Además de poder disfrutar de los clubs deportivos del Principado, como son el Oviedo o el Sporting, Asturias acogerá algunas etapas de la próxima Vuelta a España y es posible que vuelva a conseguir organizar un torneo del mejor pádel del mundo.
Asturias mira al nuevo año con la esperanza de poder acoger grandes eventos deportivos con los que disfrutar dentro de las diferentes modalidades que pueden llegar a tener. Desde el mejor fútbol, hasta un pádel que se ha puesto muy de moda en el Principado, pasando por una Vuelta a España que nunca quiere perderse el terreno escarpado astur.
El Sporting de Gijón y el Real Oviedo continúan esta temporada 2020-2021 disputando conjuntamente LaLiga SmartBank y por lo tanto siendo los dos principales clubs deportivos del Principado en lo referente al fútbol. Disputando la Segunda División, están a un paso de volver a entrar entre los 20 mejores de España y así permitir brillar más todavía a la comunidad.
Los rojiblancos están compitiendo este curso con los mejores equipos en la zona alta de la clasificación y parece que si continúan llegando esos buenos resultados a Gijón, el Sporting podría estar en la lucha por el ascenso a LaLiga Santander, objetivo que parece alcanzable y muy bonito para la entidad.
Un poco más abajo, pero tranquilo en la zona media de la tabla, se encuentra el Oviedo de José Ángel Ziganda, un equipo difícil de superar sobre todo en El Tartiere y que sí que lleva más tiempo sin ascender a Primera División, por lo que en el caso de conseguirlo, ahora o en futuras campañas, la ilusión sería tremenda.
Una Vuelta que nunca falla
Pero más allá del fútbol, Asturias volverá a vivir una edición de la Vuelta a España 2021 en primera persona, especialmente con dos etapas de alta montaña que pondrán las diferencias entre los favoritos. Y aunque aún hay que confirmar quiénes vendrán, lo cierto es que el actual campeón del Tour de Francia y uno de los candidatos para revalidar esa corona según los pronósticos para este 2021 en las apuestas de ciclismo de la ronda gala, Tadej Pogacar, sí que ha indicado su intención de correrla. Además, podría combatir con su compatriota Primoz Roglic, vencedor de las dos anteriores ediciones de la Vuelta, y otros grandes ciclistas.
El Principado acogerá al menos dos finales de etapa, con dos puertos de suma trascendencia. Para empezar, estará el inédito hasta ahora Gamoniteiru, que pondrá una dureza extrema en su ascensión. Además, se contará de nuevo con una de las subidas más clásicas de la carrera, a los Lagos de Covadonga, dos días en los que los aficionados al ciclismo podrán acercarse a disfrutar del pelotón o directamente aprovechar para verlo por la televisión gracias a RTVE, donde siempre se retransmite este evento internacional y de suma trascendencia para el deporte de la bicicleta. Allí han ganado míticos ciclistas como Pedro Delgado, Lucho Herrera, Laurent Jalabert, Nairo Quintana o, en su última edición, el francés Thibaut Pinot.
Un poco más de pádel
A esto, habría que añadirle la posibilidad de que el World Padel Tour regrese a Asturias. Concretamente es Oviedo, la capital, la que pretende acoger un torneo en el calendario oficial de la competición, algo que ya se había concretado para el 2020, pero que finalmente no pudo darse.

La realidad es que el pádel es uno de los deportes de mayor crecimiento en Asturias y por eso se han construido diversas pistas a lo largo y ancho de su territorio desde las que poder disfrutar de un partido. Algo que también, por supuesto, sucede con otras disciplinas que acaparan el interés de su población, como podría ser el skate, modalidad de la que se han construido pistas recientemente.
Pero la posibilidad de poder ver en directo a los mejores jugadores del mundo es una opción viable y que interesa mucho a los ovetenses, que pelearán por conseguir traer alguno de los múltiples campeonatos que se espera que haya durante el 2021 en el WPT. Y si no es posible, al menos conseguirlo para futuros años.
Aparte de todo esto, se podrán disfrutar de algunas citas clásicas de deporte local astur, pero muy atractivas a la vez, como son el Descenso del Sella o alguna de las carreras populares que cada año suele haber en el Principado.