Asturias pedirá a la nueva ministra el adelanto del toque de queda a las seis |Una docena de gobiernos regionales respalda la solicitud del Principado, donde la covid llega a Santa Eulalia de Oscos

   No lo consiguieron con Salvador Illa, pero lo intentarán hoy con Carolina Darias, que se estrena en el Consejo Interterritorial de Salud con un panorama no precisamente plácido.

Las comunidades autónomas, que la pasada semana exigieron al anterior ministro, sin éxito, herramientas jurídicas para adelantar el toque de queda, volverán a la carga con los mismos argumentos que hace siete días y alguno más: los contagios han seguido creciendo sin freno y la incidencia acumulada se ha disparado en todas las regiones.

Illa se negó a otorgar a las autonomías más instrumentos para frenar la dramática tercera ola y les recordó que debían apurar al máximo las medidas previstas en el actual estado de alarma. Cantabria, Castilla y León, Andalucía, Baleares, Canarias, Madrid, Galicia, País Vasco, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia y Melilla, gobernadas por socialistas, populares y nacionalistas, se unieron en sus reclamación de adelantar el toque de queda desde las 22 horas a las 20 o a las 18, horario sugerido por Asturias.

Como ocurrió en las últimas semanas, e incluso como repitió en su despedida, Illa basó su negativa en que las medidas que sirvieron para doblegar la curva en la segunda ola servirán también para la tercera.

En Asturias la expansión de la pandemia sigue al alza y ejemplo de ello es que ha llegado al suroccidente de la región. Nadie en Santa Eulalia de Oscos se explica el origen de los dos contagiados por covid-19 en un concejo que se había declarado ajeno al coronavirus hasta este fin de semana.

Los dos vecinos, uno de ellos trabajador municipal, se comenzaron a sentir mal entonces y tras realizarles la prueba, dieron positivo. A partir de ese momento se siguió el protocolo y, por el momento, no se han registrado nuevos casos.

   «Entre sus contactos habituales no tienen constancia de ningún caso positivo. Es como si les cayese encima. Es algo extraño», explicó el alcalde, Víctor Lorido, que emitió un bando rogando a los vecinos extremar las precauciones para mantener al virus a raya con la idea de «volver a la normalidad lo antes posible».

En un primer momento, los casos generaron incertidumbre entre los vecinos. «No podíamos estar libres de la covid siempre cuando hay casos en los municipios vecinos», concluyó Lorido.

El municipio que sí parece haber dejado atrás el peligro del cierre perimetral es Valdés, ya que mejoró sus número de incidencia acumulada con respecto al día anterior.

No ocurre lo mismo con Carreño, que está a solo un día de entrar en el nivel 4+ y a partir de entonces tendrá tres días para rebajar la incidencia.


https://www.elcomercio.es/asturias/coronavirus-asturias-pedira-nueva-ministra-sanidad-toque-queda-seis-20210127215014-nt.html

Anuncio publicitario

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s