- MINUTO A MINUTO: Día 19 de la operación militar rusa en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el pasado 24 de febrero su decisión de realizar «una operación militar especial» en Ucrania. «He tomado la decisión de llevar a cabo una operación militar especial», declaró el mandatario durante un mensaje especial a los ciudadanos rusos, detallando que el objetivo del operativo es «proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años».
Tras el inicio de la operación militar en Ucrania, numerosos países, entre ellos los miembros de la Unión Europea, EE.UU., Reino Unido y Canadá, anunciaron sanciones sin precedentes contra entidades y sectores económicos de Rusia, así como contra élites políticas y financieras del país. Además, un gran número de compañías internacionales de diferentes sectores han decidido suspender sus operaciones o cerrar sus instalaciones en el país euroasiático.
Cabe destacar que, en situaciones de conflicto armado, no es posible verificar varios datos que se difunden en las redes sociales o que proporcionan las partes en conflicto.
-
14 mar 2022
17:56 GMT
Negociaciones entre representantes de Rusia y Ucrania se realizan cada día en formato de videoconferencia, ha informado el jefe de la delegación rusa a las negociaciones de paz, Vladímir Medinski.
«Este formato ahorra tiempo y recursos. Tratamos de hacer todo lo posible para cumplir las tareas planteadas por el presidente ruso Vladímir Putin, por el bien de un futuro de paz en Rusia», escribió en su canal de Telegram.
-
17:39 GMT
El secretario general de la ONU Antonio Guterres ha comentado el ataque con un misil con ojiva de racimo a la ciudad de Donetsk, que ha dejado 20 civiles muertos y otros 28 heridos este lunes y del que las autoridades locales y Rusia acusaron a los militares ucranianos.
«He oído noticias sobre este incidente y quiero decir que nuestra posición al respecto está muy clara: cualquier ataque a civiles o infraestructura civil es lamentable si es accidental y condenable si es deliberado. Pero dejémoslo claro: la abrumadora mayoría de las muertes civiles y de las destrucciones de infraestructura civil fueron causados por las fuerzas rusas en el contexto de la guerra», respondió Guterres a la pregunta al respecto en rueda de prensa.
-
15:01 GMT
Militares rusos han desembarcado en la base de la Guardia Costera de Ucrania cerca de Berdiansk, en la cosa del mar de Azov. La tripulación cuenta con personal técnico para decidir qué hacer con las embarcaciones ucranianas aprehendidas.
-
14:09 GMT
El jefe de la Oficina del Presidente ucraniano, Mijaíl Podoliak, informó este lunes que las delegaciones de Rusia y Ucrania decidieron tomarse «una pausa técnica» en la cuarta ronda de las negociaciones hasta el próximo 15 de marzo para hacer posible el trabajo adicional en subgrupos y aclarar ciertas «definiciones individuales».
-
12:19 GMT
Se ha difundido en las redes sociales un supuesto video del ataque con el misil Tochka-U en el centro de Donetsk, en el Donbass. Sin embargo, todavía no se ha confirmado la veracidad de la grabación.
-
09:26 GMT
Las defensas antiaéreas de la República Popular de Donetsk han derribado un misil táctico Tochka-U, cuyos restos han caído en el centro de la ciudad de Donetsk.
Al menos 20 personas han fallecido, entre ellos niños, y nueve personas han resultado heridas, ha afirmado el líder de Donetsk, Denís Pushilin, quien precisó que el misil tenía ojiva de munición de racimo, cuyo uso en zonas residenciales se califica internacionalmente como crimen de guerra.
-
09:19 GMT
La milicia de la República Popular de Lugansk ha entrado con combates en Popásnaya y sigue liberando la localidad de militares ucranianos. Los milicianos han divulgado un video en el que muestran botines y pasaportes de los soldados abatidos.
-
08:50 GMT
La cuarta ronda de negociaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania ha iniciado por videoconferencia. El jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Mijaíl Podoliak, confirmó que han arrancado las conversaciones y señaló que la discusión es «dura».
-
08:42 GMT
Kiev planea discutir las garantías de seguridad y la retirada de las fuerzas rusas de Ucrania durante la cuarta ronda de negociaciones con la delegación de Rusia, ha asegurado un asesor del jefe de la administración presidencial ucraniana.
-
08:33 GMT
El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, proporcionó datos recientes sobre la operación militar del país en Ucrania:
- Las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia destruyeron 187 instalaciones militares en el lugar durante la última jornada, que incluyen: dos puestos de mando, un sistema de defensa antiaéreo Buk-M1, una estación de radares, dos sistemas lanzacohetes múltiple, dos estaciones de lucha electrónica, dos depósitos de municiones y combustibles, y 31 puntos de concentración de equipos militares
- Cuatro aviones no tripulados fueron derribados la noche anterior
- Las fuerzas rusas avanzaron 11 kilómetros en la región de Donetsk
- En total, 3.920 objetos de infraestructura militar de Ucrania han sido destruidos desde el inicio de la operación especial
-
08:23 GMT
En redes sociales se han difundido imágenes de un incendio atribuido a la planta Antónov en Kiev, de fabricación de aviones de transporte militar. Sin embargo, todavía no existe un pronunciamiento oficial sobre la veracidad de estos informes y del video.
-
07:11 GMT
Las tripulaciones de dos cazas rusos Su-25 han destruido un almacén de municiones de las Fuerzas Armadas de Ucrania, anunció el Ministerio de Defensa de Rusia este lunes, al compartir el video del ataque. La institución agregó que los aviones militares regresaron luego a su base aérea.
-
06:49 GMT
El director del departamento de organizaciones internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Piotr Iliichev, declaró a RIA Novosti que Moscú no ve motivos para enviar fuerzas de paz de la ONU a Ucrania y que esta cuestión no está en la agenda del Consejo de Seguridad de la organización.
Asimismo, Iliichev agregó que Rusia no ve condiciones para reanimar los acuerdos de Minsk sobre la solución del conflicto en Ucrania, ya que Kiev no ha querido aplicarlos desde el principio.
-
05:52 GMT
El Ministerio de Defensa ruso ha publicado este domingo imágenes de la destrucción con un dron de un lanzacohetes múltiple de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
-
05:06 GMT
Se logró unir a Crimea y Donbass por un corredor terrestre en el marco de la operación especial en Ucrania, declaró a RIA Novosti el vicepresidente del Consejo de Ministros de la República de Crimea y representante permanente del territorio ante el presidente de Rusia, Gueorgui Murádov.
«Crimea y Donbass están ahora conectadas por un corredor terrestre que atraviesa el territorio ucraniano. La autopista de Crimea a Mariúpol está bajo control», afirmó.
-
02:16 GMT
Australia anunció este lunes sanciones contra 33 ciudadanos rusos, entre los que están Román Abramóvich, Alexéi Miller, Dmitri Lébedev, Serguéi Chémezov, Nikolái Tókarev, Ígor Shuvalov y Kiril Dmítriev.
«Muchos de estos oligarcas han facilitado o beneficiado directamente las acciones ilegales e injustificables del Kremlin en Ucrania desde el 2014. En algunos casos, las sanciones incluyen también a los familiares inmediatos», indica el Gobierno australiano en un comunicado. Detalla que, «en las últimas semanas», ha introducido en total «más de 460 sanciones» contra individuos y entidades rusas.
-
01:52 GMT
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, mantuvo este domingo una conversación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmitri Kuleba, para «ofrecer un apoyo continuado al pueblo y al Gobierno ucraniano», informó el Departamento de Estado norteamericano.
Se indicó que los altos cargos hablaron de «los esfuerzos diplomáticos en curso» para detener el operativo militar de Moscú en el territorio ucraniano. Además, Blinken «reiteró la firme solidaridad de Estados Unidos con Ucrania en su defensa contra la continua y brutal agresión del Kremlin».
-
01:40 GMT
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidieron en una declaración conjunta el «cese inmediato» de todos los ataques al sistema de atención de salud de Ucrania. «Su colapso sería una catástrofe. Se debe hacer todo lo posible para evitar que esto suceda», instaron.
«Estos horribles ataques están matando y causando heridas graves a pacientes y trabajadores de la salud, destruyendo infraestructuras de salud vitales y obligando a miles a renunciar a acceder a los servicios de salud a pesar de las necesidades catastróficas», reza el documento.
-
00:33 GMT
El presidente francés, Emmanuel Macron, mantuvo la noche de este domingo conversaciones telefónicas con su homólogo estadounidense, Joe Biden, y el ucraniano, Vladímir Zelenski, durante las cuales abordaron la situación en Ucrania, comunicó el Palacio del Elíseo.
Se señala que los mandatarios de Francia y EE.UU. «acordaron reforzar las sanciones ya impuestas a Rusia, apoyar a Ucrania y tomar iniciativas conjuntas para detener los combates» y «seguirán en estrecho contacto sobre este asunto».
Mientras, al presidente ucraniano, Macron «le expresó su pleno apoyo y dio detalles sobre la ayuda adicional que la Unión Europea decidió proporcionar en la Cumbre de Versalles», celebrada esta semana. «Los dos jefes de Estado intercambiaron opiniones sobre la continuación de las negociaciones entre Rusia y Ucrania», reza el comunicado.
-
13 mar 2022
23:56 GMT
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, volvió a pedir a los países miembros de la OTAN que introduzcan el área de exclusión aérea sobre el país. «Si no cierran nuestro cielo, es solo cuestión de tiempo que los misiles rusos caigan en su territorio, en el territorio de la OTAN, en las casas de los ciudadanos de los países de la OTAN», aseveró el mandatario.
-
21:12 GMT
Una delegación de EE.UU. se reunirá el próximo lunes en Roma con representantes de China.
Durante las conversaciones, «las dos partes discutirán los esfuerzos en curso para manejar la competencia entre nuestros dos países y […] el impacto de la guerra de Rusia contra Ucrania en la seguridad regional y global», indica el comunicado. Precisa que la reunión es necesaria para «mantener abiertas las líneas de comunicación» entre Washington y Pekín.
-
20:41 GMT
Mijaíl Podoliak, asesor del jefe de la Oficina del presidente de Ucrania, afirmó este domingo que las negociaciones entre Kiev y Moscú «continúan sin parar en formato de videoconferencia».
«Los grupos de trabajo están trabajando constantemente. Un gran número de cuestiones requieren atención constante. El lunes 14 de marzo se realizará una sesión preliminar para resumir los resultados preliminares», señaló el político en su cuenta de Twitter.
-
18:55 GMT
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, expresó su agradecimiento a la compañía Meta y otras plataformas por «tener una postura activa» y «estar lado a lado con los ucranianos» durante el conflicto contra Rusia.
-
18:17 GMT
Las conversaciones entre Rusia y Ucrania continuarán el lunes 14 de marzo por videoconferencia, declaró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.
-
17:26 GMT
El suministro eléctrico en la central nuclear de Chernóbil ha sido restablecido, según informó la empresa estatal ucraniana Energoatom, citando al ministro de Energía del país, Guerman Galuschenko.
-
15:53 GMT
El Ministerio de Defensa ruso declaró haber atacado centros de capacitación de las FF.AA. de Ucrania y abatido a 180 mercenarios extranjeros.
-
14:27 GMT
La Casa Blanca ha reafirmado que las tropas estadounidenses no participan en operaciones militares en Ucrania y no serán enviadas a ese país.
-
13:17 GMT
El periodista estadounidense Brent Renaud fue asesinado mientras trabajaba en Ucrania, señaló este domingo el jefe de la Policía de la provincia de Kiev, Andréi Nebítov.
-
12:48 GMT
El ministro ruso de Finanzas, Antón Siluánov, comunicó que Rusia, debido a las sanciones que bloquearon su acceso a parte de las reservas de oro y divisas del Banco Central, no puede utilizar casi la mitad de ellas, en concreto unos 300.000 millones de dólares.
-
10:28 GMT
El establecimiento de una zona de exclusión aérea sobre Ucrania podría provocar el inicio de la Tercera Guerra Mundial, declaró el alto representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea, Josep Borrell, en una entrevista concedida al diario El Periódico.
-
07:12 GMT
El Ministerio de Defensa de Rusia proporcionó la última información sobre el operativo militar en Ucrania:
- Los militares rusos liberaron a unos 300 civiles y monjes tomados como rehenes por nacionalistas ucranianos del batallón Aidar en un monasterio en la región de Donetsk.
- Algunos de los nacionalistas fueron liquidados, el resto se dispersaron. Los rehenes y los edificios del monasterio no sufrieron daños.
- Un total de 3.687 instalaciones de infraestructura militar ucraniana han quedado fuera de servicio.
- Se destruyeron: 99 aviones, 128 vehículos aéreos no tripulados, 1.194 tanques y otros vehículos blindados de combate, 121 sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple, 443 piezas de artillería de campaña y morteros, y 991 unidades de vehículos militares especiales.
- Los aviones de la Fuerza Aérea de Rusia y las fuerzas de defensa aérea derribaron en el aire un avión SU-24 de la Fuerza Aérea ucraniana y dos vehículos aéreos no tripulados.
- Las Fuerzas Armadas rusas avanzaron 14 kilómetros en la última jornada.
-
06:20 GMT
El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este domingo que 141 personas procedentes de diferentes países, como Turquía, Ucrania, Kazajstán, Azerbaiyán, Líbano, Lituania, Vietnam, Grecia, India, EE.UU. y Rusia, fueron trasladados en autobuses desde la región ucraniana de Jersón hacia la ciudad de Armiansk, en Crimea.
«La evacuación se organizó a pedido de las embajadas sobre la asistencia para garantizar la salida segura de sus ciudadanos del territorio de Ucrania, así como tras peticiones de ciudadanos extranjeros presentadas a la oficina del comandante militar ruso en la ciudad de Jersón», comunicó el organismo.
De acuerdo al Ministerio, el personal militar ruso «garantizó la seguridad» de los ciudadanos extranjeros, que «expresaron su deseo de abandonar las áreas de la operación militar especial», para llegar hasta los autobuses y durante «su traslado al territorio de la Federación de Rusia».
-
04:39 GMT
EE.UU. autorizó este sábado un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania de 200 millones de dólares, que incluirá tanto armas pequeñas como sistemas antitanques y antiaéreos adicionales, precisó un funcionario de la Administración, citado por Reuters.
-
03:32 GMT
Un avión de transporte de la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón regresó este domingo a la base aérea de Komaki tras transferir a Polonia una carga de chalecos antibalas y cascos para Ucrania, informa Kyodo.
-
02:33 GMT
Hablando de las acciones militares en Ucrania como «nefastas», el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, aseveró en una entrevista con el canal Pink TV que se trata del «peor conflicto desde la Segunda Guerra Mundial». Resaltó: «No hablo de nosotros, sino de Europa y del mundo».
En particular, el mandatario indicó que la incertidumbre en cuanto a la duración de los combates y el funcionamiento de las cadenas de suministro en el futuro pone en peligro el presupuesto serbio. «¿Cuánto tendremos que comprar petróleo, gasolina, productos alimenticios? ¿Tendremos suficiente dinero si esto dura 6 meses?», cuestionó.
-
02:04 GMT
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha ordenado este sábado una nueva ayuda militar de 200 millones de dólares para Ucrania, de acuerdo con un memorando firmado previamente por el presidente, Joe Biden.
«Este paquete incluirá más asistencia defensiva para ayudar a Ucrania a hacer frente a las amenazas blindadas, aéreas y de otro tipo a las que se enfrenta», declaró en un comunicado, difundido por el Departamento de Estado. Detalló que, con esta cantidad, el total de la ayuda a la seguridad asignada por la actual Administración de Washington a Kiev supera los 1.200 millones de dólares.
-
00:31 GMT
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, informó que este sábado que «todos los corredores humanitarios acordados [con Rusia] funcionaron».
«Se pudo evacuar hoy a 12.729 personas. La carga humanitaria para Mariúpol tiene que llegar mañana por la tarde. Por la dificultad de la ruta, tuvo que pasar la noche en Berdiansk», detalló el mandatario.
-
12 mar 2022
23:13 GMT
El director general de la Corporación Estatal de Energía Atómica rusa Rosatom, Alexéi Lijachov, desmintió las afirmaciones de Ucrania de que Rusia planea tomar el control total y permanente de la central nuclear de Zaporozhie, comunicó el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Se informó que el directivo de Rosatom y el jefe del OIEA, Rafael Mariano Grossi, mantuvieron este sábado una conversación telefónica, en la que Lijachov «confirmó que un número limitado de expertos de la empresa estaban presentes en la central nuclear de Zaporozhie, en el sureste de Ucrania, pero negó que Rosatom hubiera tomado el control operativo ni que tuviera la intención de que la central estuviera bajo el ‘sistema de gestión’ de Rosatom».
-
22:26 GMT
Cerca de 13.000 personas fueron evacuadas en Ucrania a través de los corredores humanitarios, anunció la vice primera ministra del país, Irina Vereschuk. En total, funcionaron 9 de los 14 corredores acordados con Rusia, precisó.
Según detalló Vereschuk, unos 8.000 evacuados partieron de la ciudad de Sumi y más de 3.000 de Konotop, ambas en el norte de Ucrania. Además, alrededor de 1.000 personas salieron de la ciudad de Bucha, unas 800 de la ciudad de Gostómel y más de 1.000 del pueblo de Nemesháevo, ubicados en la región de Kiev. De este modo, el número de evacuados casi duplica el registrado ayer, que fueron 7.000 personas.
-
21:33 GMT
El primer ministro israelí, Naftali Bennett, y el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, mantuvieron este sábado una conversación telefónica, comunicó la Oficina del jefe de Gobierno de Israel.
Se detalla que, a lo largo de más de una hora, los líderes «discutieron formas de poner fin a los combates en Ucrania y los esfuerzos que Israel está llevando a cabo al respecto».
Fte: RT