Salud asegura que no estamos en situación de transmisión comunitaria | El Consejo de Gobierno limitará mañana la actividad en los locales de ocio nocturno, que cerrarán a las dos de la madrugada.
Los bares de copas y locales de ocio nocturno de Asturias verán adelantado su cierre a partir de mañana a las dos de la madrugada para proceder a un mejor control de la pandemia provocada por la COVID-19, que ha provocado un nuevo brote.
Esta decisión será aprobada mañana, miércoles, por el Consejo de Gobierno de Asturias, que también obligará a todos los locales de hostelería a servir sólo en mesas, y no en las barras, y siempre que se guarden las distancias mínimas de seguridad.
Asimismo, se les recomendará -por el momento no será obligatorio- que lleven un registro de clientes y usuarios con datos que permitan su localización en el que caso de que se detecte algún caso positivo.
«Estamos en un momento crítico», ha señalado el director general de Cuidados, Humanización y Atención Sociosanitaria, Sergio Valles, en una rueda de prensa en la que ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y al compromiso de los ciudadanos.
Aunque la situación epidemiológica de Asturias es mejor que la del resto de comunidades autónomas, en los últimos cuatro días se han notificado en Asturias dos rebrotes: uno el pasado sábado en una cervecería de Oviedo, con seis contagiados, y otro hoy mismo, vinculado a un grupo de doce estudiantes que había viajado a la provincia de Málaga, en el que por el momento hay cuatro casos confirmados de coronavirus.
El pasado jueves, el vicepresidente del Gobierno del Principado, Juan Cofiño, ya exigió al sector del ocio nocturno el cumplimiento de las normas de prevención frente a la pandemia de la COVID-19 para evitar la adopción de restricciones de aforo o de horarios o incluso el cierre.
Al día siguiente, el Gobierno asturiano procedió también a prohibir los botellones en cualquier espacio público, al igual que otras comunidades autónomas, por el riesgo que estas reuniones de jóvenes tienen para la transmisión del coronavirus.