Cambio en la práctica totalidad de las candidaturas andaluzas que llegaron a Madrid sin rendirse a la dictadura sanchista. La dirección de Sánchez ha sacado de las listas a prácticamente todos los dirigentes de la máxima confianza de la expresidenta andaluza y ha incorporado nombres próximos al secretario general. Lo que se llama el ‘dedazo’ de toda la vida, vamos.
Con Aragón también ha habido discrepancias y la voluntad de la dirección se ha impuesto en Teruel y Zaragoza.
Ferraz ha borrado casi por completo las propuestas que hizo la federación andaluza. Para justificar su política dictatorial, la dirección socialista ha calificado de «pulso» lo que votaron democráticamente los militantes socialistas en Andalucía. Toma ya.
Sánchez aparta a los dirigentes más próximos a la expresidenta andaluza, que asegura que «toma nota» y no vota las listas. Susana se ha quedado corta. Lo que correspondería ahora sería una masiva abstención el 28A de los votantes y bases socialistas en las comunidades autónomas afectadas por la dictadura sanchista.
Y es que los cambios no solo afectan a Andalucía, sino a varias otras comunidades: por ejemplo a Ignacio Urquizu lo mandan a las Cortes de Aragón a pesar de que fue el aspirante más votado por los militantes en Teruel.
EL DEDAZO DE PEDRURO POR AUTONOMÍAS
ANDALUCÍA
Los cambios más significativos se han producido en Sevilla, donde Ferraz ha apartado a Antonio Pradas, el más votado para el Congreso por las bases. Su culpa, ser hombre de la máxima confianza de Díaz –fue el encargado de llevar las firmas de dimisiones con las que buscaban la caída de Sánchez en 2016– a pesar de ser el más votado para el Congreso–.
La purga pedrista alcanza también a la diputada Carmen Cuello, amiga personal de Díaz que iba en el número tres de la candidatura. En su lugar, Ferraz ha puesto por detrás de María Jesús Montero a Alfonso Rodríguez Gómez de Celis –a quien Díaz había colocado en cuarto lugar–, a Beatriz Carrillo –activista por los derechos de las personas gitanas–, y a Paco Salazar en el cuarto puesto.
Los dedazos también afectan al Senado, donde Ferraz se ha negado a incluir a Pradas, tal y como pedía Díaz, y no ha mantenido ninguno de los nombres que llegaron desde Sevilla. La dirección ha colocado a Antonio Gutiérrez Limones, a quien la andaluza había dejado fuera –fuentes socialistas apuntan a que es uno de los susanistas que empezó a virar tras la debacle electoral– y la dirigente sanchista Nieves Hernández.
En Córdoba, Sánchez ha apartado a la número tres del PSOE andaluz, María Jesús Serrano, que iba detrás del ministro Luis Planas y la ha enviado al tercer puesto para la Cámara Alta. En su lugar, la dirección ha colocado a Rafaela Crespín, que amagó con enfrentarse al líder provincial en 2017 y finalmente fue integrada como secretaria de Organización.
La lista por Cádiz también ha sufrido importantes modificaciones vía dedazo. Ferraz ha eliminado a la actual diputada Míriam Alconchel en favor de Eva Bravo y ha recuperado a Juan Carlos Campo, que se había quedado fuera, en detrimento de la apuesta de la dirección provincial Juan Carlos Ruiz Boix. También se han impuesto cambios en la candidatura al Senado.
En Almería se ha ‘salvado’ Sonia Ferrer en el segundo puesto para el Congreso, pero se ha modificado la tercera posición así como el primer nombre del Senado, donde Sánchez ha colocado al director general de Memoria Histórica, Fernando Martínez. «Si formamos Gobierno, Fernando repetirá y correrá la lista», justifican en la dirección.
ARAGÓN
Con Aragón la tensión también se ha mantenido hasta el final. Sánchez no quería tener en su grupo parlamentario al turolense Ignacio Urquizu, que fue una de las caras visibles de Díaz en las primarias de hace dos años. Finalmente Ferraz ha aceptado la propuesta de Javier Lambán de intercambiar su nombre por el número cuatro de la candidatura de esa provincia a las Cortes regionales, Herminio Sancho. Cambalaches sanchistas.
Urquizu ha escrito un tuit en el que intenta encajar el golpe con elegancia, no vaya a ser que los de Sánchez lo descuajaringuen todavía más.
Pero el desencuentro es evidente y la guerra está declarada en las comunidades perjudicadas.
El presidente aragonés no ha acudido al Comité Federal en el que también le han impuesto a Pau Marí-Klose como número dos de la candidatura por Zaragoza que encabeza Susana Sumelzo en detrimento del diputado Óscar Galeano, que se ha quedado fuera de la listas.
También el primer puesto de la candidatura al Senado por Teruel ha sido modificada en Madrid.
GALICIA
En Galicia la dirección federal ha impuesto su criterio en Lugo para que otro de los amiguetes del Okupa, César Mogo, director general en Moncloa, lidere la lista al Senado, en lugar de Ricardo Varela, el más votado por la militancia lucense.
También ha seguido las preferencias de otro amiguete sanchista, el líder gallego, Gonzalo Caballero, para apostar por Ana Prieto como cabeza de lista en Lugo y Marina Ortega por Ourense.
Juan Carlos Francisco Rivera, que fue el aspirante más votado, irá de uno al Senado en detrimento de Eva Maldonado.
PALENCIA
Sánchez ha vuelto a modificar la candidatura por Palencia, como sucedió en los últimos comicios generales, para colocar a otra coleguilla, Luz Seijo, responsable de Educación de la Ejecutiva.
LEÓN: Poniendo el c...
En el caso de León, Ferraz ha decidido finalmente no desairar a la dirección provincial, con la que han mantenido buena sintonía en estos meses, y no ha hecho cambios. Ibán García del Blanco ha aceptado ir en la lista de las europeas en vez de encabezar la candidatura al Congreso, como inicialmente se preveía.
MADRID
Zaida Cantera, gran colegui de Pedro, mejora y entra Toni Ferrer.
La lista que encabeza Sánchez también ha sufrido retoques de última hora. La principal modificación es la que afecta a la comandante Zaida Cantera, que fue uno de los fichajes estrella para los comicios de 2015 y que la federación madrileña colocó en el puesto doce. Finalmente avanza tres puestos. No hay nada como el colegueo para medrar. Otro bellido dolfos que también mejora su posición es el secretario general de Juventudes Socialistas, Omar Anguita, que sube del puesto quince al doce.
La federación que lidera José Manuel Franco ya había dejado fuera del Senado al concejal Antonio Miguel Carmona, que había recibido el apoyo mayoritario de los militantes.
Pero Ferraz ha impuesto una nueva modificación al excluir a Modesto Nolla y colocar en el Senado a Toni Ferrer.
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, fue la dirigente más apoyada por los militantes para encabezar esa papeleta. Y qué papeleta. Gracias a la maniobras de Sanchuro desde que entró a chupar poder en Ferraz, la delegación madrileña socialista se ha convertido en tiempo récord en testimonial. Quién les ha visto y quién les ve. Ahora solo aspiran a ser los mamporreros de los comunistas en la capital de España.
PARLAMENTO EUROPEO: Rescatando antiguos estómagos agradecidos y despidiendo a los originales
En la lista al Parlamento Europeo, Sánchez ha prescindido de José Blanco y Elena Valenciano, que apoyaron firmemente a Díaz en la batalla de las primarias.
En esa lista, solo repiten siete de los catorce eurodiputados actuales y Sánchez ha rescatado al que fue su número dos, César Luena, que se quedó fuera de la lista por La Rioja.
Tras las reuniones de este domingo, Sánchez se ha garantizado la lealtad del grupo parlamentario socialista en el Congreso y en el Senado con unas listas a su medida. A semejanza de Venezuela, ya tenemos nuestro propio dictador de extrema izquierda, Pedruro. Que dios nos coja confesados.
FUENTES:
https://m.eldiario.es/politica/Pedro-Sanchez-listas-Susana-Diaz_0_878762303.html
https://elpais.com/politica/2019/03/16/actualidad/1552754061_452912.html
COMENTARIOS EN INTERNET –
Quien va a votar a Marlaska en Cádiz con la gestión de la crisis migratoria que ha hecho? España sigue desbordada por el efecto llamada del gobierno del PSOE de Sanchez: «Casi 5.000 migrantes han llegado a España en patera durante el primer mes y medio de 2019, un 173% más que en 2018.»
Pásate por Analucía y verás cómo las bases «aman» al gran líder Don Pedro.