Alcalde de Jun, José Antonio Rodríguez:
«El PSOE peligra muchísimo si de repente se pone en manos del PP. ES EL MOMENTO DE LA DESAPARICIÓN DEL PSOE. Eso viene de un análisis profundo que hemos hecho. Y quizás ahí está la fortaleza de Pedro, si se vuelve a presentar en un momento dado. Ahí es donde está la madre del cordero».
DECLARACIONES:
«Los tiempos están cambiando y los barones esta vez están más asustados, nunca había visto tanto nerviosismo».
«En el PSOE hay demasiados barones, que empiezan a atribuirse competencias, que no son lo que los militantes votamos hace un tiempo», dice.
«La gestora no tiene competencias para estar eternamente, ni negociar con un gobierno ni nada por el estilo: tiene competencias para convocar sobre la marcha un congreso extraordinario y por supuesto primarias, para elegir al secretario general.
«En cambio han hecho lo que se normalmente se hacía en otros tiempos. Susana Díaz tiene esa costumbre. En 32 ocasiones, hacer algo parecido a lo que pasó el otro día en el comité federal. Porque ya lo hizo en su época de Juventudes Socialistas, ya lo ha hecho posteriormente con problemas que ha habido en distintos puntos de Andalucía. Se han generado gestoras, que se han eternizado, y que al final han seguido los dictámenes de Díaz».
«Díaz contaba con mi lealtad hasta el momento en que se pone a obligar a la mitad más uno de los miembros de la Ejecutiva Federal a dimitir para hacer lo que ha hecho. Ese ha sido un enorme acto de deslealtad».
«El primer secretario general que votan los militantes del partido: y somos muchos militantes para equivocarnos, ¿no?»
«Recientemente la agrupación de Pulpí se ha posicionado de forma unánime en contra de la abstención, y ha reclamado un congreso y primarias: eso no se hubiera pensado jamás antes en Andalucía. Esta mañana había un equipo de Telecinco para grabar y justo en ese momento me ha llamado un miembro de la agrupación de Triana, de donde es Susana Díaz, es la agrupación de Susana Díaz. Esta persona estaba pidiendo la firma de los militantes de Triana. Eso hubiera sido impensable hasta ahora. Nadie hubiera pensado que en el corazón de Sevilla, en el kilómetro cero de Sevilla, ocurriera lo que está ocurriendo».
«Susana Díaz se ha pegado un tiro en el pie: porque no ha sido capaz de lo que está pensando, llevarlo a la práctica de una forma racional».
«Lo que pensamos los militantes y los cuadros del Partido Socialista es que estamos poniéndole una alfombra roja a Rajoy, y al final la alfombra roja somos nosotros, los militantes. Eso es lo que está pensando todo el mundo».
El alcalde de Jun y un grupo de seguidores y amigos de Pedro Sánchez se dieron cuenta de que algo iba mal basándose en proyecciones estadísticas que ya habían utilizado para proyectar sucesos en otras elecciones. Al ver que los datos no cuadraban, predijeron que una catástrofe se avecinaba. Eso cuando ya faltaba poco para el fatídico comité federal del 1 de octubre, donde obligaron a Sánchez a dimitir y se forzó una gestora. «Le avisé». También le había alertado de que Susana Díaz le traicionaría, porque le había dado demasiadas alas, pero Sánchez no le creyó.
«Teníamos ya muchas firmas por correo electrónico, y ya nos han dicho desde Ferraz que no son válidas; y por lo tanto, estamos pidiendo que se manden en papel».
«Hemos puesto 43 puntos de recogida de firmas en toda España, en un proyecto de logística de partido impresionante».
«Ya pasó en Andalucía. Cuando yo me presenté contra Susana Díaz. Al ver que teníamos avales electrónicos más que suficientes, anularon los avales por Internet a tres días de las elecciones».
«Hay una presencia de alcaldes importante en este movimiento, porque somos los que estamos más cerca de los militantes. Estamos con la militancia, porque al final somos militantes también nosotros».
«Otros piensan que son barones de toda la vida y que están por encima del bien y del mal, y que ellos son los que deciden, y los demás estamos ahí para mirar».
«Yo tengo una amistad con Pedro importante. Le advertí hace dos años, y eso lo puede corroborar Pedro, que le iba a hacer la jugada Susana Díaz».
«Le dije: Finalmente te van a dimitir porque no has puesto a más de la mitad de miembros de la Ejecutiva que sean tuyos. Te has dejado llevar por ella, y automáticamente te va a hacer la jugada. Y en ese momento, me dijo: No, yo creo que a mí no me hace eso. Y con el tiempo, al final, se ha visto perfectamente que lo ha hecho, ¿no?»
«Si alguien no actúa conforme a lo que quiere la militancia, probablemente cuando llegue la nueva convocatoria de primarias, será amortizado por esos mismos militantes. Amortizado para siempre, ojo».
«La militancia no quiere la abstención. Nosotros hemos hecho encuestas bastante garantizadas en Twitter y te sale en torno a un noventa y tantos por ciento de militantes que no quieren la abstención. De hecho, están votando las agrupaciones ya, están haciendo asambleas, como la que he contado de Pulpí, no queremos poner la alfombra roja a Rajoy, ni ser su alfombra roja».
«El PSOE peligra muchísimo si de repente se pone en manos del PP. ES EL MOMENTO DE LA DESAPARICIÓN DEL PSOE. Eso viene de un análisis profundo que hemos hecho. Y quizás ahí está la fortaleza de Pedro, si se vuelve a presentar en un momento dado. Ahí es donde está la madre del cordero».
«Pienso que van a dar instrucciones para que alguien se abstenga el segundo día del intento de investidura de Rajoy de finales de octubre. Y pienso que van a poner a los críticos, a los famosos críticos (ex sanchistas). Eso VA A COSTAR MUY CARO, SOBRE TODO A LA GENTE QUE ESTÁ DETRÁS«.
«Cualquier barón que esté detrás de esta situación, sabe que luego viene la suya, sus propias primarias. Y cuando eso ocurra, esto le va a pasar factura, ojo, no al PSOE, porque el PSOE se recupera. El PSOE se recuperó de lo de los guerristas renovadores, que yo pasé por ello. Parecía que el mundo se acababa, Felipe González… Alfonso Guerra…, pero el PSOE volvió a ganar, no hubo ningún problema».
«QUIEN NO SE VA A RECUPERAR VAN A SER ESTOS BARONES, que ya estamos en otros tiempos. La gente ahora se mueve en las redes sociales, están informados, al tanto de lo que está pasando. Y cuando van y traicionan a alguien, esto pasa factura. Y pasa factura de la forma que lo estamos viendo, no hay más que darse cuenta de que la gente de las propias agrupaciones de los barones se está moviendo».
«LOS BARONES ESTÁN ASUSTADOS: lo demuestran con movimientos que están haciendo. Están muy asustados. Yo ahora mismo veo un nerviosismo no normal, yo nunca había visto antes este tipo de nerviosismo en gente que siempre ha estado muy segura, como los barones».
» Les recomiendo que lean un artículo de Campo Vidal. Yo participé con Victoria Prego y Campo Vidal en un debate en el Colegio de Ingenieros de Madrid. Muy interesante. ¿Verdad que yo predije, que nadie me creyó en ese momento, que iba a pasar esto? La gente que estuvo allí lo recuerda perfectamente. Además está grabado. Campo Vidal hizo un artículo y lo publicó en varios periódicos (*). Y de esto hace tres semanas. Yo dije todo lo que iba a pasar, porque tenemos una herramienta de análisis, que la hemos utilizado en las elecciones americanas, en la campaña de Hillary. Y esa misma herramienta la usamos para ver lo que estaba diciendo la gente de Susana Díaz en la primera línea de Susana, en la segunda, en la tercera y en la cuarta. Cuando lo que dice la primera línea coincide con lo que dice en la quinta línea, automáticamente eso es lo que va pasar inmediatamente. Entonces, yo lo anuncié allí en aquel debate y dije, me da pena que me voy a Estados Unidos, y curiosamente va a haber una hecatombe, y tal».
«Y ese mismo miércoles, yo le mandé un wasap a Pedro y le dije: MIRA, PEDRO, ESTAMOS AQUÍ EN COMITÉ DE CRISIS, PORQUE SABEMOS QUE ESTO VA A PASAR, VA A PASAR ALGO GORDO. Montamos ese operativo y automáticamente, no nos salían los números. Yo le mandé el mensaje, con la foto de los que estábamos allí, diciendo: ‘Pedro sé fuerte, te aseguro que …» [Risas]. Pero no ser fuerte como el otro [en alusión a Bárcenas], sé fuerte porque se iban a comer con patatas al pobre Pedro. En ese momento él me lo agradeció».
«Luego le mandé otro mensaje contándole que había una militante en Orense que había empezado este movimiento, que nos íbamos a sumar. Yo soy la persona en España con más seguidores en Twitter, cuatrocientos y pico mil, entendí que yo tenía que ser quien lanzara la primera piedrecita al centro del estanque»
«Le mandé un wasap para tomarme un café con él, este jueves, porque quería comentarle lo que iba a hacer antes de ir a Ferraz, y no me ha contestado. Además estuve hablando con algunos de los dirigentes nuestros, cercanos a Pedro, y no le ha contestado a nadie. Ha decidido abstraerse absolutamente, y ha decidido reposar todo, porque es muy grave lo que ha pasado. Se ha ido a un sitio donde no note la presión mediática española, y desde allí…»
«Si Pedro se presenta ahora a unas primarias, arrasa absolutamente»
«No olvidemos que muchas de las cosas que ha tenido que hacer Pedro Sánchez durante este tiempo han sido impuestas desde Sevilla».
«Esa es la clave, que no olviden a Pedro. Por eso los militantes [quieren hacer primarias y congreso exprés]»
«Estén pendientes del jueves [13 de octubre], porque el jueves cambiarán muchas cosas».
«Lo que no estoy haciendo yo hoy, lo está haciendo el alcalde de Valladolid Óscar Fuente, o el de Ibiza, u otras fuentes. Que no soy yo el que está liderando esto para nada, SON LOS MILITANTES, esa militante de Orense y todos los demás militantes que hay en España. Yo solo soy hoy un portavoz que cuenta algo, pero SOMOS TODOS».
——————————
(*)El artículo de Campo Vidal en cuestión es el siguiente, de fecha 17 de septiembre de 2016, efectivamente profético, porque apareció medio mes antes de que ocurrieran los hechos:
Sábado, 17 septiembre 2016
PSOE: La madre de todas las batallas
La capacidad de los socialistas para desgastarse en guerras fratricidas es digna de mejores causas. Después de largos meses de velar armas, los críticos de Pedro Sánchez parecen haberse decidido a lanzar la ofensiva final, lo que en la Guerra de Irak contra Sadam Hussein se llamó «la madre de todas las batallas». La tensión en torno a la investidura es ahora el elemento aglutinador en busca de una abstención pero si no, habría otro, no lo duden. Desalojar a Sánchez de la secretaria general del PSOE es el objetivo a toda costa y Susana Díaz la que quieren como capitana de la insurrección.
Aunque fuera el secreto mejor guardado y los viajes preparatorios a Madrid de la presidenta andaluza hayan sido muy discretos desde final del verano, el pasado martes día 13 de septiembre, sorprendentemente, un crítico de Susana Díaz anunció la operación en el marco del Congreso de Comunicación Política organizado por la escuela de negocios NEXT IBS. Gran exclusiva, aunque la duda que mantenía es si Susana no haría emerger un tapado contra Sánchez por si no se ganaba la batalla, que se prevé feroz. No era una indiscreción, porque nadie se lo dijo, sino porque «supo leerlo en Twitter». José Antonio Rodríguez Salas, alcalde de Jun, un municipio granadino de cuatro mil habitantes, es el hombre que se atrevió a presentarse contra Susana Díaz para la secretaría general del PSOE andaluz pero le anularon sus diez mil avales porque eran electrónicos. Puso una denuncia y le dieron la razón pero «los militantes del PSOE no pueden pleitear contra los dirigentes aunque tengan razón, por lo que decidí abandonar la causa».
No pierdan de vista a @joseantonioJun al que siguen en Twitter 428.000 personas y cuenta con apoyo tecnológico de la dirección mundial de esa red social y del Massachusetts Institute Tecnology que impulsan un programa experimental en la localidad de Jun. Maneja por tanto la última tecnología para escuchar e interpretar con eficacia el ruido de las redes digitales. Todo esto se explicaba al detalle en un reciente reportaje del mismísimo New York Times, que lógicamente todavía no adelantaba lo que está sucediendo ahora mismo: que la campaña de Hillary Clinton va mal y el alcalde granadino ha sido reclamado por el equipo demócrata para que acuda a achicar agua entre el electorado hispano, desde Chicago a Ciudad de Mexico. Pero horas antes de salir dio esta exclusiva en el Congreso de Comunicación Política citado: «Las redes han estado en silencio dos meses pero Susana va a salir ya contra Pedro Sánchez porque lo detectamos en la actividad en Twitter de todo su entorno». Lo anunció el martes por la tarde, el miércoles el extremeño Fernández Vara dio pie denunciando que se limitaba la libertad de expresión dentro del PSOE y Susana salió en su socorro público el jueves. La guerra está declarada y la acorazada andaluza avanza hacia Madrid aunque alguien tan relevante como el comentarista político Antonio Casado advierta que, «al igual que la cerveza Cruz Campo, de Despeñaperros para arriba, no la pidan». Los guerrilleros publicitarios del entorno de Susana contratacan diciendo que «al de Madrid le llaman el Trinaranjus porque no se toma en ningún lado». De pena.
Esta batalla, que se recrudecerá el lunes 26 con los magros resultados previstos de los socialistas en Galicia y Euskadi, le viene de cine a Mariano Rajoy que se lava las manos en el caso de Rita Barbera «porque ya no es militante del PP». Pero «sí es senadora autonómica votada por la cámara valenciana a propuesta de ese partido», recuerda el profesor Ignacio Urquizu. Un respiro para el Presidente en la sucesión de escándalos, pero inquietud ante la declaración de Susana Díaz que considera la abstención en el Congreso para permitir un posible gobierno popular solo con otro candidato.
La desolación entre los socialistas es patente. Presienten la batalla y temen los devastadores costes. Gallegos y vascos han pedido que no abran fuego hasta el lunes 26 pero las hostilidades parecen imparables. Es lo que hay.
.
————————
En toda España, se han reunido en poco más de una semana en torno a las 64.400 firmas de militantes ( a fecha martes 11 de octubre) para forzar ya un congreso. «No reconocemos una gestora que se atribuye competencias que no son suyas», dice. Según el alcalde, los militantes «no se creen lo que dicen los dirigentes, esos barones que parecen iluminados y que creen que representan la voluntad de los militantes». Además, José Antonio Rodríguez envía un ‘recado’ al presidente de la gestora socialista, Javier Fernández. «Espero que se trague sus palabras cuando recuenten las firmas y hagamos primarias. Ahí verá a quién quieren poner los militantes», dice.
#MilitantesEnPie
Con unas 30.000 firmas más los militantes socialistas podrían forzar un congreso y primarias en el PSOE para recuperar una Ejecutiva legítima y elegida democráticamente, en lugar de la gestora impuesta por los barones caciques.
Un grupo de cuadros del PSOE en toda España ha iniciado una campaña de recogida de firmas para reclamar a la gestora que convoque un congreso y primarias.
Así lo confirma la lucense Carmen Veiga, secretaria general del partido en el municipio de Barreiros, quien ha concretado que después de lo acontecido el pasado sábado en el comité federal y ver “cómo nuestro partido se desangraba y se partía”, un grupo de militantes se puso a explorar la posibilidad de revertir la situación.
Según apunta, “una compañera de Ourense repasó los estatutos federales y encontró que hay un artículo que dice que consiguiendo la mitad más uno de toda la militancia se puede exigir a la gestora un nuevo congreso federal y unas primarias que es lo que pretendemos”. “Ahí empezamos a prepararlo, el mismo lunes”, cuenta.
Aunque aún no se han puesto con “toda la base de datos”, calcula que son “más de sesenta mil firmas” las que se suman a este movimiento que ha calado “en todas las comunidades”.
Y no están lejos de conseguir el objetivo, ya que cifran en unos 95 mil los militantes precisos para forzar a la gestora que preside el asturiano Javier Fernández.
Veiga ha afeado que el sábado se “secuestró la voz de la militancia, y se le atacó”, por las declaraciones “de algunos que se creen la élite del partido, que están ahí gracias al trabajo de los militantes, que dicen que nos hemos polemizado y radicalizado y que no tenemos conocimiento para decidir en primarias”, ha reconvenido.
“Nosotros no somos pagafantas”, clama al tiempo que se erige en defensora de la premisa tantas veces defendida por el exsecretario general, Pedro Sánchez, de “no es no” a una investidura de Mariano Rajoy.
SE HA CONSTITUIDO LA PLATAFORMA DE MILITANTES EN PIE.
PARA ENVIAR FIRMAS: Grupo Socialista Ayto Jun, Plaza Coro San Pius s/n 18213 Jun, Granada.
O a esta otra: “Recogida de firmas” C/ Celso Emilio Ferreiro, 40 3ºC 32004 Ourense
(Incluso si previamente también las habíais enviado por email; si es así, indicad que ya estaban contabilizadas con anterioridad)
La dirección de la plataforma es:
militantesenpie@gmail.com
El artículo 34.2 de los estatutos federales del PSOE establece que se convocará un congreso extraordinario cuando lo solicite la mitad más uno de los militantes. Basándose en este artículo, militantes socialistas en toda España ya han comenzado la recogida de firmas entre sus compañeros para tratar de llegar a 95.000 afiliados socialistas que apoyen la iniciativa.
El objetivo es obtener la firma de la mitad de la militancia antes del próximo fin de semana, todo un récord en movilización social si se consigue. De esta forma los promotores de la iniciativa planean solicitar congreso y primarias, apoyados en los estatutos y las firmas recogidas.
A través de las redes sociales se están repartiendo plantillas como la siguiente. Puede descargarse o guardarse desde:
https://drive.google.com/file/d/0B1yG…
Militantes socialistas: recoged firmas y ENVIADLAS A LA DIRECCIÓN CENTRALIZADA
Grupo Socialista Ayto Jun,
Plaza Coro San Pius s/n
18213 Jun, Granada.
Otra dirección si estás en el norte:
“Recogida de firmas” C/ Celso Emilio Ferreiro, 40 3ºC 32004 Ourense
(Incluso si previamente también las habíais enviado por email; si es así, indicad que ya estaban contabilizadas con anterioridad)
La dirección de la plataforma es:
militantesenpie@gmail.com
ESTÁN LLEGANDO FIRMAS DE TODA ESPAÑA. EN APENAS TRES DÍAS SE HABÍAN REUNIDO 39.000 DE 95.000. A 6 DE OCTUBRE DE 2016 SE HABÍA LLEGADO A LAS 42.000 FIRMAS. A 7 DE OCTUBRE A LAS 60.000 (RECORDAD ENVIAR LOS ORIGINALES POR CORREO POSTAL). A MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2016 ESTÁN REBASANDO LAS 70.000. YA FALTA MENOS. ¡ÁNIMO!
[…] tanto, los barones encabezados por la Gloria Gusanista de Andalucía pergeñan distintas estrategias a la …en los medios que controlan, que son casi todos: insinúan que las firmas que reúnen los militantes […]
Me gustaMe gusta
[…] tanto, los barones encabezados por la Gloria Gusanista de Andalucía pergeñan distintas estrategias a la …en los medios que controlan, que son casi todos: insinúan que las firmas que reúnen los militantes […]
Me gustaMe gusta
[…] tanto, los barones encabezados por la Gloria Gusanista de Andalucía pergeñan distintas estrategias a la …en los medios que controlan, que son casi todos: insinúan que las firmas que reúnen los militantes […]
Me gustaMe gusta
Su lectura me ha parecido fantástica,me ha emocionado ,ver la dedicación y la lucha por *nuestros ideales*
Me gustaMe gusta
#MilitantesEnPie #PrimariasYa «Sin militantes no hay partido» Deberían tenerlo muy en cuenta los golpistas que han ido en contra de los socialistas, militantes, simpatizantes, votantes, compañeros con carnet o sin él, pero sintiendo el socialismo dentro del corazón. Han ido mucho más lejos han atacado a la democracia, situación que para un socialista es inviable. José Antonio, Alcalde de Jun tenía claro lo que ha sucedido, a mí tampoco me ha extrañado, sí, como han dado el golpe final. Yo misma lo he cuestionado desde el minuto cero, Susana no era de fiar, ha ido a por la cabeza de Pedro desde que éste se presentó para la presidencia, eso ya lo he comentado muchas veces. Como Pedro seguía defendiendo su postura, que no es otra que la de los militantes, la de los votantes, desde las segundas elecciones se fue gestando el golpe. Ha habido bastantes indicios. No me gustaban, más que eso, me parecían preocupantes los comentarios de compañeros que siempre buscaban algo para desacreditar a Pedro, no era normal, porque lo estaba haciendo bien y la mayoría de los compañeros nos matábamos en las redes apoyando y con lo de «Sofresa» en el fin de semana de reflexión, ni os cuento. Más que nada porque no solo criticaban a Pedro sino que defendían a Susana, actuación que no se entendía porque no era el momento. Era como si alguien, es decir, Susana hubiera echado a las huestes por delante para empezar el derribo. Esa fue la sensación que yo sentí. Después el boicot en las elecciones gallegas y vascas; La defensa de Vara por insultos recibidos en las redes, puede ser que sea muy desconfiada, pero pienso que hasta pudieron ser incitados, no creo en las casualidades. Por último las declaraciones de Felipe en la Ser. El guion escrito, tal cual, no le pudieron llevar a cabo, se les acababa el tiempo y Pedro seguía inmovible en su, nuestro «No» por eso tuvieron que improvisar, y de ahí el golpe tan chapucero con el que han traspasado todas las reglas de la democracia y por supuesto las del partido. Los militantes estamos cumpliendo, también alcaldes, Presidentes de comunidades o candidatos, corporaciones que se van sumando a nuestra lucha, es el momento que los diputados que han estado defendiendo junto a Pedro nuestro proyecto también lo hagan. No sé si es el momento de que también lo haga Pedro, o mejor cuando consigamos el Congreso y primarias. No vamos a parar y los barones, baronesa lo saben, su pedagogía que se la guarden, porque ellos la necesitan, nosotros defendemos nuestro ideario, el del Partido Socialista de Pablo Iglesias Posse. No se si lo conseguiremos, pero primarias tiene que haber sino saldríamos a las calles, por eso intentan retrasarlas todo lo que puedan, pero les va a salir mal. No vamos a olvidar, tardaremos, pero para los barones baronesa ya está escrito su final. 🌹🌹🌹👍
Me gustaMe gusta
Nuestra impresión: el PSOE iba poco a poco, lentamente, remontando desde junio con su defensa clara del ‘No es No’. Se preveía que el bipartidismo (PP y PSOE) se viese reforzado en las terceras elecciones. No solo el PP iba a crecer, el PSOE iba a remontar hasta cien diputados o más. Eso no podía ser según el punto de vista de los barones; Pedro (Sánchez) no podía triunfar bajo ningún motivo. En la semana clave de las elecciones vascas y gallegas, salieron todos en tropel a boicotear a Sánchez, que se había involucrado mucho en la campaña. Y los resultados socialistas, que pudieron haber sido mejores, volvieron a caer. No es casual que apareciesen los barones día sí y día también con insinuaciones y reproches en televisión días antes de que vascos y gallegos acudiesen a las urnas: estaban fomentando de forma intencionada la imagen de división interna en el PSOE para restar votos, y boicoteando cualquier intento de que su propio partido pudiese remontar hasta que quitasen a Sánchez y Susana pudiera sentarse en el trono. Susana, la elegida por las grandes élites para convertir al PSOE en un partido subsidiario de la derecha, manejable. Gobierna ya en Andalucía con la derecha, igual que Vara y Page en sus respectivas comunidades, y también Javier Fernández mantiene un reparto territorial (pactu del Duernu) con la derecha en Asturias.
Sánchez pisó muchos callos: era el líder que, a diferencia de Rajoy, podía negociar con todos los demás, con el que estaban dispuestos a sentarse a la mesa catalanes y vascos, y también los de la izquierda (por supuesto, los del PP, porque a sus votantes no les importa que negocien hasta con el diablo, con tal de ganar). Encima estaba limpio de corrupción y no había puesto a imputados en sus listas electorales. Él podía negociar un nuevo encaje territorial de España basado en el modelo federal, y lo intentó, pero se le echaron todos encima. Hasta a la Corona cabreó admitiendo la posibilidad de una alternativa republicana. Recomendamos ver los vídeos del presidente de Cantabria Revilla en su canal de Facebook: Pedro el malo y Pedro el muerto.
Sánchez podía denunciar la corrupción y sacarles los colores a los demás. Mantuvo sus promesas electorales, mientras los demás trapicheaban con sus respectivos votos como de costumbre. La Europa de los mercaderes se impacienta: no puede hacer recortes ni oprimir más mientras no haya gobierno servil de Mariano. Los grandes intereses mediáticos y financieros de España también: sin un gobierno operativo no están disponibles al cien por cien los opulentos recursos (subvenciones, concesiones,…) que el Estado les brinda. Había que quitar a Sánchez con su molesto ‘No es No’ y sus principios de en medio cuanto antes y como fuera. Y lo hicieron.
Me gustaMe gusta
[…] Entre las personas que han suscrito la solicitud, hay 500 alcaldes -de los alrededor de 2.800 que tiene el partido-, si bien Rodríguez no ha querido dar más nombres de los ya conocidos, como la primer edil de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) y candidata a las primarias del PSC, Nuria Parlón; el de Valladolid, Óscar Puente, y el de Ibiza, Rafael Ruiz.Según Rodríguez, este apoyo de alcaldes pone de manifiesto la “rebelión municipalista” que está dando f…. […]
Me gustaMe gusta
[…] El 25 de abril de 1974, en Portugal se dio la llamada “Revolución de los Claveles” que puso fin a la Dictadura de aquel país y que dio paso a la Democracia en nuestro país vecino. Hoy, estamos ante un momento histórico, fundamental y crítico para el Partido Socialista Obrero Español. Toda España ya conoce lo sucedido el día 1 de octubre de 2016. Para muchos, uno de los días más funestos de la Historia de este centenario partido. Quien escribe esta carta, es un socialista de corazón. Un socialista de base que en su ADN particular no existe la palabra rendirse ni tampoco la palabra resignación. Un socialista debe ser motor de cambio, de justicia social y de lucha por los valores de la libertad, la igualdad y la democracia. Soy un firme defensor del sistema democrático español y como tal, considero que ha llegado el momento de cambiarlo, de mejorarlo y adaptarlo a las exigencias que así demanda la sociedad. Por ello, quienes me conocen saben bien que soy partidario de un modelo de Partido Socialista Obrero Español más abierto, dinámico, participativo y que represente el sentir general de todos y cada uno de los militantes y simpatizantes de esta organización política. Quiero que la militancia se levante pacíficamente y se pronuncie con voz clara, alta y firme a favor de una lucha que no debe ser otra que la del empoderamiento del Pueblo y que sea éste el que dé una respuesta contundente a los problemas de los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país. Escribo esto en el día de la Fiesta Nacional para dejar claro que un PSOE débil no puede ni debe existir. Que un PSOE sumiso a las decisiones de sus dirigentes no sirve de nada. Creo en un PSOE más fuerte, unido y cohesionado que tenga como base la fuerza de la militancia de tal modo, que sea mucho más participativo y empodere a quienes sean dignos de representarnos en las instituciones democráticas de España. Puedo prometer y prometo que me dejaré todo lo mejor de mí, siempre por el bien de mi Partido y de España y para ello, hace tiempo que decidí (previa consulta a los Estatutos del Partido Socialista Obrero Español) que debía dar la batalla para que la militancia tenga voz y voto. Lo hice poco antes del Congreso Federal de Sevilla en el cual fue elegido Secretario General Alfredo Pérez Rubalcaba. Y ahí sigo. Firme, convencido de que luchando constantemente y sin dejar lugar al desaliento, sólo esta lucha tendrá un final: hacer del PSOE lo que la gente quiere que sea el PSOE. Mi carta es meramente personal. No voy contra nadie. Considero a todos mis compañeros como tal, respeto que cada cual piense y haga lo que quiera. Por eso, pido a su vez que el mismo respeto que tengo a quienes no piensan como yo, me lo tengan a mí. No soy partidario de abrir frentes. No soy partidario de ahondar más en la herida que ya de por sí tiene nuestro Partido. No estoy en el PSOE para hacer enemigos y por tanto, jamás estaré para destruir sino para construir. Cada día que me levanto, me acuerdo de todos aquellos compañeros y de aquellas compañeras que perdieron la vida por defender los nobles ideales del Partido Socialista Obrero Español. Me acuerdo de Damián y de Juan, tíos de mis padres militantes socialistas de toda la vida. Me acuerdo de mi abuelo Pablo que fue un votante fiel de nuestro partido aunque nunca militó en él. Por la memoria de ellos, dedicaré siempre mi esfuerzo para honrarles de manera que su legado perdure a lo largo del tiempo. Es mi compromiso vivir, pensar y ser socialista. Es mi compromiso ser leal a este Partido y también a España. Por eso, no es tiempo de que me ponga de perfil, ni a un lado. No es tiempo de tener miedo a nada ni a nadie. Es el momento de hacer valer mis valores y mis profundas convicciones democráticas para hacer un PSOE acorde al siglo XXI pero sin olvidar que hemos de volver también a las raíces de Casa Labra, lugar donde Pablo Iglesias Posse junto a Julián Besteiro y otros compañeros, fundaron este partido. Reivindico aquí la S y la O de mi Partido sin olvidar la E de España y es que si el PSOE vuelve a caminar por la senda de la Izquierda, por la senda de la lucha obrera estando a pie de calle, trabajando codo con codo con la gente estemos en el Gobierno o en la Oposición, seremos dignos y merecedores del voto de los españoles. La gente quiere otro PSOE. Se lo debemos. Se lo debemos por tantos y tantos años que nos han votado masivamente para que vuelvan a confiar en nosotros. Nos piden que cambiemos y por eso, mi lucha siempre estará a favor de un Partido Socialista Obrero Español que sea partidario de la gente y por tanto, sea el fiel reflejo de ésta. Pido que la voluntad de la militancia sea respetada. Pido que se convoque un Congreso Federal Extraordinario para renovar ideológicamente nuestro Partido. Pido que se haga una reflexión y una renovación profunda de ideas y también, de personas si es que la situación así lo exige. Y creo que lo exige pues en algo estamos fallando. Hemos perdido la utilidad de las Casas del Pueblo muy seguramente. Nos hemos cerrado hacia unos caminos que no son propios de la Izquierda. Cierto es que somos un partido de corte socialdemócrata, de Centro-Izquierda pero seguramente hemos perdido la esencia de esa Izquierda que nos hizo ser referentes a nivel nacional, europeo y mundial. No es tiempo de hablar de personas en concreto. No es tiempo de estar echándonos la culpa los unos a los otros, aunque bien es claro que ahora la fractura en el PSOE es más que evidente y que además, podemos poner nombre y apellidos a los culpables que nos han abocado a esta situación pero mi labor en el PSOE no es destruir sino construir, no es enfrentar sino unir y por eso, siempre estaré en esa tarea y no en otras. Quiero que se cuente con toda la militancia. Que se cuente también con aquellos que simpatizan con nosotros. Nos debemos no sólo a los más de cinco millones de españoles que nos votaron sino que nos debemos a todos los españoles, como partido de Gobierno que somos. Por ello, me he decidido a dar este paso. Me he decidido nuevamente a dar la cara. No hay que tener miedo cuando uno se mueve por unas profundas convicciones que son justas y lícitas. A lo que hay que tener miedo es a no dar la cara y rendirse pues entonces, habrán ganado aquellos que desde el poder luchan por mantenerse ahí a cambio de atemorizar a la gente. Socialistas de corazón: vayamos todos a una y seamos un clamor. Seamos militantes en pie, ahora y siempre y hagamos que la Revolución de las Rosas sea la realidad … […]
Me gustaMe gusta
[…] y derechuzos caigan, derribados por sus propias huestes que, hartas de tanta desvergüenza, busquen líderes jóvenes y limpios que los lideren. Un futuro donde el títere se vuelva líder de verdad y […]
Me gustaMe gusta
[…] A su vez, y siempre al amparo de los Estatutos, denuncian que, tras la dimisión de los 17 miembros de la Ejecutiva, el Comité Federal sólo tenía potestad para convocar un Congreso Extraordinario y la celebración …. […]
Me gustaMe gusta