La simplificación de trámites en la Administración regional asturiana supuso en 2010 un ahorro de 8 millones de euros

La supresión de la obligación de presentar determinados documentos en trámites con la Administración regional asturiana  supuso el pasado año un ahorro cercano a 8 millones de euros  

  • El Gobierno de Asturias suprimirá en las próximas semanas otros seis documentos

 

  • En 2010 se dejaron de solicitar más de 200.000 documentos y se espera llegar a 300.000 en 2011

 

  • El informe anual sobre el desarrollo de la Sociedad de la Información en España sitúa a Asturias en cabeza en la implantación de administración electrónica con más de 1.100 servicios tramitables en el portal http://www.asturias.es

 

La supresión de determinados documentos en los trámites con la Administración regional supuso el pasado año un ahorro de casi 8 millones de euros para particulares y empresas. Según explicó esta mañana el Director General de Modernización, Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Alberto Pérez Cueto, en 2010 se dejó de solicitar a los ciudadanos 204.693 documentos. “Si consideramos el tiempo medio que una persona puede emplear en cada trámite y el coste laboral medio de cada hora, se puede estimar que esta medida supuso un ahorro de 7’8 millones de euros para ciudadanía y empresas”.

 

Pérez Cueto anunció que, en esta misma línea, el Principado suprimirá a lo largo de las próximas dos semanas la obligación de presentar 6 nuevos certificados, con lo que se espera un incremento del 15% en los documentos ahorrados a los ciudadanos.

Estos son los nuevos documentos que no será necesarios aportar:

Ministerio de Trabajo e inmigración (intermediado por el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública) Verificación de datos de desempleo
Verificación de importes actuales de desempleo
Verificación de importes de desempleo por periodos
Ministerio de Educación (intermediado por el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública) Verificación de títulos universitarios
Verificación de títulos no universitarios
Tesorería de la Seguridad Social (intermediado por el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública) Alta en fecha en la TGSS

 

Además se está trabajando para suprimir otros 3 certificados: el de la Declaración de la Renta, el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y el Domicilio Fiscal, de modo que se espera un incremento importante en el número de documentos interoperados, que superaría los 300.000.

 

Desde la Administración regional se trabaja también con el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública, junto con otras comunidades autónomas, para definir modelos de interoperabilidad comunes para determinados certificados que obran en poder de las CCAA, como es el caso del certificado de discapacidad o el de familia numerosa, para que el ciudadano no tenga que presentar dicho certificado, que ha sido obtenido en otra Comunidad Autónoma, y que puede ser consultado gracias a la interoperabilidad entre administraciones.

 

Un esfuerzo con premio

 

El modelo de interoperabilidad administrativa permite compartir datos e intercambiar información con otras administraciones y organismos con el objetivo de ahorrar tiempo al ciudadano, que de esta manera no tiene que aportarlos ni acudir a otras administraciones o ventanillas para conseguirlos, reduciendo la cantidad de esfuerzo y desplazamientos y ganando en inmediatez, confidencialidad y calidad de los datos. Se simplifican los servicios haciéndolos más usables, y se ahorran costes a ciudadanos y empresas al evitarles el gasto de horas de tiempo útil en la verificación de documentos.

 

Ya en 2008, se firmó un Convenio con el Ministerio de Administraciones Públicas que regía la prestación mutua de servicios interoperables. En 2009, se suprimía la obligación de presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y el volante de empadronamiento en todos los procedimientos, en 2010 se añadían cinco certificados más.

 

Documentos Interoperables

Solicitudes 2011

Solicitudes 2010

Certificado de catastro

299

8.276

Estar al corriente de pago de la AEAT

3.256

13.020

Certificado de discapacidad

2.187

7.132

Estar al corriente de pago de ente tributario del Principado de Asturias

3.333

25.667

NIF

21.332

109.525

Tesorería General de la Seguridad Social

3.098

30.207

Certificado de empadronamiento

1.746

10.866

Total documentos que se han dejado de solicitar a la ciudadanía

35.181

204.693

 

  

Esta labor del Gobierno de Asturias mereció hace una semana, en el Congreso Nacional de Interoperabilidad y Seguridad -principal foro de debate sobre estos asuntos-, el premio que reconoce a la Administración regional como un referente nacional para el resto de comunidades autónomas en materia de simplificación de los procedimientos administrativos ayudándose del uso de las nuevas tecnologías.

 

Más de 1.100 servicios identificados en el portal http://www.asturias.es”

 

El informe anual sobre el desarrollo de la Sociedad de la Información en España sitúa a Asturias, por cuarto año consecutivo, en cabeza en la implantación de administración electrónica.

 

Acceso de los ciudadanos a los servicios públicos en 2010:

 

Nombre Servicio Solicitudes %web
Autorización de visitas a la Reserva Natural Integral de Muniellos

1.553

100,00%

Ayudas a familias para adquisición de libros de texto

59.483

16,77%

Licencia de caza

6.824

47,88%

Licencia de pesca fluvial

17.763

45,74%

Registro de demandantes de vivienda protegida (REDVIVA)

2.924

84,95%

Subvenciones para el fomento empleo: colectivos específicos

1.011

31,02%

Subvenciones para el fomento del empleo: contratación de jóvenes

1.828

32,00%

 

La solicitud de cita previa en Atención Primaria se ha convertido en uno de los servicios electrónicos más demandados por la ciudadanía asturiana, registrándose más de 152.000 peticiones en 2010 y 46.000 en los dos primeros meses de 2011.

Anuncio publicitario

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s