra de la cuál piensan poder obtener unas situaciones fiscales mucho más favorables de las que tienen. Sin embargo, en un momento determinado se encuentran con que eso ya no lo pueden controlar» y se produce la fuga de empresas de Cataluña / «Creo que es un grave error hablar de Podemos como una organización comunista. No, Podemos es una organización fascista clásica»

Fernando Palmero – El Mundo. ¿Por qué se resiste el Gobierno a frenar este delirio del independentismo catalán? Porque estamos ante un tipo de golpe de Estado con escasos precedentes, ante algo que quizá, aunque sea muy metafórico, se puede llamar un modelo virtual. Es la idea de que un golpe de Estado puede desarrollarse… Leer más Gabriel Albiac: «Lo que el nacionalismo hace en el periodo de entreguerras, exactamente igual que ahora, es configurar un enemigo, y el enemigo es la España que, fórmula afortunadísima de uno de los grandes publicistas del independentismo, no hace otra cosa que robarnos, España es un inmenso parásito que vive a costa de lo que chupa a Cataluña. Los altos dirigentes de La Caixa saben que eso es falso porque ellos viven de la clientela española; los grandes empresarios comerciales lo saben también porque sus productos se venden principalmente en España. Todo el gran capital sabe que eso es una majadería y que si se aplicase sería para ellos la catástrofe completa, pero les interesa desarrollar una bolsa de rechazo contra España a la sombra de la cuál piensan poder obtener unas situaciones fiscales mucho más favorables de las que tienen. Sin embargo, en un momento determinado se encuentran con que eso ya no lo pueden controlar» y se produce la fuga de empresas de Cataluña / «Creo que es un grave error hablar de Podemos como una organización comunista. No, Podemos es una organización fascista clásica»

Presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet: «La marca Barcelona está muerta»

Las consecuencias de la pérdida de la sede de la Agencia Europea del Medicamento(EMA) para Barcelona son más graves de lo que se podía pensar en un principio en términos reputacionales y de imagen. Tanto para Cataluña como para España. Al menos así opinan los empresarios, que sostienen que la crisis catalana aún no ha terminado pese a… Leer más Presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet: «La marca Barcelona está muerta»

¿Y una izquierda no nacionalista para Cataluña? / «Con el voto de los catalanes en dichas elecciones se decidirán, sobre todo, las políticas sanitarias, educativas, de vivienda o de protección social que afectarán en el día a día a los ciudadanos residentes en ese territorio; precisamente esas cuestiones que los gobernantes autonómicos llevan obviando durante todos estos años, centrados como han estado en sus obsesiones identitarias y rupturistas» / «Cataluña, como el conjunto de España, necesita una izquierda universalista opuesta a los corruptos y a los recortadores sociales… pero también a los independentistas que pretenden romper España. Es decir, una izquierda de verdad, respetuosa pero a la vez contundente con sus adversarios políticos y que en lugar de confraternizar con el catalanismo, hermano pobre del independentismo, enarbole sin complejos un discurso verdaderamente progresista e igualitario» / «No ha podido surgir de los colectivos, asociaciones y partidos políticos que conforman el Foro de Izquierdas No Nacionalistas o la Asamblea Social de la Izquierda de Cataluña una opción consensuada que recogiera todas las sensibilidades existentes en dichos espacios de trabajo y que cubriera lo mejor de una izquierda española que sigue sin dar el paso de unirse y salir del armario. Finalmente, Recortes Cero seguirá  haciendo la guerra por su cuenta» / «Del PSC mejor ni hablo, partido al que no se la ha ocurrido otra cosa mejor que abogar por la transversalidad catalanista: sabiendo que su compadreo con el nacionalismo catalán es corresponsable de la situación que padecemos» / «Hay que ofrecer una propuesta política ubicada en la izquierda cívica, preocupada por los problemas sociales y la desigualdad; que además defienda la unidad cívica de España, la lucha contra la corrupción, una Justicia independiente y la regeneración democrática» -El Catalán

Por  Gorka Maneiro –  – El próximo día 21 de diciembre se celebran las elecciones autonómicas en Cataluña convocadas por el Gobierno de España tras el golpe a la democracia dado por los independentistas catalanes, algunos de cuyos máximos dirigentes se encuentran en prisión a la espera de sentencia firme por los delitos presuntamente cometidos contra… Leer más ¿Y una izquierda no nacionalista para Cataluña? / «Con el voto de los catalanes en dichas elecciones se decidirán, sobre todo, las políticas sanitarias, educativas, de vivienda o de protección social que afectarán en el día a día a los ciudadanos residentes en ese territorio; precisamente esas cuestiones que los gobernantes autonómicos llevan obviando durante todos estos años, centrados como han estado en sus obsesiones identitarias y rupturistas» / «Cataluña, como el conjunto de España, necesita una izquierda universalista opuesta a los corruptos y a los recortadores sociales… pero también a los independentistas que pretenden romper España. Es decir, una izquierda de verdad, respetuosa pero a la vez contundente con sus adversarios políticos y que en lugar de confraternizar con el catalanismo, hermano pobre del independentismo, enarbole sin complejos un discurso verdaderamente progresista e igualitario» / «No ha podido surgir de los colectivos, asociaciones y partidos políticos que conforman el Foro de Izquierdas No Nacionalistas o la Asamblea Social de la Izquierda de Cataluña una opción consensuada que recogiera todas las sensibilidades existentes en dichos espacios de trabajo y que cubriera lo mejor de una izquierda española que sigue sin dar el paso de unirse y salir del armario. Finalmente, Recortes Cero seguirá  haciendo la guerra por su cuenta» / «Del PSC mejor ni hablo, partido al que no se la ha ocurrido otra cosa mejor que abogar por la transversalidad catalanista: sabiendo que su compadreo con el nacionalismo catalán es corresponsable de la situación que padecemos» / «Hay que ofrecer una propuesta política ubicada en la izquierda cívica, preocupada por los problemas sociales y la desigualdad; que además defienda la unidad cívica de España, la lucha contra la corrupción, una Justicia independiente y la regeneración democrática» -El Catalán

GOLPE DE ESTADO EN CATALUÑA – La inestabilidad política castiga con una caída del 40% la facturación de los hoteles de lujo en Barcelona / «Es tal la información que llega al exterior del caos político y de los incidentes que se han registrado en Cataluña y en concreto en Barcelona que en las ferias internacionales nos han llegado a preguntar si se ha declarado una guerra civil» / El gremio advierte de que las reservas para los próximos meses no llegan. Que los perscriptores de eventos y congregos internacionales «ya no incluyen Barcelona entre las ciudades candidatas para la celebración de esos encuentros y eso es alarmante» / Las reservas para el fin de semana de Noche Vieja están un 40% por debajo de las de 2016

El gremio advierte de que la ciudad desaparece de los destinos del turismo de negocios y no se registran reservas previas para los próximos meses. Asegura que si la situación no se revierte peligran las inversiones y el empleo en el sector. El Gremi d’Hotels cifra en un 13% el descenso medio en la facturación… Leer más GOLPE DE ESTADO EN CATALUÑA – La inestabilidad política castiga con una caída del 40% la facturación de los hoteles de lujo en Barcelona / «Es tal la información que llega al exterior del caos político y de los incidentes que se han registrado en Cataluña y en concreto en Barcelona que en las ferias internacionales nos han llegado a preguntar si se ha declarado una guerra civil» / El gremio advierte de que las reservas para los próximos meses no llegan. Que los perscriptores de eventos y congregos internacionales «ya no incluyen Barcelona entre las ciudades candidatas para la celebración de esos encuentros y eso es alarmante» / Las reservas para el fin de semana de Noche Vieja están un 40% por debajo de las de 2016

BOICOT PRODUCTOS CATALANES- La primera empresa progolpista en caer: Unipost solicita su liquidación. La obstinación de Unipost con el procés / Unipost se adjudicó por 249.259 euros el concurso «para la prestación de los servicios destinados a la ejecución de una operativa institucional de transmisión de una información de interés ciudadano por imperiosa urgencia». Una argucia administrativa que podría haberse repetido para el 1-O / La firma postal es propiedad de una de las cinco ramas familiares del grupo Codorníu

El operador postal Unipost, desde hace dos meses en concurso de acreedores, ha colaborado sin recelos con la Generalitat en la difusión de propaganda y documentos electorales para la celebración del referéndum del 1-O, como también hizo para la convocatoria del 9-N de 2014. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña pidió información a la empresa sobre… Leer más BOICOT PRODUCTOS CATALANES- La primera empresa progolpista en caer: Unipost solicita su liquidación. La obstinación de Unipost con el procés / Unipost se adjudicó por 249.259 euros el concurso «para la prestación de los servicios destinados a la ejecución de una operativa institucional de transmisión de una información de interés ciudadano por imperiosa urgencia». Una argucia administrativa que podría haberse repetido para el 1-O / La firma postal es propiedad de una de las cinco ramas familiares del grupo Codorníu

GOLPE DE ESTADO EN CATALUÑA: Cataluña perdió 40 autónomos diarios en octubre / Estos datos contrastan con los registrados en octubre de 2016, cuando Cataluña sumó 1.344 autónomos o, lo que es lo mismo, 43 nuevos emprendedores al día – La Razón

Cataluña perdió 1.259 autónomos en el mes de octubre, lo que supone la desaparición de 40 autónomos diarios y un retroceso porcentual del 0,2%, según datos difundidos este miércoles por la organización de autónomos ATA. Estos datos contrastan con los registrados en octubre de 2016, cuando Cataluña sumó 1.344 autónomos o, lo que es lo… Leer más GOLPE DE ESTADO EN CATALUÑA: Cataluña perdió 40 autónomos diarios en octubre / Estos datos contrastan con los registrados en octubre de 2016, cuando Cataluña sumó 1.344 autónomos o, lo que es lo mismo, 43 nuevos emprendedores al día – La Razón

El Principado pretende poner una planta de tratamiento de residuos de escorias de acería y fundición, en medio del núcleo del Peral a 20 metros de las viviendas y hoteles de la zona de Ribadedeva con el consiguiente impacto en una zona urbana

La Coordinadora Ecoloxista lamenta que el Principado no haya rechazado el proyecto de una planta de tratamiento de residuos en la localidad del Peral en el concejo de Ribadedeva, que tal como publica hoy el Bopa le dan una segunda oportunidad, después del trámite de consultas ambientales donde recibió 1.200 de alegaciones en contra de… Leer más El Principado pretende poner una planta de tratamiento de residuos de escorias de acería y fundición, en medio del núcleo del Peral a 20 metros de las viviendas y hoteles de la zona de Ribadedeva con el consiguiente impacto en una zona urbana

Los políticos del Congreso reconocen por fin que el boicot a los productos catalanes está funcionando con una PNL / El Boicat funciona para debilitar y erradicar al independentismo a medio plazo

  El Pleno del Congreso acaba de aprobar una PNL del PP en apoyo a las mercancías de Cataluña a raíz del boicot que está realizando gran parte de la población española para frenar la deriva independentista y cortarles sus fuentes de financiación.  El consumo responsable para favorecer a las regiones de España más desfavorecidas,… Leer más Los políticos del Congreso reconocen por fin que el boicot a los productos catalanes está funcionando con una PNL / El Boicat funciona para debilitar y erradicar al independentismo a medio plazo

Los productos ‘Made in Cataluña’ ven con temor cómo cada vez más gente, cabreada por la insistencia del independentismo en persistir con el golpe de Estado, se une al boicot de los consumidores / El comercio catalán con el resto de España representa cerca del 37% de las ventas totales / El sector más dañado sería el alimenticio… aunque el automovilístico o el farmacéutico sufrirán daños colaterales – Bolsamania.com

La controversia en Cataluña está zarandeando a su economía. El traslado de la sede social, y en algunos caso también fiscal, de las empresas catalanas a otros territorios de España no es el único indicativo. La bajada de la llegada de turistas y el freno de las inversiones por la incertidumbre encienden las alarmas. Pero… Leer más Los productos ‘Made in Cataluña’ ven con temor cómo cada vez más gente, cabreada por la insistencia del independentismo en persistir con el golpe de Estado, se une al boicot de los consumidores / El comercio catalán con el resto de España representa cerca del 37% de las ventas totales / El sector más dañado sería el alimenticio… aunque el automovilístico o el farmacéutico sufrirán daños colaterales – Bolsamania.com

Se dispara el boicot a los productos catalanes en los supermercados de España: la revolución del hambre – Somatemps.me

Nunca hemos sido partidarios de boicots, excepto como aviso de que aquí todos podemos salir perdiendo. Pero Puigdemont ha lanzado Cataluña al borde de una abismo: la ruina. Lean atentamente este reportaje. En octube de 2017, consumidores de toda España iniciaron un boicot contra los productos catalanes que se venden en los principales supermercados del país.… Leer más Se dispara el boicot a los productos catalanes en los supermercados de España: la revolución del hambre – Somatemps.me

Los privilegios a Cataluña arruinaron a Galicia hace dos siglos: ¿ahora le toca a Extremadura? / Los viticultores extremeños se han topado con una injusta decisión política que les impide crecer: Extremadura no podrá sembrar más hectáreas de cava hasta 2020

APOYA CON TU FIRMA: Derogar la restricción a la producción de cava extremeño El espectacular auge del cava extremeño desde 2005 Como ha señalado el diario Hoy, el cava extremeño ha vivido un auge espectacular desde 2004. De producir ese año 76.000 botellas de cava, Extremadura pasó a las 300.000 en 2005. En 2014 ya… Leer más Los privilegios a Cataluña arruinaron a Galicia hace dos siglos: ¿ahora le toca a Extremadura? / Los viticultores extremeños se han topado con una injusta decisión política que les impide crecer: Extremadura no podrá sembrar más hectáreas de cava hasta 2020

El Gobierno impide que Extremadura dedique más hectáreas al cava hasta 2020 para favorecer a los productores catalanes / El sector extremeño espera producir cerca de 6 millones de botellas de cava este año / «El Gobierno de Mariano Rajoy ha decidido fijar un tope a la capacidad de crecimiento del sector. El día 2 de noviembre, el consejo regulador del cava, DOMINADO POR LOS PRODUCTORES CATALANES, pidió al Ministerio de Agricultura que frenase el desarrollo del sector en Extremadura. Desde la tierra de los conquistadores recalcan que el consejo regulador está en manos de los bodegueros catalanes e insisten en que la decisión no parte de un criterio técnico sino de un enfoque proteccionista» a favor de los productores de Cataluña- LIBREMERCADO.COM

El sector del cava ha experimentado un importante salto adelante en Extremadura. Si en 2004 generaba algo más de 75.000 botellas por temporada, un año después ya se había alcanzado la barrera de las 300.000. La trayectoria ascendente continuó durante la década siguiente, hasta llegar a 2,8 millones en 2014. Este 2017, el sector espera… Leer más El Gobierno impide que Extremadura dedique más hectáreas al cava hasta 2020 para favorecer a los productores catalanes / El sector extremeño espera producir cerca de 6 millones de botellas de cava este año / «El Gobierno de Mariano Rajoy ha decidido fijar un tope a la capacidad de crecimiento del sector. El día 2 de noviembre, el consejo regulador del cava, DOMINADO POR LOS PRODUCTORES CATALANES, pidió al Ministerio de Agricultura que frenase el desarrollo del sector en Extremadura. Desde la tierra de los conquistadores recalcan que el consejo regulador está en manos de los bodegueros catalanes e insisten en que la decisión no parte de un criterio técnico sino de un enfoque proteccionista» a favor de los productores de Cataluña- LIBREMERCADO.COM

Los productores catalanes de cava siguen intentando mantener sus privilegios en el mercado nacional frente a otras regiones españolas /  La «guerra» del cava ante un posible boicot enfrenta esta Navidad a los productores catalanes con los valencianos / El Consejo Regulador del Cava -controlado mayoritariamente por las bodegas catalanas- ha trasladado al Ministerio de Agricultura la petición de limitar el incremento de la superficie de viñedo dedicado a la elaboración de cava para impedir la libre competencia de otras regiones españolas a Cataluña / La diputada socialista y portavoz de Agricultura en la Cámara, Sabina Escrig, ha calificado la propuesta de «ataque a los viticultores y agricultores valencianos» – ABC

El Consejo Regulador del Cava -controlado mayoritariamente por las bodegas catalanas- ha trasladado al Ministerio de Agricultura la petición de limitar el incremento de la superficie de viñedo dedicado a la elaboración de cava. La petición del Consejo Regulador del Cava al Ministerio de Agricultura se concreta en que limite en el conjunto de España… Leer más Los productores catalanes de cava siguen intentando mantener sus privilegios en el mercado nacional frente a otras regiones españolas /  La «guerra» del cava ante un posible boicot enfrenta esta Navidad a los productores catalanes con los valencianos / El Consejo Regulador del Cava -controlado mayoritariamente por las bodegas catalanas- ha trasladado al Ministerio de Agricultura la petición de limitar el incremento de la superficie de viñedo dedicado a la elaboración de cava para impedir la libre competencia de otras regiones españolas a Cataluña / La diputada socialista y portavoz de Agricultura en la Cámara, Sabina Escrig, ha calificado la propuesta de «ataque a los viticultores y agricultores valencianos» – ABC

El verdadero problema catalán – Si nuestros males vienen de España, las soluciones, naturalmente, requieren menos España. Ese es el discurso del independentismo y el resultado es una sociedad rota. Y es así porque su proyecto asume la exclusión como principio regulador / «No, el problema catalán no es resultado de “falta de diálogo”. Aquí han dialogado todos, mejor dicho, todos han dado por buenas las sucesivas exigencias nacionalistas» – Félix Ovejero. El País

A diferencia de lo que sucede en la ciencia, la imprecisión es un hábito en la política: la defensa del cambio, la necesidad de mirar “hacia delante”, las reclamaciones de entendimiento. Ya conocen la cháchara. Y su porqué: la imprecisión no se puede tasar. Como saben los echadores de cartas, incluso a un Buda incapacitado… Leer más El verdadero problema catalán – Si nuestros males vienen de España, las soluciones, naturalmente, requieren menos España. Ese es el discurso del independentismo y el resultado es una sociedad rota. Y es así porque su proyecto asume la exclusión como principio regulador / «No, el problema catalán no es resultado de “falta de diálogo”. Aquí han dialogado todos, mejor dicho, todos han dado por buenas las sucesivas exigencias nacionalistas» – Félix Ovejero. El País

El extraño país de Daniel, por @emmariverola

Emma Riverola- Sábado, 09/09/2017 | Mientras la propaganda del ‘procés’ lleva años anunciando un ‘pais nou’, para algunos, Catalunya se ha ido convirtiendo en un país extraño. “No quiero que mi hijo Daniel viva en un país donde la mayoría pueda tapar los derechos de los que no piensan como ella”, afirmó un inspirado Joan Coscubiela.… Leer más El extraño país de Daniel, por @emmariverola

Preparación de oposiciones con MasterD: opiniones sobre sus salidas laborales

PUB.- Cuando un estudiante decide preparar una oposición, busca un centro que le ayude a prepararse de manera conveniente. Y a tenor de las opiniones sobre las oposiciones en MasterD que figuran en Internet, este es uno de los centros a los que recurren miles de personas registradas en sus cursos. Son más de 35.000 alumnos… Leer más Preparación de oposiciones con MasterD: opiniones sobre sus salidas laborales

Los empresarios catalanes han realizado un “pacto de silencio” para ocultar el boicot: “Cuanto menos se hable de boicot a los productos catalanes, mejor”. Es el consenso entre pequeños y grandes empresarios de Cataluña / «Se nota muchísimo y hace mucho daño» a las fuentes de financiación del independentismo, reconocen los expertos, por no hablar de que hace retroceder a los seguidores indepes al ver en riesgo su seguridad económica / El primer boicot fue en sentido inverso, de Cataluña hacia los productos españoles, que lleva ya tres lustros en vigor y ha sido oficializado por las autoridades de la Generalitat – El Confidencial Digital

Desde que el presidente de Cataluña, Artur Mas, iniciase su campaña independentista, en el resto de España ha crecido la animadversión hacia la compra de productos fabricados en Cataluña. Basta con poner Google la palabra “boicot” para encontrar numerosas listas de productos y alternativas de compra con la que boicotear a la comunidad autónoma. Pero,… Leer más Los empresarios catalanes han realizado un “pacto de silencio” para ocultar el boicot: “Cuanto menos se hable de boicot a los productos catalanes, mejor”. Es el consenso entre pequeños y grandes empresarios de Cataluña / «Se nota muchísimo y hace mucho daño» a las fuentes de financiación del independentismo, reconocen los expertos, por no hablar de que hace retroceder a los seguidores indepes al ver en riesgo su seguridad económica / El primer boicot fue en sentido inverso, de Cataluña hacia los productos españoles, que lleva ya tres lustros en vigor y ha sido oficializado por las autoridades de la Generalitat – El Confidencial Digital

SALUD: Los nuevos avances en el campo de la rehabilitación y la fisioterapia

Fisioterapia y rehabilitación no es lo mismo, aunque muchas personas identifiquen ambas palabras como sinónimas. Su principal diferencia se halla en las técnicas que utilizan para lograr la recuperación física de una persona.   Estas especialidades se han beneficiado en los últimos años de una mejora exponencial en sus tratamientos. Lo mismo ha ocurrido con el… Leer más SALUD: Los nuevos avances en el campo de la rehabilitación y la fisioterapia

Los hoteles de Cataluña pierden clientes, noches contratadas y bajan precios / El número de viajeros en alojamientos catalanes cae el 4,4%, frente a la subida del 2% de media en España / Las tarifas se recortan el 0,5%

El mes de octubre no fue boyante para los hoteles en España en general. De media, los viajeros alojados crecieron un 2% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 9,5 millones, y el número de pernoctaciones que realizaron en conjunto, se elevó el 1,1%, hasta 30,9 millones. Un crecimiento en línea con… Leer más Los hoteles de Cataluña pierden clientes, noches contratadas y bajan precios / El número de viajeros en alojamientos catalanes cae el 4,4%, frente a la subida del 2% de media en España / Las tarifas se recortan el 0,5%