El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Pablo Zuloaga, se ha convertido este domingo en el nuevo secretario general del PSOE de Cantabria tras imponerse en el proceso de primarias que le enfrentaba a la candidata que optaba a la reelección y actual vicepresidenta del Gobierno, Eva Díaz Tezanos. El nuevo responsable de los socialistas cántabros ha obtenido 1.267 votos frente a los 1.100 de su rival.
El recién elegido secretario general del PSOE de Cantabria nació en Santa Cruz de Bezana hace 36 años y a los 22 años se afilió a las Juventudes Socialistas. Pablo Zuloaga es ingeniero de Obras Públicas, está graduado en Ingeniería Civil, dispone de un máster en Relaciones laborales y otro en Transporte y Comercio y Comunicaciones Internacionales.
Hace dos años logró la Alcaldía de su pueblo a través de un pacto que requirió de la participación de otros tres partidos: el Partido Regionalista de Cantabria (PRC), la Asamblea de Vecinos Independiente (ADVI) y la coalición de IU y Ganemos, propiciándose así el cambio tras ocho años de Gobierno de la derecha que encabezaba Juan Carlos García (PP).
El aspirante partía ligeramente como favorito en este proceso de primarias frente a su antecesora en el cargo. Y es que, a pesar de controlar el aparato del partido y ostentar el poder institucional en el Ejecutivo autonómico, Díaz Tezanos vio como su rival en las primarias se impuso por un escaso margen en la recogida de avales. Zuloaga recogió 1.233 apoyos, frente a los 1.160 que obtuvo la todavía secretaria general.
Tras el recuento oficial y la proclamación de resultados, se ha cumplido el pronóstico del equipo de Zuloaga, tal y como sucedió también en el proceso federal de primarias, ya que Díaz Tezanos ha obtenido menos votos que avales, mientras que el ganador sí ha tenido un margen de crecimiento que le ha permitido aumentar su ventaja en las urnas.
Eva Díaz Tezanos ha apelado durante toda la campaña a la «unidad» y ha reivindicado su papel institucional para garantizarse la reelección y dar continuidad a su proyecto político. Por su parte, el discurso de Pablo Zuloaga se ha basado en «el cambio», con el objetivo de traer a Cantabria la «ola de ilusión» que generó la victoria de Pedro Sánchez.
Esta campaña, a pesar de desarrollarse entre compañeros y no haber alcanzado la dura rivalidad de las primarias federales, por ejemplo, sí ha dejado algunos mensajes cruzados y acusaciones personales. Díaz Tezanos acusó a Zuloaga de «desleal» y de «inclumplir su palabra» por el hecho de de «traicionar» el acuerdo para diseñar una lista unitaria que evitase el enfrentamiento en primarias.
Además, el pacto con el PRC de Miguel Ángel Revilla, que garantizó el 50% del Gobierno autonómico a los socialistas y permitió gobernar en un buen número de ayuntamientos, ha sido una arma arrojadiza a lo largo de toda la campaña. Díaz Tezanos y sus fieles han llegado a insinuar la posibilidad de una dimisión en bloque de todos los consejeros del PSOE en la caso de victoria de Zuloaga, o incluso la ruptura unilateral del acuerdo por parte de los regionalistas y la convocatoria anticipada de elecciones.
