El Principado insiste en que el vertedero de Cogersa está a punto de llegar a su límite de capacidad

NOTA DE PRENSA

 

La llegada de residuos a Cogersa aumentó un 3,3% en 2010 para alcanzar las 900.499 toneladas

 

  • El Vertedero Central de Asturias, que llegará al límite de su capacidad en 2015, recibió 650.118 toneladas, un 4,2% más que en 2009

 

  • Otras 260.771 toneladas de residuos no peligrosos fueron tratados en plantas de clasificación para su posterior reciclaje

 

  • Junto a ello, Cogersa recibió 43.474 toneladas de residuos peligrosos, cifra que incluye 34.444 toneladas de residuos industriales, 3.254 de aceites de motor y 966 toneladas de residuos hospitalarios, entre otras

 

  • En 2010, se puso en marcha el compostaje experimental de lodos de depuradora que llegó a 12.650 toneladas

 

 

El Centro de Tratamiento de Residuos de Asturias que explota la Compañía para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa S.A.) recibió en 2010 un total de 900.499 toneladas de desechos de todo tipo, tanto urbanos, como industriales, hospitalarios, vegetales, estiércoles, lodos de depuradora e incluso restos de cadáveres animales y despieces de matadero, entre otros.

 

El Gerente de Cogersa, Santiago Fernández Fernández, explicó que la cifra es “muy similar a los datos que se han venido registrando en los últimos años”, y que el aumento de un 3,3% con respecto a 2009, cuando se recibieron 871.849 toneladas, se relaciona en buena medida con “situaciones coyunturales”, tales como las riadas que hicieron aumentar el número de tierras recibidas en el Vertedero Central hasta las 22.976 toneladas, frente a las 4.829 toneladas del año anterior, precisó.

 

Este depósito de residuos no peligrosos que llegará al límite de su capacidad en el año 2015  recibió en 2010 un 4,3% más de desechos para alcanzar las 650.118 toneladas. Junto a las mencionadas tierras, se contabilizaron 444.310 toneladas de residuos mezclados provenientes de las viviendas familiares (un 2,2% más que en 2009), 89.860 toneladas de residuos industriales no peligrosos asimilables a urbanos o 81.697 toneladas de lodos de depuradoras urbanas e industriales, principalmente. Las escorias de explotación elevan la cantidad de residuos no peligrosos depositados en el Vertedero Central de Asturias en 2010 hasta las 715.646 toneladas.

 

Más recuperación de residuos tanto peligrosos, como no peligrosos

 En 2010, Cogersa continuó avanzando en los datos de recogida selectiva y clasificación de residuos para su posterior reciclaje. En concreto, un total de 260.771 toneladas de residuos no peligrosos fue sometido a estos procesos, incluyendo las 55.547 toneladas de papel/cartón, envases ligeros y envases de vidrio, las 20.370 toneladas de residuos vegetales y estiércoles que fueron compostadas y las 158.819 toneladas de residuos de construcción y demolición que entraron en la correspondiente planta de “triaje” (un 3% menos que en 2009).

 

El Gerente de Cogersa también detalló que, por primera vez, se llevó a cabo el compostaje experimental de lodos de depuradoras urbanas con el que se llegó a recuperar 12.650 toneladas que, de este modo, no fueron depositadas como venía siendo habitual en el Vertedero Central de Asturias.

 

Junto a lo anterior, Cogersa recibió 43.474 toneladas de residuos peligrosos que incluyen 34.444 toneladas de residuos provenientes de plantas industriales que fueron estabilizados en las plantas de tratamiento físico-químico y solidificación, así como 966 toneladas de residuos hospitalarios y 1.801 toneladas de harinas de origen animal procedentes de Proygrasa, que fueron valorizadas en el horno de tratamiento térmico.

 

Además, se trataron para su reciclaje, un total de 1.779 toneladas de RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), 3.083 toneladas de aceites de motor y 1.871 toneladas de residuos oleaginosos de barcos y embarcaciones (MARPOL), entre otras.

  

ENTRADAS 2009 2010 Variación (%)
RESIDUOS NO PELIGROSOS 
Residuos Domiciliarios 434.630 444.310 2,2
Muebles 10.531 11.780 11,9
Papel 28.394 29.446 3,7
Envases 9.076 10.284 13,3
Vidrio 14.816 15.817 6,8
Residuos vegetales 9.346 10.758 15,1
Estiércoles 11.508 9.612 -16,5
Residuos de depuradoras urbanas 77.924 77.996 0,1
Residuos de depuradoras industriales 15.753 16.351 3,8
Residuos industriales no peligrosos asimilables a urbanos 89.490 89.860 0,4
Residuos de construcción y demolición 163.645 158.819 -2,9
Tierras y Otros 4.829 22.976 375,8
Pilas 195 82 3,3
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 693 768  
       
RESIDUOS PELIGROSOS
Residuos industriales a plantas de estabilización y a vertedero de seguridad 27.910 34.444 23,41
Harinas MER (Proygrasa) 1.814 1.801 -0,72
Residuos hospitalarios 1.008 966 -4,17
Aceites de motor 3.250 3.083 -5,14
Residuos MARPOL 1.703 1.871 9,86
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 1.958 1.779 -9,14

 

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “El Principado insiste en que el vertedero de Cogersa está a punto de llegar a su límite de capacidad

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s