ANÁLISIS -Los que se fueron del PSOE – Agenda Pública. ¿Volverán?

Si en ‘Los números de las primarias del PSOE’ analizamos la evolución electoral de los socialistas y el declive de estos en términos absolutos y también a donde habían ido dichos votos, en el presente artículo analizaremos esa pérdida por segmentos poblacionales. Así, observaremos la evolución de votos del PSOE entre las elecciones de 2008… Leer más ANÁLISIS -Los que se fueron del PSOE – Agenda Pública. ¿Volverán?

Para Rajoy: «Es la microeconomía, estúpido» – Artículo destacado de El Mundo

Es la microeconomía, estúpido Herido de gravedad en las urnas y en todas las encuestas, el presidente del Gobierno sigue aferrándose a sus cifras macroeconómicas para ensalzar su legado. Es inexplicable que Mariano Rajoy no sea capaz de entender que el crecimiento del PIB o la caída de la prima de riesgo son magnitudes lejanas… Leer más Para Rajoy: «Es la microeconomía, estúpido» – Artículo destacado de El Mundo

Aparece el cadáver de una mujer en Parres que se sospecha podría ser el de una vecina desaparecida hace 6 años

El cadáver de una mujer ha aparecido en la tarde del viernes 3 de junio en Santianes de Tornín, concejo de Parres, en el oriente de Asturias. Un pastor de la localidad de Avalle localizó lo que en un primer momento le pareció una chaqueta tirada en el suelo. Al acercarse, comprobó que se trataba… Leer más Aparece el cadáver de una mujer en Parres que se sospecha podría ser el de una vecina desaparecida hace 6 años

La Xunta planea eliminar el peaje en un tramo de la autovía entre Pontevedra y Vigo

La Xunta planteó ayer la necesidad de levantar el peaje de la AP-9 entre Pontevedra y Vigo. La fórmula para lograr la supresión de la tasa pasaría por implantarla en la nueva autovía A-59 que unirá las dos ciudades y que Fomento se dispone a licitar en los próximos meses. El Gobierno gallego dio orden… Leer más La Xunta planea eliminar el peaje en un tramo de la autovía entre Pontevedra y Vigo

Medio Ambiente utilizará un tratamiento de corteza de eucalipto para evitar las cianobacterias en el embalse del Umia en Caldas de Reis

MEDIO AMBIENTE UTILIZARÁ UN TRATAMENTO BASEADO EN CORTIZA DE EUCALIPTO CO FIN DE EVITAR AS PROLIFERACIÓNS DE CIANOBACTERIAS NO ENCORO DO UMIA, EN CALDAS DE REIS  Este tratamento experimentouse con éxito a pequena escala no encoro de Forcadas, en Valdoviño, no verán de 2010  Realizarase un seguimento do desenvolvemento da floración de cianobacterias… Leer más Medio Ambiente utilizará un tratamiento de corteza de eucalipto para evitar las cianobacterias en el embalse del Umia en Caldas de Reis

Diecinueve estudiantes gallegos ganan los premios extraordinarios de Bachillerato de este año

A CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN CONCEDE OS PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE BACHARELATO 2009—2010 A DEZANOVE ESTUDANTES GALEGOS

La Consellería de Educación concede los premios extraordinarios de Bachillerato 2009-2010 a 19 estudiantes gallegos. Los galardonados podrán optar a los premios nacionales que se celebrarán en el mes de abril de 2011
Leer más Diecinueve estudiantes gallegos ganan los premios extraordinarios de Bachillerato de este año

Augas de Galicia diseña un plan para proteger y limpiar el embalse del río Umia

Augas de Galicia deseña un plan de xestión forestal do encoro do río umia para mellorar a conservación e limpeza das marxes e implantar especies autóctonas

Aguas de Galicia diseña un plan de gestión forestal en el embalse del río Umia para mejorar la conservación y limpieza de los márgenes e implantar especies autóctonas
Leer más Augas de Galicia diseña un plan para proteger y limpiar el embalse del río Umia

Las cámaras de comercio se rebelan contra la nueva legislación que deja como voluntaria la anterior obligación de afiliarse

El Pleno de las Cámaras de Comercio españolas considera que la decisión del Gobierno ha modificado sustancialmente el modelo de funcionamiento de estas instituciones. Al realizarlo sin consulta previa ni un análisis de sus consecuencias pone en peligro la prestación de servicios básicos para la mejora de la competitividad de las pymes. … Leer más Las cámaras de comercio se rebelan contra la nueva legislación que deja como voluntaria la anterior obligación de afiliarse

Adjudicado el estudio preliminar de riesgo de inundaciones en las zonas de la costa gallega

MEDIO AMBIENTE ADXUDICA O ESTUDO PRELIMINAR DO RISCO DE INUNDACIÓNS NAS ZONAS DE GALICIA COSTA, POR CASE 300.000 EUROS

La Xunta adjudica el estudio preliminar de riesgo de inundaciones en las zonas costeras de Galicia, por casi 300.000 euros. La finalidad del contrato es analizar la peligrosidad de inundaciones en el ámbito de aguas continentales de la Demarcación, para identificar los tramos de río a estudiar con más detalle.
Leer más Adjudicado el estudio preliminar de riesgo de inundaciones en las zonas de la costa gallega

Asturias pone en marcha el segundo laboratorio de innovación turística

La Sociedad Regional de Turismo del Principado e ICTE Asturias ponen en marcha el segundo Laboratorio de Innovación Turística (2 páginas)

• Los talleres, dirigidos a empresas de todos los subsectores del turismo, se celebrarán la semana que viene

• La segunda edición de estos talleres se lleva a cabo a petición del sector y tras el éxito obtenido en la edición del año pasado en la que participaron más de 200 empresarios y se gestaron más de 50 proyectos

• Esta iniciativa nace con el objetivo de que las empresas conozcan qué necesitan para desarrollar una estrategia en la web y como interactuar con los posibles clientes

La Gerente de la Sociedad Regional de Turismo (SRT), Noelia Menéndez, y el Presidente del Instituto de Calidad Turística de Asturias (ICTE Asturias), Alberto Martínez, presentaron esta mañana la segunda edición del Laboratorio de Innovación Turística que se celebrará la semana que viene en Oviedo y que, ante la perspectiva de transformación que el sector turístico está experimentando en los últimos tiempos -con un claro reposicionamiento de los actores y dinámicas de actuación- ayudará a los agentes turísticos a mejorar la captación en torno a nuevas herramientas y vehículos de gestión.

Saber todo lo necesario para desarrollar una estrategia en la red, tener claros los modelos de negocio de cada empresa y cómo sacarle el mayor partido a las nuevas tecnologías, o aprender a interactuar en Internet son algunos de los objetivos que persigue el Laboratorio. Los talleres que lo forman tienen como finalidad que todas las empresas de los subsectores turísticos del Principado conozcan las posibilidades de las nuevas tecnologías y cómo aplicarlas a su negocio. Además de los objetivos ya mencionados, gracias al Laboratorio de Innovación, las empresas conocerán los actores y herramientas que participan de la construcción de nuestra marca en la red, y sabrán cómo monitorizar los resultados de todas las acciones llevadas a cabo dentro del e-marketing.

Esta segunda edición se lleva a cabo a petición del sector y tras el éxito obtenido en la edición del año pasado en la que participaron más de 200 empresarios y se gestaron más de 50 proyectos. El primer Laboratorio de Innovación giró en torno a la introducción a las herramientas sociales, la formación sobre técnicas de innovación, y la creación y desarrollo de micro proyectos. Este año se propone realizar un ciclo de talleres teórico-prácticos que permitan, de forma secuencial, aprender a trasladar el modelo de negocio de cada empresa a la red, de forma competitiva, con el control total de las acciones, actores y plataformas, asegurando así el éxito de cualquier acción de marketing online dirigida a aumentar las ventas de nuestro negocio. El ciclo, que tendrá una semana de duración, se iniciará en Oviedo el próximo lunes día 13 y se clausurará en Avilés el viernes 17. También se realizará en Luanco, Cudillero y Cangas de Onís.

Tres talleres diferenciados
El Laboratorio se desarrolla a través de tres talleres en los que habrá contenido práctico y teórico. El primero de ellos pretende que las empresas participantes obtengan una visión completa y global de la situación actual del mercado y del marketing digital. El segundo les ayudará a analizar las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades de su modelo de negocio actual y que aprendan cómo llevar su propuesta de valor a la red. Por último, el tercero explicará a los participantes cuáles son las plataformas, su funcionamiento, y los casos de éxito de empresas del sector en social media, con el objetivo de aplicar estos casos en sus propias campañas y lograr un éxito que analizaremos con medidas de análisis.
Leer más Asturias pone en marcha el segundo laboratorio de innovación turística

Arranca un proyecto autonómico de vigilancia y análisis de las presas gallegas

Augas de Galicia achega un orzamento de máis de 116.000 euros para este plan

La Xunta licita un proyecto de auscultación y vigilancia de las presas de Cecebre, Forcadas, Eiras, Bayona y Con. Augas de Galicia destina al plan un presupuesto de 116.000 euros

A XUNTA LICITA UN PROXECTO DE AUSCULTACIÓN E VIXILANCIA DAS PRESAS DE CECEBRE, FORCADAS, EIRAS, BAIONA E CON
Leer más Arranca un proyecto autonómico de vigilancia y análisis de las presas gallegas

La Xunta aboga por combinar el aparcamiento con la protección a los restos arqueológicos del Parrote en A Coruña

[slideshow]

A DIRECCIÓN XERAL DO PATRIMONIO CULTURAL CONSIDERA BÁSICO A RESOLUCIÓN DO PARROTE A TRAVÉS DUNHA PROPOSTA CONSENSUADA POR TODAS AS PARTES IMPLICADAS

La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural considera «básico» que se halle una resolución para la muralla romana del Parrote de A Coruña a través de una propuesta consensuada por todas las partes implicadas. La Comisión Territorial de Patrimonio Gallego Histórico de A Coruña considera compatible la ejecución de un aparcamiento con la protección y puesta en valor del Patrimonio, siempre que el documente final del Plan Especial se ajuste a los criterios marcados por la Consellería de Cultura y Turismo.
Leer más La Xunta aboga por combinar el aparcamiento con la protección a los restos arqueológicos del Parrote en A Coruña

Galicia aboga por sustituir ya el plan de recuperación de la merluza por un plan de gestión, aumentar cuotas, y que sean individualizadas por buque

A conselleira do Mar mantivo unha xuntanza coa secretaria general del Mar, Alicia Villauriz, para trasladarlle diferentes intereses e preocupacións que atinxen aos sectores pesqueiro, marisqueiro e acuícola galegos

La Xunta solicita al Gobierno central un plan de gestión para la flota de bajura en el Cantábrico Noroeste y defiende la posibilidad de implantar cuotas individualizadas para la flota de arrastre. La conselleira del Mar, Rosa Quintana, abogó además ante la secretaria general del Mar, Alicia Villauriz, por aumentar el TAC (Total Admisible de Capturas) en el sector pesquero, y así «dar respuesta a las necesidades reales del sector»

Qintana insistió además en nombre del gobierno gallego en que se abra un nuevo proceso de regularización para aquellas embarcaciones gallegas que no superaron el trámite. La conselleira informó por último de la importancia que da Galicia a la definición de los nuevos parámetros y métodos analíticos para las biotoxinas, y de la moratoria de las zonas C.

ROSA QUINTANA SOLICITA O APOIO DA SECRETARIA GENERAL DEL MAR PARA LOGRAR UN AUMENTO DO TAC DA PESCADA QUE DEA RESPOSTA ÁS NECESIDADES REAIS DO SECTOR

Leer más Galicia aboga por sustituir ya el plan de recuperación de la merluza por un plan de gestión, aumentar cuotas, y que sean individualizadas por buque

-Reabierta la zona de producción de moluscos en la ría de Villaviciosa tras cesar la contaminación

La Consejería de Medio Rural y Pesca ha abierto desde septiembre la zona de producción de moluscos bivalvos de la Ría de Villaviciosa
La Ría permanecía cerrada cautelarmente desde el pasado día 20 de agosto tras detectarse en los controles la presencia de la toxina lipofílica en cantidades superiores a las autorizadas

Leer más -Reabierta la zona de producción de moluscos en la ría de Villaviciosa tras cesar la contaminación