La salida de Pedro Sánchez del PSOE, más que una derrota, parece ser una retirada a tiempo. Vencido por los barones por apenas 30 votos a mano alzada, en un comité que deja un PSOE dividido en dos, Sánchez se encuentra en este momento preparando a sus tropas. Sabe que se ha convertido en mártir tras ser crucificado por su defensa del “No es No”, y que eso le ha llevado a granjearse el apoyo de gran parte de la militancia de base.
Por ello, Sánchez ha seguido manteniendo reuniones con su círculo de leales con un objetivo claro: Potenciar el movimiento sanchista y, desde una segunda fila, apoyar los movimiento de las bases en la defensa de la celebración de un congreso extraordinario y primarias. Algunos de los apoyos con los que Pedro Sánchez mantiene permanente contacto son Francisco Toscano, alcalde de Dos Hermanas, Oscar Puente, alcalde de Valladolid, César Luena, secretario general del PSOE de la Rioja, Miquel Iceta secretario general del PSC, Luis Tudanca, Secretario General de Castilla y León, o las diputadas Susana Sumelzo, del PSOE aragonés, o Adriana Lastra, del PSOE Asturiano que cuenta con el aval de parte de esta federación.
Patxi López y Antonio Hernando
El objetivo de los críticos, hoy al frente de la gestora, sería intentar atraer a sus postulados de la abstención táctica a líderes como Patxi López –que ayer mismo se reafirmaba en el No–, Antonio Hernando y buena parte del PSC Catalán, si bien esta federación se mantiene una calma tensa antes de la celebración de las primarias.
Comité Federal, primer envite
Los Sanchistas preparan así la batalla y el camino para unas primarias, donde darán la batalla, y un Comité Federal donde querrán evidenciar de nuevo las diferencias en el seno del PSOE. De un lado, la abstención prometida al PP por los críticos; de otro, el “No es No” de los que se alinean con Sánchez. Este movimiento en el comité federal tendría como objetivo una foto fija de aquellos líderes que están a favor de la abstención, y en concreto de una Susana Díaz que, tras liderar las voces de los críticos en el último comité federal, ha salido muy perjudicada en lo que a su imagen pública se refiere respecto a la militancia de base y parte del electorado socialista.
De esta forma, se prepararía el camino para la celebración de un congreso extraordinario o primarias en los meses de junio o julio del próximo año. Allí, Pedro Sánchez optaría de nuevo al liderato del PSOE.
[…] presentarse al cargo. “Me consta que nada más llegar (de su reciente estancia en Estados Unidos) Pedro dijo que venía con ganas”, […]
Me gustaMe gusta
[…] del grupo parlamentario socialista destaca otra diputada difícil de convencer, la asturiana Adriana Lastra. “El PSOE tiene que votar no a Rajoy porque es nuestro compromiso con […]
Me gustaMe gusta
[…] ex secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha felicitado a través de Twitter a Miquel Iceta y Núria Parlón por el desarrollo de las […]
Me gustaMe gusta
[…] Ejecutiva local del PSOE zamorano ha manifestado su respaldo a la gestión de Sánchez y de la Ejecutiva federal saliente. Del mismo modo, ha mostrado su y ha pedido que, en su caso, exista una consulta previa a los […]
Me gustaMe gusta
[…] a todo esto, falta saber el papel que quiera jugar Pedro Sánchez que, de momento, está desaparecido. Prometió lealtad a la nueva Gestora del PSOE, pero fuentes […]
Me gustaMe gusta
[…] Los dirigentes territoriales siguen confiando en el regreso deSánchez a la primera fila del PSOE si la gestora se ve obligada a convocar primarias o una consulta a las bases sobre el voto final si se produce una nueva investidura. Algunos barones afines a Sánchez, como el catalán Miquel Iceta, han enarbolado incluso encuestas comparativas sobre el apoyo de los militantes al ex secretario general en comparación con sus antecesores en el trono de …. […]
Me gustaMe gusta