Mar continuará con las muestras sobre el molusco de la Ría de O Burgo tras acreditar inicialmente que no se detecta mortalidad en los recursos marisqueros
Santiago, 7 de septiembre de 2011.- La Consellería del Mar continuará con el plan de compilación de muestras sobre el molusco de la Ría de O Burgo, tras constatar con la evaluación de los primeros muestreos realizados esta semana que no se detecta mortalidad en los recursos marisqueros de la zona afectada por el vertido de queroseno el pasado 2 de septiembre. La Consellería continuará con las analíticas sobre el molusco la próxima semana, en el marco de las evaluaciones habituales que se realizan en los bancos marisqueros de todo el litoral gallego.
Las primeras muestras fueron recogidas este lunes por un biólogo de la Consellería del Mar y otro de la Cofradía de A Coruña, junto con un mariscador de la cofradía, en 12 puntos diferentes en un recorrido por la ría de sur a norte. Los puntos de muestreo abarcaron la práctica totalidad de las superficies productivas de la ría, es decir, los bancos marisqueros de Maruxas Pequenas, Carniceiro, Baixada I y Punta da Praia de Santa Cristina. Para realizar el muestreo se recogieron, a bordo de la embarcación de Guardacostas, Paio Gómez Chariño, más de 500 unidades de molusco –almeja y berberecho- y se depositaron en un tamiz para comprobar los índices de mortalidad. Posteriormente las unidades recogidas se guardaron en bolsas etiquetadas para su medida y pesaje.
Habida cuenta las unidades analizadas, el informe concluye que “sin perjuicio de los análisis químicos sobre bivalvos, en proceso, se puede afirmar que no se detectó afectación a los recursos marisqueros en cuanto a la mortandad”. La Consellería del Mar continuará analizando la afectación del vertido de queroseno sobre el molusco con la realización de más analíticas sobre la presencia de hidrocarburos en el molusco, previstas para finales de esta semana o inicios de la siguiente en función de la influencia de las mareas.
[…] destacó la decidida apuesta de su departamento para conseguir el buen estado ecológico de la ría coruñesa, en la que se invertirán 15 millones de euros hasta el año 2015. Señaló que esta inversión […]
Me gustaMe gusta
[…] resultados de las muestras recogidas los días 5,6 y 12 de septiembre sobre los moluscos y las comparativas realizadas con datos históricos de este tipo de analíticas realizadas en la […]
Me gustaMe gusta