El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha pedido a las comunidades autónomas que “no hagan recortes en Educación” y que, “a la hora de elaborar los presupuestos, fijen sus prioridades”, aludiendo entre otras a la de Galicia con ese llamamiento.
Aunque sin nombrarlos, aludía de esta forma a los gobiernos del PP en Madrid, Galicia y Castilla-La Mancha, y el de UPN en Navarra.
Gabilondo insitió en que la lucha contra el fracaso y el abandono escolar temprano de los estudios “es incompatible con el recorte educativo”.
El ministro ha asegurado que no quiere “entrar en una reyerta”, pero tampoco dejar de mostrar su inquietud por las medidas de austeridad adoptadas por las consejerías de Educación de varias comunidades, entre ellas la gallega.
Ha considerado “preocupante” que tutorías, clases de refuerzo, aulas de enlace y otros programas educativos se puedan “ver afectados”.
“Este aumento de horas dedicadas a la docencia y este descenso en la contratación de profesores podrían cuestionar objetivos educativos serios”, siguió.
Gabilondo se ha puesto del lado de los profesores, que estos días se movilizan para protestar en contra de los recortes, asegurando su “respeto absoluto por el modo en que van a manifestarse” (con las huelgas de Galicia y Madrid). A juicio del ministro, no sobran profesores.
El ministro dejó clara su postura, de que “la educación debe ser una prioridad al hacer los ajustes”, y así se lo comunicará en sucesivas reuniones a los consejeros de las autonomías.
[…] resultado del trabajo desarrollado por la administración gallega a favor de garantizar la idónea atención docente a todo el alumnado gallego, prestando especial atención al apoyo a los estudiantes con necesidades […]
Me gustaMe gusta
[…] El ministro de Educación pide a las autonomías, entre ellas a Galicia, que no hagan recortes […]
Me gustaMe gusta