AGÁRRENSE, QUE HAY CURVA (eso sí, muy de izquierdas) -Más de 200.000 empleos destruidos en el primer mes con la subida del SMI en vigor / El regreso de un Gobierno socialista firma el peor dato de paro en enero desde 2014: sube el paro en 83.464 personas en enero de 2019 / El Régimen de Autónomos cuenta con 3.234.373 personas, tras decrecer en 20.291 en el último mes

El paro registrado en las oficinas de empleo ha subido en 83.464 personas en enero de 2019 en relación con el mes anterior. Lo que en valores relativos representa un incremento del paro del 2,61%, repitiéndose lo que sucedió el primer mes del año pasado cuando el número de parados subió también en 63.747. El… Leer más AGÁRRENSE, QUE HAY CURVA (eso sí, muy de izquierdas) -Más de 200.000 empleos destruidos en el primer mes con la subida del SMI en vigor / El regreso de un Gobierno socialista firma el peor dato de paro en enero desde 2014: sube el paro en 83.464 personas en enero de 2019 / El Régimen de Autónomos cuenta con 3.234.373 personas, tras decrecer en 20.291 en el último mes

Una jornada negra para el empleo: grandes empresas anuncian más de 4.000 despidos | Economía

La disrupción de la tecnología causa estragos en el tejido empresarial español en un intento de adaptación a las nuevas tendencias del mercado. Vodafone, que como compañía de telecomunicaciones tiene su futuro ligado a la innovación, anunció ayer un ERE que afectará a un máximo de 1.200 personas, cerca de la cuarta parte de una… Leer más Una jornada negra para el empleo: grandes empresas anuncian más de 4.000 despidos | Economía

LA VERDAD DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS DE LA EXTREMA IZQUIERDA (I): Efectos del nuevo salario mínimo: «Poco impacto sobre la pobreza y más riesgos para los que menos ganan» / Esta alza beneficiará solo a 533.978 trabajadores, el 3,5% de los afiliados al régimen general de la Seguridad Social, según datos de finales de 2017 / Para los expertos, esta medida no es el mejor instrumento para combatir la pobreza laboral: «El aumento del coste salarial mínimo puede afectar también a la composición del empleo aumentando la proporción de contratos temporales, reduciendo la duración de la jornada o pasando empleo a la economía sumergida» – ABC

El Gobierno subirá el salario mínimo (SMI) hasta los 900 euros mensuales en 2019 tras pactar esta medida con Unidos Podemos para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado del próximo ejercicio. El impacto presupuestario de esta medida se traduce en 340 millones de euros para el año que viene, tal y como se recoge en el… Leer más LA VERDAD DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS DE LA EXTREMA IZQUIERDA (I): Efectos del nuevo salario mínimo: «Poco impacto sobre la pobreza y más riesgos para los que menos ganan» / Esta alza beneficiará solo a 533.978 trabajadores, el 3,5% de los afiliados al régimen general de la Seguridad Social, según datos de finales de 2017 / Para los expertos, esta medida no es el mejor instrumento para combatir la pobreza laboral: «El aumento del coste salarial mínimo puede afectar también a la composición del empleo aumentando la proporción de contratos temporales, reduciendo la duración de la jornada o pasando empleo a la economía sumergida» – ABC

FORMACIÓN Los cursos gratuitos del Inem, una buena vía al empleo

En internet se oferta una amplia variedad de cursos, y lo mejor de todo, muchos de ellos gratis, a tan solo un click de distancia. Además de ser sin coste, aportan flexibilidad de horarios y lugar para realizarlos. Existen cursos gratis a distancia de estudios básicos, que te permiten desde sacarte el graduado escolar a… Leer más FORMACIÓN Los cursos gratuitos del Inem, una buena vía al empleo

Galicia registra al empezar 2018 la mayor caída del paro en un mes de enero desde 1996 con una bajada del 10,46% en la evolución anual

La secretaria general de Empleo, Covadonga Toca, valoró  los datos del paro registrado que sitúan a la Comunidad autónoma en niveles de hace 9 años y como la tercera región en la que más descendió el desempleo, manteniendo un diferencial con España superior en casi 3 puntos. Destaca que el paro lleva bajando de manera… Leer más Galicia registra al empezar 2018 la mayor caída del paro en un mes de enero desde 1996 con una bajada del 10,46% en la evolución anual

LA BURBUJA DEL EMPLEO CREADA POR EL PP YA NO DA MÁS DE SÍ – El mercado laboral español se agota pese a la creación en falso de millones de empleos precarios, que solo duran meses, semanas o incluso días

El paro sube en agosto en 46.400 personas y se destruyen 179.485 puestos de trabajo Es el peor dato de afiliación en este mes desde 2008. Se trata del mayor incremento del paro registrado en este mes desde 2011. Agosto no suele ser un buen mes para el empleo y este año no ha sido… Leer más LA BURBUJA DEL EMPLEO CREADA POR EL PP YA NO DA MÁS DE SÍ – El mercado laboral español se agota pese a la creación en falso de millones de empleos precarios, que solo duran meses, semanas o incluso días

El Gobierno cierra el grifo a los parados sin protección – Economía Laboral – Diario digital Nueva Tribuna

Decide no prorrogar el programa ‘Prepara’ cuya vigencia se agotó el pasado 16 de agosto. El Consejo de Ministros de este viernes no abordará la prórroga del programa PREPARA, tal y como le venían reclamando los sindicatos. Dicho programa se aprobó para dar cobertura (con una subvención de 400 euros durante seis meses) a los… Leer más El Gobierno cierra el grifo a los parados sin protección – Economía Laboral – Diario digital Nueva Tribuna

¿Ha superado realmente Europa la crisis? Los salarios y el desempleo desmienten a Bruselas

Bruselas da por superada la crisis diez años después de su estallido: el paro está en su nivel más bajo desde 2008 y los bancos son más fuertes Según Bruselas, la crisis es ya historia. Ayer, diez años después de que BNP Paribas diera el primer aviso de lo que posteriormente ocurrió, la Comisión Europea… Leer más ¿Ha superado realmente Europa la crisis? Los salarios y el desempleo desmienten a Bruselas

DÍA MUNDIAL DE LA JUVENTUD – El 88% de los jóvenes españoles tiene dificultades para encontrar trabajo

ECONOMÍA – Día Mundial de la Juventud. Así se enfrentaron los jóvenes españoles al mercado laboral en 2016. Las principales razones son la falta de experiencia (89%), su inconformismo (4%), su inestabilidad (4%) o su alta demanda de flexibilidad laboral como condición (3%). Así se desprende de un sondeo, elaborado con motivo del Día Internacional… Leer más DÍA MUNDIAL DE LA JUVENTUD – El 88% de los jóvenes españoles tiene dificultades para encontrar trabajo

España es el paraíso de los trabajadores pobres | ctxt.es

Sucede que al hablar de “juego estadístico” contamos con dos partículas: la primera es el juego, y no conviene olvidar que jugar, en último término, es un ejercicio de manipulación; la segunda es la estadística, la autoproclamada diosa de la nueva era social. La unión del juego y la estadística tiende a confluir en discurso… Leer más España es el paraíso de los trabajadores pobres | ctxt.es

El Banco de España alerta ante la escalada del subempleo: se ha duplicado en ocho años

El Banco de España alerta en su Informe trimestral de la economía española del segundo trimestre de 2017 del aumento desde el inicio de la crisis de los trabajadores subempleados, aquellos que trabajan a tiempo parcial pero desearían hacerlo más horas. “Este grupo de individuos ha pasado de representar en torno al 30% de los… Leer más El Banco de España alerta ante la escalada del subempleo: se ha duplicado en ocho años

Unos 580.000 niños pasarán el verano solos en casa porque sus padres tienen empleos precarios

Alrededor de 580.000 menores españoles de entre seis y 13 años se quedarán solos en casa este verano porque sus padres están trabajando en empleos precarios y no tienen recursos para pagar actividades, ha alertado el informe ‘En busca de los niños de la llave’ de Educo, hecho público este martes. «Experimentan déficits de alimentación,… Leer más Unos 580.000 niños pasarán el verano solos en casa porque sus padres tienen empleos precarios

Alerta: 4,2 millones de personas en España en riesgo extremo por el paro o la precariedad salarial

El paro bajó a su nivel más bajo en siete años en 2017. Se quedó en el 18,63%. Pero no quiere decir ni mucho menos que se haya resuelto el problema del mercado laboral. Aún hay millones de parados en España y, según un estudio de Fedea y Accenture, unos 4,2 millones de personas son… Leer más Alerta: 4,2 millones de personas en España en riesgo extremo por el paro o la precariedad salarial

Baja el paro, pero el 90% de los contratos de marzo son temporales

Es evidente que la recuperación económica ha reactivado la creación de empleo –aunque sea precario- y ha reducido el paro. Pero también es cierto que la pérdida de población, sobre todo población activa, está “mejorando” las estadísticas laborales. CCOO llama la atención sobre el hecho de que la EPA muestra que el descenso del paro… Leer más Baja el paro, pero el 90% de los contratos de marzo son temporales

bez – La reforma laboral dispara los contratos de menos de una semana hasta el récord de 5,1 millones

Empleos por días. Incluso por horas. Es una tendencia al alza en el mercado laboral. Así se observa en las estadísticas que difunde el Servicio Público de Empleo Estatal, donde se detalla cómo los contratos con una duración inferior a los siete días se situaron durante 2016 en 5,1 millones. Es la cifra más alta… Leer más bez – La reforma laboral dispara los contratos de menos de una semana hasta el récord de 5,1 millones

¿Dónde se está generando más empleo que antes de la crisis? | Buscar Empleo

¿Hemos superado ya la crisis económica? Con una tasa de paro por encima del 18% afirmar que la crisis es historia parece una temeridad, más cuando de los 3,8 millones de empleos desaparecidos entre 2007 y 2013 solo hemos sido capaces de recuperar 1,5. Sin embargo la recuperación no es igual en todos los sectores… Leer más ¿Dónde se está generando más empleo que antes de la crisis? | Buscar Empleo

Asturias cerró el mes de julio con 3.370 parados menos

Martes, 2 de agosto de 2016-  La afiliación a la Seguridad Social aumentó en el Principado en 4.428 cotizantes-         El Principado, con un descenso del 4%, figura entre las tres comunidades autónomas en las que más bajó el desempleo y suma 34 meses consecutivos con caídas interanuales.   El Principado cerró el mes de… Leer más Asturias cerró el mes de julio con 3.370 parados menos

UGT ASTURIAS- Paro registrado en junio: la temporalidad sigue siendo la nota dominante

A pesar de la mejora de los datos, sigue avanzando la precariedad laboral que, junto al descenso de la cobertura frente al desempleo, elevan la desigualdad y las tasas de pobreza, reduciendo las posibilidades de crecimiento económico. UGT ASTURIAS- En el mes de junio se contabilizaron 83.453 parados en Asturias, arrojando una caída interanual del… Leer más UGT ASTURIAS- Paro registrado en junio: la temporalidad sigue siendo la nota dominante

PSdeG considera que Galicia está «agotada» y «sin futuro» de la mano del PP de Feijóo

«Os datos do desemprego de decembro reflicten que Galicia está esgotada e sen futuro da man do PP de Feijóo»- martes, 05 enero 2016, 15:21, por Partido Dos Socialistas de Galicia-Partido Socialista Obreiro Español (Psdeg-Psoe) O portavoz do PSdeG no Parlamento, José Luis Méndez Romeu, lamenta que a Xunta “perdeu o control do mercado de… Leer más PSdeG considera que Galicia está «agotada» y «sin futuro» de la mano del PP de Feijóo

El paro bajó en 29.600 personas en Galicia y en 13.400 personas en el tercer trimestre según la EPA

El paro bajó en 29.600 personas en Galicia en el tercer trimestre en relación con el segundo (-11,74%), de forma que el total se situó en 222.800 desempleados, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). En relación con el tercer trimestre de… Leer más El paro bajó en 29.600 personas en Galicia y en 13.400 personas en el tercer trimestre según la EPA

El gobierno de Asturias, al igual que Feijóo, entra en campaña: gasta 1,3 millones de euros para intentar frenar el paro y fomentar el autoempleo

-POLÍTICOS EN CAMPAÑA EN TODAS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS- (Miércoles, 14.10.2015)   El Gobierno de Asturias destina 1,3 millones a impulsar acciones de orientación profesional y ayuda para el autoempleo que beneficiarán a más de 7.000 parados – ·        El Ejecutivo aprueba el reglamento de apuestas, que flexibiliza la normativa para los juegos en los centros… Leer más El gobierno de Asturias, al igual que Feijóo, entra en campaña: gasta 1,3 millones de euros para intentar frenar el paro y fomentar el autoempleo

El paro también sube en Galicia en septiembre con 2.005 personas que engrosan las listas de desempleados

Galicia cerró el mes de septiembre con un total de 215.737 personas desempleadas, lo que supone un incremento del 0,94 por ciento con respecto al mes anterior (+2.005 personas). Galicia cierra el mes de septiembre con un total de 215.737 personas desempleadas.   Santiago, 2 de octubre de 2015.– Galicia cerró el mes de septiembre… Leer más El paro también sube en Galicia en septiembre con 2.005 personas que engrosan las listas de desempleados

La Xunta también anuncia que Galicia cierra abril con 7.376 parados menos que en marzo

MENOS PARADOS GALICIA GALICIA PECHA O MES DE ABRIL CON 7.376 PERSOAS DESEMPREGADAS MENOS QUE EN MARZO DE 2015   A directora xeral de Emprego e Formación, Ana María Díaz, destacou que o descenso galego sitúase por riba da media estatal a niveis mensuais (-2,93%) e interanuais (-9,40%) De abril do ano pasado a este… Leer más La Xunta también anuncia que Galicia cierra abril con 7.376 parados menos que en marzo

El Principado asegura que Asturias registra un descenso continuado del paro interanual desde octubre de 2013

(Martes, 05.05.2015)   El Principado registra un descenso continuado del paro interanual desde octubre de 2013    Asturias contabilizó 1.984 desempleados menos en el mes de abril   El mayor descenso se produjo en el sector servicios y entre las personas de entre 25 y 44 años El número de desempleados registrados en las oficinas… Leer más El Principado asegura que Asturias registra un descenso continuado del paro interanual desde octubre de 2013

El paro subió hasta marzo en 11.900 personas en Galicia y bajó en 11.300 personas en Asturias según la EPA

PARO PRIMER TRIMESTRE 2015 El paro sube en 11.900 personas hasta marzo en Galicia, un 4,5%, frente al descenso de la media estatal y baja en 11.300 personas en el primer trimestre de 2015 en Asturias El paro sube en 11.900 personas hasta marzo en Galicia, un 4,5%, frente al descenso de la media estatal El paro… Leer más El paro subió hasta marzo en 11.900 personas en Galicia y bajó en 11.300 personas en Asturias según la EPA

Cómo está el país: la Fundación Botín saca 13 empleos y se presentan 2.304 candidatos

La Fundación Botín incorpora profesionales a trece organizaciones sociales para beneficiar a más de un millón de personas ·        El Programa Talento Solidario ha promovido la puesta en marcha de 64 proyectos sociales que están beneficiando ya a 1,8 millones de personas de forma directa e indirecta. ·        Un total de 550 entidades han propuesto proyectos… Leer más Cómo está el país: la Fundación Botín saca 13 empleos y se presentan 2.304 candidatos

Promoción: E-book «Crónicas de una parada desquiciada» ahora en papel a precio módico

EL LIBRO QUE TE HARÁ REÍR CRÓNICAS DE UNA PARADA DESQUICIADA No dejes de leer los primeros capítulos gratis en Amazon.com POR SOLO 2,4 EUROS EN KINDLE AHORA TAMBIÉN PUBLICADO EN PAPEL Lo que nos faltaba para descojonarnos ¿Estamos todos locos o qué? CRÓNICAS DE UNA PARADA DESQUICIADA SE PUBLICA EN PAPEL   «CRÓNICAS DE UNA PARADA… Leer más Promoción: E-book «Crónicas de una parada desquiciada» ahora en papel a precio módico

Promoción: E-book «Crónicas de una parada desquiciada» gratis hasta el 30 de septiembre.

PROMOCIÓN ESPECIAL LIBRO ELECTRÓNICO GRATIS PARA LOS LECTORES DE ASTURGALICIA CRÓNICAS DE UNA PARADA DESQUICIADA EN PROMOCIÓN PARA LOS LECTORES DE ASTURGALICIA, DEL 26 AL 30 DE SEPTIEMBRE de 2014 PODRÁN DESCARGAR GRATIS EN LA TIENDA KINDLE DE AMAZON EL LIBRO ELECTRÓNICO «CRÓNICAS DE UNA PARADA DESQUICIADA» La más desternillante sátira sobre la crisis que sufrimos, el… Leer más Promoción: E-book «Crónicas de una parada desquiciada» gratis hasta el 30 de septiembre.

Para AGE los datos del paro «esconden una estrategia de empobrecimiento del empleo»

AGE advirte de que os datos do paro agochan unha estratexia de empobrecemento do emprego miércoles, 02 julio 2014, 14:40, por Alternativa Galega de Esquerdas (AGE)   Alternativa Galega de Esquerda advirte de que os datos do paro agochan unha estratexia de empobrecemento do emprego .“O Goberno está a conseguir o obxectivo da reforma laboral: poñer… Leer más Para AGE los datos del paro «esconden una estrategia de empobrecimiento del empleo»

Galicia fue la segunda comunidad donde más subió el paro en el primer trimestre del año 2014

PARO GALICIA Galicia fue la segunda comunidad donde más subió el paro en el primer trimestre del año (16.100 más), según refleja la Encuesta de Población Activa publicada esta semana y que confirma la caída del número de parados en España por primera vez en ocho año. Esta caída, de 2.300 personas y que sitúa el… Leer más Galicia fue la segunda comunidad donde más subió el paro en el primer trimestre del año 2014

El 85,7% de asturianos se declara feliz en su trabajo – Encuesta Adecco

FELIZ EN EL TRABAJO Hoy se celebra el Día Internacional de la Felicidad, establecido por la ONU desde 2012 para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno. Es por ello que en Adecco, como líder internacional en la… Leer más El 85,7% de asturianos se declara feliz en su trabajo – Encuesta Adecco

Éxito del programa de empleo Empreganav para parados del naval en Galicia

EXITO PROGRAMA EMPLEO NAVAL El programa Empreganav para desempleados del naval supera su objetivo con una inserción consolidada de más del 40% La Consellería de Trabajo y Bienestar está trabajando en una iniciativa complementaria para los años 2014-2016, dirigida a los trabajadores del auxiliar del naval que podría conseguir los 400 beneficiarios Así lo anunció… Leer más Éxito del programa de empleo Empreganav para parados del naval en Galicia

Por primera vez desde 2007 baja el paro en Galicia en 1.006 desempleados

BAJA EL PARO Galicia registra la primera bajada del paro en un mes de febrero desde 2007, con 1.006 desempleados menos La directora general de Empleo y Formación, Ana María Díaz López, explicó que esta merma se produjo en términos mensuales e interanuales, una circunstancia que no se daba desde había 6 años, antes de… Leer más Por primera vez desde 2007 baja el paro en Galicia en 1.006 desempleados

El fantasma del paro se lleva por delante a otras 87.028 personas en octubre

ESTAMOS J… El paro registrado en España repuntó en octubre por segundo mes consecutivo, aunque aún se situaba por debajo de los niveles de octubre del año pasado, según informó el martes el Ministerio de Empleo. El número de desempleados subió en 87.028 personas hasta los 4,81 millones de personas. No obstante, en términos desestacionalizados… Leer más El fantasma del paro se lleva por delante a otras 87.028 personas en octubre

PARADOJA: El número de parados mejora, pero baja también el número de afiliados a la Seguridad Social… ¿Qué sucede?

EFECTO ‘DESÁNIMO’ El número de desempleados lleva mejorando seis meses seguidos. En cambio, la fuerza laboral no crece. Disminuye el número de ocupados, también la población activa (que es el número de personas en disposición de trabajar)… ¿Qué sucede?   Algunos datos concretos: en lo que va de año, solo un mes se incrementó la… Leer más PARADOJA: El número de parados mejora, pero baja también el número de afiliados a la Seguridad Social… ¿Qué sucede?

El paro baja en 31 personas en agosto pero cae también la afiliación a la Seguridad Social en 99.069 personas: llega el reinado de los ‘minijobs’

DESEMPLEO   El paro baja en agosto por primera vez desde 2000, pero solo en 31 personas   La afiliación a la Seguridad Social cae en 99.069 personas pese al descenso del desempleo El colectivo sin empleo anterior es el mayor beneficiario; Y EL TRABAJO TEMPORAL A TIEMPO PARCIAL BATE TODOS LOS RÉCORDS   El… Leer más El paro baja en 31 personas en agosto pero cae también la afiliación a la Seguridad Social en 99.069 personas: llega el reinado de los ‘minijobs’

En Galicia se registraron 728 parados menos en abril y 139 desempleados menos en Asturias

GALICIA El paro se redujo en 15 comunidades autónomas, entre ellas Galicia (728 parados menos), donde hay 290.459 personas buscando empleo. Las cuatro provincias gallegas registraron bajada de desempleados: en A Coruña 426 menos (en total 114.313 parados); Lugo 69 menos (29.310 parados registrados en abril); 163 menos en Ourense (31.599 parados); y 70 menos… Leer más En Galicia se registraron 728 parados menos en abril y 139 desempleados menos en Asturias

GALICIA: Diez mil parados más en 2013 – 93.000 HOGARES GALLEGOS CON TODOS SUS MIEMBROS EN PARO

93.000 HOGARES CON TODOS EN PARO – 33.000 HOGARES SIN INGRESOS El paro ha subido en 10.000 personas en Galicia en el primer trimestre del año 2013, en relación con los tres meses anteriores, y ha alcanzado la cifra de los 287.400 desempleados, un 3,61% más. La tasa se ha elevado hasta el 22,35%, de… Leer más GALICIA: Diez mil parados más en 2013 – 93.000 HOGARES GALLEGOS CON TODOS SUS MIEMBROS EN PARO

ASTURIAS: 8.500 desempleados en 2013 – 50 EMPLEOS AL DÍA DESTRUIDOS

ASTURIAS 50 EMPLEOS POR DÍA DESTRUIDOS El paro subió en el primer trimestre del año 2013 en Asturias un 7,48%, al registrarse 8.500 desempleados más que en el trimestre anterior, lo que eleva la cifra total de personas sin trabajo en la región a 122.700, según la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica este… Leer más ASTURIAS: 8.500 desempleados en 2013 – 50 EMPLEOS AL DÍA DESTRUIDOS

Cifras históricas de paro según la EPA: 6,2 millones de desempleados

EN EL ABISMO El paro sube en 237.400 personas en el primer trimestre y supera la cota de los 6,2 millones – CASI DOS MILLONES DE HOGARES ESPAÑOLES TIENEN A TODOS SUS MIEMBROS EN PARO – La tasa de paro juvenil llega al 57,2% El paro subió en 237.400 personas en el primer trimestre respecto al… Leer más Cifras históricas de paro según la EPA: 6,2 millones de desempleados

El paro en Asturias aumentó en 69 personas en febrero y se sitúa en 107.677 desempleados

PARO ASTURIAS (Lunes, 04.03.2013) Asturias mantiene las cifras del paro en el mes de febrero · El director del Servicio Público de Empleo reconoce que la situación “es muy difícil”, pese a que el Principado registró el menor incremento en este mes de los últimos años El número de parados en Asturias en febrero alcanzó… Leer más El paro en Asturias aumentó en 69 personas en febrero y se sitúa en 107.677 desempleados

Galicia registró en el mes de febrero un total de 292.823 personas desempleadas

INCREMENTO DEL 0,7% Galicia registró en el mes de febrero un total de 292.823 personas desempleadas La directora general de Empleo y Formación, Ana María Díaz López, consideró los datos como negativos al haber un incremento del desempleo del 0,70 por ciento Con todo, precisó que el incremento es menor que el registrado en el… Leer más Galicia registró en el mes de febrero un total de 292.823 personas desempleadas

Nuevo récord del gobierno: 2.000 parados más y mil afiliados menos a la Seguridad Social cada día durante el mes de febrero de 2013 en España

El paro registrado sube en 59.444 personas en febrero Se trata del menor incremento en un mes de febrero después del año 2008  [NOTA ASTURGALICIA: porque cada vez van quedando menos personas que despedir, que eso no lo dice el gobierno Rajoy. Cuando estemos todos en paro, finalmente el gobierno habrá conseguido el objetivo del pleno… Leer más Nuevo récord del gobierno: 2.000 parados más y mil afiliados menos a la Seguridad Social cada día durante el mes de febrero de 2013 en España

El Gobierno prorrogará la ayuda de 400 euros hasta que la tasa de paro baje del 20%

SIGUEN LOS 400 EUROS El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que el Consejo de Ministros del 25 de enero de 2013 prorrogará la ayuda a los parados de larga duración (el denominado Plan Prepara) de modo automático cada seis meses hasta que la tasa de paro baje del 20%.  2012 terminó en España con… Leer más El Gobierno prorrogará la ayuda de 400 euros hasta que la tasa de paro baje del 20%

Ya casi llegamos: seis millones de parados en España. ¡Ánimo, Marianico y compañía! ¡Vosotros podéis!

MÁS Y MÁS PARO La tasa de paro de España según la Encuesta de la Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2012 rebasó el 26 por ciento, alcanzando un nuevo récord histórico desde el inicio de la serie en 1976, según datos divulgados el jueves 24 de enero de 2013 por el Instituto Nacional… Leer más Ya casi llegamos: seis millones de parados en España. ¡Ánimo, Marianico y compañía! ¡Vosotros podéis!

El paro descendió en 1.429 personas en Asturias durante diciembre de 2012

(Jueves, 03.01.2013) PARO ASTURIAS El paro descendió en 1.429 personas en Asturias durante el mes de diciembre   El desempleo disminuyó, sobre todo, entre las mujeres de 25 a 35 años que han encontrado trabajo en el sector servicios   El balance interanual refleja un incremento del 14,63% del número de parados   El paro… Leer más El paro descendió en 1.429 personas en Asturias durante diciembre de 2012