Areces inaugura la segunda fase de ampliación del campus de Mieres

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Presidente del Principado  inaugura el edificio de investigación, la residencia de estudiantes y las instalaciones deportivas del campus de Mieres, con una inversión de 22,3 millones  

  • Los proyectos se incluyen en la segunda fase de ampliación del complejo universitario de Mieres, que se consolida con un perfil claramente tecnológico 

 

  • Entre las distintas fases  de obra, el campus de Mieres ha supuesto una inversión superior a los 133 millones de euros, que incluye la financiación de fondos mineros

 

  • El proyecto  es clave para la reactivación económica y social de las comarcas mineras

 

  • Areces asegura que el campus de Mieres «representa la recuperación e integración de espacios mineros e industriales en la trama urbana de la ciudad y en el proyecto de la institución pública de educación superior y de  investigación de Asturias»

 

El Presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, ha inaugurado esta mañana el Edificio de Investigación, la Residencia de Estudiantes y las instalaciones deportivas del campus universitario de Mieres, con una inversión total de 22,3 millones de euros a los que hay que añadir el coste de los equipamientos. Los tres edificios configuran y completan un campus bien estructurado y dotado tanto para la docencia como para la investigación y la transferencia del conocimiento, que está llamado a convertirse en un referente dentro de la Universidad de Oviedo.

 

Según explicó el Presidente del Principado de Asturias, el campus de Mieres representa la recuperación e integración de espacios mineros e industriales en la trama urbana de la ciudad y en el proyecto de la institución pública de educación superior y de  investigación de Asturias. «Es el resultado de la suma de un esfuerzo colectivo y de la política de diálogo y acuerdo entre el Gobierno de Asturias, las organizaciones sindicales de la minería, el Gobierno de España y los ayuntamientos, contando con la Universidad para convertir la educación superior, el conocimiento y la investigación en un valor tan estratégico para el desarrollo económico y social de Asturias, como hace un siglo lo fue el carbón para el despegue industrial de nuestra comunidad».

 

Estas actuaciones se enmarcan dentro del proyecto de la segunda fase de ampliación del campus de Mieres, que fue concebido para contribuir activamente a la reactivación económica y social de las comarcas mineras. Los tres edificios, construidos por el Principado con la aportación de fondos mineros, suman casi 18.400 metros cuadrados construidos. Además de estos equipamientos, en esta segunda fase de obra se han realizado otras actuaciones de carácter complementario como la rehabilitación del pozo Barredo y la mina Mariana, la urbanización de todo el campus, la construcción del Instituto de Enseñanza Secundaria Bernardo de Quirós o el desarrollo del área deportiva del Batán, entre otras.

 

Edificio de Investigación

Está ubicado en un emplazamiento emblemático frente al edificio Científico-Tecnológico y con vistas sobre los restos de las instalaciones mineras del Pozo Barredo. Comparte parcela con otro de los edificios hoy inaugurados: la Residencia y el edificio de Servicios Universitarios. 

 

Es de planta rectangular y de ocho pisos de altura, con aparcamiento subterráneo, llamado a ser el epicentro de la actividad investigadora y de transferencia del conocimiento del campus de Mieres. Acoge los laboratorios existentes en el edificio Científico-Tecnológico, con un espacio reservado para vivero de empresas,  donde tiene su sede definitiva el Centro Europeo de Soft Computing.

 

En el proyecto del edificio, se contemplan los espacios propios para la investigación y toda una serie de recursos complementarios, como salón de actos, aulas didácticas, biblioteca, o salas de empresas, sobre un total de 11.362 metros cuadrados. Las obras en el edificio de investigación han supuesto una  inversión de 11.492.449,96 euros.

 

La distribución por plantas es la siguiente:

 

  • Planta sótano: Aparcamientos e instalaciones generales como el Centro de Transformación para todo el Campus.

 

  • Planta baja: Hall, zonas comunes de cafetería y espera, salón de actos y sala de convenciones.

 

  • 1ª Planta: Vivero de empresas, oficinas del Centro de Supercomputación, 4 aulas (3 convencionales y 1 de informática), incluido todo el equipamiento.

 

  • 2 y 3ª Plantas: Centro Europeo de Soft Computing

 

  • 4ª Planta: Cluster de imagen digital, Plan avanza y proyecto Red.es y otros usos.

 

  • 5ª Planta: Instituto Cantábrico de Biodiversidad (unidad mixta CSIC-Principado-Universidad).

 

  • 6ª y 7ª Plantas: Instituto Universitario de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (INDUROT).

 

 

 

Residencia Universitaria

(Edificios para Residencia de estudiantes y Edificio para Restaurante –Cafetería)

 

La parcela donde se ubica el Edificio destinado a Residencia y Servicios en el Campus Universitario de Mieres está situada en el extremo norte del Campus y tiene forma rectangular. La inversión total en la obra de la residencia estudiantes ha sido de 4.181.277,95  euros y su distribución es la siguiente:

 

  • Planta sótano: Dependencias de servicios y dirección.

 

  • Planta baja: Recepción, administración, cafetería, comedor y cocina.

 

  • Plantas 1ª, 2ª y 5ª: Habitaciones individuales y apartamentos, con capacidad total aproximada para 120 personas en 102 individuales y 8 apartamentos.

 

  • Plantas 3ª y 4ª: Ocupadas por habitaciones y zonas comunes de cafetería, salas de estudio, juegos, biblioteca, etcétera. La terraza se encuentra en la tercera planta.

Instalaciones deportivas universitarias

La ordenación del conjunto de instalaciones deportivas del Campus de Mieres se realizó partiendo de la antigua ubicación del mercado de ganados y de tres accesos al recinto, uno desde la carretera de Mieres-Ujo; otro desde el actual aparcamiento; y un tercero desde la calle Gonzalo Gutiérrez Quirós.

 

Los equipamientos deportivos al aire libre junto con el polideportivo constituyen las instalaciones del Campus de Mieres. El coste de las obras asciende a 6.627.600,77 euros. Cuenta con una superficie total de 22.445 metros cuadrados y se compone de un campo de hierba artificial de fútbol 7;  dos pistas de tenis; y cuatro pistas de paddel de césped artificial.

 

El complejo deportivo está integrado por un pabellón cubierto con pistas multiusos (baloncesto, balonmano, voleibol, fútbol sala, etc.)

 

Dispone además de salas polivalentes, sauna, gimnasio, vestuarios y graderío para unas 700 personas. Por el perímetro, discurre un circuito de footing con áreas de gimnasia al aire libre. En el extremo norte se construyó un nuevo invernadero. La urbanización se completa con las áreas peatonales que sirven de comunicación de las distintas zonas, la ampliación del aparcamiento existente y zonas verdes.

 

La incorporación de estas instalaciones a la Universidad de Oviedo supone para la institución una mejora muy significativa en sus infraestructuras científico-técnicas, en sus instalaciones deportivas y en sus servicios de alojamiento. Aunque estas instalaciones se encuentran ubicadas en Mieres, podrán ser utilizadas por toda la comunidad universitaria.

 

 

Un poco de historia

La apuesta por el campus de Mieres ha supuesto una inversión superior a los 133 millones de euros, de los que 53,5 millones de euros corresponden a los fondos mineros del Instituto del Carbón. La distribución de este dinero es la siguiente:

 

  • 60 millones de euros del edificio científico-tecnológico, que se puso en servicio en junio de 2002
  • 66 millones de euros para la segunda fase de ampliación del campus
  • 7,2 millones de euros en el Centro Europeo de Soft Computing

 

Con estas inversiones, Mieres es ya la tercera ciudad universitaria de Asturias con una vocación claramente tecnológica.

 

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Areces inaugura la segunda fase de ampliación del campus de Mieres

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s