21 de marzo de 2012
Detenida como supuesta autora de un delito de hurto.-
Cervantes / La Guardia Civil detiene a las 10.00 horas del pasado día20 a una súbdita Rumana de 34 años como supuesta autora de un delito de hurto.
Los hechos ocurren cuando pedía dinero por las casas del término municipal de Cervantes para la supuesta operación de un niño y en un descuido le hurta supuestamente 2400 euros a un vecino de avanzada edad.
La persona detenida ha sido puesta a disposición del Juzgado de primera Instancia e Instrucción nº 1 de Becerrea (Lugo).
La Guardia Civil detiene a una persona requisitoriada.-
Taboada / La Guardia Civil detiene a las 20.40 horas del día 20 en la carretera N-540, Km. 46, termino municipal de Taboada a un vecino de Orense de 50 años el cual se encuentra requisitoriado por el Juzgado de Instrucción nº 2 de Gandia (Valencia), auto en el se ordena su detención y personación por un quebrantamiento de condena.
La persona detenida ha sido puesta a disposición del Juzgado de primera Instancia e Instrucción de Chantada (Lugo).
El comentarió al final del párrafo lo veo más coherente . » Rumana acusada de robar ..» , eso ya me convence más. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola: No sé de leyes pero leo algo . No se considera hurto hasta 50.000 pts. ? . Jolin que son 2.400 euros , ¿ eso es hurto ? . Y si fuera robo ¿ cuánto sería ? .
Me gustaMe gusta
Efectivamente. Es hurto, judicialmente hablando, hasta una determinada cantidad. Pero hablando en sentido general, se puede usar la palabra ‘robo’ y ‘robar’ para cualquier cantidad. El lenguaje en general no tiene que ser necesariamente el judicial, salvo que se utilice únicamente en el ámbito legal.
Según la Real Academia de la Lengua Española:
robar.
(Del lat. vulg. *raubare, y este del germ. *raubôn, saquear, arrebatar; cf. a. al. ant. roubôn, al. rauben, ingl. reave).
1. tr. Quitar o tomar para sí con violencia o con fuerza lo ajeno.
2. tr. Tomar para sí lo ajeno, o hurtar de cualquier modo que sea.
La RAE no precisa cantidades, de modo que es correcto usar ‘robar’ como término general cuando te apoderas de lo ajeno, sea poco o mucho.
Me gustaMe gusta