El colectivo de mariscadores ha alertado esta tarde de un nuevo vertido de aguas fecales en la ría de O Burgo, que se suma al derrame intencionado de más de 33.000 litros de queroseno que afectó el viernes a esta misma zona de A Coruña.
El queroseno se filtró a la ría a través de la red de alcantarillado del municipio de Culleredo, una zona cercana a donde se produjo el vertido de aguas fecales hoy.
Los mariscadores, que ayer alertaron de que los furtivos continuaban faenando en la zona tras el vertido de queroseno, han lamentado los continuos golpes al futuro de la ría.
El vertido de aguas fecales se suma al derrame intencionado de queroseno, que obligó a cerrar la ría al marisqueo el pasado viernes, el mismo día en el que se abría la campaña, para la que cuentan con licencia 44 embarcaciones.
Este último vertido se produjo después de que reventase una tapa de la red de sumideros a causa de la tormenta de la madrugada del domingo. Se localizó a unos 50 metros de donde se halla el vertido de queroseno, y duró unas dos horas.
Además, la Cofradía de A Coruña recriminó a la Xunta de Galicia y a la Delegación del Gobierno la «falta de información» para saber cómo avanzan las tareas de limpieza.
[…] a los alcaldes de A Coruña, Cambre, Culleredo y Oleiros la firma de un acuerdo que substancia los compromisos de cada una de las administraciones. El acuerdo propuesto por la Xunta, que podría firmarse antes de que remate el mes de octubre, […]
Me gustaMe gusta
[…] resultados de las muestras recogidas los días 5,6 y 12 de septiembre sobre los moluscos y las comparativas realizadas con […]
Me gustaMe gusta
[…] de Galicia para reiterar la necesidad de colaboración entre las diferentes instituciones en la regeneración de la ría de O Burgo. Asimismo, reiteró la disposición de la Xunta de Galicia para reanudar la vía del diálogo con […]
Me gustaMe gusta
[…] 7 de septiembre de 2011.- La Consellería del Mar continuará con el plan de compilación de muestras sobre el molusco de la Ría de O Burgo, tras […]
Me gustaMe gusta