LA POMS PIDE A ESPAÑA QUE DEJEN DE PONERSE «PARCHES» Y SE HAGA UN CIERRE TOTAL DE 3 O 4 SEMANAS PARA FRENAR AL CORONAVIRUS

El presidente de la Federación Mundial de Medicina Tropical y experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Santiago Mas-Coma, asegura que la situación de la pandemia del coronavirus, un año después de conocerse los primeros casos, no es «nada halagüeña» y las medidas restrictivas que se toman en España son «descafeinadas». En una… Leer más LA POMS PIDE A ESPAÑA QUE DEJEN DE PONERSE «PARCHES» Y SE HAGA UN CIERRE TOTAL DE 3 O 4 SEMANAS PARA FRENAR AL CORONAVIRUS

Que no ministro, que no. ¡Las pensiones ya no son sostenibles!

Eurico Campano. 28 enero, 2021 – Lo cuente como lo cuente, señor ministro, lo venda como lo venda o lo explique en la forma en que lo haga para ser menos impopular, los trabajadores españoles harían bien en asumir más pronto que tarde que, si quieren seguir aspirando a cobrar una pensión de aquí a… Leer más Que no ministro, que no. ¡Las pensiones ya no son sostenibles!

TIEMPO DE ROJOS: HAMBRE, PESTE Y PIOJOS – España destruyó 622.600 empleos y sumó 527.900 parados más en 2020 / La subida del paro en 2020 pone fin a una racha de siete años de descensos con una tasa que ascendió al 16,13% al cierre del año pasado / La gestión de la crisis, en cifras: 360.000 empleos menos, 724.532 parados más y 755.000 en ERTE

  El mercado laboral sufrió en 2020 su peor evolución desde 2012, cuando España atravesaba los peores momentos de la anterior crisis económica. Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan una destrucción de 622.600 puestos de trabajo y un incremento del… Leer más TIEMPO DE ROJOS: HAMBRE, PESTE Y PIOJOS – España destruyó 622.600 empleos y sumó 527.900 parados más en 2020 / La subida del paro en 2020 pone fin a una racha de siete años de descensos con una tasa que ascendió al 16,13% al cierre del año pasado / La gestión de la crisis, en cifras: 360.000 empleos menos, 724.532 parados más y 755.000 en ERTE

Coronavirus en Asturias: La presión hospitalaria se agudiza y obliga al HUCA a abrir otra UCI | Asturias alcanza la peor cifra de contagios de la tercera ola, 591 casos, y se vuelve a disparar la tasa de positividad hasta rozar el 11%

   «Estamos ante una situación muy preocupante de transmisión en Asturias. Pedimos por favor que la población reduzca al máximo sus salidas y exposiciones sociales». Es la petición de urgencia que las autoridades sanitarias del Principado realizaban a media tarde de ayer. Lo hacían a través del Observatorio de la Salud después de señalar que… Leer más Coronavirus en Asturias: La presión hospitalaria se agudiza y obliga al HUCA a abrir otra UCI | Asturias alcanza la peor cifra de contagios de la tercera ola, 591 casos, y se vuelve a disparar la tasa de positividad hasta rozar el 11%

Galicia y La Rioja, las comunidades más restrictivas de toda España / Cierre casi total en ambas, pero los riojanos pasarán además un mes sin comercio

   Mucho más no pueden hacer. Sin capacidad legal para imponer un confinamiento domiciliario, Galicia y La Rioja le han puesto al virus todas los barreras que tenían en su mano: cierre de la hostelería, limitación de las reuniones a solo convivientes y restricciones locales de movilidad. Son las dos comunidades más estrictas, seguidas de… Leer más Galicia y La Rioja, las comunidades más restrictivas de toda España / Cierre casi total en ambas, pero los riojanos pasarán además un mes sin comercio

Las ucis gallegas llegan al máximo de ingresados de toda la pandemia / Los pacientes que necesitan hospitalización superan ya los 1.200 | El número de nuevos contagios, por encima de los 1.500 en las últimas 24 horas

   Galicia ha entrado este miércoles en una especie de semiconfinamiento, el mismo día en el que las ucis de la comunidad han llegado al máximo de ocupación del peor momento de la pandemia. Ya hay 178 pacientes en las unidades de críticos, los mismos que el pasado 4 de abril, cuando llevábamos veinte días… Leer más Las ucis gallegas llegan al máximo de ingresados de toda la pandemia / Los pacientes que necesitan hospitalización superan ya los 1.200 | El número de nuevos contagios, por encima de los 1.500 en las últimas 24 horas