Los días 23, 24, 30 y 31 de mayo
Huelga general en la minería del carbón
FITAG-UGT y la Federación de Industria de CCOO han acordado hoy un calendario de movilizaciones para responder contundentemente a los planes finalistas del Gobierno del PP para el sector y las comarcas mineras.
NOTICIA ACTUALIZADA 1
NOTICIA ACTUALIZADA 2
Madrid, 21/05/2012
FITAG-UGT y la Federación de Industria de CCOO nos hemos reunido hoy en Oviedo para fijar un calendario de movilizaciones con las que dar respuesta a las pretensiones del Gobierno del PP de cerrar el sector de la Minería del Carbón, condenando con ello a las comarcas mineras al paro, la pobreza y la desolación.
El pasado jueves, en la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón, la Administración del PP, que durante tanto tiempo estuvo haciendo demagogia con su defensa de la Minería, desenmascaró sus verdaderas intenciones para el sector: su cierre y el abandono a su suerte de las comarcas que históricamente han venido albergando tal actividad.
El Gobierno de Rajoy ha roto el diálogo social al bloquearse en su negativa a modificar en los Presupuestos Generales del Estado las partidas destinadas a las ayudas a la explotación minera, a la reactivación (infraestructuras, proyectos empresariales, formación y becas y seguridad minera) propuesta por sindicatos y patronal, que asfixian al sector y a las comarcas mineras impidiendo su subsistencia. Las dimensiones del recorte se pueden valorar en el cuadro que desarrollamos a continuación comparando las partidas.
Las cifras hablan por sí solas, ponen en evidencia las verdaderas intenciones del Gobierno del PP y reflejan que Industria hace oídos sordos al cumplimiento de los compromisos ya firmados y pendientes de ejecución en materia de reactivación de las comarcas mineras.
La Minería del Carbón necesita soluciones urgentes y los sindicatos vamos a luchar hasta el final para defender su existencia dentro del panorama industrial de nuestro país.
Como primera medida de presión, FITAG-UGT y la Federación de Industria de CCOO hemos acordado convocar una huelga general en la Minería del Carbón, que afectaría también a los trabajadores de subcontratas, a desarrollar los días 23, 24, 30 y 31 de mayo. El día 24 se llevaran a cabo concentraciones en las distintas comunidades autónomas a decidir por los responsables sectoriales de las mismas, preferentemente delante de las delegaciones o subdelegaciones del Gobierno. Y para el día 31 de mayo está convocada una manifestación-concentración en Madrid.
Durante todo este proceso ambos sindicatos tenemos previsto reunirnos con los partidos políticos y con la Asociación de las Comarcas Mineras (ACOM). Además se mantendrán contactos con el resto de las estructuras de nuestros sindicatos para hacer extensiva una de las jornadas de huelga a todos los sectores en las comarcas mineras.
No permitiremos una solución que no sea global para el conjunto del sector (empresa pública – empresas privadas) y para el conjunto de las comunidades autónomas afectadas. De no ser así las movilizaciones ya convocadas tan sólo serán el principio de un proceso que no parará hasta haber alcanzado una solución satisfactoria para la Minería del Carbón y las comarcas mineras.
[…] la decepcionante reunión de ayer, y después de una larga e intensa reflexión, los sindicatos mineros han decidido acudir en bloque al próximo encuentro de la comisión de seguimiento del Plan del […]
Me gustaMe gusta
[…] CCOO, los mineros están mostrando en esta huelga su desaprobación a las políticas del Gobierno y a la agresión que suponen a su forma de vida y […]
Me gustaMe gusta
[…] Los días 23, 24, 30 y 31 de mayo: Huelga general en la minería del carbón por anular las ayudas&n… […]
Me gustaMe gusta
[…] Los días 23, 24, 30 y 31 de mayo: Huelga general en la minería del carbón por anular las ayudas&n… […]
Me gustaMe gusta