La OCDE hunde en más de dos puntos su previsión de crecimiento para España y deja en evidencia al Gobierno /El organismo recorta también la estimación para el próximo año y retrasa la recuperación de los niveles previos al Covid hasta 2023 | Macroeconomía

España crecerá un 4,5% este año y la economía no será capaz de recuperar los niveles previos al Covid hasta, al menos, el primer trimestre de 2023. Son las previsiones que hoy ha publicado la OCDE, que suponen un recorte de más de dos puntos desde el 6,8% que estimó en septiembre y que, además, dejan en evidencia que las cifras sobre las que el Gobierno ha construido los Presupuestos están totalmente desfasadas.

Porque además de ese notable recorte, el organismo también reduce el repunte del Producto Interior Bruto (PIB) para el año que viene: será del 5,5%, esto es, más de un punto menos. Y en 2023 la economía comenzará a perder cierto vigor con un avance previsto del 3,8%.

El motivo principal para este duro revés es la revisión negativa que el Instituto Nacional de Estadística (INE) hizo del crecimiento registrado en el segundo trimestre del presente año. El inesperado e histórico recorte cambió sustancialmente el panorama, desatando una cascada de revisiones negativas que incluyen al Fondo Monetario Internacional (FMI) o al Banco de España, que ya ha adelantado que acometerá una rebaja significativa de sus estimaciones.

Todo esto dibuja un contexto que se aleja mucho del discurso del Gobierno, en el que España no es la locomotora del crecimiento después del histórico desplome económico de 2020 y que subraya la lentitud de la economía para recuperarse. Si se compara la situación española con la de Italia, por ejemplo, se observa que el país presidido por Mario Draghi recuperará los niveles pre-covid ya al inicio de 2022, mientras que Francia lo hará al cierre del presente ejercicio y Portugal, a mediados del próximo.

Los analistas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos citan también la necesidad de que el consumo tire con fuerza de la economía, la inflación y la oportunidad que representan los fondos europeos. Los 70.000 millones comunitarios son clave para España, y existen no pocas dudas sobre la capacidad del Gobierno para sacarles el mayor provecho.

La OCDE incluye en las previsiones mundiales que ha presentado este miércoles su estimación de paro y déficit para el periodo 2021-2023. Sobre el primer punto, la evolución esperada del desempleo es la siguiente: 15% este año, 14,2% el próximo y en 2023 todavía será de un 13,6%.

En cuanto a la desviación presupuestaria, en 2023 el dato todavía estará en el 4,2%, mientras que la deuda pública apenas se reducirá del 120% al 116%.

LA RECUPERACIÓN «VA GANANDO IMPULSO»

Sin embargo, ni la previsión de la OCDE ni la del resto de instituciones que han rebajado y corregido a la baja las del Gobierno cambian el discurso del Ejecutivo. No se corrigen los datos y se sigue en la estrategia del optimismo, de lanzar el mensaje de la reactivación económica, pese a que ésta vaya a ser más lenta de lo previsto por La Moncloa.

«Lo que está intentando hacer el Gobierno de España es afrontar el futuro sobre la base sólida de la creación de empleo y el crecimiento económico con una recuperación que va ganando impulso conforme avanza el año», ha señalado Pedro Sánchez en una declaración institucional sin admitir preguntas de la prensa, durante su viaje oficial a Egipto. «En 2022 el ritmo de crecimiento se va a acelerar. Vamos a ser una de las principales economías de la UE que más se expanda», ha añadido.

El jefe del Ejecutivo apela a los datos del paro y de afiliados a la Seguridad Social, a la creación de empleo y el aumento de afiliados. 

Comentarios

Este gobierno sólo produce una satisfacción: comprobar que también destroza el futuro de los ingenuos que lo votaron. terminan con el paro… los de Europa no saben hacer la o como un canuto… viva Pedro I !!!!

Dice el artículo: «España crecerá un 4,5% este año», ¿cómo que crecerá, a lo sumo «RECUPERARÁ» algo de lo mucho perdido el año 2020? No olvidemos que la caída del PIB alcanzó el récord comunitario llegando al 12%.

Ojo , y un 40% de paro juvenil , récord de toda Europa !!!

#11 No. No les votan porque vivan en la ignorancia. Les votan porque son como ellos, unos verdaderos hijos de perra.terminan con el paro… los de Europa no saben hacer la o como un canuto… viva Pedro I !!!!

#5 pero si todo está calculado por Pedro I, mariscada, clubs nocturnos y paraísos fiscales, administrado por Yolandda e Irene… unos diez millones de funcionarios más y terminan con el paro… los de Europa no saben hacer la o como un canuto… viva Pedro I !!!!

Dios quiera que no nos tengamos de confinar otra vez, por que con las reservas y previsiones que tiene este gobiernos, volveríamos a los años del hambre como entre los 1939 al 1941.

Se sabía! Volverán a quebrar el país! Aprendan a votar Ineptos!. Tiempo de rojos hambre y piojos.

Las mentiras tienen las piernas muy cortas! Este Gobierno de analfabetos, impostores, anti españoles, con impulsos dictatoriales, tiene que: 1. Pedir perdón a los españoles. 2. Dimitir. 3. Devolver los sueldos y otros privilegios de que se han beneficiado, hundiendo España.

#80 Jó , eso es pasarse. No estamos para lujos , si recuerda que el PIB de 2008 sólo se recuperó en 2017 , y además con un poco más de población en ese último año. Otra década de estancamiento no podemos repetir.

Pero como es posible que digan que nuestro pedro se ha equivocado, estos de Europa no tienen ni idea de hacer un presupuesto ni de lo que realmente le interesa a España . Pedro y Yolanda son lo mejor qué nos ha pasado, tiene que haber un error, lo importante es que nos den los millones y se dejen de corregir a nuestro genio y figura…. a donde vamos a llegar, atreverse a desdeñar a nuestro ídolo Pedro Sánchez.

 

https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2021/12/01/61a74ecefc6c8383308b45c5.html

Anuncio publicitario

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s