La cifra de contagiados por coronavirus en España supera los 3.000 casos. Mientras tanto, Madrid se encuentra en una situación preocupante con casi 2.000 infectados y País Vasco declara la emergencia sanitaria.
LOS DATOS DEL CORONAVIRUS EN ESPAÑA
-
- *cerca de 2.000 en Madrid (40 muertos)
- 346 en País Vasco (9 muertos)
- 316 en Cataluña (6 muertos)
- 220 en La Rioja (2 muertos)
- 158 en Andalucía
- 115 en Castilla-La Mancha (1 muerto)
- 100 en la Comunidad Valenciana (1 muerto)
- 92 en Castilla y León
- 92 en Navarra
- 68 en Asturias(1 muerto)
- 64 en Aragón (6 muertos)
- 64 en Galicia
- 51 en Canarias
- 29 en Murcia
- 25 en Extremadura (1 muerto)
- 22 en Baleares (1 muerto)
- 16 en Cantabria
- 2 en Melilla
- Se han producido 189 altas
Fuente: Ministerio de Sanidad y consejerías autonómicas
11.42. ESCENARIO DE “CIERRE GLOBAL”
Los Mossos d’Esquadra están trabajando con escenarios como un “cierre global” en Cataluña si la crisis sanitaria por el coronavirus avanza en esta comunidad. Así lo ha expresado hoy el comisario jefe del cuerpo policial autonómico, Eduard Sallent, en una entrevista a Catalunya Ràdio, en la que ha dicho que un confinamiento general “no sería tan dificultoso como cerrar varias ciudades”.
11.38. 4.000 INFECTADOS POR CORONAVIRUS EN ESPAÑA
Los casos de infectados por coronavirus en España han superado la barrera de los 4.000 mientras que ha se han producido 90 muertes, según informa el canal 24H.
11.25. EL ESTADO DE ALARMA PARA FRENAR EL CORONAVIRUS
Para casos extremos, la ley en España ofrece los instrumentos de la declaración de los estados de alarma, excepción y sitio. El Gobierno podría declarar el estado de alarma como medida para frenar el coronavirus.
EL ESTADO DE ALARMA
La crisis del coronavirus ha desatado en el país la incertidumbre, la sensación de inseguridad y el miedo. Controlar la expansión de una enfermedad altamente contagiosa entre una población acostumbrada a la libertad de movimientos como derecho fundamental exige la adopción de medidas que, en muchos casos, deben ir más allá de las meras recomendaciones. Se trata de medidas extraordinarias y restrictivas que, en todo caso, debe adoptar el Gobiernode la nación. Para estos casos extremos la ley en España ofrece los instrumentos de la declaración de los estados de alarma, excepción y sitio. Modulando su aplicación, el Ejecutivo con el consentimiento, llegado el caso, del Congreso de los Diputados, toma las riendas de una situación sobrevenida y grave para restablecer la normalidad, extremar la coordinación entre administraciones y hacer un uso especial y temporal de los recursos tanto públicos como privados. En estas condiciones, el Gobierno está capacitado también para sancionar la desobediencia o el incumplimiento de las normas impuestas.