FORMACIÓN Los cursos gratuitos del Inem, una buena vía al empleo

En internet se oferta una amplia variedad de cursos, y lo mejor de todo, muchos de ellos gratis, a tan solo un click de distancia. Además de ser sin coste, aportan flexibilidad de horarios y lugar para realizarlos. Existen cursos gratis a distancia de estudios básicos, que te permiten desde sacarte el graduado escolar a estudiar el bachillerato estando en el extranjero.  Están los cursos del Inem. O también puedes aprender de materias tan variadas como marketing, idiomas, tecnología, programación o fotografía sin moverte de casa.  Al finalizar estos cursos de e-learning,  en muchas ocasiones te será posible conseguir un certificado de realización que agregar a tu currículo.

Con todas estas ventajas la formación online gratuita se ha convertido en una gran opción que elegir en los últimos tiempos, con la que mejorar nuestro historial profesional y aprender de nuevas materias.

Entre estos cursos online gratis destacan aquellos que el INEM ofrece sin coste para desempleados

Los cursos INEM o SEPE, como se conocen actualmente tras el cambio de nomenclatura del Servicio Público de Empleo Estatal, son una buena salida si estás desempleado y deseas reciclarte para acceder a un puesto de trabajo. De esta forma puedes continuar formándote, algo muy necesario en un mundo laboral en cambio constante, y al mismo tiempo proseguir tu búsqueda de un empleo.

Al ampliar tus conocimientos y capacidades se incrementarán asimismo exponencialmente las probabilidades de ser contratado.

Ni siquiera es necesario haberse quedado en paro para acceder a los cursos del INEM, también puedes cursarlos si has terminado la carrera y estás buscando tu primer empleo. Solo tienes que inscribirte en la oficina de empleo más cercana a tu domicilio.

Cientos de cursos INEM se ofertan cada año

Tienen prioridad las personas desempleadas a la hora de optar a esos cursos. Y dentro de ese grupo:

  • Primero, los mayores de 25 años y los trabajadores que lleven un año en paro o más.
  • Después los parados de menos de 25 años siempre que hayan sido empleados con Seguridad Social.
  • En tercer lugar van las personas que buscan un primer trabajo después de hacer prácticas en empresas.
  • Y luego las personas con especiales dificultades para encontrar un empleo, como serían aquellas que tienen algún grado de discapacidad, exreclusos e inmigrantes.

Al comenzar un curso INEM 

  • Te comprometes a asistir a todas las clases.
  • Obtendrás al final un diploma de aprovechamiento que te servirá para mejorar tu currículo aunque no tenga carácter oficial.

¿Dónde inscribirte?

  • En la oficina de empleo.
  • En entidades formativas que ofrezcan estos cursos.
  • En sepe.es, la web oficial del Servicio Público de Empleo.
  • Portales de empleo de las comunidades autónomas.

Dos opciones de cursos INEM

  1. VOLUNTARIOS – Cuando te inscribes como demandante de empleo, puedes seleccionar la opción de realizar cursos INEM. Como en muchas ocasiones estos cursos, que son de calidad, tienen alta demanda, tal vez debas participar en un proceso de selección para cursarlo. Ningún curso durará más de dos años.
  2. OBLIGATORIOS – Sí que existe obligación de participar para los trabajadores que reciben ayudas o prestaciones por desempleo. Los servicios públicos de empleo envían las convocatorias. Aquellos que estando obligados no asisten corren el riesgo de que su demanda de empleo se dé de baja.

Otras de las características de este tipo de cursos es el hecho de que la mayoría de los referidos cursos son de carácter intensivo, ya que consisten en preparar a la persona en el menor tiempo posible, ofreciéndoles las herramientas necesarias para que puedan ir preparados a buscar el empleo pertinente.

La formación que ofrecen esta clase de cursos es integral y muchas veces a parte de la capacitación, también les da la oportunidad de encontrar un empleo en alguna empresa cuyo sector sea el mismo en el que han sido formados y por ende están preparados para desempeñar dichas tareas.

¿Y cuáles de estos cursos ofrecen las mejores salidas profesionales?

Los cursos más solicitados son lógicamente aquellos con más posibilidades de contratación. Los demandantes de empleo suelen buscar un curso relacionado con sus intereses profesionales, para ampliarlos y mejorarlos.

Pero hablando en general los cursos de restauración, hostelería y atención al cliente se hallan entre los más demandados en España, debido al gran impacto de la industria turística en nuestro país.

También existe mucha demanda para los cursos de idiomas (inglés, alemán, francés, portugués, italiano, chino, y castellano) y para los de marketing electrónico (e-marketing) relacionado con las ventas de productos y servicios por internet.

Las nuevas tecnologías triunfan. La informática en general y el desarrollo de aplicaciones tienen mucha demanda. El mercado de trabajo requiere asimismo técnicos especializados en sistemas operativos de móviles.

Cualquier estudiante que haya cumplido con un curso INEM y conseguido su certificado, puede optar a solicitar todos los tipos de contrato

Anuncio publicitario

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s