TENDENCIAS / MARKETING La servilleta como herramienta publicitaria

PUB.- Cuando se piensa en hacer publicidad, muchas empresas solo apuestan por los medios tradicionales como es a través de los medios de comunicación o las vallas publicitarias. Este tipo de publicidad supone importantes inversiones, en muchos casos prohibitivas para las pequeñas y medianas empresas, que no se lo pueden permitir. De modo que abandonan… Leer más TENDENCIAS / MARKETING La servilleta como herramienta publicitaria

La presbicia se rinde ante las técnicas más avanzadas del mercado

OFTALMOLOGÍA La presbicia se rinde ante las técnicas más avanzadas del mercado Son muchas y muy diversas pero todas tienen en común un objetivo: acabar con la vista cansada, que el paciente se desprenda o tenga menos dependencia de sus gafas. En VISTA Gutiérrez Amorós se ofrecen todas las alternativas terapéuticas que se están empleando… Leer más La presbicia se rinde ante las técnicas más avanzadas del mercado

El Principado participa en las VII Jornadas Técnicas de Coordinación de Emergencias entre las comunidades autónomas de Asturias, Cantabria y Castilla y León

El Principado participa en las VII Jornadas Técnicas de Coordinación de Emergencias entre las comunidades autónomas de Asturias, Cantabria y Castilla y León • Representantes de los Servicios de Emergencias de los tres territorios se reunirán durante dos días en la estación invernal cántabra de Alto Campoo • Estas jornadas técnicas, de carácter anual, se… Leer más El Principado participa en las VII Jornadas Técnicas de Coordinación de Emergencias entre las comunidades autónomas de Asturias, Cantabria y Castilla y León

Reparada tras una semana la línea eléctrica averiada que mantenía a Asturias al borde del colapso del tendido

La línea eléctrica entre La Robla (León) y Soto de Ribera (Asturias) ha entrado de nuevo en servicio pasadas las 17:00 horas de la tarde del lunes 7 de marzo, tras quedar reparada la avería sufrida el pasado martes por la acumulación de hielo que provocó la caída de un cable, informó Red Eléctrica de… Leer más Reparada tras una semana la línea eléctrica averiada que mantenía a Asturias al borde del colapso del tendido

El Ayuntamiento de Valdés retoma su Escuela de la Salud para mayores de 60 años

El Ayuntamiento de Valdés, a través de la Concejalía de Asuntos Sociales y enmarcadas dentro del Programa Municipal “ROMPIENDO DISTANCIAS”, organiza actividades dirigidas a las personas mayores de 60 años con la finalidad de contribuir a la mejora de aspectos que redundan en su salud.… Leer más El Ayuntamiento de Valdés retoma su Escuela de la Salud para mayores de 60 años

Medio Rural aplica en Galicia técnicas pioneras de recuperación del suelo en montes afectados por incendios

MEDIO RURAL APLICA TÉCNICAS PIONEIRAS DE RECUPERACIÓN DO SOLO EN MONTES AFECTADOS POLO LUME  O obxectivo destes labores é frear posibles procesos de erosión, especialmente nas zonas máis altas, con maior pendente e en cabeceira de concas hidrográficas  A día de hoxe os traballos están concluídos de maneira satisfactoria, podéndose comprobar os efectos… Leer más Medio Rural aplica en Galicia técnicas pioneras de recuperación del suelo en montes afectados por incendios

Los transportistas consideran «insuficientes» las mejoras en El Bao y se unen a los vecinos para pedir que se reconstruya la N-634

La Asociación de transportistas de Asturias (Asetra) considera insuficientes las mejoras que el Ministerio de Fomento ha realizado en el desvío de El Bao, en Navia, abierto ya al tráfico tras las mejoras para permitir la circulación de tráfico pesado. … Leer más Los transportistas consideran «insuficientes» las mejoras en El Bao y se unen a los vecinos para pedir que se reconstruya la N-634

Los mecanismos ‘per se’ de la época de Fraga obligan ahora a contratar como indefinidos de la Xunta a cientos de trabajadores que se suman a los 91.000 existentes

El gobierno gallego tendrá que saltarse su política de ‘apretarse el cinturón’ en época de crisis y no podrá evitar tener que contratar de forma indefinida a cientos de trabajadores de la Xunta que entraron en la administración regional mediante mecanismos de excepción en la época de Manuel Fraga.… Leer más Los mecanismos ‘per se’ de la época de Fraga obligan ahora a contratar como indefinidos de la Xunta a cientos de trabajadores que se suman a los 91.000 existentes

Medio Ambiente adjudica el anteproyecto del metro ligero de Santiago

Neste proxecto tamén se estudarán as solucións técnicas que permitan potenciar a conexión do aeroporto de Lavacolla coa cidade, a área metropolitana e co sistema de transporte público de Galicia

MEDIO AMBIENTE ADXUDICA POR 447.000 EUROS O ESTUDO DE VIABILIDADE E ANTEPROXECTO DO METRO LIXEIRO DE SANTIAGO, QUE DARÁ SERVIZO A TODA A ÁREA METROPOLITANA

Medio Ambiente adjudica por 447.000 euros el estudio de viabilidad y anteproyecto del metro ligero de Santiago, que dará servicio a toda el área metropolitana. En este proyecto también se estudiarán las soluciones técnicas que permitan potenciar la conexión del aeropuerto de Lavacolla con la ciudad, la área metropolitana y con el sistema de transporte público de Galicia
Leer más Medio Ambiente adjudica el anteproyecto del metro ligero de Santiago

La Xunta se compromete a apoyar el desarrollo de la furgoneta eléctrica en la planta de Peugeot Citröen en Vigo

JAVIER GUERRA COMPROMETE O APOIO DA XUNTA DE GALICIA PARA O DESENVOLVEMENTO DA FURGONETA ELÉCTRICA NA PLANTA DE PSA DE VIGO • A Consellería de Economía e Industria e a planta viguesa de PSA Peugeot Citroën ultiman a concreción dun convenio despois de varios meses de traballo “para concretar o apoio da Xunta á fabricación… Leer más La Xunta se compromete a apoyar el desarrollo de la furgoneta eléctrica en la planta de Peugeot Citröen en Vigo

Asturias pone en marcha el segundo laboratorio de innovación turística

La Sociedad Regional de Turismo del Principado e ICTE Asturias ponen en marcha el segundo Laboratorio de Innovación Turística (2 páginas)

• Los talleres, dirigidos a empresas de todos los subsectores del turismo, se celebrarán la semana que viene

• La segunda edición de estos talleres se lleva a cabo a petición del sector y tras el éxito obtenido en la edición del año pasado en la que participaron más de 200 empresarios y se gestaron más de 50 proyectos

• Esta iniciativa nace con el objetivo de que las empresas conozcan qué necesitan para desarrollar una estrategia en la web y como interactuar con los posibles clientes

La Gerente de la Sociedad Regional de Turismo (SRT), Noelia Menéndez, y el Presidente del Instituto de Calidad Turística de Asturias (ICTE Asturias), Alberto Martínez, presentaron esta mañana la segunda edición del Laboratorio de Innovación Turística que se celebrará la semana que viene en Oviedo y que, ante la perspectiva de transformación que el sector turístico está experimentando en los últimos tiempos -con un claro reposicionamiento de los actores y dinámicas de actuación- ayudará a los agentes turísticos a mejorar la captación en torno a nuevas herramientas y vehículos de gestión.

Saber todo lo necesario para desarrollar una estrategia en la red, tener claros los modelos de negocio de cada empresa y cómo sacarle el mayor partido a las nuevas tecnologías, o aprender a interactuar en Internet son algunos de los objetivos que persigue el Laboratorio. Los talleres que lo forman tienen como finalidad que todas las empresas de los subsectores turísticos del Principado conozcan las posibilidades de las nuevas tecnologías y cómo aplicarlas a su negocio. Además de los objetivos ya mencionados, gracias al Laboratorio de Innovación, las empresas conocerán los actores y herramientas que participan de la construcción de nuestra marca en la red, y sabrán cómo monitorizar los resultados de todas las acciones llevadas a cabo dentro del e-marketing.

Esta segunda edición se lleva a cabo a petición del sector y tras el éxito obtenido en la edición del año pasado en la que participaron más de 200 empresarios y se gestaron más de 50 proyectos. El primer Laboratorio de Innovación giró en torno a la introducción a las herramientas sociales, la formación sobre técnicas de innovación, y la creación y desarrollo de micro proyectos. Este año se propone realizar un ciclo de talleres teórico-prácticos que permitan, de forma secuencial, aprender a trasladar el modelo de negocio de cada empresa a la red, de forma competitiva, con el control total de las acciones, actores y plataformas, asegurando así el éxito de cualquier acción de marketing online dirigida a aumentar las ventas de nuestro negocio. El ciclo, que tendrá una semana de duración, se iniciará en Oviedo el próximo lunes día 13 y se clausurará en Avilés el viernes 17. También se realizará en Luanco, Cudillero y Cangas de Onís.

Tres talleres diferenciados
El Laboratorio se desarrolla a través de tres talleres en los que habrá contenido práctico y teórico. El primero de ellos pretende que las empresas participantes obtengan una visión completa y global de la situación actual del mercado y del marketing digital. El segundo les ayudará a analizar las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades de su modelo de negocio actual y que aprendan cómo llevar su propuesta de valor a la red. Por último, el tercero explicará a los participantes cuáles son las plataformas, su funcionamiento, y los casos de éxito de empresas del sector en social media, con el objetivo de aplicar estos casos en sus propias campañas y lograr un éxito que analizaremos con medidas de análisis.
Leer más Asturias pone en marcha el segundo laboratorio de innovación turística

La Xunta renueva las ayudas para proyectos de cooperación y desarrollo a países emergentes por 5 millones de euros

A XUNTA RENOVA A ORDE QUE ESTABLECE AS AXUDAS PARA PROXECTOS DE COOPERACIÓN AO DESENVOLVEMENTO

El Ejecutivo gallego renueva la orden que establece las ayudas para proyectos de cooperación y desarrollo. Las ayudas tendrán carácter bianual y cuentan con un presupuesto de casi 5 millones de euros, el mismo que en el año 2010
Leer más La Xunta renueva las ayudas para proyectos de cooperación y desarrollo a países emergentes por 5 millones de euros

Vila de Cruces pasa a tener 4.121 hectáreas tras la incorporación de las 189 de la parroquia de Gres

El concejo de Vila de Cruces, en la provincia de Pontevedra, pasa a tener 4.121 hectáreas tras la incorporación de las 189 de la parroquia de Gres

Medio Rural entregó los títulos de concentración parcelaria a 196 propietarios de la parroquia
La Consellería invirtió más de 820.000 euros y se aumentó la superficie media de cada parcela en 3.544 metros cuadrados… Leer más Vila de Cruces pasa a tener 4.121 hectáreas tras la incorporación de las 189 de la parroquia de Gres

Para final de año estará lista la nueva área de estacionamiento de Portomarín y se mejorarán las de Burela, Ribadeo, Vilalba y Viveiro

A XUNTA Inviste MÁIS DE 200.000 EUROS NA CONSTRUCIÓN Da ÁREA DE ESTACIONAMENTO EN PORTOMARÍN e na MELLORA DOUTRAS CATRO ÁREAS NA PROVINCIA DE LUGO

La Xunta invierte más de 200.000 euros en la construcción del área de estacionamiento de Portomarían y en la mejora de otras cuatro áreas similares en la provincia de Lugo. El objetivo será mejorar la regulación del tráfico, ya que se centraliza en un único lugar tanto las llegadas como las salidas de los autobuses, en aquellos concejos en que por su dimensión o configuración urbana no sea adecuada la construcción de una estación de autobuses.
Leer más Para final de año estará lista la nueva área de estacionamiento de Portomarín y se mejorarán las de Burela, Ribadeo, Vilalba y Viveiro