La Universidad de Oviedo dice ahora que es imposible determinar donde se pescó el controvertido Campanu pese a que se ha detenido a un pescador basándose en su informe

 ACTUALIZACIÓN SUCESO CAMPANU JUEVES 9 DE JUNIO

NOTA DE PRENSA

 

(Jueves, 09.06.2011)

 

 

Asunto: La Universidad de Oviedo confirma a la Consejería de Medio Ambiente la imposibilidad de determinar dónde se pescó el “Campanu 2011” (2 páginas)

 

  • La información ha sido solicitada por la Administración autonómica para poner de manifiesto la coherencia de su proceder en el asunto
 
  • Medio Ambiente ratifica su colaboración con la Justicia y espera que este episodio no empañe el valor de una tradición tan arraigada en Asturias

 

La Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, ante la polémica generada acerca del lugar donde se pescó el “Campanu 2011”, formuló esta mañana una consulta escrita a la Catedrática de Genética de la Universidad de Oviedo, Eva García Vázquez.

 

Medio Ambiente consultó a la Universidad “si es posible determinar mediante técnicas genéticas el río en el que fue pescado el ejemplar que se precintó en su momento como Campanu de Asturias 2011”.

 

La respuesta de la Universidad de Oviedo se ha recibido hoy mismo y, en ella, la Catedrática de Genética, firmante del informe, explica que “en respuesta a su consulta, según el conocimiento sobre biología de poblaciones de salmones asturianos, puede afirmarse que mediante métodos genéticos no es posible determinar de forma concluyente e inequívoca la cuenca o río en la que ha sido pescado un salmón adulto. Los métodos genéticos permiten determinar la probabilidad de que un salmón sea originario de una cuenca fluvial o de un río, es decir, permiten estimar el río o cuenca de nacimiento (de origen). No permiten determinar el río, cuenca o zona en la que ha sido pescado. La razón es que un salmón nacido en una cuenca podría entrar en otra a su regreso al mar, con una probabilidad variable según los años y las condiciones climáticas”.

 

La consulta escrita ha sido realizada por la Administración autonómica para poner de manifiesto la coherencia de su proceder en este asunto desde el momento en que surgió la polémica sobre la pesca del “Campanu 2011”. En aquel momento, Medio Ambiente optó por no practicar análisis genéticos de las muestras del ejemplar, una vez realizadas consultas verbales con el departamento de Genética de la Universidad de Oviedo, de las que se deducía la imposibilidad de concluir de tales análisis la cuenca fluvial en la que el ejemplar había sido pescado.

 

En relación con el proceso judicial en marcha, Medio Ambiente quiere manifestar que ha colaborado con la Justicia y seguirá haciéndolo, con el fin de facilitar el esclarecimiento de los hechos denunciados, y muestra su deseo de que este episodio no empañe el valor e interés social y cultural de una tradición tan arraigada en Asturias.

 

 

El Seprona ha detenido este miércoles 8 de junio en Luarca al pescador, Alberto Fernández, de Trevías, que este año consiguió el ‘campanu’ o primer salmón de la temporada, por un supuesto delito de estafa.

Un estudio genético de la Universidad de Oviedo parecía haber confirmado las denuncias de otros pescadores, que alegaban que el ‘Campanu’, que pesó 5,8 kilos, era del Esva y no del Narcea, después de que el pescador insistiese en que había capturado la pieza en el pozo La Hortona, a las 06.55 horas y que lo había precintado en La Rodriga, en Salas.

El asunto se dirimirá en los tribunales de Grado. La empresa gallega de montajes ODL podría resultar la principal perjudicada, puesto que adquirió por 6.000 euros el ‘campanu’ de la temporada 2011 en la XIII Feria del Salmón, celebrada en Cornellana.

Anuncio publicitario

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s