MOVILIZACIONES
AFECTADOS POR LAS PREFERENTES
La Asociación de Usuarios de Banca, Cajas y Seguros (Adicae) ha convocado a partir del jueves 24 de mayo de 2012 movilizaciones en Galicia, con el fin de reclamar una solución para los afectados por la comercialización de participaciones preferentes.
-
El calendario de movilizaciones incluirá protestas en Santiago, A Coruña y Vigo, entre las 11.30 y las 12.00 horas, ante oficinas de Novagalicia Banco.
-
Además, y uniéndose a otras plataformas, Adicae se sumará a la manifestación convocada el 2 de junio en la ciudad herculina y que partirá a las 11.30 horas de la plaza de Ourense.
La asociación rechaza la propuesta del decreto de reestructuración del sistema financiero, en el que se trata de solucionar el conflicto canjeando las participaciones preferentes por acciones. Las razones, que las acciones son un producto muy volátil y por tanto supondría que los ahorradores tendrían que asumir posibles pérdidas, si las acciones bajaran de valor.
Novagalicia Banco está comunicado a los titulares que, como ha declarado pérdidas, también dejarán de percibir los intereses prometidos. Resumiendo, encima de cuernos, palos.
Son unas 43.000 las personas afectadas en Galicia por las participaciones preferentes comercializadas en su día por Caixanova y Caixa Galicia. Adicae ha denunciado que la entidad gallega no está ofreciendo “una solución factible” a los afectados y ha reclamado “a las autoridades competentes”, en alusión a la Xunta de Galicia y el Banco de España, “una solución”. Reitera que los ahorradores “no pueden aceptar el canje” y ha recalcado que su objetivo es que “se sanee lo que es un activo tóxico”.
[…] al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que “no somos unos pocos”, y califican de ”corralito” las preferentes, por las cuales culpan a las entidades bancarias, al banco de España y al […]
Me gustaMe gusta
[…] Los implicados se introdujeron en el interior de forma pacífica tratando de ralentizar el trabajo de la oficina, que acababa de reabrir ese mismo lunes tras doce días de cierre. […]
Me gustaMe gusta
[…] Los implicados se introdujeron en el interior de forma pacífica tratando de ralentizar el trabajo de la oficina, que acababa de reabrir ese mismo lunes tras doce días de cierre. […]
Me gustaMe gusta