La dirección actual del PSOE ha renunciado a la oposición, ha traicionado a sus votantes y ha asumido, con la excusa de desbloquear la situación política, el objetivo de facilitar la imposición de los nuevos recortes que exige el Eurogrupo y la Comisión Europea, pagando el alto precio de dejar que la conducción del país siga en manos del PP.
El comportamiento de la mayoría de la dirección del PSOE puede que no sorprenda teniendo en cuenta su trayectoria en los últimos tiempos –OTAN, reforma constitucional, salvamento de la monarquía, plegamiento a la Troika- pero causará ahora una profunda frustración y gran daño a todos los sectores sociales que reclaman el cambio, la regeneración política y una solución a la crisis que no ahonde la miseria, los sufrimientos y la desigualdad.
Es necesario reforzar en la calle la oposición a este nuevo bloque institucional que se ha conformado, que hunde todavía más la moral y la dignidad del país, que debilita a la izquierda y que abre las puertas al cumplimiento de las exigencias de la troika. Nuevos ajustes y recortes se tratarán de imponer de inmediato, agudizando la degradación de las condiciones de vida de la inmensa mayoría y la pérdida de derechos sociales y laborales.
La crisis económica, social y política está lejos de poderse considerar superada, lo que plantea, primero, la necesidad de hacer explícito y darle continuidad al proceso de ruptura pendiente, que ha quedado y soterrado por las elecciones, y segundo, la necesidad de articularlo políticamente, empezando por la denuncia de la Ley de estabilidad presupuestaria.
Hay que poner en marcha una lucha consecuente contra la austeridad, para lo que se requiere recuperar la soberanía económica y monetaria y romper el dogal que impone la troika, sin perder la perspectiva de promover un nuevo proyecto constituyente.
Socialismo 21 estará siempre presente en estas tareas, fomentando la unidad de la izquierda y la coherencia de un proyecto alternativo de sociedad.
ORIGEN: Rebelion.org
Rebelión es un medio de información alternativa para las noticias que no son consideradas importantes por los medios de comunicación tradicionales.
[…] pidiendo el acuerdo con los republicanos para las elecciones municipales. Tal como estaba previsto, la dirección del PSOE consultó a todas las agrupaciones de España la propuesta de llegar a un acu… dando el siguiente resultado: 50 agrupaciones votaron en contra, 26 a favor y 2 se abstuvieron. […]
Me gustaMe gusta