JUGUETES SONOROS
Niños y adultos aprenden en la Cidade da Cultura a confeccionar artesanalmente y tocar instrumentos musicales vinculados a la cultura popular gallega en los «Talleres de juguetes sonoros»
- Niños a partir de 6 años junto a un adulto fabricarán en estos talleres desde el mirlitón de caña al silbido de avellana, carrizo de nuez y caña, reque-reque, castañuela de caña o la gaita de caña de la mano del músico y maestro Oli Xiráldez
- “Con esta actividad, la Cidade da Cultura pretende incidir en la comunicación intergeracional y recuperar parte de nuestra cultura y difundirla entre los más jóvenes”, destacó Ignacio Santos, director de Acción Cultural
- La programación especial de Nadal se completa con las ‘Visitas Mágicas al Museo’, que tendrán lugar hasta el próximo 4 de enero, y el concierto solidario ‘Canciones por regarlos’, en el que cinco bandas de pop actuarán el 3 de enero a cambio de un regarlo para un niño
Santiago, 27 de diciembre 2011.- Niños y adultos aprenderán a partir de hoy a confeccionar y tocar sencillos instrumentos musicales muy vinculados a la cultura popular gallega en los Talleres de Juguetes Sonoros que la Cidade da Cultura pone en marcha en el marco de su programación especial de Nadal. Con materiales tan comunes como hilo de pescar, nueces, avelás y cañas, niños y adultos podrán fabricar desde el mirlitón de caña al silbido de avellana, el carrizo de nuez y de caña, el reque-reque, la castañuela de caña o la gaita de caña siguiendo las instrucciones del músico y maestro Oli Xiráldez. Los talleres, pensados especialmente para niños a partir de seis años, se desarrollarán desde hoy y hasta el jueves en dos turnos: 11:00 y 13:00 horas. La actividad, que tendrá lugar en el Aula 2 de la Biblioteca de Galicia, ya tiene todas las plazas reservadas.
Al final de cada taller, los participantes podrán poner en común el sonido de los diferentes instrumentos y comprobar el revuelo que se puede montar con unos juguetes ya utilizados por nuestros abuelos y bisabuelos. “Con esta actividad especial para estas fechas, la Cidade da Cultura pretende incidir en la comunicación intergeneracional, junto a grandes y pequeños, y recuperar parte de nuestra cultura y difundirla entre los más jóvenes”, aseguró Ignacio Santos, director de Acción Cultural de la Cidade da Cultura, que participó en la primera de las sesiones de los talleres junto con los primeros treinta ‘artesanos’.
Concierto solidario
La programación de Nadal de la Cidade da Cultura se completa con las Visitas Mágicas al Museo de Galicia, que comenzaron ayer y se prolongarán hasta el próximo 4 de enero. Ya con todas las plazas reservadas, esta actividad pretende acercar el último de los edificios del Gaiás a todos los públicos de una forma amena y divertida de la mano de magos e ilusionistas, que harán un recorrido especial por el Museo.
Y ya en el 2012, la Cidade da Cultura celebrará un concierto solidario en el que la entrada será un regalo para un niño. Las banda de indie-pop Mehnai, La Familia, Jane Joyd, Alondra Bentley y Abraham Tonta actuarán el 3 de enero en la Biblioteca de Galicia a partir de las 18:00 horas con un repertorio adaptado al público familiar. A cambio, los asistentes deberán entregar un regalo: desde un juguete nuevo o usado, siempre que esté en buenas condiciones, hasta ropa, libros… y la ONG Iniciativa Social Cuna se encargará de repartirlos entre los que más lo precisen durante estas fechas.
[…] lugar a las 12,00 y a las 18,00 horas. El programa especial contó también con talleres de ‘Juguetes Sonoros’, en el que los niños aprendieron a confeccionar y tocar instrumentos musicales tradicionales. […]
Me gustaMe gusta