ÉXITO DE LA PRIMERA CATA DE SIDRAS ESPUMOSAS CON D.O.
La semana ha sido especialmente activa para la Denominación de Origen, ya que también participa este fin de semana en un evento turístico-gastronómico en Londres y la noche del 5 al 6 de noviembre en una cena benéfica en Gijón.
La Sidra con Denominación de Origen ha cambiado el paso. Su nivel de actividad se ha multiplicado en los últimos meses, con el objetivo de consolidar aún más su presencia tanto en los establecimientos de hostelería como en las casas, donde se está incrementando su consumo.
Esta semana se celebró, por primera vez en la historia, una cata de las sidras espumosas amparadas por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sidra de Asturias.
La cata tuvo lugar en el marco de “Burbujas 2010”, con notable éxito de público y crítica. Para la mayoría de los asistentes fue una auténtica sorpresa comprobar el alto nivel de sidras espumosas que existen en la actualidad, así como conocer de primera mano los exhaustivos controles a los que son sometidas para poder llevar la contraetiqueta “Sidra de Asturias”.
Este sello garantiza que la manzana con la que se elabora la sidra es asturiana, algo que en un año como este de vecería cobra especial valor.
En la cata, organizada para hosteleros de Asturias, Cantabria, León y Galicia, se degustaron las marcas Valle, Ballina y Fernández, Pomma Aurea (Grupo Trabanco) y Urriellu (Industrial Zarracina).
Burbujas 2010 ha reunido en el Somió Park de Gijón más de 70 referencias diferentes de sidras, cavas y champagnes, siendo el evento más importante de bebidas espumosas del norte de España.
Además, la Denominación de Origen participa este fin de semana en una presentación de la Ruta de la Plata en Londres, siendo el producto seleccionado para representar a las poblaciones asturianas que pertenecen a esta importante asociación de ciudades. En el instituto Cervantes se servirá Sidra de Asturias con Denominación de Origen, tanto en su vertiente espumosa como de nueva expresión.
Y para rematar una semana especialmente activa, la Denominación de Origen colaboró en la noche del viernes 5 de noviembre con la Asociación Gijonesa de la Caridad en la cena organizada por la Asociación de Escritores Nóveles, que se celebra en el Hotel Abba de Gijón. La donación consiste en varios lotes de sidra que se subastarán tras la cena, justo después de la entrega del Premio Luis Adaro de Relato Corto, que este año se falla en su cuarta edición.
[…] Éxito de la primera cata de sidras espumosas con denominación de … […]
Me gustaMe gusta
La pagina de tu Blog se ha actualizado…
[..]Articulo Indexado Correctamente en la Blogosfera de Sysmaya[..]…
Me gustaMe gusta
[…] This post was mentioned on Twitter by luisbaldo, Asturgalicia blog. Asturgalicia blog said: Éxito de la primera cata de sidras espumosas con denominación de origen en la historia de Asturias: http://wp.me/p14ReA-1f4 […]
Me gustaMe gusta