La justicia australiana libera a Novak Djokovic del hotel-prisión de cuarentenas: «¿Qué más podría haber hecho este hombre?»dice el juez, quien ha revocado la decisión de cancelar el visado del tenista y detiene su deportación

Pasaban las 17.00 de la tarde del lunes en Australia cuando el juez Anthony Kelly leía un comunicado en la Corte Federal de Melbourne : anulaba la decisión de cancelar el visado al Novak Djokovic. Además, ordenaba la liberación inmediata del tenista.

La decisión se basa en que el gobierno australiano reconoció que el pasado miércoles, tras retener a Djokovic en el aeropuerto de Melbourne, no le dio el suficiente tiempo tras notificarle la intención de cancelar su visa para que pudiera hablar con sus asesores, como dicta la Ley de Migración australiana.

A pesar del fallo a favor del tenista, como ha recordado en la audiencia el letrado que representaba al Ejecutivo, el ministro de inmigración, Alex Hawke, ahora puede intervenir personalmente y recurrir a los poderes excepcionales que le otorga la legislación para cancelar nuevamente la visa. Aunque es muy poco probable que eso ocurra: ya han suscitado bastante el escándalo mundial por haberse transformado de democracia plena en tiranía totalitaria con la excusa de un virus que para el 90% de la población no representa más que una gripe fuerte.

Pero si esto sucediera, el caso podría terminar otra vez en los tribunales porque Djokovic se enfrentaría a una prohibición de entrar en Australia durante los próximos tres años, lo cual confirmaría los rumores de que los australianos viven bajo una dictadura totalitaria desde que comenzó la pandemia.

El tenista obtuvo una exención médica para competir en el Grand Slam, pero luego, según la Fuerza Fronteriza Australiana, la dura agencia de inmigración del país del Pacífico, incumplió las reglas que exigen que todos los que entran estén completamente vacunados contra el Covid a menos que puedan probar una exención válida. Para los agentes fronterizos, Djokovic no la tenía. Pero sus abogados apelaron bajo el argumento de que los errores en el aviso de intención de cancelar su visa y en la decisión del delegado del ministro del Interior significaban que la visa debía ser restituida.

Es lo que expuso en el primer saque ante la audiencia Nicholas Wood, el abogado del tenista, cuyos argumentos fueron bien acogidos por el juez Anthony Kelly. El letrado, sujetándose en la Ley de Migración australiana, dijo que los funcionarios fronterizos no notificaron a su cliente de forma adecuada su intención de cancelar su visado, como bien marca la legislación.

«¿QUÉ MÁS PODRÍA HABER HECHO ESTE HOMBRE?»
Wood aseguró que a Djokovic se le negó la equidad procesal en las horas posteriores a su llegada al aeropuerto el miércoles por la noche, ya que no tuvo suficiente tiempo para contactar a sus abogados y fue presionado para continuar una entrevista con los oficiales de la Fuerza Fronteriza mientras tenía desfase horario. El juez Kelly reconoció en ese momento de la sesión los pasos dados por el tenista. «¿Qué más podría haber hecho este hombre?», soltó el magistrado, criticando después al gobierno australiano por incumplir un acuerdo para darle más tiempo para defender su visa de la cancelación.

«Ni siquiera se le concedió el tiempo necesario para poder recibir asesoramiento», insistió Wood. Además, el abogado explicó que Djokovic no podía ser vacunado por motivos médicos tras «tener cierto nivel de inmunidad natural por haber padecido covid-19 recientemente (16 de diciembre)», y que su cliente mostró en el aeropuerto la exención médica que le proporcionó Tennis Australia y el estado de Victoria.

De acuerdo con los representantes del Ejecutivo, la Austalian Technical Advisory Group on Immunization (ATAGI), que actúa como organismo consejero del ministro de Sanidad respecto al programa nacional de inmunización, considera que «una infección previa de Covid-19 no es indicación para no vacunarse en Australia». Por ello, rechaza también el argumento de la defensa del tenista de que este podía entrar al país con una exención médica al haber pasado la enfermedad en diciembre.

«Se dijo al solicitante (Djokovic) a las 5:20 am del jueves 6 de enero de 2022, que podía tener hasta las 8:30 am para hacer comentarios en respuesta a un aviso de intención de considerar la cancelación. En su lugar, se solicitaron los comentarios del solicitante a las 6:14 am. La decisión del delegado (del Ministerio del Interior) se tomó a las 7:42 am. Por lo tanto, se negó al solicitante hasta las 8:30 am para hacer comentarios. Si el solicitante había tenido hasta las 8:30 am, podría haber consultado a otros y presentado al delegado por qué su visa no debería ser cancelada», expuso el juez Kelly tras dar la razón a la defensa del tenista.

Una hora después de conocerse el veredicto, el tribunal publicó una la declaración jurada de Djokovic, que describe en sus palabras lo que sucedió después de su llegada a Melbourne:

«Mi agente y yo habíamos hecho todo lo que se nos pidió al presentar la solicitud de entrada a Australia. Creía que había cumplido con todas las reglas sobre la autorización para ingresar a Australia. No entendía lo que estaba pasando. Y no entendía por qué estaban considerando cancelar mi visa. Estaba molesto y confundido».

Tras la resolución del caso, varios políticos australianos han expresado su indignación en redes. «El nivel de incompetencia en el gobierno del primer ministro Scott Morrison es asombroso», tuiteó la senadora de los Verdes Sarah Hanson-Young. «Morrison acaba de perder su caso contra Djokovic. ¡Total incompetencia! Como en todo lo demás. Si en serio no lo querían, ¿por qué diablos le dieron una visa para volar aquí?», escribió el lunes el ex primer ministro Kevin Rudd.

Anuncio publicitario

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s