DESEMPLEO JUVENIL
El Principado dota presupuestariamente la puesta en marcha del ‘Salario Joven’
19/10/2011
- El Consejo del Gobierno aprueba el acuerdo de autorización de gasto anticipado para financiar la convocatoria de concesión de subvenciones a los ayuntamientos de Asturias para la ejecución del programa ‘Salario Joven’
- El importe total previsto para el programa de los ayuntamientos asciende a 11 millones de euros
19-oct-2011 (Oviedo).- El Consejo del Gobierno del Principado de Asturias, presidido por Francisco Álvarez-Cascos, ha aprobado el acuerdo de autorización de gasto anticipado para financiar la convocatoria de concesión de subvenciones a los ayuntamientos de Asturias para la ejecución del programa ‘Salario Joven’.
Con este programa se subvencionará la contratación de jóvenes menores de 30 años en la modalidad de contrato en prácticas o contrato para la formación y el aprendizaje. El importe total previsto asciende a 11 millones de euros.
En el ámbito de la Consejería de Educación y Universidades, el Principado también ha autorizado un gasto de 4.526 euros en dos anualidades (1.200 euros para 2011 y 3.326 euros para 2012) para la ejecución del servicio de dirección de las obras de ampliación de dos unidades y porche en la Escuela El Campal de Villoria (Centro Rural Agrupado Alto Nalón) en Laviana. Como complemento a esta medida, el Consejo del Gobierno ha aprobado la contratación y el gasto de 1.310 euros en dos anualidades (300 euros en 2011 y 1.010 euros en 2012) correspondiente al servicio de coordinación de seguridad y salud de esta obra en Laviana.
Asimismo, en la reunión celebrada hoy también se ha aprobado un gasto de 168.608 euros destinados a la contratación del servicio de limpieza del Centro Integrado de Formación Profesional de Comunicación, Imagen y Sonido de Langreo. Este gasto se reparte en tres anualidades: 15.328 euros en 2011, 84.304 euros en 2012 y 68.976 euros en 2013.
Por último, el Principado ha aprobado la adjudicación de una vivienda vacante de promoción pública del Principado de Asturias en San Tirso de Abres en régimen de arrendamiento.
Comisión de Asuntos Medioambientales
El Consejo del Gobierno ha autorizado la modificación del Decreto 10/1992, de 7 de febrero, por el que se crea la Comisión de Asuntos Medioambientales (CAMA) con el fin de adaptar su composición a la estructura del nuevo Gobierno. De esta forma, el Decreto modificado recoge que esta institución queda adscrita a la actual Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente como órgano consultivo y asesor en planificación y gestión ambiental.
De acuerdo con la remodelación de las consejerías, la Comisión de Asuntos Medioambientales estará compuesta por un representante de la Viceconsejería de Relaciones Institucionales; la Directora General de Administración Local, Cristina Bellón del Rosal; el Director General de Tecnologías de la Información, Diego Pascual García; la Directora General de Minería, Carolina Morilla Cernuda; el Director General de Industria y Energía, Javier Méndez Muñiz; el Director General de Patrimonio Cultural, Joaco López Álvarez; el Director General de Salud Pública, Alberto Fernández León; el Director General de Carreteras y Transportes Terrestres, Juan Miguel Llanos Lavigne; el Director General de Obras Hidráulicas y Puertos, José Javier González Martínez; el Director General de Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Miguel García Arias; el Director General de Medio Ambiente, Francisco Rivas Álvarez; el Director General de Agroganadería, Alejandro Temprano Hernández; el Director General de Ordenación Agraria y Forestar, Vidal Francisco Álvarez, y el Director General de Recursos Naturales, Óscar Rodríguez Rodríguez. A su vez, los ministerios competentes en materia de Fomento y Medio Ambiente podrán designar un representante cada uno, mientras que la Secretaría de la CAMA recaerá en un funcionario de la Dirección General de Medioambiente.
En cuanto a sus competencias, la Comisión emitirá informe preceptivo con carácter previo en los siguientes supuestos:
a) Procedimientos de autorización o aprobación de proyectos consistentes en la realización de obras, instalaciones o actividades que deban someterse a evaluación de impacto ambiental.
b) Determinación ambiental sobre expedientes sujetos a evaluación preliminar de impacto ambiental.
c) Evaluación ambiental de planes y programas, así como sus modificaciones, regulada por la Ley 9/2006, de 28 de abril.
d) Concesión y modificación de las autorizaciones ambientales reguladas por la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrado de la contaminación.
e) Aprobación de los planes de saneamiento y abastecimiento de aguas.
f) Propuesta de declaración definitiva de espacios naturales protegidos y sus modificaciones.
g) Aprobación de planes de ordenación forestal.
h) Aprobación y modificación de planes de recuperación, conservación o manejo de especies incluidas en los catálogos regionales.
Asimismo, la CAMA también emitirá informe si lo solicitan diferentes departamentos de la Administración del Principado de Asturias a través del Consejero respectivo.
Las determinaciones que la Comisión de Asuntos Medioambientales haya acordado en cada caso, una vez aprobadas o informadas por el órgano medioambiental del Principado de Asturias, se comunicarán a los órganos sustantivos competentes para su incorporación a los correspondientes planes y proyectos.
Nombramientos
El Consejo de Gobierno ha designado al titular de la Dirección General de Turismo, Ana García Pando, como representante del Principado de Asturias en el Consejo de Administración de la Sociedad Mixta de Turismo de Gijón S.A. Asimismo, ha nombrado al Viceconsejero de Política Sectorial, Jesús Rubio Dorca; al Director General de Economía e Innovación, Manuel Antonio Sarachaga García, y a Adolfo Sánchez Maquinay y José Luis Carús González como vocales del Consejo Asesor de Comercio.