El PSOE y PP asturianos se alían para cerrarle el paso a Foro Asturias en la Junta, y según denuncia FAC para subir el presupuesto de sus políticos y garantizarse los coches oficiales

-La más tensa constitución de la Junta General del Principado se produjo ayer, cuando un acuerdo ‘contranatura’ entre PSOE y PP, que contraviene las voluntades de sus respectivos votantes, hizo presidente del Parlamento asturiano al ‘popular’ Fernando Goñi, gracias a los votos del PSOE.
-Socialistas y populares también sumaron sus votos para nombrar vicepresidente a Vicente Herranz, del PSOE. Foro Asturias se queda con una vicepresidencia, que ocupara Pelayo Roces, y la secretaría. IU, fuera de la Mesa del Parlamento asturiano.
-Los asturianos inundaron inmediatamente los foros tantos nacionales como regionales de los medios de comunicación, haciéndose las preguntas del millón: Si izquierda y derecha son la misma cosa, y se permiten pactar alegremente cuando les interesa, ¿para qué concurrieron por separado a las elecciones? ¿Por qué no ir juntos como PPSOE que parecen ser? ¿Para qué engañar una vez más a sus votantes? ¿Y cómo los citados votantes se pudieron dejar engañar?
-Tanto para votantes socialistas como ‘peperos’, siempre según los comentarios de los foros, quedaba demostrada la denuncia de Francisco Álvarez-Cascos de que existía un presunto pacto soterrado entre los dos partidos mayoritarios en España, para repartirse las parcelas de poder  en el sufrido Principado y, siempre según esta teoría, ocultarse las vergüenzas los unos de los otros.  EL FANTASMA DEL PACTO DE LA ZOREDA SE HACÍA TANGIBLE, denunciaron los foreros.
– IU-Verdes se queda sin representación en la Mesa de la Cámara al quedarse fuera del pacto alcanzado entre socialistas y populares. Por primera vez fuera de la Mesa, la coalición que tanto se llena la boca hablando de que las fuerzas de la izquierda deben unirse para cerrar el paso de la derecha. Su socio de gobierno le ha dado en las narices y la ha cambiado por ‘la derechona’, como gustan de llamar desde el PSOE a los presuntos oponentes políticos (ahora amiguitos) cuando les conviene.
-Y el rifirrafe continuó aumentando de tono a medida que proseguía la sesión. Fuera del Parlamento asturiano, un grupo de Indignados intentaba protestar de forma pacífica. «No nos representan», gritaban. ¿Por qué dirían eso?
 -Los anteriores gobierno y oposición regional asturianos (PSOE y PP) se movieron con la velocidad del rayo esta vez, nadie les puede acusar de lentitud en comenzar las sesiones parlamentarias, ni de poca actividad. Pusieron todo el interés al parecer. Y así, Foro acusó a la salida a PSOE y PP de subir el presupuesto de la Junta para no bajarse las asignaciones. FAC dice además haber rechazado el coche oficial que pretendían comprar socialistas y populares.  Ante acusaciones que les tocaban tan de cerca, los otros dos partidos se apresuraron a negar como San Pedro.
Foro acusa a la ahora ‘entente cordiale’ PP-PSOE de aumentar el presupuesto de la Junta para no reducir la cuantía que perciben sus grupos parlamentarios. También de ofrecer al partido de Francisco Álvarez-Cascos un coche, que Foro ha rechazado. «La factura del pacto PP-PSOE quieren que la paguen los asturianos. Una factura que incumple todos los compromisos de austeridad anunciados el pasado 1 de junio por Mariano Rajoy cuando apostaba por la reducción de consejerías, entes y organismos públicos e incluso del parque móvil en las administraciones autonómicas y municipales».
-FAC siguió denunciando: PP-PSOE «han propuesto y sacado adelante con sus votos, la abstención cómplice de Izquierda Unida y el voto en contra de Foro un incremento del presupuesto de la Junta General del Principado con el objetivo de no reducir sus asignaciones de grupo. La propuesta de Foro consistía en redistribuir los medios humanos y materiales que existen en la actualidad en proporción a la representación de cada Grupo Parlamentario. Esta propuesta fue rechazada por PP y PSOE que, sin embargo, sí acordaron subir el sueldo a los portavoces parlamentarios adjuntos equiparándoles a los portavoces titulares, punto en el que nosotros también votamos en contra».
-Y más, y más, y sólo estamos en la primera sesión parlamentaria. Según dice Foro, «además, (el PSOE y el PP) propusieron adquirir un nuevo vehículo oficial para Foro, un Phaeton-Volkswagen, con un coste aproximado de 72.000 euros. Hemos rechazado la oferta, ya que la propuesta de nuestro grupo era la de suprimir los tres vehículos destinados a Grupos Parlamentarios que existen en la actualidad».
-El flamante presidente de la Junta General Fernando Goñi se ha apresurado a negar. Lo de que en la reunión celebrada esta mañana por la Junta de Portavoces «se haya propuesto la compra de algún vehículo». Ante la disyuntiva de tener un nuevo partido representado en la Junta que en vez de quedarse calladito como IU hiciese este tipo de declaraciones, los socialistas salieron con esta matización: «Les hemos ofrecido (a FAC) el coche de la presidenta de la Junta, pero en ningún caso comprar un nuevo vehículo», explicó el dirigente socialista Fernando Lastra, que ‘deslizó’ la propuesta de la Mesa de Portavoces de cambiar los Phaeton por otros coches menos ostentosos.
-Foro también ha criticado que socialistas y populares se hayan negado a abordar la asignación de un espacio físico de trabajo para el Grupo Parlamentario de Foro Asturias, así como la asignación de despachos para cada uno de los diputados. Votaron posponer la discusión de este asunto hasta mañana jueves a las once. Según Foro, sus parlamentarios Pelayo Roces y Cristina Coto llevan reclamando este espacio para que su partido pueda trabajar desde hace dos semanas, «encontrándose con la negativa continuada a discutir este asunto».
A continuación:
LAS PROPUESTAS PARA LOS ASTURIANOS QUE FORO ASTURIAS NO PODRÁ LLEVAR A CABO SI CONTINÚA EL BLOQUEO CAUSADO POR LA ALIANZA ANTINATURAL ENTRE EL PSOE (SUPUESTAMENTE LA IZQUIERDA, QUE CRITICA HABITUALMENTE A LA QUE LLAMA ‘DERECHONA’) Y EL PP (LA CITADA ‘DERECHONA’, QUE SIEMPRE NEGARÁ QUE AGRADECE ALEGREMENTE Y CONTRIBUYE A LOS ‘FAVORES’ DE LA IZQUIERDA). DICHA ALIANZA TAMBIÉN SE CONOCE EN ASTURIAS COMO EL PACTO DEL DUERNO, DENUNCIADO POR FRANCISCO ÁLVAREZ-CASCOS:

TODOS LOS PUNTOS DE LA PROPUESTA DE FORO

EMPLEO
Desarrollo de un Plan Autonómico de Empleo 2011-2015, involucrando a todos los agentes sociales, para favorecer el empleo, mejorar su calidad e incrementar su seguridad, incentivando la contratación indefinida y favoreciendo la empleabilidad de los colectivos con más dificultad para el acceso al empleo. Para ello, se establecerán las siguientes medidas:
-Desarrollo de itinerarios ajustados a las necesidades y características de la persona desempleada.
– Modernización del Servicio Público de Empleo y creación del Observatorio del Empleo.
– Incentivos a los empresarios para la contratación personas con todos los miembros de la familia en paro
-Medidas especiales para los colectivos con más dificultades de acceso al empleo, jóvenes, mujeres, parados de larga duración y discapacitados
ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
Rigor y austeridad en el gasto público, para poder afrontar las medidas
dinamizadoras desde el equilibrio presupuestario. Las medidas estarán destinadas a:
Fomento de la actividad emprendedora y de las PYMES, aplicando incentivos a las empresas de nueva creación y facilitando el acceso a la financiación
– Defensa ante la Administración Central que el pago del IVA de PYMES y autónomos se realice con criterio de caja,
– Simplificación de la tramitación administrativa autonómica y municipal,
– Exigir el cumplimiento de la Ley de Morosidad
– Promoción de la internacionalización de nuestras empresas.
– Creación de la marca distintiva de calidad asturiana «Mi Asturias» («Made in
Asturias») como vía para difundir los valores intangibles de la imagen de
Asturias y el prestigio de los productos originarios de nuestra comunidad.
Introducción decidida de la I+D+i en las empresas como vía para aumentar la competitividad empresarial, para que las empresas asturianas generen productos y servicios competitivos y exportables:
– Diseño de un Plan Estratégico de Innovación,
– Impulso de la política de Clusters (asociacionismo innovador), involucrando a todos los agentes inmersos en el proceso de la innovación: Universidad, empresas, centros tecnológicos e instituciones financieras.
Desarrollo de un paquete de medidas fiscales para reactivar la economía:
– Supresión del 99% del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, y reducción del ITP/AJD.
– Supresión de los «céntimos sanitarios» sobre los carburantes de vehículos a motor.
– Estimular la actividad económica con tipos blandos para mejorar los ingresos fiscales
INDUSTRIA
– Se apoyará decididamente la industria tradicional asturiana (minería, siderurgia, metalmecánica, naval) y a la vez se fomentará una diversificación con criterio hacia sectores de alto potencial de crecimiento y diferencial en Asturias (TIC, forestal-biomasa, agroganadería, vehículo eléctrico).
– Se potenciará el puerto del Musel como polo de desarrollo industrial de la región, dotándolo de nuevos espacios generados tras la ampliación de proyectos realistas y con contenido.
– En Energía se impulsarán las energías renovables viables, y se realizarán acciones tendentes a fomentar la eficiencia energética en edificios. Se prestará especial cuidado al medio ambiente en potenciales nuevos proyectos de generación y tendrán prioridad aquellos que sean ambientalmente favorables. Se exigirá la finalización de la línea de simple circuito Sama-Velilla por su trazado ya tendido.
MINERÍA
Apoyo al mantenimiento de la minería del carbón más allá de 2018 como vía para asegurar una reserva estratégica de almacenamiento del único combustible fósil local de que se dispone en Asturias.
– Apuesta por la eficacia en la gestión de los llamados Fondos Mineros, de forma que permitan el impulso definitivo de nuevas infraestructuras y posibiliten la creación de empleo.
AGROGANADERÍA
Promoción de un matadero central de gestión societaria o consorciada, con lonja de precios anexa, para el desarrollo del sector del ganado de carne y su vinculación a la Indicación Geográfica Protegida
– Planes Rurales comarcales para orientar las actividades que mejor se adapten a cada comarca.
– Planes Sectoriales específicos para dar desarrollo concreto al vacuno de carne, vacuno de leche, quesería, sector hortofrutícola y sidra.
MEDIO AMBIENTE
Incineradora: Revisión de la situación actual del expediente de licitación.
– Fomento del reciclado: campañas de concienciación, incentivos económicos al reciclado y progresión hacia un modelo de canon de recogida de basuras variable en función de la basura generada.
CONVERGENCIA DEL MUNDO RURAL
– Se promoverá la convergencia en renta y empleo de las comarcas rurales con las áreas centrales de la región, corrigiendo los desequilibrios existentes entre las zonas.
– Se promoverá un Plan de Convergencia Rural apoyado en fondos estructurales
autonómicos, destinado a las comarcas y municipios rurales en la siguientes materias:
a. infraestructuras de comunicaciones y de sistemas de transporte.
b. infraestructuras de telecomunicaciones para TIC’s y Telefonía móvil, que permita a todos los ciudadanos de Asturias, sin discriminaciones por razón del territorio, acceder al uso de los móviles y acceder a las redes de Internet.
c. formación rural, con el objeto de que los agricultores y ganaderos puedan conocer y aplicar las nuevas tecnologías, para facilitar los trámites en los pagos de subvenciones y la aplicación de los planes sanitarios, para fomentar el asociacionismo y para completar su formación de productores con la de transformadores y comercializadores.
INFRAESTRUCTURAS
– Se exigirá la finalización de los tramos pendientes de la Autovía del Cantábrico y del corredor Oviedo – La Espina.
– Se reinvindicará la finalización de las obras del corredor ferroviario de Alta Velocidad Madrid-Asturias.
– Se exigirá la inclusión en la planificación ferroviaria del AVE del Cantábrico.
– Impulso de una política integral de transportes que garantice la movilidad, seguridad y sostenibilidad para los usuarios (intercambiadores, aparcamientos disuasorios, metrotrén).
SANIDAD
– Los asturianos podrán elegir ser operados en el hospital con menor lista de espera.
– Se revisará el equipamiento de todos los centros para garantizar la equidad.
– Se realizará un Plan de Choque en las cuentas de la sanidad pública.
– Se centralizará la gestión de todas las compras sanitarias, materiales y servicios, y se asegurará el correcto seguimiento de los presupuestos con seguimiento estricto del control del gasto.
– Apoyará el fortalecimiento de todos los hospitales comarcales.
TURISMO
– Desarrollar un nuevo Plan Estratégico del Turismo para generar una oferta de calidad y desestacionalizada fomentando otras formas de turismo como el de congresos, el cultural, el industrial, el gastronómico o el deportivo.
– Fomentar el empleo de la innovación y las TIC para desarrollar productos y servicios turísticos de alto valor añadido dirigidos a un turista de poder adquisitivo medio-alto.
– Mejora de las comunicaciones aéreas a través de nuevas aerolíneas y nuevas rutas.
EDUCACIÓN
– Puesta en marcha de un programa de educación bilingüe inglés-español.
– Libertad de elección de centro educativo
– Mejora del sistema de Formación Profesional a través de un nuevo planteamiento estructural y una reforma de la oferta formativa.
UNIVERSIDAD
– Compromiso para aportar los fondos necesarios para el desarrollo del Campus de Excelencia de la Universidad de Oviedo.
– Creación de la Universidad Politécnica «Jovellanos» de Gijón, de carácter público-privado, con centros universitarios innovadores, incluyendo un Instituto
Tecnológico de Excelencia.
– La Universidad de Oviedo y la Universidad Politécnica «Jovellanos» aplicarán un uso relevante de la lengua inglesa como instrumento de comunicación y de docencia.
COMPROMISO SOCIAL
– Se prestará especial atención a la familia, a la tercera edad y a los discapacitados, y se pondrá en marcha la Ley de Dependencia.
– Se tomarán medidas conducentes a eliminar las desigualdades y se potenciará la lucha contra la violencia de género.
REGENERACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO
– Promoción de las medidas necesarias para luchar contra la corrupción y la contratación pública irregular fomentando la transparencia y el acceso público a la información.
– Se realizarán auditorías sobre la justificación de la existencia de cada ente un organismo público. Toda entidad, empresa u organismo cuya existencia no se justifique en términos de gasto público y mejora de la calidad de los servicios públicos, será suprimido o enajenado.
– Se modificará la Ley/2003, de 17 de marzo, que regula los medios de comunicación social del Principado de Asturias, para incorporar a la misma los mecanismos necesarios para permitir su enajenación o su gestión a través de instrumentos de colaboración público-privada.
Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “El PSOE y PP asturianos se alían para cerrarle el paso a Foro Asturias en la Junta, y según denuncia FAC para subir el presupuesto de sus políticos y garantizarse los coches oficiales

  1. Yo creo que con esta maniobra lo que hacen es demostrarnos lo que quieren y juegan con nuestras ideas quieren poder al precio que sea lo triste es que lo pagamos siempre los mismos

    Me gusta

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s