La moderación en las formas del presidente de la gestora socialista, el también presidente de Asturias, Javier Fernández, no guarda la misma correlación de templanza en los mensajes que envía a los militantes. “Hay quienes piensan que deberían ser los militantes quienes decidan [la abstención] en referéndum, y yo creo que no”, ha reconocido ya abiertamente Fernández. El enfado de las bases no se ha hecho esperar. Ya se cuentan por decenas de miles los que apoyan la creación de un congreso extraordinario.
Me he decidido a poner mi firma en este documento. Quiero que mis compañeros y compañeras decidan el futuro del PSOE.
De esta forma tan clara y contundente ha reconocido Fernández que la gestora no sólo no está para escuchar en estos momentos críticos del PSOE a los militantes, sino que seguirá al dedillo la hoja de ruta marcada por los dirigentes que tumbaron al ya ex secretario general, Pedro Sánchez.
Será un nuevo comité federal el que decida el futuro inmediato de un partido con 137 años de historia a sus espaldas. Huyen raudos del modelo asambleario y ciudadano que Pedro Sánchez intentó implantar mimetizando lo que hacían otras fuerzas de izquierdas como Podemos. Y ya es de todos conocida la opinión del presidente de la gestora, que abomina de la “podemización” del PSOE.
El nuevo comité federal aún no tiene fecha prevista, pero previsiblemente se convocará para el 23 de octubre, casi sin margen de tiempo para frenar la abstención en el Congreso de los 85 diputados socialistas, ya que las Cortes se disolverían automáticamente el 31 de este mes. Será el día 23 cuando los casi 300 miembros del comité federal opten mayoritariamente por aprobar la abstención “técnica” por la que ha optado desde su creación misma la nueva dirección temporal del partido para dejar gobernar a Mariano Rajoy y el PP.
SERÁ EL DÍA 23 CUANDO LOS CASI 300 MIEMBROS DEL COMITÉ FEDERAL OPTEN MAYORITARIAMENTE POR APROBAR LA ABSTENCIÓN “TÉCNICA”
ESTA SINGULAR “PEDAGOGÍA” DIECIOCHESCA QUE LA GESTORA ESTÁ APLICANDO DE “TODO POR LA MILITANCIA PERO SIN LA MILITANCIA” HA ENARDECIDO LOS ÁNIMOS DE MILES DE AFILIADOS DE BASE. Gracias al trabajo de algunos destacados dirigentes locales y regionales, como el de Valladolid o el siempre activo de la localidad granadina de Jun, además de los socialistas catalanes, cuyos dos candidatos a las primarias del PSC este próximo día 15 mantienen el “no es no” que defendieron hasta el final Sánchez y sus afines, la intención de convocar un congreso extraordinario –opción que recoge los estatutos del partido cuando se recoge la mitad más uno de la opinión de los afiliados– gana adeptos por miles día a día.
La gestora está ahora más enfrascada en tapar y ocultar esta rebelión palpable desde abajo que de argumentar pedagógicamente una abstención incomprensible para miles de afiliados y simpatizantes, aunque se le ponga el apellido de “técnica” o “estratégica”. Por eso, ni siquiera quieren la foto de todos los barones territoriales reunidos con el presidente de la gestora y han dado marcha atrás en la cita. Ahora será Fernández el que irá llamando uno por uno a todos los barones territoriales para pulsar su opinión y para aplicar la citada “pedagogía” de la abstención.
SERÁ FERNÁNDEZ EL QUE IRÁ LLAMANDO UNO POR UNO A TODOS LOS BARONES TERRITORIALES PARA PULSAR SU OPINIÓN
Es el modo por el que ha optado deliberadamente la gestora para intentar que el próximo comité federal no sea un nuevo corral de gallos de pelea como el del bochornoso 1 de octubre. Así se intentará que la cita del del 23 de octubre vaya como la seda, sin apenas voces críticas. En este manejo del control de la militancia desde la cúpula tiene la gestora en Susana Díaz un perfecto modelo a seguir. Ya se encarga el portavoz de la gestora, el andaluz Mario Jiménez en implementar esta hoja de ruta. Sirva de ejemplo que, horas antes del comité federal del 1 de octubre, los 300 miembros del comité director del PSOE andaluz recibieron a su lideresa puestos en pie y entre calurosos aplausos.

Los modos autoritarios de la gestora –con su portavoz a la cabeza, de la más estrecha confianza de la baronesa andaluza– para intentar convencer a los militantes no están ayudando en absoluto a templar los ánimos. Los movilizados a favor de convocar un congreso extraordinario que decida el futuro del partido aseguran que esperan sobrepasar en breve los 100.000 respaldos.
Resulta sintomático que solo en Andalucía, el alcalde de Jun ha recogido ya más de 13.000 firmas a favor de que se convoque un congreso extraordinario que frene la abstención al PP. El ‘granero’ socialista andaluz cuenta en la actualidad con unos 40.000 afiliados.
El alcalde de Jun, José Antonio Rodríguez Salas, anuncia en las redes que lleva recogidas casi 70.000 firmas de militantes procedentes de todo el territorio nacional. Harían falta SOLO 28 800 firmas más que ya se están recogiendo a toda velocidad. “Esto no hay quien lo pare”, afirma el activo alcalde granadino. Critica también que el acceso al censo oficial de militantes es una tarea prácticamente imposible, y más en estos momentos tan convulsos que vive el partido. Asegura Rodríguez que el censo oficial en la actualidad es de 187.439 afiliados al PSOE.
El regidor de Jun rescata un tuit que el presidente de la gestora escribió el pasado 16 de julio en el que decía: “Es Rajoy el que tiene que mover ficha. Buscar investidura y estabilidad y buscarla en otro sitio, no en el PSOE”. Ese mensaje ha “desaparecido” en la cuenta actual del también presidente de Asturias.
Desde Galicia, Eva Maldonado González, como representante de la plataforma Militantes en pie, muestra su respaldo a la recogida de firmas y anima a los compañeros del partido a luchar por la celebración de un congreso que cuente con la militancia. Recuerda que Sánchez “fue el primer secretario general elegido en urna por casi 60.000 militantes con voto directo”. Maldonado exige que “de la misma manera que la militancia es la que tiene el poder para con su voto elegir secretario general, es la militancia con su voto, la que tiene que cambiarlo”.
Origen: La gestora no sabe cómo frenar un congreso extraordinario impulsado por las bases | Diario16
[…] presentarse al cargo. “Me consta que nada más llegar (de su reciente estancia en Estados Unidos) Pedro dijo que venía con ganas”, […]
Me gustaMe gusta
[…] presentarse al cargo. “Me consta que nada más llegar (de su reciente estancia en Estados Unidos) Pedro dijo que venía con ganas”, […]
Me gustaMe gusta
[…] presentarse al cargo. “Me consta que nada más llegar (de su reciente estancia en Estados Unidos) Pedro dijo que venía con ganas”, […]
Me gustaMe gusta
[…] “Unas bases que”, propugnan estos dirigentes socialistas, “deberían tener un papel más activ… […]
Me gustaMe gusta
[…] fundamentar su reclamación invocan los artículos 53 y 54 de los Estatutos del Partido, de los que se desprende la presunta ilegalidad de la votación llevada a cabo. Defienden que, […]
Me gustaMe gusta
[…] En toda España, se han reunido en poco más de una semana en torno a las 64.400 firmas de milita…( a fecha martes 11 de octubre) para forzar ya un congreso. “No reconocemos una gestora que se atribuye competencias que no son suyas”, dice. Según el alcalde, los militantes “no se creen lo que dicen los dirigentes, esos barones que parecen iluminados y que creen que representan la voluntad de los militantes”. Además, José Antonio Rodríguez envía un ‘recado’ al presidente de la gestora socialista, Javier Fernández. “Espero que se trague sus palabras cuando recuenten las firmas y hagamos primarias. Ahí verá a quién quieren poner los militantes”, dice. […]
Me gustaMe gusta
[…] es la crispación emitida por la militancia socialista que la gestora no llega a ponerse de acuerdo en el calendario para convocar el próximo Comité Federal, donde supuestamente se aprobará por mayoría de sus casi […]
Me gustaMe gusta
[…] en el PSOE, con primarias incluidas, para elegir un secretario general, tal y como pretendía hacer el dimitido Pedro Sánchez, al creer, y así parece ser, que tiene de su parte a al […]
Me gustaMe gusta
[…] Pedro Sánchez, las fuentes consultadas no tienen dudas: “Gente de la ejecutiva estaba informada. Algunos estaban en contra, entre ellos, varios de los 17 que dimitieron en bloque para provocar la g…. Después, todos sabemos lo que […]
Me gustaMe gusta
yo quero congreso estraordinario ya
Me gustaMe gusta