Si tienes urgencia por obtener el dinero en efectivo, tal vez el empeño del coche pueda interesarte, siempre y cuando sepas que podrás devolver las cuotas con intereses que te irán cobrando todos los meses. Es más rápido y se obtienen más facilidades que cuando se intenta obtener un préstamo de un banco. También es cierto que los tipos de interés suelen ser más elevados debido a que existe mayor exposición al riesgo por parte de la empresa prestataria. Pero tendrás el dinero en pocos días si te aceptan el vehículo.
La operación de empeñar el coche la hacen cada vez más personas, que en un momento puntual pueden necesitar afrontar pagos a proveedores, salir del registro de impagos de Asnef, cancelar deudas de tarjetas de crédito, cuotas de préstamo atrasadas, etc. Empeñar el coche en Madrid y otras ciudades españolas es una opción cada vez más popular para salir de un apuro.
La operación de empeño se califica como crédito prendatario. Es un crédito por tu coche. El concepto implica que el dueño del bien pone como garantía o prenda su coche y a cambio recibe una cantidad monetaria. El automóvil es la garantía para el presta de que se le devolverá su dinero.
La entidad prestataria es la que fija las condiciones de partida relativas al modelo y tipo de vehículo que acepta y la antigüedad que tiene. Por poner un ejemplo, una de esta compañías aceptaría coches hasta de cinco años de edad.
Por supuesto el coche debe figurar a nombre del solicitante del empeño, que tendría la obligación de comunicar al pedirlo si sobre el vehículo pende algún tipo de deuda, o está libre de cargas.
MODALIDADES DE EMPEÑO
1- Mantener el disfrute
Es una opción interesante, aunque se recibe menos efectivo que en otras posibilidades. El dueño del coche, además de recibir una cantidad por el coche, lo sigue usando. A cambio del dinero, paga mensualidades a la empresa crediticia. Si paga esas mensualidades, al finalizar los pagos recupera la propiedad plena del vehículo. Pero ha de cumplir con esta obligación mensual o la entidad se convierte en la propietaria del coche.
2- Gestión para venta
En este caso la operación se basa en la venta del coche.El propietario busca una de estas empresas para que le busque un comprador para su coche. La entidad entonces le adelanta una parte del dinero de esa futura venta.
3- Compra del coche
El prestamista valora el vehículo y lo adquiere, dándole al propietario el dinero en que ha valorado el vehículo.
4- Con custodia
Esta es la modalidad más habitual. La empresa prestataria se queda con el coche durante el tiempo en que dure el crédito que se le ha concedido al propietario. El dueño del coche recibe el dinero, pero ha de devolverlo, generalmente en mensualidades, para recuperar su automóvil. Recibes más dinero a crédito a cambio de quedarte sin el coche mientras dure el empeño.
SEIS FASES
1 – Tramitación – Realizas a la empresa la solicitud para empeñar tu coche.
2 – Tasación – Valoración de tu vehículo para determinar la cuantía monetaria que te concederán.
3 – Requisitos – Si el vehículo cumple las condiciones de la empresa prestataria para formalizar el empeño. Las normas generales para la operación es que el coche esté matriculado en España a tu nombre, con los impuestos de circulación y documentación en regla.
4 – Modalidad – Escoges la modalidad de empeño que mejor te convenga. Si dejas el coche en las instalaciones de la empresa, obtendrás más dinero. Pero también puedes optar por seguir utilizándolo durante ese periodo.
5 – Firma del contrato – Cuando toda la documentación esté en regla se procederá a la firma del contrato entre las partes.
6 – Recibes el dinero – Suele ser muy rápido, a veces incluso en menos de 24 horas.
VALORACIÓN DEL COCHE
Normalmente suelen darte una cantidad monetaria que se halla entre el 50 y el 60 por ciento del valor del vehículo. En algunos casos, pueden llegar a ofrecer del 70 al 80 por ciento.
LA CUOTA MENSUAL
Viene establecida en el contrato que se firma al formalizar el empeño, lo mismo que el tiempo que se tarda en devolver el crédito con los intereses correspondientes (si no se trata de una de las modalidades de compraventa). Al final de ese periodo, si has cumplido devolviendo las cuotas, recobrarás la plena propiedad del vehículo.